La Palma de Manolo Blahnik

LA PALMA DE MANOLO BLAHNIK

Actualizado en mayo de 2023

Pocas personas saben que uno de los más famosos y reconocidos diseñadores de calzado del mundo, Manolo Blahnik Rodríguez, nació en La Palma (Islas Canarias) el 27 de noviembre de 1942.

¡Sí, así es! El Manolo que tantas veces fue mencionado en la serie «Sexo en Nueva York» y que ha vestido los pies de muchas estrellas de Hollywood, entre otras celebridades, nació en la capital de la llamada isla bonita, de donde era oriunda su madre. Su padre era de origen checo. 

Otra curiosidad que seguro desconoces de Blahnik: viaja a La Palma con mucha más frecuencia de la que podemos imaginar.

Así que quienes viven aquí, o visitan este rincón del archipiélago canario, deben abrir bien los ojos, por si acaso se lo encuentran en algunos de los lugares que menciona este reportaje que publicó el suplemento el Viajero, del diario español El País: «Manolo Blahnik con mojo picón»

Tips para turistas curiosos

Manolo Blahnik, con una carrera de más de 50 años y numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de Diseño de Moda o el British Fashion Award, apadrina la Escuela de Arte de La Palma, que desde el año 2013, y con motivo de su centenario, lleva el nombre de Escuela de Arte Manolo Blahnik.

El diseñador, también garantizó que en un futuro próximo pasaría largas temporadas en la isla bonita e incluso ofrecería clases magistrales o tutorías artísticas en la Escuela que lleva su nombre. Todo un privilegio.

LA PALMA DE MANOLO BLAHNIK

Manolo Blahnik. El arte del zapato

En 2017, precisamente a raíz del 45ª aniversario de la marca que lleva su nombre, la revista Vogue organizó la muestra Manolo Blahnik. El arte del zapato, con una selección de 212 zapatos y 80 dibujos originales procedentes de su colección privada, un archivo formado por más de 30.000 piezas.

Entre ellos, se encontraba la colección de zapatos diseñados exclusivamente para la película María Antonieta, de Sofía Coppola (2006), junto con dos vestidos creados por la oscarizada Milena Canonero para dicho film.

Tras pasar por Milán, San Petersburgo y Praga, la muestra se inauguró en Madrid en el Museo Nacional de Artes Decorativas. La colección de calzados permaneció allí hasta el 8 de marzo de 2018, cuando viajó a Toronto, Canadá.

Durante 2017 también se estrenó un documental titulado Manolo: The Boy Who Made Shoes for Lizards (Manolo Blahnik: El chico que hacía zapatos para los lagartos), dedicado a su trayectoria profesional.

35 años del icónico Carolyne

Uno de los zapatos más icónico de la industria de la moda, favorito de grandes estrellas de la música y el cine, empresarias, diplomáticas y personalidades de la realeza, entre otras, celebró recientemente su 35 aniversario. Se trata del clásico y elegante Carolyne, que Blahnik define como su diseño eterno, porque siempre está de moda.

Manolo Blahnik, aunque ya cumplió 80 años, sigue tan activo como el primer día. No deja de diseñar en su residencia londinense, ya tiene lista la colección de 2024; y tan pronto se recupe de una fuerte caída que resultó en varias fracturas, asegura que volverá a La Palma donde le esperan 13 de sus perros, animales a los que adora (Fuente: El zapatero prodigioso – Mujer Hoy)

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top