La Palma: Cruces y Mayos

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS
El mes de mayo en la isla de La Palma (Canarias), principalmente en su lado oriental, es sinónimo de fiesta de las Cruces y de los Mayos. 

La Palma: Cruces y Mayos

Los municipios de Villa de Mazo, Breña Baja, Breña Alta y, por supuesto, Santa Cruz de La Palma, son los protagonistas de una tradición centenaria, que plasma el talento artístico de cientos de artesanos voluntarios, que cada año realizan verdaderas obras de arte, con productos de la tierra tan comunes como semillas y flores, además de telas y papeles de colores, entre otros muchos materiales.

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS

La Fiesta de las Cruces

La Fiesta de las Cruces, cuyo día grande es el 3 de mayo, tiene su Museo en el municipio de Breña Alta. Y aunque el contenido de sus salas se centre en la labor que realizan los residentes de los diversos barrios del lugar, un emotivo video permite conocer parte del proceso y lo que significa para los palmeros mantener vivos usos y costumbrse como estos. 

Antiguamente, durante la noche del 2 al 3 de mayo, la gente salía en grupos y hacían el recorrido de las Cruces a pie. No obstante, aunque todavía pueden encontrarse caminantes, lo cierto es que la gran mayoría prefiere hacer la ruta en coche. 

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS
Cruz de El Morro, en el municipio de Breña Alta. Algunas cruces merecen tomarse unos minutos para observar todos los detalles que la rodean. Suelen adornarse con joyas donadas, o prestadas, por los propios vecinos.

Los Mayos de SC de La Palma

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS
Los Mayos, una tradición que estuvo a punto de perderse en Santa Cruz de La Palma

Por supuesto, la fiesta no está completa si no se recorren las calles Baltasar Martín y A. Rodríguez López, en Santa Cruz de La Palma, para admirar las escenas que representan unos simpáticos “machangos”, conocidos como los Mayos.

La tradición comenzó a principios del siglo XIX y los “muñecos” se colocaban el primero de mayo, para anunciar dónde estarían las cruces.

No obstante, en los últimos años los vecinos los colocan en la noche del 2 al 3 de mayo y se han convertido en un atractivo por sí mismos, por la calidad de su confección y porque nunca olvidan reflejar la actualidad de manera crítica, pero con un toque de humor.

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS

LA PALMA: CRUCES Y MAYOS
Quienes elaboran los Mayos cuidan hasta el último detalle y nunca son iguales de un año a otro

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top