La Palma: Cruces y Mayos
La Fiesta de las Cruces
La Fiesta de las Cruces, cuyo día grande es el 3 de mayo, tiene su Museo en el municipio de Breña Alta. Y aunque el contenido de sus salas se centre en la labor que realizan los residentes de los diversos barrios del lugar, un emotivo video permite conocer parte del proceso y lo que significa para los palmeros mantener vivos usos y costumbrse como estos.
Antiguamente, durante la noche del 2 al 3 de mayo, la gente salía en grupos y hacían el recorrido de las Cruces a pie. No obstante, aunque todavía pueden encontrarse caminantes, lo cierto es que la gran mayoría prefiere hacer la ruta en coche.

Los Mayos de SC de La Palma
Por supuesto, la fiesta no está completa si no se recorren las calles Baltasar Martín y A. Rodríguez López, en Santa Cruz de La Palma, para admirar las escenas que representan unos simpáticos “machangos”, conocidos como los Mayos.
La tradición comenzó a principios del siglo XIX y los “muñecos” se colocaban el primero de mayo, para anunciar dónde estarían las cruces.
No obstante, en los últimos años los vecinos los colocan en la noche del 2 al 3 de mayo y se han convertido en un atractivo por sí mismos, por la calidad de su confección y porque nunca olvidan reflejar la actualidad de manera crítica, pero con un toque de humor.