Aeropuerto de Dubai: ¡Qué estrés!

AEROPUERTO DUBAI - PIXABAY

¡Qué estrés! Eso fue lo que viví en mi última experiencia en el aeropuerto de Dubai, porque apenas tuve el tiempo justo para coger mi vuelo de conexión. Pero antes de compartir mi experiencia, vamos a ponernos en situación.

Todos los vuelos de Emirates Airlines que unen los destinos europeos con Asia y Oceanía, hacen escala en el Aeropuerto Internacional de Dubai,  específicamente en el Terminal 3.  

A priori, que el transbordo sea en el mayor terminal aéreo del mundo, parece agregarle emoción a un largo viaje. No obstante, la experiencia puede ser muy estresante si vas con el tiempo justo.

Aeropuerto de Dubai: ¡Qué estrés!

Desde que el avión toca tierra en el Emirato Árabe de Dubai, hasta que se detiene pueden pasar entre 20 y 30 minutos. Si no se engancha a uno de los fingers, hay que esperar por uno de los buses y el recorrido hasta la terminal puede llevar otros 15-20 minutos.

Apenas entramos en el edificio para las conexiones, nos topamos con un control de seguridad que te puede quitar otros 5-10 minutos. Y a partir de aquí, superado este escollo, comienza la verdadera carrera de obstáculos.

AEROPUERTO DE DUBAI. TERMINAL 3

¿Aeropuerto o Centro Comercial?

Un centro comercial lleno, en plena época de compras navideñas, puede ser un oasis de paz en comparación con lo que uno puede conseguir en el aeropuerto de Dubai a las 2 de la mañana.

Si uno tiene una larga espera por delante, puede ser hipnótico, exótico, y hasta turiscurioso, ver a docenas de personas, principalmente de China e India, cargadas con bolsas de los duty free.

Si vas contrarreloj, entonces el exotismo pierde su gracia.

Sugerencias para tu escala en Dubai

Así que para reducir el nivel de estrés al mínimo posible, he hecho una lista de sugerencias, basada en mi experiencia personal:

1.- Si puedes elegir, procura que tu escala sea, como mínimo, de 2 horas y media. Si es un poco más larga, te aseguro que entre tantos pasajeros, comercios, restaurantes y cafés no te aburrirás y tu paz espiritual te lo agradecerá.

2.- Apenas pases el control de seguridad, busca tu puerta en las pantallas informativas y dirígete a ella sin perder tiempo, porque los recorridos son laaargos.

Recuerda que es la terminal más grande del mundo y ocupa el tercer lugar en lo que se refiere a tráfico de pasajeros internacionales

3.- No pierdas de vista los carteles que indican la dirección de las puertas. Si tomas el pasillo erróneo, perderás minutos valiosos.

AEROPUERTO DE DUBAI. TERMINAL 3
Paneles informativos y puertas de embarque

Localizar los servicios cerca de tu sala de embarque

4.- Si encuentras un aseo por el camino, y además sin colas, aprovecha la oportunidad porque cuando por fin llegues al punto de embarque puedes darte cuenta de que tu sala de espera no tiene baños, que el más cercano en realidad queda muy lejos, o que haya que hacer una larga cola (y que al regresar a tu puerta de embarque tengas que volver a pasar el control de pasaportes.)

5.- Las zonas de embarque no suelen ser muy grandes y si vuelas en un A380 (500 -600 pasajeros) será difícil conseguir dónde sentarte, así que viaja con equipaje de mano ligero y con calzado cómodo.

Claro que si te ocurre como a mí, en el viaje de vuelta Nueva Zelanda – Madrid, puede ser que ya estén embarcando y que tu paso por el aeropuerto sea, literalmente, tan fugaz que ni siquiera notes que había asientos.

¡Feliz viaje vía Dubai y que tu paso por el Emirato no sea tan estresante!

Tips para turistas curiosos

Si tienes que hacer escala en Dubai, puede ser una buena oportunidad para quedarte en este pequeño emirato al menos 1 día y conocer los atractivos principales del país.

Este no es un lugar para caminar, por las distancias y por el calor sofocante, pero hay autobuses turísticos que recorren los puntos clave y te permiten bajar en paradas señaladas.

También puedes elegir entre estas opciones, para aprovechar al máximo tu estancia en el Emirato:

DUBAI. HOTEL.
Un espectacular hotel en la famosa palmera (isla artificial), uno de los edificios que pueden verse durante el recorrido turístico por Dubai

Moverse en metro en Dubai

Desde el propio aeropuerto también es posible tomar el metro. La línea roja te llevará al Mall of The Emirates (donde puedes hasta esquiar) o al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

Vista nocturna del edificio Burj Khalifa. La Torre más alta del Emirato.

Alojamiento en Dubai, cerca del aeropuerto

Si vas a tener que esperar varias horas para tu próxima conexión, y no quieres hacer turismo sino descansar, a 5 minutos del aeropuerto hay un par de hoteles con precios asequibles y servicio de transporte gratuito.

En mi caso, la primera vez que tuve que pasar por Dubai elegí el Premier Inn Dubai International Airport, pero también puedes consultar las tarifas del Holiday Inn Express Dubai Airport, que está prácticamente al lado.

Además de la ventaja de la cercanía al aeropuerto, y el precio, lo que me animó a inclinarme por esta opción es que desde el terminal aéreo podía utilizar el metro para ir a diversas zonas de Dubai.

De esta manera podía sacar el máximo provecho a mi día de estancia en el emirato.

Cuando busques alojamiento, comprueba que tienes una estación de metro cerca o que el alojamiento ofrece el servicio de traslados al aeropuerto. Esto es clave, sobretodo si vuelas tarde en la noche, o de madrugada.

34 thoughts on “Aeropuerto de Dubai: ¡Qué estrés!

  1. Buenas, acabo de hablar con emirates. Tengo un vuel madrid a bangkok desde el 3 oct al 14 oct con transbordo en Dubai, la escala de ida dura 3 hrs y la vuelta 1hr30. Mi duda pasaba por el transbordo y si tenía el tiempo necesario. Me han comentado que estos son los pasos a seguir:
    Llegada a Dubai, bajar del avión y buscar en los paneles mi vuelo hacia bangkok e irme directamente a la puerta de embarque donde me revisarán el billete y mi documento de identidad, esperar y subir al avión. Cabe decir que las conexiones se realizan en el mismo terminal 3 y no tengo que salir ni pasar por inmigración ni tampoco hacer un nuevo check in. Me dicen que el trámite es muy sencillo y es muy directo. Espero os sirva la información.

    1. Buenas tardes Jorge. Muchas gracias por la información, en efecto, esos son los pasos a seguir y a priori es muy sencillo. El problema en realidad son las distancias porque es un aeropuerto enorme, con muchísimo tráfico. Pero seguro que todo saldrá bien y tendrás un feliz viaje.

  2. Muy interesante tu página, te hago una pregunta. Yo viajo a Bangkok y hago escala en Dubai de 4 horas , mi miedo es perderme ya que no hablo inglés, que pasos tengo que hacer, para no equivocarme y poder llegar a mi siguiente vuelo. Estoy viendo como son los carteles que me guían pero aun así sigo nerviosa
    Gracias

    1. Hola Maira. Muchas gracias por tus palabras. En principio, con 4 horas de escala tienes tiempo suficiente para que llegues a tu sala de embarque sin agobio. Te recomiendo solicitar ayuda al personal de vuelo de Emirates sobre la puerta de tu conexión, ya que generalmente hay al menos una persona de la tripulación que habla español. Si no es posible, sólo tienes que fijarte en los letreros y la palabra Gate (+ número). Si tienes el número de vuelo, no te será difícil localizar la Gate/Puerta que te corresponde. Y en el peor de los casos, si nadie más de tu vuelo desde España va a Bangkok, estoy segura que al mostrar tu tarjeta de embarque a cualquier empleado de Emirates o en los puntos de información, seguro que te indicarán cómo llegar a tu zona de embarque. No te preocupes y disfruta tu viaje, seguro que todo saldrá genial.

  3. Hola. Me ha encantado tu post. Una pregunta, si coges una escala larga y vas a la ciudad, con cuanto tiempo es conveniente volver al aeropuerto para coger tu vuelo de conexión? Gracias!

    1. Hola Laura, muchas gracias por tus palabras. La ventaja del aeropuerto de Dubai es que está conectado por metro, lo que facilita el llegar al terminal relativamente rápido. No obstante, yo recomendaría estar de vuelta al menos una hora antes de la hora prevista para comenzar el embarque, porque el aeropuerto es muy grande y con mucho tráfico de pasajeros, así que a veces puedes tardar en pasar el control de seguridad y en llegar a tu puerta de embarque. Te aseguro que una vez dentro no te vas a aburrir, hay muchas tiendas y lugares para tomarte algo mientras esperas. Feliz vuelo!!

  4. Hola viajo en marzo des de Barcelona a Osaka haciendo escala en Dubai de 3h. Mis vuelos son operados por Emirates aunque no se si en la misma reserva pero esto ya lo averiguaré en facturación. Mi pregunta es si hay que pasar por control de pasaportes en el tránsito en Dubai.
    Quiero ir a Israel en unas semanas y me han dicho que Dubai no deja entrar personas con pasaportes donde haya el sello de entrada a Israel por problemas diplomáticos entre Israel y algunos paises árabes. ¿Sabes si hay algún problema?
    Muchas gracias!! 😉

    1. Hola! Antes de entrar a la sala de embarque de tu vuelo de conexión tendrás que presentar el pasaporte. Yo consultaría directamente con la línea aérea si hay algún inconveniente porque desconocía que hubiera problemas con Israel.

      En principio, entiendo que desde Barcelona facturarías tu equipaje a Osaka ya que en Dubai lo que haces es un transbordo. Si tienes alguna duda, yo aprovecharía ese trámite para aclarar todas tus dudas y para que la línea aérea esté al tanto.

      Feliz viaje y espero que no tengas ningún problema en Dubai.

  5. viajo el martes día 10 a a katmandú , hago escala en Dubai , terminal 3 y tengo que ir a la terminal 2, me gustaría saber si es complicado llegar a esa terminal, gracias

    1. Buenas tardes. No tuve oportunidad de conocer el terminal 2 y no podría decir cuán complicado es ir del Terminal 3 al 2. Estuve buscando información en otros blogs y al parecer hay un servicio de buses que comunica ambos terminales y se estima en 40 minutos la duración del recorrido entre ambos edificios. Sin embargo, lo que recomiendan aerolíneas como Emiratets es dirigirse a los mostradores de conexión de vuelos para que ellos puedan informarle al respecto. Buen viaje!!

  6. Hola! Gracias por la información!!! ¿1h5m de escala en Dubai es una misión imposible? No sé que hacer, no tengo muchas opciones de escalas.. En caso de perder el vuelo, ¿sabéis si me darían alojamiento? Imagino que será larga la espera hasta el próximo vuelo. Mil gracias!

    1. Hola! Supongo que si haces escala en Dubai es porque vuelas con Emirates y que desde allí continuas con la misma línea aérea. Si es así, al facturar el equipaje les comentaría que sólo tienes una hora para coger el siguiente vuelo, porque a lo mejor te ofrecen una solución. En caso de que perdieras el vuelo por retraso de ellos, por ejemplo, Emirates tendría que compensarte de alguna manera y buscarte una nueva conexión. También puedes pensar en la opción de quedarte un día en Dubai y aprovechar para conocer el Emirato. Espero que todo vaya bien en tu viaje y que lo disfrutes!

  7. Hola!
    Viajo a Dar es Salaam (Tanzania) desde Barcelona el próximo agosto y hago escala en Dubai. Todos los vuelos son operados por Emirates.
    A la ida tengo 2:50 horas de escala y a la vuelta 8:55 horas, estas últimas horas de noche (llego a Dubai a las 23:20 y salgo a las 8:50 de la mañana hacia Barcelona).
    ¿Sabes si existe la posibilidad de que me den alojamiento gratis? En caso negativo, ¿podré quedarme dentro del aeropuerto?. ¿Que me aconsejas?

    ¡Un saludo!

    1. Hola Judit. Cuando viajé con Emirates, en su web ofrecían alojamiento gratuito para aquellas personas que tenían que hacer una escala superior a 8 horas. De hecho, unos amigos solicitaron este servicio de Emirates hace un par de años y no tuvieron problema. Lo único es que el equipaje se queda en el aeropuerto porque se supone que estás en tránsito. En caso de que ya no ofrecieran esta opción, a 5 minutos del aeropuerto hay dos hoteles que están bien y cuentan con servicio de transporte gratuito. Si decides pasar la noche en el aeropuerto, no creo que haya mucho problema. Es tan grande y con tantos comercios y zonas de espera que seguro encontrarás un lugar para pasar las horas y descansar. Gracias por leer Turiscurioseando, espero haberte ayudado, y feliz viaje a Tanzania!!

  8. Hola os agradezco muchísimo toda la información que habéis aportado sobre el aeropuerto de Dubai ,el próximo mes volamos a Tailandia con escala en el mismo , tres horas a la ida y cuatro a la vuelta. tras leeros creo que sera suficiente ,cualquier consejo sera bienvenido. Muchas gracias.

    1. Muchas gracias a tí María por tus palabras. Con un margen de 3 ó 4 horas pueden estar más tranquilos e, incluso, aprovechar algunas de las facilidades que ofrece el aeropuerto de Dubai, que creo es uno de los más grandes que he visitado hasta la fecha. Como decía en el post, recomiendo fijarse en las paneles que indican la ubicación de las puertas, porque al haber varios niveles y pasillos es fácil confundirse y tomar el camino equivocado. Los precios de los productos electrónicos en algunas de las tiendas deben ser muy atractivos, porque se ve a mucha gente comprando cámaras, móviles y otros dispositivos. Quizá tengan oportunidad de comparar precios. Les deseo muy feliz viaje!!

  9. Hola buenas.
    Viajamos con Emirates a Filipinas en enero y para ir hacemos escala en Dubai unas 3 horas que me parece genial. Pero para la vuelta puedo elegir la escala en Dubai de 16h 25 minutos. Mi duda es, ¿me dejarán salir del aeropuerto? Sería genial poder pasar esas 16h visitando la ciudad.
    Viajando a Seychelles tuvimos una escala en Doha de 7h 30 minutos y no pudimos salir y en otro viaje a Asia hicimos escala de 8h en Egipto y tampoco nos dejaron salir.
    Gracias de antemano

    1. Hola. En principio no tendrían problema para salir del aeropuerto durante la escala del vuelo. En todo caso, en este enlace pueden ver los requisitos de visado para visitar Dubai: https://goo.gl/dBPFsl

      No sé si lo mantienen ahora, pero cuando yo volé con Emirates en 2010 y en 2012 ellos ofrecían alojamiento gratuito en Dubai si la escala era mayor de 8 horas, lo que significa que podrían aprovechar para descansar. Si prefieren salir a conocer, en el mismo aeropuerto pueden coger el metro (línea roja) y acercarse a algunos de los principales centros comerciales como el Dubai Mall o Mall of the Emirates.

      Espero haber ayudado y que puedan aprovechar su paso por Dubai. Feliz viaje!

  10. buenas, muy interesante este tema, una pregunta, como ves dos horas de conexión con emirates en la misma terminal tres? suficiente ? gracais.

    1. Hola Enric. En principio, si el vuelo no tiene retraso, con dos horas debería ser suficiente. Sin embargo, la terminal 3 es una de las más grandes del mundo y no te puedes distraer ni un minuto (al menos yo no lo recomiendo hasta que no estés cerca de tu puerta) También hay que pasar un control de seguridad y luego, antes de entrar a la sala de embarque suelen pedir los pasaportes. Espero haberte ayudado. Saludos!!

  11. Hola, voy a hacer un viaje desde Barcelona a Bangkok la próxima semana con transbordo en Dubai, voy con un margen de 3:45″, me gustaría que me explicarais un poco si he de ir a las ventanillas a tramitar el nuevo billete, que pasa con el equipaje… no sé, son dudas que no logro resolver y es la primera vez que hago un transbordo, si me podéis ayudar os lo agradecería enormemente, gracias!

    Saludos.

    Eva

    1. Hola Eva! Supongo que vas a hacer todo el trayecto con Emirates y por eso el transbordo en el Aeropuerto de Dubai. Se supone que en Barcelona te dan las tarjetas de embarque para todos los vuelos y que las maletas las facturas hasta tu destino final, así que no tienes que preocuparte por nada. Ese tiempo debería ser suficiente para llegar a tu puerta de embarque sin problema. Mi experiencia con Emirates en general ha sido positiva, espero que no tengas problemas y que tengas un feliz viaje. Saludos viajeros!

  12. Hola!
    Nosotros teníamos 2 horas en Dubai para coger otro vuelo a Bangkok.
    Teníamos que cambiar de terminal, y casi perdemos el vuelo. Estaba muy mal señalizado y teníamos que coger un autobús muy viejo.
    Sólo les importa el lujo y que sea muy bonito y no que sea eficaz y rápido. 

    1. Hola Miguel. Gracias por compartir tu testimonio. Ya veo que no soy la única que ha estado a punto de perder un vuelo en el aeropuerto de Dubai, y eso que yo no tuve que cambiar de terminal!!

  13. Todos los vuelos de Emirates llegan y salen desde nuestra nueva y exclusiva terminal del Aeropuerto Internacional de Dubai.

  14. En aeropuertos, me han dado unas recomendaciones por mi seguridad y entre ellas esta que tome fotos al personal que me atiende, pero tambien se que en algunos aeropuertos no se permite tomar fotos. Alguien me puede decir que argumentar en caso de prohibición? o quizás hay zonas en que si se pueden y otras no?

    1. Realmente no sabría que responderte al respecto. Cada país tiene sus propias reglas y dado que los controles de seguridad cada vez son más estrictos, creo que lo mejor siempre es preguntar en cada destino antes de empezar a hacer fotos.

  15. Ay, amiga, me has hecho descartar un viaje el mismo día que ya iba a confirmar la reserva a la agencia. Ibamos a coger un tour en Japón. Hacíamos transbordo en Dubai el próximo 11 de agosto llegando a las 00,45 desde Madrid y saliendo a las 3 para Osaka. Si perdemos la conexión se nos arruinará el paquete que además es muy costoso. El año pasado tuvimos una horrible experiencia similar en Boston que me hizo jurar que el tema de las conexiones sería para mi fundamental en la elección de este tipo de viajes (tengo muy limitadas las fechas de las vacaciones). Muchas gracias por la advertencia!

    1. Hola! Espero haberte ahorrado un disgusto o al menos las prisas de último minuto, porque te entiendo perfectamente. La posibilidad de perder una conexión por un retraso, o por los controles de seguridad, entre otras razones, puede ser muy estresante. Y se supone que eso es lo último que queremos cuando nos vamos de vacaciones. Creo que desde mi experiencia en Dubai intento hacer todos los vuelos con la misma línea aérea, y que las escalas sean mínimo de 3 horas. Es preferible esperar un poco por el avión que tener que cambiar todos los planes, o buena parte de ellos. ¡¡Buen viaje a Japón!!!

    1. Muchas gracias por esta información, no lo sabía y puede ser muy útil. La última vez que pasé por el aeropuerto de Dubai fue tan de corre corre que no me dio tiempo de ver nada. 🙂

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top