Centroeuropa: mercados de Viena y Budapest

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST

Actualizado, mayo 2023

Me llaman mucho la atención los mercados y mercadillos, me resultan curiosos y me atrae, sobretodo, el colorido y la variedad de productos, aunque no compre, porque me gusta fijarme principalmente en la forma que cada puesto exhibe sus productos.

Así que cuando pude visitar las capitales de Austria y Hungría, no perdí la oportunidad de incluir en mi itinerario dos de los mercados más importantes de  estas ciudades: el Naschmarkt, en Viena, y el Mercado Central, en Budapest.  

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Pescadería en el vienés Naschmarkt

Centroeuropa: mercados de Viena y Budapest

El mercado austriaco, el Naschmarkt, está al aire libre y desde el siglo XVIII, cuando comenzó su actividad centrada en la venta de leche, se ganó un lugar entre los mercados más concurridos de Viena.

Por el contrario, el Mercado Central de Budapest, o Nagyvásárcsarnok en húngaro, se aloja en un edificio histórico, diseñado por el arquitecto Samu Pecz. Se inauguró en 1897, pero en 1991 tuvo que declararse en ruina.

Afortunadamente, fue totalmente restaurado y en la actualidad es una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad.

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Detalles del interior del Mercado Central de Budapest

Mercado de las Golosinas: Naschmarkt

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Aunque el Naschmarkt también se conoce como el mercado de las golosinas, ofrece una gran variedad de productos

Al establecimiento vienés también se le conoce como el Mercado de las Golosinas, pero a lo largo de su kilómetro y medio de extensión y de sus casi 120 puestos, pueden encontrarse los mejores productos frescos, flores, variedades de quesos, fiambres y encurtidos, frutos secos y todo lo que la imaginación abarque para preparar prácticamente cualquier plato, de cualquier lugar del mundo.

Poco después del mediodía se puede visitar tranquilamente. Si no has comido, este es un buen sitio para abrir el apetito, porque a muchos comerciantes les encanta mostrarte sus productos y ofrecerte un poco para que los pruebes.

Ojo, porque algunos tienen preferencia por elegir lo más exótico de su mercancía y te pueden tocar cosas ¡muy picantes!

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Frutos secos para todos los gustos

Si prefieres degustar la comida ya preparada, este mercado aglutina variados restaurantes, con menús muy asequibles, pero también con opciones para los más sibaritas.

El Naschmarkt abre de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde. Los sábados puede visitarse hasta las 2 de la tarde y es el día más concurrido, porque se suma el Flohmarkt, o mercado de las pulgas. 

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
El mercado de las pulgas se instala todos los sábados en las cercanías del Naschmarkt

Está muy cerca del centro y se puede llegar dando un agradable paseo a pie hasta Karlplatz, para luego buscar las calles Wienzeile Linke o Rechte. También está muy cerca la estación de metro Kettenbrückengasse (Línea U4)

Mercado Central de Budapest

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
La paprika es uno de los productos típicos más llamativos y uno de los souvenirs más demandados

Este es un buen lugar para conseguir muy buenos productos locales, pero también para adquirir artesanía, bordados, cerámica o un souvenir un poco más original.

Incluso puedes conocer a la persona que lo elaboró y que te cuente cómo lo hizo, algo que puedes conseguir con una mezcla de inglés, signos con las manos y paciencia.

Artesana en pleno oficio en el Mercado Central de Budapest

El mercado es amplio y es muy cómodo pasear entre sus diferentes puestos, repartidos en dos plantas.

Por supuesto, no puede faltar la paprika que prácticamente forma parte de la decoración. Los salamis también son muy demandados, o al menos es lo que se puede adivinar al ver lo concurrido que suelen estar estos puntos de venta.

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Los salamis deben estar muy buenos, porque estos puestos estaban muy concurridos

Llegar hasta aquí es muy sencillo, ya sea caminando o en tranvía, ya que el edificio está en la plaza Fovam ter, muy cerca del Puente de la Libertad, mucho menos fotografiado o alabado que el Puente de las Cadenas, pero para mí tan bonito como éste.

El mercado abre todos los días, a excepción de los domingos, a partir de las 6 de la mañana. Varía el horario de cierre, pero suele ser entre las 5 y las 6 de la tarde, menos los sábados que está abierto hasta las 3 de la tarde.

Puente de La Libertad, a pocos metros del Mercado Central de Budapest

En el último piso hay varios lugares para comer, a precios “solidarios”. A cambio, sólo hay que compartir mesa con otros turistas o con locales, lo que puede ser un plus.

Tips para turistas curiosos

Cuando visites el vienés Naschmarkt, aprovecha la oportunidad para admirar la casa Majolikahaus, uno de los edificios diseñados por el famoso arquitecto vienés Otto Wagner

CENTROEUROPA. MERCADOS DE VIENA Y BUDAPEST
Detalle fachada de edificios diseñados por el famoso arquitecto vienés Otto Wagner

También puedes incluir en la ruta acercarte hasta el barrio chino, a pocos metros del mercado. No es tan llamativo como el Chinatown de otras ciudades, pero no deja de ser turiscurioso.

Otra opción, si prefieres el arte y la arquitectura, es dirigirte al barrio vecino de Freihausviertel.  En una de sus calles – Schleifmuhlgasse – han abierto varias galerías, tiendas de diseño y cafés y seguro encontrarás algo a tu gusto. 

Obra expuesta en una de las galerías de arte del barrio de Freihausviertel

Y si te gusta madrugar, o acostarte muy tarde, y estás cerca de Naschmarkt, puedes tomar algo en el legendario Café Drechsler, que presume de abrir 23 horas al día.

Actualización mayo 2023: En la actualidad, el Café Dreschsler ha introducido algunos cambios y solo abre 8 horas al día. De lunes a viernes: 8:00 – 16:00 horas. Sábado y domingo: 9:00 – 17:00 horas. Dónde está: Linke Wienzeile 22.

Otras sugerencias para aprovechar al máximo tus visitas a Viena y Budapest:

También te puede interesar: 

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top