Melbourne: curiosidades y atractivos

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS

Actualizado, mayo 2023

Melbourne y Sidney compiten entre ellas por ser consideradas la ciudad más interesante, moderna, atractiva o próspera de Australia. Por ello, se esfuerzan por mantener un alto nivel de calidad de vida y por contar con una variada oferta que capte la atención del turismo.

No he tenido la oportunidad de visitar Sidney, pero en el caso de la capital del estado de Victoria, el elemento diferenciador podría ser su carácter más europeo y los diversos parques y jardines, que la hacen destacar por su verdor frente al resto de urbes australianas, entre otras curiosidades y atractivos.

Melbourne: curiosidades y atractivos

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Los numerosos parques y jardines son uno de los atractivos de Melbourne

Transporte gratuito

Aunque Melbourne está considerada como una de las ciudades más caras del mundo, uno de los atractivos para quienes vamos allí como turistas es que dispone de servicios de transporte gratuito.

De esta manera, es posible recorrer los puntos de mayor interés ya sea en uno de los antiguos tranvías de la línea 35 (City Circle Tram) o en uno de los buses de Melbourne City Tourist Shuttle.

Actualización marzo de 2020: cuando visité Melbourne, el autobús turísticos era gratuito.  Posteriormente, el billete del Melbourne City Tourist Shuttle pasó a tener un coste de 10 dólares y era válido durante 2 días.

No obstante, los tickets que se podían comprar on line, en el Terminal 2 del Aeropuerto de Melbourne (zona de llegadas), en el Centro de Visitantes de Federation Square, o en las máquinas expendedoras en las paradas de esta línea, no están disponibles en la actualidad.

La ciudad ya no ofrece este servicio y te recomiendan utilizar el tranvía gratuito para desplazarte por la zona centro.

MELBOURNE. ¡FEDERATION SQUARE ES 10!
Tranvía del City Circle, a su paso por la sede del Parlamento

Barrios étnicos

Una de las riquezas de Melbourne está en su mezcla de razas y culturas, aunque originalmente cada nacionalidad tendiera a asentarse en un barrio rodeado de compatriotas. Esto permite que en la actualidad se pueda “viajar” de Grecia a China con tan solo cruzar una calle.

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Chinatown, uno de los barrios étnicos con presencia más marcada en Melbourne

Aunque del barrio griego (Lonsdale Street) queda el nombre y poco más, Chinatown (Little Bourke Street) sí ha sabido reducir al mínimo la presencia de “invasores” y los únicos “extranjeros” son los teatros de la zona, ya que aquí se concentran algunas de las salas de espectáculos más importantes de la ciudad.

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS

Más difícil lo tiene Little Italy.  Aunque está un poco más alejado del centro (Lygon Street), lucha por mantener su esencia en medio de una globalización que ha hecho que las tradicionales trattorias tengan como vecinos comercios y restaurantes chinos, indios o vietnamitas, entre otros.

Como dato turiscurioso, se dice que fue en Lygon St donde comenzó la cultura del café que distingue a Melbourne y que es hoy en día uno de sus grandes atractivos..

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Mural en una heladería de Little Italy

Callejones y Galerías Comerciales 

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
En muchos callejones – o lanes – artistas urbanos han decorado las paredes con sus graffitis

Si algo identifica a Melbourne, entre sus muchas curiosidades y atractivos, son sus arcades (galerías comerciales) y sus laneways (callejones)

En los callejones (o callejuelas) te puedes encontrar con sorprendentes bares, talleres de moda o pequeños cafés, que llaman Hole-in-the Wall-Cafes porque literalmente son poco más que un agujero en la pared.

Por su parte, las galerías comerciales te puedes transportar a un pasado que muchas de ellas llevan con absoluta dignidad, como el Royal Arcade (1869) o Block Arcade, construido éste también en el siglo XIX.

Para recorrer los callejones y galerías más singulares, lo mejor es descargarse la guía de lanes and arcades, que incluye detalles históricos y curiosidades.

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Uno de los típicos hole-in-the-wall cafés de Melbourne
Atractivos y curiosidades de Melbourne: Galería Comercial The Block

Arte urbano en Melbourne

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
“Los 3 hombres de negocio” En la esquina de las calles Swanston y Bourke.

En esta ciudad no hace falta ir a los museos porque el arte está en las calles. Donde menos te lo esperas, puedes encontrarte con curiosas figuras como un monedero, un grupo de ejecutivos o una simpática mascota.

También hay guiños a la cultura aborigen o columnas griegas en ruina. Y por supuesto, murales de todas las formas, tamaños, estilos y colores.

Cada año, se promueven nuevos programas artísticos y se añaden murales y obras de artes callejeras a la gran galería al aire libre en la que se ha convertido Melbourne y se organizan nuevas rutas para hacer a pie y no perderte nada.

Flash Forward

Por ejemplo, en 2023, la iniciativa Flash Forward se extiende por 40 callejuelas y callejones de la ciudad, en las que no sólo se pintan nuevos murales, sino que también se organizan conciertos en vivo en otras propuestas artísticas.

Los pueblos de St. Kilda y Williamstown

Curioso cartel en un comercio de St. Kilda, donde puedes ver propuestas muy alternativas

Tanto St Kilda como Williamstown son pequeñas poblaciones costeras, muy cercanas a Melbourne y a las cuales es fácil acceder en tranvía o en tren.

St. Kilda, entre las curiosidades y actractivos de Melbourne

Es posible ir en tranvía a St. Kilda, centro turístico desde la década de los 60. El viaje es agradable y te tomará sólo unos 30 minutos desde Collins Street.

Esta población es muy frecuentada, sobre todo los fines de semana, por tres grandes atractivos: su playa, el viejo parque de atracciones Luna Park y sus famosas pastelerías.

Yo no tuve la suerte de disfrutar ninguna de las tres porque la lluvia y el frío se aliaron en mi contra y me quedé con las ganas, pero parece un plan interesante para dedicar al menos medio día.

Para ver de ST Kilda todo lo que yo me perdí, te recomiendo visitar este post de Salta Conmigo que han titulado: «Las playas al sur de Melbourne: St. Kilda y Brighton»

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Una de las conocidas pastelerías de St. Kilda, especialmente concurridas los fines de semana

Williamstown, historia marítima de Melbourne

Williamstown es una población orgullosa de su historia marítima y no es para menos, ya que fue el primer asentamiento portuario de Melbourne. 

A este bucólico rincón, se puede llegar sin problema en ferry o tren. Si se elige esta última opción, Flinders Street Station es el lugar para iniciar el agradable paseo, de unos 30 minutos de duración.

De este destino, destaca su esfuerzo por conservar sus edificios históricos y la posibilidad de disfrutar del skyline de Melbourne entre docenas de veleros.

Además, aglutina varios museos relacionados con temáticas marítmas y conservan monumentos emblemáticos coloniales como la Timeball Tower y el Fort Gellibrand.

También puedes visitar Gem Pier y Nelson Place and the Strand, una especie de zona comercial que alberga tiendas de artesanía, hoteles, restaurantes y edificios de interés como la antigua oficina de correos, entre otros.   

Si tienes tiempo, recomiendo ir caminando hasta Williamstown Beach, para ver su playa o darte un chapuzón si el tiempo acompaña, y luego tomar desde aquí el tren de vuelta.

St. Kilda y Williamstown en un día

Se puede dedicar la mañana para visitar Williamstown y la tarde para ir a St. Kilda. Lo recomendable es sacar la Miky Card y recargarla para todo el día. Eso sí, hay que especificar que se irá a Williamstown, para no tener problemas con la zona tarifaria. No hay límites en el número de viajes.

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
Detalle de fuente en el centro histórico de Williamstown, a media hora en tren de Melbourne

Otras curiosidades y atractivos de Melbourne

Por supuesto, en Melbourne hay muchísimos más atractivos curiosidades y atractivos , así que si el tiempo y el clima lo permiten, vale la pena considerar la opción de:

  • Dar un paseo por los Docklands (New Quay y Waterfront city)
  • Asistir a un musical en el distrito de los teatros
  • Recorrer los puestos del mercado Queen Victoria 
  • Hacer a pie la histórica ruta de la fiebre del oro en Melbourne
  • Pasar la tarde en Federation Square, donde siempre hay algo que ver o hacer.

Tips para turistas curiosos

Melbourne es la sede del Abierto de Tenis de Australia y la ciudad anfitriona de una de las carreras del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el Circuito Albert Park.

MELBOURNE. CURIOSIDADES Y ATRACTIVOS
La ciudad de Melbourne vista desde el muelle de Williamstown

Al pedir un café, es bueno indicar si se quiere más fuerte (double-shot) o más suave (single-shot). Si es para llevar, que aquí es muy común, especificar si se quiere azúcar y cuánto (one – two sugars)

No te vaya a pasar como a mí, que estuve dos días bebiendo mocachinos amargos, hasta que descubrí por qué!!!

Curiosidades y atractivos de la ciudad: beber café en Melbourne es todo un placer

Una visita a la ciudad australiana, no está completa si no se dedica al menos 1 día para recorrer parte de la Great Ocean Road, – considerada una de las 10 carreteras más espectaculares del mundo -, y ver de cerca los Doce Apóstoles.

En la oficina de turismo ubicada en Federation Square, pueden darte toda la información para ir por tu cuenta o contratar una excursión.

Cuando yo hice esta excursión, todos los paquetes eran en inglés, pero ahora hay empresas que ofrecen el tour de un día con audio guía en español.

Los Doce Apóstoles vistos desde la playa con un sol radiante.
Los Doce Apóstoles vistos desde la playa con un sol radiante. Poco antes había caído un buen chaparrón.

Sugerencias para descubrir curiosidades y atractivos de Melbourne:

También te puede interesar:

13 thoughts on “Melbourne: curiosidades y atractivos

  1. Ahora mismo me encuentro en Melbourne y tuve la oportunidad ya se ir al observatorio, al jardín botánico y la ciudad. Hasta ahorita todo me a parecido increíble una ciudad completamente moderna, limpia y educada. Estaré por 3 meses y me falta mucho por hacer. El café es bueno aunque extraño los cafés que preparan en Antigua Guatemala. saludos!

    1. Hola Eliseo! Gracias por escribir desde Melbourne. Seguro que el café de Antigua es mejor, eso no lo dudo ni un segundo. Me imagino que ya has estado en Federation Square. ¿Qué te ha parecido? Si vas a estar un tiempo por ahí, te recomiendo visitar St. Kilda, Williamstown y, por supuesto, Great Ocean Road y los Doce Apóstoles. Disfruta al máximo de la que dicen es la mejor ciudad del mundo para vivir. Feliz semana!

    1. Muchas gracias!! Sí, creo que Melbourne tienes muchas cosas interesantes para ver y hacer, aunque yo sólo menciono unas pocas. Por supuesto que visitaré tu blog. Gracias por pasarte y comentar! 🙂

  2. Vamos a tener que volver a Melbourne 😉 porque nosotros paseamos más por las playas y mercados que por la ciudad…
    Nos «integramos» con los locales y no hicimos turismo 😉
    Ah! y muchas gracias por el enlace!

    1. Yo tendré que volver a Melbourne para «integrarme» como ustedes y ver las cosas que me perdí 🙂 Me quedé con las ganas de ir a Brighton 🙁 ¡Bonitas fotos! Por nada, un placer leerlos!

  3. Muchas gracias por tu aportación. En efecto, hay muchas cosas de Melbourne que se quedaron fuera de este post, pero he intentado centrarme en los atractivos que yo pude conocer personalmente. Por supuesto, siempre se puede mejorar. Esa es la idea!! Gracias de nuevo y feliz día!

    1. Muchas gracias a ti por leerlo y por tu comentario. Espero poder seguir aportando información útil a otras personas que disfrutan tanto viajar como yo! :Buen día!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top