Buenos Aires: paseo por el barrio de San Telmo

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO

Actualizado, mayo 2023

Hablar de Buenos Aires es pensar en tango, en Caminito, en Carlos Gardel y en un derby entre el Boca y el River. Es la Plaza de Mayo, Recoleta, el Obelisco, el Río de la Plata… Es comer un buen bife, ir de compras a la calle Florida y vivir la noche en la avenida Corrientes

Y así podríamos seguir, pero la lista no tendría sentido si visitas la capital argentina y no te vas dar un paseo por el barrio de San Telmo.  

Es el más pequeño de la ciudad, pero uno de los que concentra más historia, porque desde 1748 San Telmo está celebrando aniversarios, a pesar de que en varias ocasiones se ha intentado acabar con su memoria para transformarla en un núcleo residencial más moderno, pero seguramente con mucha menos personalidad.

Buenos Aires: paseo por el barrio de San Telmo

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
Los domingos San Telmo se llena de vida con su Feria o Mercadillo

Curiosidades del barrio de San Telmo

Debe su nombre a San Pedro González Telmo y limita con los barrios de Monserrat, Puerto Madero y Boca y Barracas. Es una zona de caserones coloniales, algunos de ellos no tan bien conservados como se merecen, y de varias calles de adoquines.

Entre semana es casi un barrio más, pero los domingos en la mañana se llena de vida gracias a la Feria de San Telmo, que se extiende desde la Plaza Coronel Manuel Dorrego y a todo lo largo de la Calle Defensa, principalmente.

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
Feria de San Telmo. ¿Estarás trabajando en un nuevo diseño?

Además de los infaltables puestos de artesanía y souvenirs, también hay artistas callejeros, bailarines – sobre todo de tango – y estatuas humanas, entre una amplia variedad de alternativas, porque si de algo pueden presumir los argentinos es de creatividad.

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
San Telmo. Estudio de uno de los pintores del barrio

También hay numerosas tiendas de diseño (al estilo Palermo Soho), talleres de artistas y anticuarios. Aunque, al parecer, los altos alquileres de los inmuebles han obligado a muchos a buscar otras zonas.

Tips sobre San Telmo para turistas curiosos

Una de las paradas obligatorias en el barrio de San Telmo es la figura de mi adorada y admirada Mafalda. Nadie puede irse sin tomarse una foto con este personaje, obra del genial Quino.

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
Si paseas por el barrio de San Telmo, tienes que saludar a Mafalda

En la calle San Lorenzo se asientan una de las casas más antiguas del barrio de San Telmo y también la llamada Casa Mínima, porque su fachada sólo mide 2,50 metros de frente (Pasaje San Lorenzo 380)

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
La llamada Casa Mínima, por su estrecha fachada

La banda sonora del mercadillo o Feria de San Telmo es, por supuesto, el tango. Durante mi paseo no dejé de oír Milonga de amor (Gotan Project)

Afortunadamente, al llegar a la Plaza Dorrego el sonido digital fue sustituido por música en vivo, interpretada por una banda que tocaba muy bien.

BUENOS AIRES PASEO POR EL BARRIO SAN TELMO
En el barrio de San Telmo, el tango es protagonista

Si te gustan los mercados, entonces tienes que entrar al Mercado de San Telmo. Se inauguró en 1891 y en 2001 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Venden productos frescos, pero también hay panadería, zapaterías, tiendas de recuerdos y de antigüedades.    

Si quieres comer en San Telmo, alrededor de la Plaza Dorrego hay varios lugares interesantes. Eso sí, hay que tener paciencia porque suelen estar abarrotados.

Lo más importante, en todo caso, es pasárselo bien durante el paseo por el barrio de San Telmo.

Dónde dormir

Hospedarse en San Telmo puede tener su encanto, así que te ofrezco algunas sugerencias para tu alojamiento en este emblemático barrio bonaerense:

Si prefieres otra zona de la ciudad, te recomiendo el Reino de Plata Hotel Boutique, próximo a la calle Florida, a la Plaza de Mayo y al Barrio de San Telmo.

De hecho, desde aquí pudimos ir caminando a la gran mayoría de atractivos turísticos de Buenos Aires. Cuando se trataba de lugares más alejados, como Palermo, usábamos el metro ya que teníamos una estación muy cerca. 

Viajar seguro

Como última sugerencia para tu visita a Buenos Aires, te recomiendo contratar un seguro de viaje

En este enlace, encontrarás toda la información sobre las diferentes pólizas que te ofrece IATI, para que elijas la que mejor se adapte a ti.

Por ser lector/a de Turiscurioseando, tendrás un descuento del 5%. ¡Feliz viaje!

Turiscurioseando: Contrata tu seguro de viaje (con 5% de descuento!)
Accede a la web de IATI desde este enlace para que puedas recibir el 5% de descuento por ser lector/a de Turiscurioseando al contratar un seguro de viaje 

También te puede interesar:

2 thoughts on “Buenos Aires: paseo por el barrio de San Telmo

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top