Rincones (casi) secretos de Lisboa

Rincones (casi) secretos de Lisboa

Lisboa es una ciudad que hay que conocer a pie y sin rumbo fijo. Sí, lo sé, no soy nada original, pero es que no hay mejor forma de descubrir algunos de esos rincones (casi) secretos que guarda la capital portuguesa si no es andando y dejándose llevar por la curiosidad y la intuición.

Rincones (casi) secretos de Lisboa

Porque si optas por caminar hacia el Castillo de San Jorge, en vez de subir en el tranvía, te darás cuenta de que es un agradable paseo con pausas que se reparten entre largos, iglesias, tiendas de artesanía y la Catedral Santa Maria Maior de Lisboa (o simplemente Sé)

Luego, seguir hasta alcanzar el Mirador de Santa Luzía, que ha vivido mejores años, pero que guarda entre sus paredes murales de azulejos, algunos de ellos con representaciones del terremoto de 1755 y el ataque cristiano al Castillo de São Jorge.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Uno de los largos que te encuentras en el camino hacia la Catedral

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Murales de azulejos que decorarn el Mirador de Santa Luzía

Los barrios de Graça y Alfama

También puede ocurrir que el recorrido del tranvía 28, que decidiste coger en Largo das Portas do Sol, termine inesperadamente en el barrio de Graça. 

Aunque probablemente tenías previsto hacer el circuito completo, aprovecha el cambio de planes para turiscuriosear por los alrededores, porque seguro tropezarás con uno de los miradores más agradables de la ciudad, el Mirador da Graça, resguardado por la Iglesia de Nuestra Señora de Graça y un antiguo convento hoy dedicado a cuartel militar.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Barrio de Graça. Pequeño parque cercano al Mirador

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Privilegiada panorámica desde el Mirador de Graça

Y ya que estás aquí, no puedes dejar pasar que estás muy cerca del mágico e histórico barrio de Alfama y que la única opción es bajar andando, porque el tranvía o los pequeños buses son más cómodos, pero no se aprecia igual el encanto del lugar.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Detalle del Monasterio e Iglesia de San Vicente de Fora

Feira de Ladra

Cuando llegues a la altura del Monasterio e Iglesia de San Vicente de Fora (Monumento Nacional, s. XVI) verás la señal que te indica que estás muy cerca de la Feira de Ladra, donde quizás encuentres una ganga en el mercadillo que funciona los martes y sábados, o esa pieza de anticuario tan deseada

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Feira da Ladra. Mercadillo que puede visitarse los martes y sábados

También verás los graffitis que se esconden en los recovecos de sus escadinhas, podrás deleitarte con los aromas que salen de pequeños restaurantes casi escondidos – como el acogedor Grelhador de Alfama (Rua de los Remedios) …

…o podrás entrar a una de esas tiendas de toda la vida, en las que los propietarios disfrutan con la posibilidad de contarte historias del barrio y de sus hazañas personales.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Graffiti en una de las escadinhas de Alfama

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Barrio de Alfama. Pequeña tienda de mantelería y bordados y su amable propietario. ¡Seguro que le comprarás algo!

Elevadores, miradores y rincones de Lisboa

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

El pequeño elevador de Bica

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Fernando Pessoa en la terraza del Café A Brasileira

Y si comienzas a caminar desde la parada del pequeño y encantador elevador de Bica, en lo más alto de la Rua Marechal Saldanha, no sólo “descubrirás” que la Plaza de Camoes te queda a un paso y que por allí anda Pessoa, tomando un café en A Brasileira.

Comprobarás también que basta con salirse un poco de la ruta más transitada y del bullicio de la calle Garret, para cruzarte de nuevo con Pessoa, pero esta vez escondiéndose de la multitud mientras espera, entre otros portugueses que quieren mostrarte su país, a que el Teatro Nacional de San Carlos abra sus puertas para una nueva función.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Largos y miradores

Seguramente subirás de Baixa a Chiado en el Elevador de Santa Justa, así que si decides dar un paseo a pie desde Largo do Carmo hasta el mirador de San Pedro de Alcántara, poco antes del atardecer, sin esperarlo llegarás a Largo Trindade Coelho donde un simpático vendedor de lotería, o Cauteleiro, intentará convencerte para que tientes tu suerte.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Elevador de Santa Justa

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Vistas del Largo do Carmo

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Largo Trindade Coelho: un simpático vendedor de lotería o Cauteleiro

Si además te animas a visitar la aparente sencilla Iglesia de San Roque (1574), quizá te quedes con la boca abierta al admirar su techo o recorrer sus capillas, ya que por algo representa uno de los mejores ejemplos de arquitectura manierista portuguesa.

El mirador de San Pedro de Alcántara te invita a quedarte allí un largo rato, por sus privilegiadas vistas y porque allí siempre hay música y artistas en plena faena.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Mirador de San Pedro Alcántara: muy visitado al atardecer.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

El Mirador de San Pedro Alcántara es un rincón nada secreto en Lisboa, pero con mucho encanto. Ideal para admirar la ciudad al atardecer.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Además de las panorámicas de Lisboa, en este mirador suele haber música y artistas en plena faena

Pero hay que seguir andando porque el día se acaba, aunque no los numerosos rincones casi secretos que guarda Lisboa.

Entonces te “atreves” a bajar por la Calçada Do Duque y a mitad de camino te tropiezas con terrazas de restaurantes y te preguntas si los comensales llegaron allí por casualidad y decidieron quedarse ante la oportunidad de descansar.

O es que estaban poniendo a prueba su resistencia física y sus rodillas, porque esta es una de esas cuestas que te quitan el aliento y no sólo por el asombro o las panorámicas.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

A algunos, la Calçada Do Duque puede producirles cierto vértigo

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Estación de trenes de Rossio

Como las vistas ante ti te hacen olvidar el vértigo, de repente ves que has llegado a la parte alta de la estación de tren de Rossio y que allí hay otro mirador del que no te habían hablado.

Quizás es que este es otro de esos tantos rincones (casi) secretos de la ciudad, reservados sólo para quienes deseen confirmar que la mejor forma de conocer Lisboa es, definitivamente, caminando.

Tips para turistas curiosos

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Vistas de Lisboa (desde el baño de mujeres de la planta 6 de Armazéns Do Chiado)

Cómo moverte por Lisboa en transporte público

Para moverse por Lisboa en cualquiera de sus medios de transporte público hay varias opciones. Lisboa Card es una buena alternativa para quienes tengan previsto visitas a museos y monumentos durante su estancia en la ciudad, como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém o el Arco da Rua Augusta.

También incluye acceso ilimitado al metro, autobuses, elevadores y tranvías. Y esto representaría un gran ahorro porque los elevadores no son nada baratos.

Tarjetas 7 colinas y Viva Viagem

Si vas a dejar museos y monumentos para otro viaje, entonces tienes dos alternativas más económicas para usar el transporte público: la “7 colinas” o la “Viva Viagem”.

Si coges el metro en el Terminal 1 del aeropuerto, la «Viva Viagem» es la que puede comprarse en las máquinas de la estación. Sirve tanto para el propio subterráneo, como para  buses, tranvías y elevadores.

Esta es la que yo utilicé, pero en vez de recargarla para un día, elegí la opción zapping, que te va descontando el saldo a medida que la vas usando. 15 euros fueron suficientes para 3 días y medio.

RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Visitas guiadas y otras opciones para conocer Lisboa

Si quieres hacer un tour guiado a pie por Lisboa, y es espñol, puedes unirte a las visitas gratuitas que salen todos los días desde el obelisco de la Praça dos Restauradores.

Unos amigos me lo recomendaron, pero la lluvia trastocó mis planes y al final no pude hacerlo, pero hubiera sido interesante conocer con más detalle la historia de la ciudad y de algunos de sus barrios más emblemáticos.

Comparto contigo otras ideas para conocer lo mejor de Lisboa:

¿Dónde alojarse en Lisboa?

Para quienes buscan un hotel céntrico, económico, limpio y con desayuno y wifi incluidos en el precio de la habitación, una buena opción es el Lisbon Happy Hostel (Sweet Home Hospedagem.)

Si no te importa que tu habitación esté en una cuarta planta sin ascensor, a cambio de pagar sólo 30 euros la noche (habitación individual), y estar a un paso de la Rua Augusta y del Elevador de Santa Justa, entonces este es tu hostal.

Estos alojamientos también están recomendados por otros turistas y viajeros curiosos:

 RINCONES CASI SECRETOS DE LISBOA

Vistas desde el Mirador de Santa Catarina, también conocido como Adamastor

Atardeceres

El Mirador de Santa Catarina, mejor conocido como de Adamastor por la figura que decora el lugar, es uno de los favoritos por sus atardeceres y por su ambiente juvenil (algunos lo describen más bien como hippie o bohemio)

Se llega a él tras un corto paseo desde las paradas del elevador de Bica y del tranvía 28.

También te puede interesar:

This article has 14 comments

  1. De secretos nada, lo mas Turístico de Lisboa…. hay que cambiar ese título! 😉

    • Por eso lo del casi 🙂 Además, algunos de esos lugares los descubrí por casualidad, mientras iba caminando, no porque lo hubiera leído en alguna guía o blog. Pero entiendo que cada vez es más difícil encontrar rincones secretos en una ciudad como Lisboa, que es pequeña y muy visitada. Gracias por pasarte y comentar.

  2. Rincones CASI, ESCONDIDOS DE LISBOA?? peero si son los más turisticos y a los que llegarás aunque no lo hayas leido en este sitio…
    La información está muy bien pero el título no le corresponde. Me esperaba encontrar lugares que no conocía, no lugares llenos de turistas.
    Saludos

    • Hola. Me alegro de que pienses que la información esté bien, aunque el título no te haya convencido del todo. Probablemente sean lugares turísticos, pero algunos de ellos los descubrí mientras iba callejeando, a pie, y no porque hacía la típica ruta en tranvía, por ejemplo. A otros llegué sin tener información previa sobre ellos y unos pocos pude visitarlos cuando no había nadie, y no justo a la hora en la que va todo el mundo. Para mí si fueron rincones – casi – secretos de Lisboa. Y seguramente hay muchísimos más y menos turísticos. Intentaré encontrarlos cuando regrese a esta bonita ciudad.

  3. Muchas gracias por todos estos consejos. Algunos de estos lugares no los conocía y me los apunto para mi próxima visita a Lisboa

    • Me alegra saber que te ha parecido útil mi post. Espero que puedas ir pronto a Lisboa y que puedas aprovechar alguno de mis tips. Es difícil explicar por qué, pero esta ciudad tiene algo especial que conquista. Feliz semana!

  4. Vuelvo a darte las gracias por la información sobre Lisboa 😉

  5. Johanna Hernández
    viernes 3 enero 2014, 1:34 pm

    Excelente artículo Mari. En abril estaré visitando Lisboa por primera vez así que estoy segura tus recomendaciones serán súper útiles. Ya te comentaré!!!

    • Muchas gracias por tus palabras. Seguro que Lisboa te gustará. Es un lugar para pasear con calma y disfrutar sus atardeceres. Si puedo ayudarte con alguna información o recomendación adicional, ya sabes. Será un placer!

  6. […] • Blog: Turiscurioseando │ Artículo: Rincones (casi) secretos de Lisboa […]

  7. Lartista giambra giovanni In visita a lisbone a apprezzato la visita della citta MITICA ………..lo scultore g g

  8. muy buena información, te felicito, realmente estuve un día hace poco y lo debí aprovechar bien porque vi prácticamente lo que comentas, recorriendo intuitivamente, suavemente y es la mejor manera de disfrutar Lisboa, en el barco que cogí desde el otro lado me dieron la tarjeta Viva Viagem que use y que volveré a usar si vuelvo pronto a Lisboa.

    • Muchas gracias!! Me alegro de que hayas disfrutado Lisboa, y que hayas podido comprobar personalmente lo agradable que es dejarse llevar y descubrir la ciudad gracias a tu intuición 🙂

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.