Lisboa: visita a Belem para descubrir sus imprescindibles

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS

Actualizado, junio 2023

Ir a Lisboa y no hacer una visita a Belem es como no haber estado en la capital portuguesa. Bueno, quizá exagero un poco, pero sin duda alguna, un paseo por este barrio tan emblemático, y que reúne tantos atractivos, es algo que debes incluir en tu lista de cosas a hacer en esta ciudad.

Visita a Belem para descubrir sus imprescindibles

Su imagen más representativa quizá sea la de su famosa Torre, declarada Patrimonio de la Humanidad y utilizada como fortaleza en el siglo XVI por su privilegiada ubicación.

No obstante, el puente 25 de abril, el Monumento a los Descubrimientos, el Monasterio de los Jerónimos (siglo XVI) y los tradicionales pasteles, además de numerosos museos, como el Arqueológico o el de Carruajes, son también atractivos que hacen que valga la pena alejarse del centro histórico de Lisboa para dedicarle casi medio día a esta visita a Belém.

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
El tranvía 15, aquí en la Plaza de Figueira, es la mejor opción para visitar el barrio de Belém

Cómo llegar al barrio de Belem

La forma más común de llegar a Belém es con el tranvía 15. Una buena idea es subirse en la Plaza de Figueira (inicio y final de la ruta) y así asegurarse un sitio, ya que esta línea es una de las más utilizadas, tanto por foráneos como por los propios locales.

Hay que tener en cuenta que una vez en Belém, el tranvía tiene varias paradas. La primera de ellas te deja muy cerca del Museo de la Electricidad, que ocupa la antigua central termo-eléctrica que iluminó Lisboa a principios del siglo pasado. 

LISBOA: MONUMENTO EN BELEM
Detalle del Monumento a los Descubrimientos

La segunda parada es la ideal para visitar el Monasterio de los Jerónimos y el Monumento a los Descubrimientos.

Sin embargo, yo recomiendo esperar a la cuarta para comenzar el recorrido en la Torre de Belém. Sobretodo si tu tiempo es limitado y quieres centrarte en este atractivo turístico.

Visita a Belém

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
La Torre de Belém puede visitarse todos los días, menos los lunes. Los domingos la entrada es gratuita.

Una vez hayas visitado la Torre de Belém, puedes volver dando un paseo por la orilla del río Tajo hasta el Monumento a los Descubrimientos.

Para llegar al Monasterio de los Jerónimos, que está justo enfrente del Monumento, hay que cruzar por un pasaje subterráneo dado que la avenida es ancha y con mucho tráfico.

Para llegar a la Torre de Belém, la opción es un paso elevado sobre dicha avenida.

Un último detalle, los domingos las entradas a los monumentos y al Monasterio son gratuitas, pero los lunes todos están cerrados, así que hay que conformarse con admirar los exteriores.

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
Monumento a los Descubrimientos, popularmente conocido como Padrão dos Descobrimentos
Imprescindible en tu visita a Belem: Monasterio de los Jerónimos.

Los famosos pasteles de Belém

Después de esta caminata, seguro que tendrás ganas de un merecido descanso. Y qué mejor opción que ir a la Antigua Confeitaria de Belém, para probar los dulces de nata que tanta fama le han reportado a este lugar desde 1837.

Puedes encontrarte con una fila muy larga para comprar los pasteles (para llevar o comer de pie), o con todas las mesas llenas si coincides con la llegada de los autobuses turísticos.

En esta caso, tienes dos opciones, armarte de paciencia o caminar unos pocos pasos hasta el local de una conocida cadena internacional de café.

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
La Confeitaria de Belém es uno de los lugares más visitados del barrio

Mucha gente compra los pasteles y luego va allí para degustarlos en la parte alta – previa compra de alguna bebida, en la mayoría de los casos -.

Sin embargo, aquí también pueden comprarse los dulces de nata y, por media docena, te regalan el café. Además tienes wifi gratuito.

No tiene el mismo encanto, pero es una opción a tomar en cuenta.

VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
Pasteles listos para servir

Ir de Belém a Lisboa en el tranvía 15

Para regresar al centro de la ciudad, en la parada del tranvía 15 te encontrarás con toda seguridad una larga cola y si llega uno de los antiguos vehículos, mucho más pequeño, quizá te toque esperar al siguiente.

Si quieres ahorrarte esta pequeña incomodidad, camina hasta la parada del Centro Cultural de Belém (como si fueses de vuelta a la Torre) y verás que allí no hay casi nadie.

Más tips sobre Lisboa para turistas y viajeros curiosos

Lisboa. Plaza de Rossio

En las oficinas de información turística puedes conseguir una muy útil guía de ocio – Follow me Lisboa -, que es gratuita y se publica en español e inglés.

Incluye el programa de eventos del mes: exposiciones, festivales, competiciones deportivas, restaurantes de moda y muchos más datos que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en la capital portuguesa.

También es posible descargarla mensualmente, en formato pdf, desde la web de Visit Lisboa.

Casa Chineza, un lugar recomendable para desayunar como un lisboeta

Dónde desayunar en Lisboa

Desayunar como un lisboeta más, en los locales que ellos frecuentan antes de ir a trabajar, es una buena manera de comenzar la jornada.

En la Rúa Aúrea, cerca del Elevador de Santa Justa, se encuentra el café Casa Chineza, con tanta solera como el Nicola (Plaza de Rossio) o la Confeitaria Nacional (Plaza de Figueria), ya que se fundó en 1866, pero en la que no es común encontrar turistas.

Desayunar de pie, con un buen galao (café con leche) y un pastelito (dulce o salado) te puede salir por unos 3 o 4  euros y la variedad de productos para elegir es enorme.

Mejor hora para subir al Elevador de Santa Justa

Ya que estás cerca de este pintoresco atractivo turístico de la ciudad – el Elevador de Santa Justa –, y además con el estómago lleno, puedes aprovechar para subir a Chiado sin esperar mucho.

Generalmente hay cola para el ascensor y puedes estar hasta media hora para un recorrido que no creo que llegue al minuto de duración, pero temprano en la mañana hay muy poca gente.

LISBOA: VISITA A BELEM Y TIPS PARA TURISTAS CURIOSOS
Lisboa. Plaza Luis de Camoes en horas de la mañana. En las tardes, el ambiente cambia radicalmente.

La hora más tranquila en la Plaza Luis de Camoes

El paseo hasta la Plaza Luis de Camoes y la calle Garret es mucho más tranquilo en las mañanas y la diferencia es tal, que si vas a las 7 de la tarde, por ejemplo, te parecerá como si hubieras llegado a un barrio totalmente diferente.

En las mañanas también será más sencillo fotografiar a Fernando Pessoa en A Brasileira y tomarte algo en este café que es todo un clásico en la ciudad.

Imprescindible en tu visita a Lisboa: Típico licor de Ginjinha, en la Taberna A Ginjinha (muy cerca de la Plaza Rossio)

Disfrutar de una auténtica Ginjinha

Y para redondear tu visita a Bélem y a Lisboa, no te puedes ir sin haber probado la Ginjinha, un típico licor dulce de guindas.

Y el mejor lugar para degustar esta bebida es un histórico mini bar ubicado muy cerca de la plaza de Rossio. Se trata de la centenaria taberna A Ginjinha, casi escondida en Largo São Domingos 8, donde puedes pedir un chupito por 1,50 €. 

A los turistas nos lo sirven en vaso de vidrio, pero a los asiduos se los sirven en vaso plástico y me atrevería a apostar, que también pagan menos. Una ventaja de ser del lugar.

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a Lisboa!

También te puede interesar:

4 thoughts on “Lisboa: visita a Belem para descubrir sus imprescindibles

  1. Despues de haber repasado la historia y los puntos de interes del barrio, pasamos a dar unos apuntes prácticos a modo de consejos para la visita a Belem en Lisboa, con todo aquello que debemos saber para disfrutar al máximo de lo que este encantador lugar tiene por ofrecernos.

    1. Hola! Muchas gracias por tu comentario. Estoy segura que te encantaría Lisboa. Espero que mis tips te ayuden a disfrutarla aún más. Feliz fin de semana desde la vecina isla de La Palma 🙂

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top