La Palma: la ciudad en el museo

La Palma: la ciudad en el museo

Un museo de arte contemporáneo en la calle. Una idea que parecía descabellada en 1999, es toda una realidad 22 años después en Los Llanos de Aridane, la segunda población más importante de la isla de La Palma, y una de las pocas de España que cuenta con un proyecto artístico de tal magnitud y alcance: La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Bulevar de melancolía en la ciudad de los gallos, de Hugo Pitti (2000)

La Ciudad en el Museo

No es raro ver a algunas personas caminando y dirigir su vista hacia “el cielo” y es que esta es la mejor forma de admirar los cuadros murales y grafitis que se han distribuido estratégicamente en las paredes de varios edificios que rodean el casco urbano de la ciudad.

Ya sea en la Calle Real, en la fachada de la Casa de la Cultura, en un lateral de la Plaza de España o en la Avenida Venezuela pueden estar expuestas estas obras pictóricas de hasta 140 metros cuadrados que llevan la firma de artistas como Javier Mariscal, Fernando Bellver, Andrés Rábago (El Roto), García Álvarez, Hugo Pitti, Francisco Rossi, Javier de Juan, Ceesepe, Luis Mayo, Albert Oehlen, Pedro González, Jorge Fin, Gonzalo González, Chema Madoz, Ouka Leele, Francisco Javier Rodríguez de Armas y la Escuela de Arte La Palma (2008).

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Volcán-Torre de Babel en Los Llanos de Aridane, de Luis Mayo (2000)

Museo innovador y pionero

Este innovador museo en la calle, pionero en Europa y único en Canarias, se puso en marcha entre 1999 y 2000, coincidiendo con el centenario de Los Llanos de Aridane.

La aspiración inicial era que la colección completa de arte contemporáneo reuniera 25 obras. Sin embargo, este proyecto ha cogido tanta fuerza que ya pueden admirarse más de 35 trabajos, y lo más seguro es que se sigan sumando artistas.

Un museo en constante expansión

Una de las más recientes adquisiciones de la exposición permanente “La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo” (CEMFAC) fue un grafiti de Matías Mata (Lanzarote, 1973), que lleva por título Por una cultura feliz, y que se realizó en una pared de más de quinientos metros cuadrados de superficie (Avenida Enrique Mederos.)

Asimismo, forma parte de este proyecto, la escultura–fuente de Fernando Bellver, Cabeza Guanche que Mira al Sol.

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Hay mil vientos posibles. Hay mil rumbos a elegir, de Javier de Juan (2002)

Una ruta para descubrir Los Llanos de Aridane

En la Oficina de Turismo de Los Llanos de Aridane, pueden proporcionarte información sobre la ubicación exacta de las piezas que componen este museo.

Sin embargo, yo recomiendo “descubrirlas” con una caminata tranquila por el casco central de la ciudad. Un paseo agradable en el que en una corta distancia puede disfrutarse de diversos atractivos.

Otra opción para disfrutar de La Ciudad en el Museo es hacer un ruta guiada. La empresa La Palma Free Tours anunció recientemente que tenía previsto incluir esta actividad en su oferta de excursiones. 

Asimismo, hay numerosas terrazas donde degustar un refresco o disfrutar de un típico café barraquito, y numerosos comercios ya que alrededor de la Plaza de España y el Ayuntamiento se concentra buena parte de la vida de la ciudad.

Novedades en La Ciudad en el Museo

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Obra «La fiesta de reciclémonos». Autor: Louis Lambert (3ttman)

En los últimos 5 años, este proyecto artístico se ha visto enriquecido con nuevas obras de arte urbano y su radio de acción ya no se limita al casco histórico de Los Llanos de Aridane, sino que ha incorporado otros espacios urbanísticos como la fachada de IES Eusebio Barreto, en la urbanización del mismo nombre, y un extenso mural en el barrio de pescadores de El Remo.

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Detalle de la obra: «Efimeria». Autora: Sara Fratini. Este mural puede verse en El Remo.

Entre los artistas que han sumado su nombre a este proyectos destacan el francés Louis Lambert (3ttman), el senegalés Amadou Lamine Ngom (Docta) y la italo-venezolana Sara Fratini.

También debemos mencionar el cuadro “Vista de la isla desde el mar, la tierra y el cielo”, de la artista plástica de origen japonés, Mina Hamada, la cual se convirtió en la pieza número 35 de la colección y que puede admirarse en la Av. Dr.Fleming.

La Ciudad en el Museo: «Vista de la isla desde el mar, la tierra y el cielo», obra de la artista Mina Hamada que se sumó a la colección en octubre de 2021

Su lugar lo ocupaba anteriormente “Victorio”, del pintor e ilustrador Carlos Sánchez Pérez (Ceseepe) obra que ha sido retirada temporalmente para proceder a su restauración.
Otro mural que ha venido a sumarse a esta impresionante colección es Dulce Limonada, del artista plástico aragonés Diego Vicente.
Esta colorida, y monumental obra de más de 60 metros de largo, decora uno de los muros exteriores del CEIP Mayantigo y puede admirarse en la calle Conrado Hernández (frente a la plaza Juan Pablo II)

Tips para turistas curiosos

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

El proyecto inicial de La Ciudad en el Museo preveía 25 obras, sin embargo, 22 años después ya pueden admirarse 35.

La Ciudad en el Museo – Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC), el único museo al aire libre de Canarias, recibió en marzo de 2023  el sello de calidad de la Red de Museos de Canarias.

De esta manera, pasa a ser uno de los 30 centros culturales del archipiélago que han sido reconocidos con el símbolo de excelencia.

Si además de contemplar el arte, quieres adquirir una pieza, mucho más pequeña eso sí, para disfrutarla en el salón de tu casa, entonces te puede interesar visitar el Mercado de la Artesanía y de las Artes Plásticas que se instala todos los domingos, en la calle Dr. Fleming, entre las 8 am y la 2 pm.

LOS LLANOS DE ARIDANE. MERCADILLO ARGUAL

Todos los domingos se instala en Argual este pintoresco rastro o mercadillo

Si te van más los rastros, entonces tu lugar está en el Mercadillo de Argual (saliendo de Los Llanos, en dirección a Tazacorte)

En este lugar puedes encontrarte con cualquier cosa, desde frutas y verduras frescas, mascotas, plantas medicinales o ropa de segunda mano, hasta las más extrañas baratijas y algún que otro curioso personaje.

También hay artesanos y artistas que aprovechan este espacio al aire libre para exhibir sus trabajos y obras de arte.

LA PALMA. LA CIUDAD EN EL MUSEO

Playa en el Puerto de Tazacorte, a pocos kilómetros de Los Llanos de Aridane

Tras el paseo, quizá te apetezca darte un chapuzón en las playas del Puerto de Tazacorte, en Puerto Naos o el Charco Verde; o comer buen pescado fresco a la orilla del mar.

Para ello te recomiendo el propio Tazacorte o el Barrio de pescadores de El Remo.

Kiosco 7 islas. El Remo. La Palma (Canarias)

Uno de los renovados kioscos de El Remo, donde puedes comer ricos productos del mar.

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a La Palma!

También te puede interesar:

This article has 3 comments

  1. Reblogueó esto en "gox La Palma"y comentado:
    Das Museum in der Stadt oder doch die Stadt im Museum?

  2. […] Das Museum in der Straße. Wandbilder in Los Llanos de Aridane, La Palma, Islas Canarias. […]

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: