La Palma: Charco Azul, piscinas naturales dignas de galardón

La Palma: Charco Azul, piscinas naturales dignas de galardón

Estás en La Palma, pones rumbo al noreste de la isla, te detienes en Los Tilos, estiras las piernas con un buen paseo entre uno de los bosques de laurisilva más importantes de Canarias y, de repente, se te ocurre que te apetecería darte un baño de agua salada.

Charco Azul, piscinas naturales dignas de galardón

¿Opciones cercanas? La playa de Puerto Espíndola, pero el mar está un poco picado. ¿Qué queda? Pues nada más y nada menos que las piscinas naturales de el Charco Azul, dignas del galardón Bandera “Ecoplayas” durante varios años consecutivos y de estar consideradas como unas de las mejores del archipiélago canario.

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Una de las piscinas del completo Charco Azul, en San Andrés y Sauces

Cuando un derrumbe, ocurrido en 2009, obligó a cerrar las instalaciones del Charco Azul, muchos creímos que pasaría largo tiempo antes de que pudieran utilizarse de nuevo. Incluso, hubo quien pensó que ya no volverían a funcionar.

Sin embargo, dos años después se inauguraba el nuevo complejo de piscinas, con unos servicios que le han permitido ganarse un sitio entre las mejores piscinas naturales de Canarias, e incluso de España.  

Bandera “Ecoplayas”

La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente – ATEGRUS -, otorga anualmente este reconocimiento a aquellos municipios que se distinguen por hacer una gestión de calidad de sus playas cuidando tanto los aspectos turísticos, como los ambientales y los de sostenibilidad.

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Estas piscinas naturales son uno de los principales atractivos turísticos de esta zona de La Palma

En la concesión de este galardón se destacó el diseño e integración del complejo, la calidad de las aguas, el ajardinado, la funcionalidad de equipamientos, la accesibilidad y los servicios de limpieza, mantenimiento salvamento y socorrismo, entre otros aspectos.

Seguramente, también tomarían en cuenta la belleza del paisaje y del entorno que cobija a estas piscinas naturales y que aquí se dan cita tanto los propios palmeros, como muchos visitantes que buscan un lugar tranquilo, donde darse un baño antes de continuar su recorrido por la isla. De aquí, todos salimos contentos.  

Cuándo visitar El Charco Azul

Las características de El Charco Azul permiten darse un chapuzón en sus aguas prácticamente durante todo el año, aunque hay que recordar que La Palma está en el océano Atlántico y el agua suele ser más bien fría, incluso en verano.

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Está pequeña charca también forma parte del complejo de piscinas naturales

El complejo está integrado por una piscina grande, una infantil y una pequeña cala de piedra volcánica que se conoce como el “Charco de las Damas”.

Además de bañistas, a este lugar también acuden algunos pescadores que disfrutan echando la caña, aunque no sé si pican muchos peces

A corta distancia, siguiendo el paseo peatonal de El Melonar, también se puede acceder a una pequeña playa, que suele tener poca afluencia de público porque la arena no es precisamente lo que más abunda en el lugar.

Sin embargo, si la marea está baja y el mar tranquilo, te recomiendo acercarte a este lugar al menos para relajarte un rato y disfrutar del paisaje marino de esta zona.

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Tips para turistas curiosos

Los fines de semana, las piscinas suelen estar concurridas, especialmente entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, pero nada que llegue a agobiar. Entre semana, prácticamente no hay nadie.

La entrada es gratuita, así como el uso de las duchas y de los vestuarios.   

Tras permanecer cerradas durante más de un año, en junio de 2021 las instalaciones del Charzo Azul volvieron a dar la bienvenida a los bañistas con algunas novedades. Entre ellas, mejoras en los accesos de entrada y salida, y sectorización y aforamientos limitados por zonas

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Pequeñas casetas, de uso gratuito, para el cambio de ropa

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

Los bañistas no son los únicos que aprovechan este rincón palmero

Cómo llegar

Para ir en coche a El Charco Azul, desde Santa Cruz de La Palma, debes seguir la Carretera General del Norte (LP1) en dirección a los Sauces.

Poco antes de llegar a esta población, verás un desvío a la derecha que también te lleva a la Villa de San Andrés y a Puerto Espíndola.

Luego, tras pasar San Andrés  – uno de los pueblos más bonitos de la isla – encontrarás una bifurcación que te llevará a El Charco Azul si coges la vía de la derecha (no te preocupes, sigue las señales.) Hay 2 aparcamientos para unos 50 vehículos.

Si decides ir en autobús (guagua), te recomiendo consultar antes los horarios porque no pasan con frecuencia y, probablemente, tengas que combinar la línea 100 (SC de La Palma – Los Sauces – Barlovento) con la Línea 4 (Los Sauces – Puerto Espíndola – Los Sauces)  

LA PALMA. CHARCO AZUL. PISCINAS NATURALES

San Andrés, uno de los pueblos más bonitos de La Palma

Por supuesto, insisto en recomendar que te tomes una pausa para recorrer el encantador pueblo de San Andrés, donde también puedes parar a comer o simplemente tomarte algo en su bonita plaza.

Asimismo, en Puerto Espíndola puedes visitar la destilería de ron Aldea – que suma ya más de 80 años de historia -, disfrutar de buen pescado fresco en el Mesón del Mar, o bañarte en su playa.

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a La Palma!

También te puede interesar:

This article has 12 comments

  1. Qué bonito sitio! Ahora me entran aun mas ganas de verano!!!

    • Sí que es muy bonito, ojalá puedas disfrutar de este rincón próximamente, mientras tanto a esperar un poquito. El verano esá a la vuelta de la esquina.

  2. Hooola Mauxi, Turiscuriosa , hemos tenido la suerte de estar en septiembre por La Palma, y este enclave lo hemos disfrutado de forma especial, la piscina de las Damas para nosotros solos, la amabilidad y la locuacidad de los palmeros, y tengo que agradecerte tus consejos que nos llevaron a Puerto Espíndola. 
    Por cierto, nosotros también coincidimos con el cierre de la cantina del Charco Azul por vacaciones, ¿vamos juntas?, jejeje.
    Gracias por acercarte a nuestro blog, y desde luego, queda pendiente ponernos cara, vives en un lugar privilegiado, sin duda ;-))
    El Guisante Verde Project

    • Hola Maribel! Muchísimas gracias por tu palabra, no sabes cuánto me alegro de que les haya gustado este rincón de La Palma y que de alguna manera mis posts les hayan sido de utilidad.

      Cuando regresen a la isla bonita, nos pasaremos por la cantina, a lo mejor a la tercera va la vencida jajaja Será un placer conoceros y aprender de vuestras experiencias, ojalá sea pronto.

      Gracias por tus palabras, que tengas un feliz día! 🙂

  3. […] por el Cubo de la Galga, un baño en la playa de Puerto Espíndola o en las piscinas naturales del Charco Azul, y con una degustación de algunas de las variedades de ron que ofrece Destilerías Aldea, la cual […]

  4. Juan C Pérez Brito
    jueves 14 noviembre 2013, 2:00 pm

    Me encanta el lugar. De hecho voy casi todos los días. Me gusta el reportaje. Solo quiero añadir que: Aunque su gestión tiene méritos y valores,… siempre se puede hacer un poco mejor. Me duele mucho el tratamiento que dieron al Horno de Cal desparecido y creo que con facilidad podrían hacer un par de charquitos más , en vez de haber gastado tanto dinero en una playa artificial que contradice el espíritu natural del municipio y la Isla y que además se cargo un histórico puertito . Ya sé que eso tiene que ver con la anterior corporación pero debe ser tenido muy en cuenta por lo que de ilustrativo y ejemplarizante pueda tener para el futuro. Gracias por el reportaje. El lugar se merece realmente una visita.

    • Muchas gracia por tu comentario. Estoy totalmente de acuerdo en relación al Horno de Cal. Todas las sugerencias para mejorar deberían ser bienvenidas. Gracias a ti de nuevo y reafirmo lo que dices, «este lugar se merece una visita»

  5. Hola, soy parte de la «Crew» (personal del Bar-Cantina Charco Azul). Acabo de leer tu post y probablemente tu visita coincidió con nuestro periodo de cierre por descanso, toda una pena, ya que nos hubiera encantado intercambiar impresiones y que degustaras nuestra cocina («Pescado Fresco y Tapas con sabor a mar»).
    Si repites por estos parajes, será un placer conocerte.

    • En efecto, cuando fui no estaba abierta la cantina. Ahora tengo una excusa adicional para dar un paseo al Charco Azul. Será un placer disfrutar de vuestra cocina. Muchas gracias por visitar el blog y comentar. Muchos éxitos.

  6. Tengo que ir allí .Precioso post

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: