El Hierro es la más occidental de las siete islas Canarias, la más pequeña, la más sostenible, la menos poblada y la más tranquila, aunque también es muy activa volcánicamente hablando.
El Hierro es también la isla del Meridiano 0, o al menos lo fue hasta el siglo XIX, cuando Greenwich le quitó el honor; y es la isla vertical, con unos acantilados de vértigo y unas vistas que te dejan sin palabras cuando cuando te asomas a algunos de sus miradores.
6 miradores de El Hierro que merecen una visita
Así que si eliges El Hierro como tu destino, no debes dejar de visitar al menos 6 de sus atalayas más imponentes, esas mismas que te permitirán disfrutar de panorámicas privilegiadas de la isla atlántica, e incluso de algunas de sus vecinas del archipiélago canario.

1.- Mirador de La Peña
La antigua carretera que unía a Valverde, la capital, con Frontera, la población herreña con más vidilla, nos lleva al Mirador de La Peña, obra del arquitecto canario César Manrique, quien a principios de los años 80 diseñó tanto el edificio de piedra volcánica, como los jardines que lo rodean.
Declarado Bien de Interés Cultural, este es el Mirador más visitado. Cuando te asomes a sus balcones, sobre una caída libre de mil metros de la Fuga de La Goreta, tendrás el valle del Golfo a tus pies.
Lo más increíble es que estos riscos, hasta no hace mucho tiempo atrás, eran territorio transitado por pastores que para moverse requerían, eso sí, la ayuda de una larga pértiga de madera que les permitía sortear los desniveles del terreno.

Si sufres de vértigo, o la idea de asomarte sobre las barandas no te emociona, entonces disfruta de la panorámica desde el interior del restaurante-escuela igualmente diseñado por César Manrique.
Sus grandes ventanales también permiten disfrutar de unas vistas privilegiadas acompañadas de un café, o mientras degustas alguno de los platos de la gastronomía local.
2.- Mirador de Jinama

Situado al oeste de San Andrés, este es otro balcón privilegiado sobre el Valle del Golfo que, sin embargo, ofrece una perspectiva muy distinta porque la aridez volcánica de La Peña queda atrás para dar paso al verdor que uno espera encontrar a 1230 msnm.
Desde aquí parte el camino de Jinama, uno de los senderos más antiguos de la isla y que te conduce hasta Frontera.
Una pequeña ermita que venera a la Virgen de la Caridad se encuentra justo al inicio de este paso que comunica la región más fértil de la isla – famosa por sus plantaciones de piñas y plátanos y sus viñedos -, con la meseta de Nisdafe, la misma que acoge al árbol sagrado del Garoé.

De hecho, esta era la ruta que hacían los herreños dos veces al año para “Las Mudadas”, cuando prácticamente toda la población de la isla se trasladaba al Valle del Golfo y llevaban con ellos todos sus enseres, a lomos de sus bestias, y sus animales (gallinas, cerdos…).
De esta manera, atendían los cultivos y el ganado podía parir con temperaturas más agradables.
3.- El Mirador de Malpaso

Este el punto más alto de la isla, que se le eleva sobre los 1501 msnm, y no puedo dejar de citar al periodista y viajero Paco Nadal cuando explica el origen de esta denominación:
“El nombre no es gratuito. Este paso fue siempre un linde ficticio para la vida herreña. La línea imaginaria que separa dos mundos distantes, Valverde y Frontera, tan lejos uno de otro como la Luna y el Sol, no sólo por las curvas y lo angosto de la pista (única vía de comunicación hasta la apertura del nuevo túnel por debajo del mirador de la Peña), sino también porque en estos pequeños mundos insulares la vida se reduce al entorno más próximo.”

El Alto Malpaso, que tiene un importante significado para la gente de El Hierro, es paso obligado del camino tradicional por el que se realiza la Bajada de la Virgen de los Reyes desde 1741.
4.- Mirador de Bascos:
Llegar desde el Santuario de la Virgen de los Reyes hasta este balcón que se asoma a El Golfo, era hasta el verano pasado (2013) una manera de involucrarte en la tradición ganadera de la isla.
El Mirador de Bascos está en la zona de El Rincón (La Dehesa), tierras comunitarias donde las vacas pastas libremente mientras ven transitar a propios y extraños por la pista de tierra que atraviesa su territorio.
Así que era imperativo detenerse en diversas ocasiones para abrir y cerrar las cancelas que evitaban que alguno de los rumiantes decidiera independizarse del grupo.

Ahora ya no es necesario bajarse del vehículo, porque han cambiado todo el sistema de cerramiento, y aunque esto le haya quitado cierto encanto al paso, el Mirador de Bascos sigue siendo una cita obligada para quien quiere conocer hasta el último rincón de El Hierro.
Desde esta atalaya es posible divisar el pueblo de Sabinosa, el Balneario Pozo de la Salud, los caseríos de Frontera y hasta los Roques de Salmor, en último plano. Si el día está despejado, en la foto también aparecerá el perfil de La Palma.

5.- Mirador de Tanajara
Este es un lugar privilegiado no tanto para observar al completo el pueblo de El Pinar, como para contemplar un atardecer entre los pinos canarios que dan nombre al municipio más joven de la isla.

El mirador de Tanajara comparte terreno con algunas antenas y repetidores, lo que le quita algo de encanto al lugar, pero supongo que algún tipo de peaje hay que pagar para tener comunicada a la población y para que El Hierro pudiera convertirse en la primera Smart Island del mundo, con conexión wifi en casi todo su territorio.
6.- Mirador de Las Playas

Siguiendo la ruta por la zona oriental, que nos conduce desde El Pinar hasta Valverde, y ya próximos al pequeño pueblo de Isora, se llega hasta una de las atalayas que más me impresionó.
En medio de un frondoso pinar, sobre el Risco de los Herreños, te encuentras de repente con este balcón que ofrece unas vistas increíbles del aislado en el mar Roque de la Bonanza, y que se asoma sobre una de las pocas zonas de baño de la isla, lo suficientemente llana y con la cantidad de arena justa para que recibiera el título de Las Playas.
En esta parte de la isla se concentran varias playas: de las Almorranas, de la Arena, de los Cardones, de las Calcosas y Las Playas.

Ese fue también el paraje elegido para levantar el Parador de Turismo, que se alza prácticamente solo ante el océano en una zona muy árida, que paradójicamente es también de las que más atrae a quienes prefieren conocer el terreno a pie.
Probablemente su atractivo radica en que parece que este lugar apenas ha sido tocado por el hombre.
Tips para turistas curiosos
Además de los 6 miradores que he destacado anteriormente, prácticamente cualquier lugar de la isla te ofrecerá la posibilidad de contemplar su particular geografía desde posiciones privilegiadas.
También hay otros miradores menos conocidos, como el de El Lomo Negro, pero igual de atractivos y dado que El Hierro es un lugar para recorrer con calma, tómate tu tiempo para detenerte aunque sea unos minutos y explorar los alrededores.

Miradores y senderos
Muy cerca del Mirador de Las Playas, también podrás visitar el mirador de Isora que no sólo está situado en un entorno privilegiado, sino que además puedes elegirlo como punto de partida del sendero PR EH 3, que cruza el pueblo del mismo nombre y te guía hasta las inmediaciones del Parador Nacional de El Hierro (Las Playas.)
La ruta circular tiene una extensión de 13 kilómetros y un desnivel de 900 metros.
Caserío Guarazoca
A tan sólo un kilómetro de La Peña, verás el caserío de Guarazoca. Su nombre recuerda al de la princesa bimbache que traicionó a su pueblo por amor, al revelar el secreto del Garoé.
Sin embargo, si por algo vale la pena visitarlo es porque aún se conservan antiguos lagares para pisar la uva y elaborar vino herreño.

Desde el Santuario de la Virgen de los Reyes puedes seguir la carretera de tierra que te llevará tanto al Mirador de Bascos como a El Sabinar, lugar donde las Sabinas, árbol icónico de El Hierro, adoptan curiosas formas en su lucha de resistencia contra el viento que pueden hacer volar tu imaginación.
Si has visitado El Hierro, seguro que tienes tu atalaya favorita ¿te gustaría compartir con el resto de turiscurios@s otros miradores que también merezcan una visita?
Muy bueno el post. Nosotros estuvimos en septiembre en la isla y nos encantó, sobre todo la tranquilidad y los paisajes. Los miradores son uno de sus grandes atractivos, sin lugar a dudas. Una de las cosas que más me sorprendió fue que desde el Mirador de Isora, a gran altura y con el mar a varios kilómetros, se podía escuchar perfectamente el sonido del mar.¡Una sensación única!
Por falta de tiempo, no pudimos visitar el de Jinama (nos queda pendiente para la próxima visita) ni tampoco pudimos disfrutar del Mirador de las Playas porque ese día estaba nublado.
A todos los lectores de este blog recomiendo también la experiencia de ver un atardecer en alguno de los miradores, es una de las mejores formas de acabar un día en la isla.
También si quieren saber y conocer más sobre El Hierro les recomiendo mi blog dviajenviaje
¡Un saludo viajero a todos!
Muchas gracias por tus palabras y por tus sugerencias, muy buenos tips para aprovechar al máximo una visita a El Hierro, en las islas Canarias. Feliz semana!
O_O que bonitas vistas… todos y cada uno de los miradores ofrecen vistas espectaculares pero cada una diferente…
Solo me da un poco miedo pensar que para llegar a los miradores seguramente hay que pasar por calles estrechas, en subida y con curvas medio peligrosas 😮
Hola Olga! Sí que son espectaculares las vistas, pero tranquilas, aunque las carreteras tienen curvas, no son tan estrechas, ni tan peligrosas. Además hay muy poco tráfico 🙂 Te gustaría
El hierro fue la última de las islas Canarias que conocí. Me pareció una maravilla. Es pequeña pero da mucho juego. Los senderos son preciosos y los miradores que reseñas aquí (creo que no los vi todos) tienen vistas realmente increibles.
Gracias,
GranPumuki
Estoy de acuerdo contigo, El Hierro ofrece muchas alternativas y para quien no le atraiga el senderismo, siempre le queda disfrutar de la paz y de las panorámicas impresionantes, e incluso de alguna playa 🙂 Feliz semana!
Que ganas tengo de conocer el Hierro! A ver si puedo hacer una escapada a la isla y cargar pilas. Me encnata tus fotos porque nos podemos hacer una mejor idea de como es este paraje natural.
Un abrazo
Hola! Muchas gracias por tus palabras y me alegro de que estés pensando en la posibilidad de visitar El Hierro. Es una isla pequeña, pero con muchos atractivos y un compromiso por abastecerse sólo con energías limpias.
Wow! Una vista que caen a pico! No aptas para vertiginosos, desde luego.
Hola Jordi! Así es, El Hierro no está hecho para quienes sufren de vértigo, aunque si no se acercan mucho a la orilla también podrían disfrutar de algunas de estas panorámicas 🙂
Que buena reseña de miradores. Nos da una franca idea de cuan lindas vistas se obtienen. Son una maravilla.
Me imaginaba caminando por ahí con el sol en mi nuca.
Hola Johann! Gracias por tus palabras. Si te gustaron las imágenes, te aseguro que en persona disfrutarás aún más de las panorámicas. 🙂 Feliz día!
joooo ¿cuándo voy a poder escaparme a las islas?!!!!!! ¡Qué lugares más bonitos!
Espero que puedas venir pronto a las Canarias, 7 islas y cada una totalmente diferente 🙂
Con lo pequeñita que es la Isla del Hierro y lo bonita que es. Vaya pasa de paisajes y vistas!!
Así es, pequeña, pero con unos paisajes muy interesantes y variados 🙂 Gracias por pasarte y comentar!
Esta isla es una maravilla. Yo estuve en Tenerife y no he tenido oportunidad de visitar ninguna de las restantes. Las fotos que has puesto me dejan con muchas ganas de que El Hierro sea candidato a mi próxima visita a las Canarias.
Me alegro de que te animes a visitar El Hierro, aunque yo sugiero que también incluyas La Palma, la isla bonita 😉 Feliz día!
El mirador de la peña es sin lugar a dudas el más mimado en cuanto a su apariencia, pero sin lugar a dudas me quedo con el de Tanajara por su peculiar arquitectura.
Estupendas imágenes, veremos si nos dejamos caer por la isla el año que viene.
Ojalá puedas visitar pronto la isla de El Hierro, para que recorras estos miradores y disfrutes de las impresionantes panorámicas. A mí también me llamó mucho la atención el de Tajanara. Espero que tengas un feliz día! 🙂
No tenemos la suerte de conocer «El Hierro», pero nos los apuntamos para unas próximas vacaciones jejeje
Me parece genial! Y no olviden incluir La Palma, la isla bonita 🙂
Espectaculares Mauxi! Me encantan! Que vistas mas increíbles! Saludos
Así es Vero! Si te gustaron las vistas en estas fotos, imagínate disfrutarlas en persona! Feliz día! 🙂
Que lindas vistas ! guuuuauuuuuuuuuuu
Gracias por las fotos
Siii, las vistas son impresionantes. Sólo por eso ya vale la pena visitar la isla de El Hierro. Muchas gracias por todos tus bonitos comentarios!! 🙂