Barcelona desde el tejado de Santa María del Mar

Barcelona desde el tejado de Santa María del Mar

Cuando llego a un nuevo destino, suelo tener una idea bastante clara de los lugares que no me quiero perder, no obstante, también me gusta estar abierta a las sorpresas.

En el caso de la visita a la Basílica Menor de Santa María del Mar, en Barcelona, primaban las ganas de ver en directo un templo del que sabía muy poco hasta que leí la Catedral del Mar (Ildefonso Falcones.)

Pero lo que no tenía previsto era que se pudiera subir a su tejado, así que sin dudarlo me apunté a la visita guiada que permitía conocer algunas curiosidades sobre su construcción, observar de cerca partes del edificio que apenas se podían ver desde las estrechas calles del barrio del Born, y disfrutar de una panorámica de 360 grados de la Cuidad Condal.

Barcelona desde el tejado de Santa María del Mar

A la derecha de la puerta principal de la Basílica (Plaza de Santa María) y próxima a la primera capilla, hay un pequeño punto de información donde se inicia el recorrido con una breve introducción sobre la construcción y avatares de este templo.

A partir de allí, comienza el ascenso por sus 140 escalones.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Plaza de Santa María, vista desde la primera planta de la Catedral del Pueblo

La subida se hace sin problemas porque antes de llegar al tejado, se hacen dos paradas. En la primera planta salimos a una de las terrazas y estos nos permitió contemplar los detalles del gran rosetón gótico que preside la fachada de la iglesia.

Desde esta perspectiva, impacta aún más imaginar el momento de terror que se tuvo que producir cuando el terremoto de 1428 provocó la caída del rosetón.

De hecho, como consecuencia de este trágico incidente fallecieron varias personas.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Este rosetón sustituyó al que se derrumbó como consecuencia de un terremoto en 1428

En la segunda terraza, de una de las naves laterales, lo más curioso fue identificar la diferencia entre la parte del edificio que ha sido restaurada y la que aún no se ha tocado.

Asimismo, esta privilegiada posición te da la oportunidad de contemplar importantes e icónicos edificios barceloneses.

Sin embargo, lo mejor nos esperaba en el tejado porque cuántas veces tenemos la oportunidad de caminar por lo más alto de una iglesia, pasear sobre su nave central y estar a un paso de sus campanarios.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Panorámica de la ciudad condal desde el tejado de Santa María del Mar (Al fondo, la Sagrada Familia)

Además de la panorámica total de la ciudad, captaron nuestra atención unas especies de campanas que estaban repartidas por la terraza.

Resultaron ser las tapas de los orificios de ventilación de la Basílica, la mayoría de los cuales se cubren en invierno para reducir el frío en el interior y se retiran en verano para ventilar el templo. Sencillo, pero ingenioso.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Curioso, pero sencillo artilugio utilizado para cubrir los orificios de ventilación del templo

La visita en total dura unos 45 minutos y para mí fue muy instructiva, aunque en algunos momentos la guía sólo daba las explicaciones en catalán, a pesar de que también debía haberlo hecho en español e inglés, porque así estaba indicado en la entrada.

Temas idiomáticos aparte, sólo por las vistas vale la pena subir.

El recorrido guiado al tejado de Santa María del Mar tiene un coste de 5 euros – 4 euros para personas jubiladas o en situación de desempleo – que se destinan en buena parte a la conservasión del templo.

Curiosidades de la Basílica de Santa María del Mar

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

La historia de la Basílica de Santa María del Mar, de la que se afirma que es la única iglesa de estilo gótico catalán puro, se remonta a 1329, cuando los comerciantes y habitantes del barrio de la Riviera se unieron para construir esta iglesia, ya fuera aportando dinero o su trabajo.

Así lo hicieron los estibadores o bastaixos, quienes cargaron las piedras de la cantera de Montjuic desde la playa hasta el lugar de la obra.

Por ello, la iglesia era conocida también como la Catedral del Pueblo, en contraposición a la verdadera Catedral, que se asociaba más bien a la monarquía y a la nobleza.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Detalle de la fachada principal de la Basílica Menor de Santa María del Mar

Berenguer de Montagut y Ramon Despuig fueron los responsables de diseñar las líneas principales de templo y llevar a cabo la construcción que sólo duró 54 años. 

Todo un record tomando en cuenta la época (la Catedral de Barcelona tardó casi ¡700 años! en terminarse) y los recursos de los que disponían en aquella época.

Cuando Berenguer y Despuig aceptaron el proyecto, tuvieron que firmar un documento en el que juraban, en nombre de Cristo, su dedicación exclusiva a esta obra.

En 1936, un incendio provocado que se prolongó durante varios días, quemó el mobiliario de la Basílica, así como el coro y el altar mayor.

Las vidrieras originales estallaron por el calor y sólo se conserva una, que en esas fechas estaba en el taller de restauración.

Si te gusta el FC Barcelona, entonces tienes que buscar la vidriera que luce el escudo culé en su diseño. Yo no lo ví, pero parece que está a la izquierda del alta mayor, en el segundo piso.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Detalle de una de las vidrieras del templo. Las originales estallaron por el calor, durante el incendio provocado en 1936.

Por último, no se puede hablar de la Basílica de Santa María del Mar y no hacer una referencia al barrio del Born porque su trazado medieval de estrechas calles te pueden sorprender con modernas propuestas artísticas y de diseño.

También es un lugar de moda, tanto de día como de noche, y sus bares y cafeterías suelen estar muy concurridos.

Así que tras recorrer el tejado de la Catedral del Pueblo, no dudes en darte un paseo por los alrededores.  

Actualización mayo de 2015:

La empresa que gestiona las visitas guiadas al tejado y terrazas de Santa Maria del Mar, se puso en contacto con Turiscurioseando para informarnos que ahora es posible realizar el tour durante todo el año.

Hasta el 24 de junio, el horario es de 12 a 18 horas, de lunes a jueves. Los viernes las visitas comienzan a las 12 horas, con la última salida a las 20 horas. 

Los sábados y domingos, los recorridos empiezan  a las 11 horas y terminan con el grupo de las 20 horas. Esta última visita puede ser ideal para disfrutar del atardecer en la Ciudad Condal.

BARCELONA DESDE EL TEJADO DE SANTA MARÍA DEL MAR

Elemento decorativo instalado en una esquina del barrio del Born, cercana a Santa María del Mar

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a Barcelona!

  • Consigue tu alojamiento favorito al mejor precio al reservar aquí tu hotel en Barcelona.
  • Reserva desde aquí tus entradas – sin colas – y tus tarjetas turísticas, para ahorrar tiempo y dinero.
  • Contrata tu seguro de viaje ¡con un 5% de descuento! por ser lector/a de Turiscurioseando.
  • Ahorra en el alquiler de coches gracias a Rentalcars. ¡Obtén hasta un 15% de descuento!

También te puede interesar:

This article has 40 comments

  1. Hola Mauxi. La Catedral del Mar es una de mis favoritas. Me parece una joya. Encima yo la descubrí un día al atardecer, entrar a esas horas es fantástico. Resulta que dejan una iluminación muy tenue consiguiendo una atmósfera de recogimiento total. También ayuda a trasladarse unos cuantos siglos atrás. ¿Has podido verla a esa hora? Si no es así, te lo recomiendo.

    • No me extraña que te guste tanto la Catedral del Mar. Yo la visité al mediodía, pero me atre tu propuesta de entrar a la hora del atardecer. Gracias por tu vistita y por tu recomendación!

  2. Me lo apunto para la próxima visita, pues me encanta ver las ciudades a vistas de pájaro e intento subirme a los edificios mas altos en cada ciudad 😉 mira lo hice en Medellin http://bit.ly/1s7SjHS 

    • Espero que puedas subir al tejado de Santa María del Mar en tu próxima visita a Barcelona. No es el edificio más alto, pero conocer la historia de la llamada Catedral del Mar (o del pueblo), mientras paseas por sus terrazas y su tejado, es una experiencia diferente. Gracias por comentar. Que tengas un bonito día.

  3. No sabía que se podía subir!! Con lo que me gustan a mí las alturitas… Me lo apunto para mi próxima visita a Barcelona 🙂

    • Yo lo descubrí por casualidad y no pude desaprovechar la oportunidad. No sé si están todo el año, yo fui en septiembre. Espero que sigan las visitas, porque vale la pena. Gracias por pasarte y comentar.

      • Hola soy Mònica de la empresa que gestiona las visitas a Santa Maria del Mar, gracias Mauxi por tu post y comentarios.
        Las visitas desde 2014 las hacemos todo el año sin interrupción. El horario hasta el 24 de junio es de 12-18h de lunes a jueves, de 12h-20h viernes, y de 11h-20h sábados y domingos. A partir de julio ampliaremos horas. Estoy de acuerdo, al atardecer es espectacular.:-)

        Si queries recibir información sólo tenéis que contactar con nosotros a info@riostabarcelona.com
        Gracias!

        • Hola Mónica! Muchas gracias por la información actualizada de los horarios, porque me lo han preguntado en varias ocasiones. Tendré que volver para disfrutar de esta iglesia tan mágica, y contemplar ese hermoso atardecer 🙂

  4. No conozco Barcelona, quisiera hacerlo alguna vez. Me anoto ese lugar para visitarlo cuando pueda. Saludos!.

    • Buenos días Mariano. Barcelona es una ciudad que merece ser visitada y, por supuesto, este lugar no puede faltar en tu itinerario por la capital catalana. Feliz día!

  5. Preciosa la Catedral y las vistas son inmejorables. Cuando estuvimos en Barcelona fue uno de los lugares que más nos sorprendió 🙂

    • Yo tenía muchas ganas de verla y superó mis expectativas, sobretodo con esa posibilidad de visitar sus balcones y tejado. Es un recorrido que recomiendo, por todo lo que se puede aprender y admirar.

  6. Las mejores vistas siempre a vista de pajaro 😉
    Molt be 😉
    Me encanta la imagen del roseton

  7. Santa María del Mar es uno de los rincones más bellos de Barcelona. Sin duda un lugar de obligada visita no sólo por las vistas, sino por ser un ejemplo perfecto de lo que un templo debe ser: un espacio que habla de lo sagrado de manera sobria y sencilla. ¡Gran recomendación! 

    • Hola Carlos! Muchas gracias por tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo y me hubiera gustado mucho ver Santa María del Mar antes del incendio, porque tuvo que haber sido más impresionante aún. Feliz inicio de semana!

  8. Precioso post Mauxi, Barcelona es preciosa. He ido unas cuatro veces a lo largo de estos 25 años y espero poder ir, mínimo, 4 veces más y tener la oportunidad de hacer instantáneas como las tuyas ^^ ¡Un abrazo!

    • Hola! Muchas gracias por tus palabras. No me extraña que te guste tanto Barcelona, es una ciudad para ir muchas veces y siempre se podrá ver algo nuevo. Seguro que podrás ir más de 4 veces 🙂 Feliz domingo!

  9. Que buenas vistas que se tienen desde el tejado. No me peguen, pero para mi tiene que ser la mas linda de Barcelona.

  10. Hola Mauxi,  muy chulo el artículo, la catedral es muy bonita y la vista es fantástica. Yo tengo debilidad por ese tipo de vistas panorámicas de «tejados» así que me has hecho feliz, jejejeje. 🙂

    • Muchas gracias Juanan. Me alegra saber que te ha gustado esta propuesta. Es cierto, Santa María es una de las Basílicas más bonitas, si además ofrece este atractivo, entonces ya se convierte en una visita doblemente obligada en Barcelona. Que tengas un muy feliz día!

  11. Muy completo y bien detallado este artículo

  12. Fui hace muchio años y me dejó imoresionada, de las más bonitaa que he visto. Cuando vuelva a Barcelona volveré. Un saludo.

    • Hola! Totalmente de acuerdo, es una iglesia muy bonita y te gusta mucho más cuando cuando conoces los detalles de su construcción, y los avatares por los que ha pasado. Te recomiendo la visita por sus tejados 🙂 Gracias por comentar, feliz día!

  13. Ahora todo el mundo la llama «La catedral del Mar»… en fín, Es un lugar increíble con unas vistas maravillosas de Barcelona

    • Es cierto Ramón, supongo que a raíz del libro, se empezó a denominar a la Basílica de Santa María del Mar como «la Catedral del Mar», pero lo importante es que es un hermoso templo, y que durante el recorrido por sus terrazas y por su tejado, se puede aprender mucho sobre su historia y disfrutar de unas magníficas vistas de Barcelona 🙂 Gracias por comentar, feliz día!

  14. Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

  15. Yo me quedé con ganas de subir al tejado cuando estuve pero al ir con nuestra peque de 3 meses en el portabebé y nos dio pereza subir los 140 escalones andando.. Qué rabia me da ahora al ver tus fotos porque tiene unas vistas preciosas!!

    • Hola!! Es una lástima que no puedieran subir, pero se entiende porque las escaleras además son un poco estrechas. Viendo el lado positivo, cuando vuelvan, la niña será más grande y también podrá subir para disfrutar de estas vistas 🙂 Gracias por tus palabras, feliz día!

  16. Muy buen post! La catedral del Mar es uno de nuestros lugares favoritos en Barcelona 🙂

    Un saludo

  17. Hace poco estuve allí y no sabía que se podía subir a los tejados. Supongo que no coincidí con la visita organizada y por eso no me dijeron nada en la entrada. Me gusta subir siempre a los sitios más altos y ver las ciudades desde esa perspectiva. La próxima vez será, hasta entonces me quedo con tu visión.
    Un abrazo!

    • Hola Pilar! Para mi fue toda una sorpresa. No sé si están todo el año, busqué en internet y no encontré la información. Yo fui en septiembre y las visitas comenzaban a las 12 del mediodía y se sucedían cada hora hasta las 7 pm. Si tienes oportunidad, te recomiendo la experiencia. ¡Gracias por pasarte y comentar! Un abrazo y feliz lunes! 🙂

  18. Bastante curioso el sistema de ventilación de la iglesia 🙂 ya me imagino que cuando llueve alguien sube corriendo a tapar los orificios… hehehe… saluditos!

    • Hola! Eso mismo preguntamos nosotros, cómo hacían cuando llovía. Y en efecto, hay que subir a tapar 🙂 Lo curioso es que tantos siglos más tarde siga siendo tan efectivo… ¡Feliz día!

  19. Como extraño España…aunque en Bali tampoco se está nada mal. Aquí dejo un poco de mis experiencias Indo. http://bebaliblog.wordpress.com/

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: