«Comienza el día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo.»
¿Sabes quién dijo esta frase? ¿Tienes una pequeña duda? Entonces te doy otra pista: “Mi mamá me mima. Amo a mi mamá. (huele en el aire el olor a sopa) ¡Mamá, o vos dejás de preparar sopa, o yo dejo de escribir hipocresías.»
Seguro que ya has adivinado que la autora de ambas expresiones es la pequeña gran Mafalda, ese personaje de historietas creado por Joaquín Salvador Lavado (Quino) que en 2014 cumplió sus primeros 50 años.
¡Mafalda cumple 50 años!
Así es, aunque sigue estando más actual que nunca, Mafalda hizo su debut oficial el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana.
Y ese es el día que Quino ha considerado como el del nacimiento de la niña argentina. Curiosamente, en 2014 el dibujante también celebró su 60 aniversario profesional.
La presencia del personaje de Mafalda, que ha cautivado a generaciones de lectores de medio mundo, es especialmente importante en San Telmo, uno de los barrios más atractivos para quienes visitan Buenos Aires.
Y es que Mafalda “vivió” en el número 371 de la calle Chile, a pocos metros de donde descansa en un banco y donde muestra su mejor sonrisa en las cientos de fotografías que le hacen cada día.

Mafalda y el Paseo de la Historieta
Es inevitable. No se puede pasear por el barrio más antiguo y bohemio de la capital argentina sin posar con la precoz pequeña (en la esquina de Defensa y Chile).
Mafalda es, además, protagonista del Paseo de la Historieta, un circuito que abarca las calles Chile, Balcarce, Belgrano y Paseo Colón y en el que es posible admirar a las 10 figuras principales de los cómic argentinos.
La inmortal Mafalda
Esta pequeña sin pelos en la lengua se despidió de su público en junio de 1973 y su imagen sólo se deja ver en ocasiones especiales como el Año Internacional de los Derechos del Niño (1976), o para defender los derechos de los usuarios en Internet.
Aun así, la vivaracha e inteligente niña porteña de clase media y sus amigos Felipe, Libertad, Miguelito, Manolito o Susanita siguen estando presentes y no es de extrañar que sus frases y reflexiones, que se tradujeron a más de 25 idiomas, se sigan vendiendo dentro y fuera de Argentina.
El mundo parece que no ha cambiado mucho y los fans continúan coleccionando todo lo que se publica sobre ella, a pesar de que Mafalda está punto de cumplir 60 años.

Tips para turistas curiosos
No sólo en San Telmo se le rinde homenaje a Mafalda, ya que la presencia de esta pequeña pizpireta se extiende a otros puntos de Buenos Aires, como por ejemplo en la plaza que lleva su nombre en el barrio de Colegiales.
La Plaza Mafalda se ha divido en 7 secciones y cada una lleva el nombre de uno de los personajes principales de las historieta creada por Quino: Felipe, Susanita, Miguelito, Libertad, Manolito, Guille y, por supuesto, Mafalda.
Museo del Humor
Si deseas saber un poco más sobre el dibujo, la ilustración y la caricatura en Argentina, quizá te interese visitar el Museo del Humor, que abrió sus puertas en el año 2012 (Av. de los Italianos, 851. Puerto Madero)
En este lugar, que está presidido por cinco notables, entre quienes se encuentra Quino, se exponen las obras de reconocidos humoristas gráficos nacionales y extranjeros.
También fue el epicentro de los homenajes que se le rendieron a Mafalda con motivo de su 50 cumpleaños.
Nos encantó este post!!!! Hemos aprendido cosas nuevas sobre esta pequeña y por supuesto nos hicimos una foto con ella en Buenos Aires. Feliz Cumple Mafalda!!!!
Hola!!! Es inevitable hacerse la foto con Mafalda jajaja Me alegro de que hayan descubierto cosas nuevas sobre mi personaje favorito. Feliz día!
Reblogueó esto en Surfing the Planet – Blog de Viajesy comentado:
Nos encantó este post sobre Mafalda, hemos aprendido cosas nuevas sobre esta pequeña. Nosotros también tenemos una foto con ella!!!! Feliz Cumple Mafalda!!!!
Gran post! Nosotros somos bastante jóvenes y ya no nos pilló tan fuerte Mafalda pero sin duda es un clásico 🙂 Cuándo vayamos a Argentina ya estaremos atentos y la buscaremos jeje
Un saludo
Lo grande de Mafalda es que no importa la edad que tengas porque parece que se hubiera hecho ayer y que estuviera hablando de tema totalmente actuales. Tiene ya 50 años, pero está mejor que nunca 🙂 Cuando la vean en San Telmo, denle saludos de mi parte jajaja Gracias por vuestras palabras!!
¡Que lindo post! Como porteña me crié con los libros de Mafalda pero nunca visité estos lugares que mencionas. Los acabo de agregara mi lista de pendientes. Muy buen blog ¡Felicitaciones!
https://www.facebook.com/ExpresionEspontanea
Muchísimas gracias por tus palabras, qué lindo detalle! Me alegra saber que con mi post has descubierto nuevos rincones de tu ciudad. A celebrar en nombre de Mafalda! Feliz día!
Tengo unas ganas enormes de conocer Argentina y con lo que me gustaba a mí de pequeña Mafalda. cuando vaya a Buenos Aires no me perderé el barrio de San Telmo!
Lo que conozco de Argentina me gustó mucho, especialmente El Calafate y los paisajes de Bariloche, así que no me extraña que tengas tantos ganas de visitar ese país. Al Barrio de San Telmo tienes que ir, especialmente el día domingo que tiene mucho ambiente. Y por supuesto, no puede faltar hacerse una foto con Mafalda 🙂 ¡Feliz día!
Que grande Mafalda! Lindo post
Mafalda es lo más, aunque tengo que confesar que Miguelito también me gusta mucho!! 🙂 Gracia por tus palabras, feliz día!
AMO a Mafalda !
Que lindo que la recuerdes en este Post !
Es que Mafalda me encanta!!! No me canso de leerla, además, sigue estando tan vigente!! También adoro a Miguelito 🙂