La Palma: la Fuente de San Juan y la Fuentiña de Puntallana

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA

Si hay un municipio palmero que puede presumir de contar con numerosas fuentes y manantiales este es Puntallana, en el noreste de la isla bonita. 

Y como el tema de abril para Blogger Traveller es el “agua”, me pareció una buena oportunidad para mostrar dos rincones del que fuera considerado el séptimo reino de La Palma (Islas Canarias)

La Fuente de San Juan y la Fuentiña

Conocido originalmente como Tenagua, la fundación de Puntallana está especialmente vinculada a dos manantiales del que aún hoy en día sigue manando el preciado líquido: la Fuente de San Juan y la Fuentiña.

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA
La Iglesia de San Juan Bautista – Bien de Interés Cultural – marca el inicio de la calle de las Procesiones que nos llevará hasta los manantiales

Ambas fuentes se localizan en el casco antiguo del pueblo de Puntallana, uno de los primeros núcleos de población que se constituyeron tras la conquista.

De hecho, sus viviendas representan un buen ejemplo de la arquitectura palmera tradicional, destacando especialmente la Casa Luján.

La Fuente de San Juan

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA
Fuente de San Juan: fue declarado Rincón por la Paz (propuesta de las Escuelas Unitarias de La Palma)

La Fuente de San Juan es un manantial del que brota agua todo el año y lugar declarado rincón por la paz.

Y sí que hace honor a esta designación, porque realmente se respira mucha tranquilidad en este espacio donde el verde es protagonista, como uno puede imaginar.  

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA
Detalle del manantial de la Fuente de San Juan

Cada año,  el santo patrón del municipio, San Juan Bautista, es portado en procesión hasta esta fuente, en agradecimiento por este preciado líquido.  

La Fuentiña

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA

El otro manantial que te invito a conocer, sobre todo desde que fue restaurado su entorno, es la Fuentiña, lugar donde se construyeron los lavaderos utilizados por las mujeres de la zona para dejar sus ropas impolutas.

También había aquí dornajos para dar de beber a los animales, por lo que seguramente este era un lugar de encuentro para buena parte de los lugareños.

Tanto a La Fuente, como a la Fuentiña se llega bajando por la calle de las Procesiones. Están a muy corta distancia una de otra.

PUNTALLANA. FUENTE DE SAN JUAN Y LA FUENTIÑA
Fuentiña: antiguos lavaderos a donde acudían las mujeres del municipio

Además, hay carteles informativos que indican la ubicación exacta de estos manantiales y de otros lugares de interés dentro del casco histórico de Puntallana, como la Casa Luján. 

Una bonita casona colonial que tras su restauración abrió como Museo Etnográfico.

4 rutas para conocer La Palma en 4 días
Museo Etnográfico Casa Luján (Puntallana)
Detalle de una de las salas del Museo Casa Luján, en Puntallana (La Palma)

Otras entradas Blogger Traveller publicadas en Turiscurioseando:

22 thoughts on “La Palma: la Fuente de San Juan y la Fuentiña de Puntallana

    1. Hola Alejandro. Muchas gracias!!! Blogger Traveller es una iniciativa de Paty (Mi dulce de melocotón) y cada mes, el dia 15, se publica una entrada sobre un tema en concreto. Es una manera distinta de «viajar» por el mundo y conocer el trabajo de otras blogueras. 🙂 Que tengas un lindo día!

    1. Hola!! Ojalá sea prontito!! La Palma tiene muchas cosas para mostrar y por descubrir. así que hay que dedicarle su tiempo 🙂 Otro beso grande para ti y feliz semana!!

  1. Qué bellos lugares.
    Madre mía ¡el tiempo que hacía que no veía un lavadero!
    Gracias por el paseo ^.^

    1. Hola! En efecto, son dos rincones muy bonitos y tranquilos. Y eso que las fotos no les hacen justicia porque el día estaba un poco gris. Gracias a ti por tu visita y tus palabras. Bonito día!

    1. Hola!!! Muchísimas gracias por vuestras palabras, todo un halago viniendo de tan expertos viajeros!! 🙂 Espero que pronto puedan conseguir un huequito para venir a La Palma y así poder enseñarles este y otros muchos bonitos rincones de la isla 🙂 Otro abrazo grande para los 3 y que tengan un muy bonito día!

      1. Gracias preciosa, seguro que encontraremos ese huequito y será un placer contar con una guía tan experimentada sobre la isla como tu.
        Un achuchón de los 3 desde la otra isla!

    1. Hola! No elegí el mejor día para hacer las fotos, pero el lugar es muy bonito y muy tranquilo. Un rincón que vale la pena visitar. Gracias y feliz día! 🙂

    1. Hola!! Y en persona es mucho más bonita. Un lugar muy fresco y con mucha historia. Si esos lavaderos hablaran 🙂 Gracias, feliz semana para ti también!

    1. Absolutamente, eso fue lo que más nos gustó cuando lo visitamos por primera vez: la paz que se siente. Sólo se escuchaba el agua gotear y los pajaritos. 🙂 GRacias por comentar, feliz semana!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top