Solemos tener la creencia de que para viajar debemos gastar mucho dinero. Esto puede ser cierto si quieres darte ciertos lujos, pero aún con un presupuesto ajustado, hay muchos trucos que nos pueden ayudar a sacar el máximo provecho a nuestros ahorros y disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Por ello, me he animado a reunir en esta entrada recomendaciones propias y consejos de expertos viajeros que seguro te ayudarán a encontrar hoteles baratos.
Y para ello, sin duda alguna Internet es uno de los mejores aliados para localizar auténticos chollos, aunque por supuesto, esto también significa dedicar tiempo a navegar y comparar.
En Lisboa conseguí una habitación individual en pleno centro de la ciudad (Baixa), con wifi gratuito y desayuno incluido por 20 euros la noche; y en Roma, a pocos pasos del Vaticano, pagué 25 euros por algo similar (en algunos hostales me pedían lo mismo por un dormitorio compartido con 5 personas)
Tips para encontrar hoteles baratos
Si no sabes por dónde empezar a “cazar” hoteles baratos, lo mejor es probar con algunos buscadores potentes, pero sencillos, que te permiten acotar las pesquisas hasta el último detalle: precio máximo a pagar, ubicación, servicios incluidos, transportes cercanos y uno de los puntos más importantes, las opiniones de otras personas que ya se han alojado en el establecimiento.

Suelo utilizar OceanBooking, Trivago y Booking. También he probado Destinia y me gustó porque los resultados te enlazan con las opiniones que los viajeros han dejado en TripAdvisor.
Si ya te ha entrado el gusanillo y quieres dar un paso más allá, entonces toca pasar a la acción con estos trucos y consejos para turistas curiosos:
Trucos para encontrar hoteles baratos
1. Suscribirte a los boletines de noticias de las cadenas hoteleras, para estar al tanto de los descuentos y ofertas que puedan lanzar a lo largo del año, en sus diferentes destinos.
2. Probar con varios comparadores de precios. Trivago, OceanBooking o Kayak son un buen ejemplo si no tienes muy claro el tipo de alojamiento (hotel, apartahotel, hostal…), pero también hay específicos para hostales, apartamentos o casas rurales.
3. Reservar con antelación. Si ya tienes claro las fechas y el lugar, entonces no pierdas tiempo. Reserva semanas o meses antes y aprovecha los descuentos por este motivo. En muchos casos, no tienes que pagar hasta que llegues a tu destino, así que si debes suspender el viaje o modificar tu itinerario, sólo tienes que notificarlo al establecimiento.
Eso sí, hay que leer la letra pequeña, porque algunos hoteles harán un cargo si no se avisa de la cancelación con un antelación mínima de 72, 48 o 24 horas.
Tips sobre viajes con niños y planes de fidelización
4. Gratis para niños. Así es, en numerosos hoteles family friendly los pequeños pueden hospedarse con sus padres, sin pagar por ello. Suele haber un tope de edad y el máximo es de 2 niños por habitación, pero si además del alojamiento, también tienes otros incentivos como monitores infantiles, ludotecas o precios reducidos en la comida, puede significar un gran ahorro.
5. Darte de alta en planes de fidelización. La mayoría de líneas aéreas tienen convenios con diversas cadenas hoteleras y puedes pagar tu alojamiento con puntos u obtener descuentos.
Algunas estaciones de servicio también cuentan con clubes de afiliados, así que cada vez que llenas el tanque de tu coche, puedes acumular puntos para tu próxima escapada. Yo ya he canjeado mis puntos por billetes de avión y espero poder hacer lo mismo pronto con el alojamiento.

Temporada baja, cupones y promociones especiales
6. Cupones de descuento: no sólo puedes pagar cenas, entradas al cine o una sesión de spa. También hay cupones de descuento para reservar hotel o para comprar un paquete completo a través de agencias de viaje online.
Sólo he utilizado esta alternativa en una ocasión, pero nos permitió descubrir un pequeño hotel, en un pueblo encantador próximo a Salamanca.
7. Aprovechar la temporada baja y buscar zonas menos céntricas. En muchas ocasiones, alojamientos a 10 ó 15 minutos caminando del casco histórico, o que están bien comunicados con transporte público, tienen tarifas muy atractivas que compensan los desplazamientos.
Asimismo, suelen ofrecer precios más económicos durante los meses de menos afluencia de visitantes. Como ejemplo, el hotel 4 estrellas que conseguimos fuera de temporada en Rimini (Italia) por un precio muy módico que incluía desayuno. Eso hubiera sido impensable en pleno verano (junio – septiembre).
8.- Estar atentos a las promociones de última hora. Hay quienes por diversos motivos no pueden, o no quieren, planificar mucho sus escapadas o viajes cortos.
También hay quien puede adaptar sus fechas a las ofertas de último minuto. Para este público están dirigidas algunas aplicaciones, como LateRooms, que te ofrecen hasta un 50% de descuento.
9.- Probar alojamientos alternativos. Nunca está de más considerar opciones diferentes. Y no me refiero sólo a la posibilidad de dormir gratis en el sofá de alguien (Couchsurfig, Hospitality Club, Spaniards o Global Free Loaders)
También puedes probar los campings, monasterios y conventos, ofrecerte para cuidar una casa (House Sitting) o ser voluntario en una granja orgánica a cambio de cama y comida (WWOOF)
¿Se te ocurre algún truco adicional? Seguro que hay muchos más tips que nos permitirán ahorrar unos cuantos euros en nuestro próximo viaje o escapada. Te invito a compartirlos con otros turistas curiosos. ¿Te animas a probar Booking.com u otros de los buscadores sugeridos en este post? Nos encantará conocer su experiencia.
Interesante el post! Yo uso mucho hostelworld, para bolsillos flacos es ideal. La idea del intercambio de casas también me parece muy buena y couch surfing es otra alternativa buenísima para hospedarse con locales.
Gracias por compartir tu experiencia y tus tips con otros turistas y viajeros curiosos. Estas recomendaciones siempre vienen bien. Cuanta más información, mejor! Saludos viajeros.
Hola realmente muy intersante tu post y tus consejos, ademas encontre otros tips de viajes para la gente que quiere ahorrar en hoteles, lo dejo aqui ya que es interesante: buscandovuelos.com
Muy buenos consejos viajeros. Nosotros solemos aplicar algunos de ellos, como comparar precios en varios buscadores o probar alternativas diferentes, como Airbnb o Homeaway. Añadiría buscar las páginas de cupones y descuentos, como Let’s Bonus, MasCupón o Groupon porque también se pueden encontrar buenas promociones.
Muy buenos tips. Siempre se agradecen los consejos que vienen de otros travel bloggers, y seguro los pondremon en práctica en próximos viajes. Gracias por tu visita y por comentar.
Buenos consejos para intentar ahorrar dinero en lo que a veces, y dependiendo mucho del destino, se convierte en un gasto importante del presupuesto total de un viaje. Buena recopilación de tips. Thank 🙂
Un placer compartir esta información porque, como bien dices, generalmente en lo que más gastamos es en el alojamiento. Hay que intentar ahorrar tanto como se pueda para seguir viajando. 🙂
Nos apuntamos todos los consejitos para ahorrar unos eurillos. 🙂 ¡Gracias!
Gracias a ustedes. Nunca está de más ahorrar en el alojamiento, para poder invertir ese dinero en darnos algún capricho, o en más viajes. Feliz día!
Ostras muchas gracias. Algunas cosillas ya las pongo en practica pero el útlimo tip me parece de lo más interesante.
Hola Verónica. Me alegra saber que esta información te puede ser útil. 🙂 Gracias por pasarte y comentar.
Al menos yo que salgo frecuentemente de viaje esto me viene de maravilla, siempre es un problema encontrar un hotel barato!!!
Espero que sea así y que con estos tips, a partir de ahora, puedas encontrar alojamiento a buenos precios. Gracias por comentar. Feliz jueves! 🙂
Hace poco he comenzado un web, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Yo soy muy de usar los hostels! En habitación compartida si viajo con amigos, y las habitaciones privadas de los hostels cuando viajo en pareja. Me gusta su ambiente, aparte del precio, que me encanta 🙂
Sin duda, los hostales son una muy buena opción y lo hes usado con frecuencia, sobretodo en España. Pero cuando he encontrado un buen precio para una habitación de hotel, no me he podido resistir 🙂 Gracias por pasarte y comentar. Feliz día!!
Siempre van bien conocer algún truquillo más. Nosotros nos pasamos la vida diciendo a nuestros amigos que viajar no es tan caro, todo es cuestión de buscar y buscar las mejores ofertas y ajustar un buen presupuesto.
Un saludo!
Hola!! Totalmente de acuerdo. Para viajar, lo principal son las ganas. Si además tienes paciencia y eres un poco flexible puedes encontrar muy buenas tarifas. 🙂 Gracias por pasarte. Feliz día!
Todos los trucos sean bienvenidos, que siempre hay que ahorrar para el siguiente viaje ;).
Yo paso muchas horas comparando los precios en diferentes webs y aunque a veces me echa humo la cabeza, solemos conseguir cosas majas.
Nunca está demás chekear una vez que lo tengamos reservado, si baja de precio algunas webs te lo igualan, con solo mandar un mail
Saludos!
Hola Iciar!!
Es cierto, hay que pasar mucho tiempo buscando información, pero con paciencia y muchas ganas es posible conseguir buenos precios.
También hay unos cuantos travel bloggers que comparten sus trucos y estos que siempre son bienvenidos.
Gracias por tus palabras, feliz día! 🙂
Pues yo también ultilizo muchos de los consejos que comentas. Últimamente el «couchsourfing» que ha pasado de ser «un sofá caliente» a una opción de habitación e incluso de casa entera para alojarte :-).
Hola Eva! No me he atrevido aún con el couchsurfing, pero en algún momento tendré que probar para hablar de la experiencia con propiedad 🙂
Muchas gracias por pasarte. Feliz día!
Hola,
Hoy en día también hay muchas empresas que ofrecen a sus clientes descuentos en hoteles como ventaja añadida. Algunos que conozco de primera mano:
BBVA ofrece a sus clientes descuentos en productos de Barceló Viajes a través de su portal BBVA Vacaciones
ING Direct que ofrece un 12% de descuento en Hotelopia si pagas con sus tarjetas
Autoclub Mutua (de Mutua Madrileña) ofrece descuento a sus socios en Hotelopia, AC Hoteles y Zenit Hoteles
Buenas noches Jesús!! Muy buenos tips a tomar en cuenta para ahorrar un dinerito en nuestras próximas reservas de hotel. Gracias por compartir esta información, buena semana! 🙂