La vuelta al mundo en 10 puertas

LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PUERTAS

Puertas que invitan a entrar o a salir corriendo. Puertas que cuentan historias y otras que las custodian. Puertas que esconden secretos imposibles de franquear y puertas que invitan a contar tus penas y alegrías.

Puertas que guardan sorpresas y puertas que decepcionan. Puertas que te transportan a una aventura y puertas que te previenen de meterte en problemas y de las que es mejor pasar de largo.

Puertas con personalidad y puertas que fueron testigos de mejores épocas. Puertas jóvenes y puertas que hace tiempo dejaron de contar los años. Puertas históricas que te llevan a otros tiempos y puertas anodinas que aún tienen que dejar el tiempo pasar…

La vuelta al mundo en 10 puertas

La vuelta al mundo en 10 puertas: Old Cromwell Town, Nueva Zelanda. ¿A dónde llevará esta puerta?

Por alguna razón que no sé explicar, cuando viajo o cuando paseo por las calles del lugar donde vivo, me gusta fijarme en las puertas y fotografiarlas.

Estas imágenes se han ido acumulando en mi ordenador, sin saber muy bien qué hacer con ellas, hasta que recibí el correo con el tema para el Blogger Traveller de mayo: Puertas.

Así que como has podido comprobar, si has leído hasta aquí, este no es un post al uso, con mis experiencias o recomendaciones viajeras.

Esta es una entrada dedicada a todas esas puertas curiosas, al menos para mí, que me he encontrado durante mis andaduras y que me han hecho preguntarme cuántas historias podrían contar y cuántos secretos guardan tras sus cerraduras y mirillas.

LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PUERTAS
A Coruña, España. Echándote una mano para entrar.
La vuelta al mundo en 10 puertas: Rockport, Estados Unidos. Se puede adivinar el hermoso paisaje que hay detrás de esta puerta.
LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PUERTAS
Budapest, Hungría. ¿Cuántas historias podría contar esta puerta del barrio del Castillo de Buda?
La Palma, Islas Canarias. Guardando los secretos de la tradición del vino artesano en esta pequeña y rústica bodega
LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PUERTAS
Lisboa, Portugal. Calles alrededor del Castillo. Cuidado con la ropa limpia al salir, o entrar.
La vuelta al mundo en 10 puertas: Roma, Italia. Una de esas puertas con encanto del barrio del Trastevere
LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PUERTAS
St Bathans, Nueva Zelanda. Puertas a un mundo vintage en un pueblo en el que sólo permanecen 12 habitantes

También te puede interesar:

47 thoughts on “La vuelta al mundo en 10 puertas

    1. Hola! Qué tendrán las puertas que nos atraen tanto, verdad? Tendré que visitar tu post. Buena elección, las puertas del Trastevere merecen un artículo aparte.

  1. Ohhh, qué post tan original. Enhorabuena por la entrada, amiga, me ha encantado. Tu post es toda una puerta abierta al mundo 😉 mi preferida: la de A Coruña, ¡es preciosa! Un abrazo de la cosmopolilla 

    1. Qué ilusión leer tus palabras. Muchas gracias! 🙂 La de A Coruña me pareció super original. Otro abrazo para ti y feliz semana!

  2. Qué bonitas las puertas que has elegido, a mí me gustan mucho las puertas de colores que hay cerca del parque de St Stephen’s en Dublin, saludos viajeros.

    1. Muchas gracias por tus palabras!! Estoy de acuerdo, esas puertas de Dublín son muy bonitas, penita no haber tenido fotos para incluir alguna en este periplo.

  3. Mauxi hola.

    Déjame decirte que es una idea fantástica la que has tenido, me ha fascinado la puerta de A Coruña.

    Será por que me encantan esos llamadores.

    Gracias por la información

    1. Muchísimas gracias por tus palabras Jacobo!! La puerta de A Coruña es genial y me han dicho que las hay más interesante aún. Que tengas un feliz fin de semana! 🙂

    1. Hola Rebeca ¡Muchas gracias!!!

      Las ventanas también son muy interesantes, yo he fotografiado algunas, pero muy pocas. Me encantaría ver tus imágenes, espero que pronto puedas compartirlas. Y tienes razón, en Roma las puertas y las ventanas dan mucho juego 🙂 ¡Que tengas un bonito día!

  4. Me encanta el gusto personal de cada uno cuando viaja… puertas, ¡no lo hubiera imaginado! Gran post. Me ha encantado el comienzo. ¡Enhorabuena!

    1. Muchísimas gracias por tus palabras Irene. No era consciente de que había fotografiado unas cuantas puertas, hasta que hace un par de años me puse a organizar mis fotos. Ahora lo hago más a posta. Me gusta fijarme en ellas y de verdad que hay algunas muy interesantes por el mundo. Feliz día y gracias por pasarte y comentar! 🙂

  5. Me ha gustado mucho el post, por la cantidad de recuerdos que transmiten esas puertas. Todas tienen su encanto, y la verdad, vale la pena imaginar y soñar con las gentes que habitan tras ellas.

    1. Hola María. A mí también me gustan esas dos puertas porque, además, están en dos lugares que tienen mucho encanto para mí: Rockport (USA) y Trastevere. Gracias por tu comentario, feliz día!!!

    1. Hola! Espero que hayas disfrutado el viaje. Así es, hay puertas para todos los gustos. Y eso que se me quedaron algunas en el «tintero» Para la segunda parte 🙂 Feliz día!!

    1. Hola María! Me alegro de que te hayan gustado. Gracias por avisarme, voy a revisar si hay algún problema porque ayer se veían bien todas. Feliz día!!

  6. Pues sí que me lo has puesto difícil para elegir.
    Me encanta la aldaba en forma de mano y las tallas de alrededor, lo que se vislumbra a través de la Blue Gate y esa maravilla de puerta en forma de flor de Budapest, pero no puedo olvidar la siguiente, esa tan humilde en madera, rodeada de piedras… de verdad, «me toca» el corazón.
    Gracias por compartir tanta belleza.
    Bssss

    1. Muchísimas gracias a ti por tus palabras y por la forma de describir lo que te transmitió cada puerta… Un placer leer tu comentario. Que tengas un feliz día!!!

  7. ¡Me ha gustado muchísimo la idea de tu entrada! Las fotos que has escogido son preciosas, yo también soy de las que fotografían puertas allí donde voy 😉
    Un besote guapa!

    Eva Mo

    1. Muchísimas gracias Eva!! Me alegra saber que no soy la única que va fijándose en las puertas que se encuentra por el camino. Gracias por tus palabras, feliz día! 🙂

  8. Me encanta! A nosotros también nos encanta fotografiar puertas.Dicen mucho del lugar y tienen ese aire misterioso que da el pensar en que puede haber al otro lado.En el otro lado de la moneda, la puerta de nuestra casa de Pontevedra y su aldaba en forma de león ya deben formar parte de la colección de fotos de varios viajeros 🙂

    1. Hola!!! Uy, a lo mejor la tengo en mi carpeta de fotos de Pontevedra y puedo añadirla en una segunda entrega 🙂 Estoy de acuerdo contigo sobre el misterio que puede haber detrás de una puerta y qué bueno saber que hay más viajeros como yo, fotografiando las entradas curiosas… Gracias por pasarte y comentar! Feliz día! 🙂

    1. Muchísimas gracias por tus palabas Jessica!! A mí también me gusta mucho esa puerta de Buda y me hubiera encantado ver que había detrás! 🙂 Feliz día!!

  9. ¡¡Me ha encantado la idea de tu post!!
    Es increíble ver cómo las puertas cambian según la zona donde vives, me quedo con la argentina e italiana. 😛

    Un beso,
    Julia 🙂

    1. Muchas gracias Julia!!! No me extrañas que hayas elegido las puertas de Argentina e Italia porque casualmente están en dos barrios con mucho encanto (San Telmo y Trastevere) Gracias por dejar tu comentario. Feliz día! 🙂

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top