Nueva Zelanda: 12 días de ruta por la isla sur II (Dunedin – Te Anau)

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

En mi anterior post comencé a detallar nuestra de ruta de 12 días a lo largo de la isla sur de Nueva Zelanda.

Como recordarás, era la tarde del tercer día y estábamos a punto de encontrarnos unos bañistas muy especiales: ¡leones marinos!

Sí, así es, esos enormes animales que pueden llegar a medir más de 2 metros y pesar sobre los 200 kilos, estaban ahí delante, a pocos metros.

Leones marinos a pocos metros

Habíamos leído las advertencias para mantenernos como mínimo a 10 metros de distancia y no molestarlos, pero cómo evitar quedarte con la boca abierta ante ellos y empezar a fotografiarlos. Claro, que ya se encargaban de avisar muy “sutilmente” cuando te estabas pasando de la raya.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Pingüinos no vimos, pero sí focas y leones marinos!!!

Fue toda una experiencia y aunque no nos atrevimos a quedarnos hasta después del atardecer para ver salir del mar a los pingüinos, la pateada valió la pena sólo por este encuentro.

Después leímos que la mayoría de los ejemplares son machos sin pareja, que llegan aquí desde la isla de Campbell.

Nueva Zelanda: 12 días de ruta por la isla Sur (II)

Además de leones marinos, también es posible observar lobos marinos y focas. Y por supuesto, ovejas, muchas ovejas porque estas playas están rodeadas de fincas privadas dedicadas a la cría de este animal, símbolo de Nueva Zelanda.

Después de tantas emociones, sólo queríamos llegar a Dunedin y encontrar el holiday park para instalarnos y descansar.

Día 4: Dunedin – Nugget Point – Curio Bay

Dunedin, ciudad universitaria y con una asombrosa población que supera las 100 mil almas (en la isla sur, esto es como hablar de Nueva York), llegó a ser la ciudad más rica de Nueva Zelanda en 1861.

Y lideró la economía del país hasta principios del siglo XX gracias a la fiebre del oro, pero también porque vivió un gran desarrollo industrial y comercial y porque buena parte de las exportaciones salían de su dinámico puerto.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Estación de trenes de Dunedin, uno de los edificios más fotografiados de Oceanía

Se dice también de Dunedin que concentra el mayor número de mansiones victorianas y eduardianas de Aotearoa (tierra de la gran nube blanca).

Uno de los edificios más fotografiados de Oceanía

Y como los kiwis no se cortan un pelo en los superlativos, te dicen sin pestañear que su estación de tren es el segundo edificio más fotografiado del hemisferio sur.

Está muy bien conservado, pero actualmente, por sus vías sólo circula el tren que cubre la Taieri Gorge Railway, una  excursión de 4 horas de ida y vuelta que se hace en vagones de los años 20.

En octubre, su andén de un kilómetro de largo, se convierte en una pasarela de modas. La estación de trenes de Dunedin también acoge el Salón de la Fama del Deporte, una galería de arte y un restaurante.     

Hay dos rutas auto guiadas que te permiten conocer los detalles de los edificios más emblemáticos de Dunedin. El recorrido está señalado con unas pequeñas placas de bronce y si haces ambas te tomaría un par de horas.

También hay empresas que ofrecen visitas guiadas por el Casco Histórico; por los callejones de Dunedin y por la particular calle Vogel.

Baldwin Street, la calle más empinada del mundo

En nuestro caso, optamos por buscar la calle residencial más empinada del mundo. No es fácil encontrarla, hay pocas indicaciones y tuvimos que preguntar en varias ocasiones cómo llegar, pero ¡lo logramos!

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Baldwin St, en Dunedin, es la calle más empinada del mundo

Baldwin St, a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, tiene una acentuada pendiente que puede llegar al 38% y las casas a lo largo de los 350 metros de longitud de la misma han tenido que construirse con mucho ingenio.

Cada año, en febrero, se celebra la Gutbuster, una carrera en la que unas mil personas suben y bajan por esta empinada calle que puede dar vértigo.

Y en julio, para un acto benéfico se lanzan 10 mil caramelos de chocolate cuesta abajo (vete tú a saber hasta dónde pueden llegar)

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

Cumplido el objetivo y tras hacernos las respectivas fotos clichés, volvimos a la carretera.

Queríamos hacer la Tunnel Beach Walkway, ya que nuestras guías indicaban que esta ruta, de una hora ida y vuelta a la playa del túnel, permitía disfrutar de una vista con islotes, arcos, fósiles y curiosas formaciones rocosas.

Lamentablemente no pudimos hacerla, porque la primera parte del recorrido transcurre entre fincas privadas y desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre se cierra el paso porque es la época en la que las ovejas están de parto.

Nugget Point y Kaka Point

Con el cambio de planes enfilamos hacia Nugget Point y Kaka Point para disfrutar de un agradable paseo que culmina a los pies de un faro bien conservado, con una panorámica impresionante ante sí.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Al fondo se puede ver el faro de Nugget Point

Muy cerca del parking está Roaring Bay, otra de esas playas fabulosas, con un escondite para observar la llegada de los pingüinos desde poco antes del atardecer.

Como aún era temprano, tuvimos que conformarnos con un par de leones marinos dormilones.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Este amigo decidió que mejor se quedaba dormir la siesta

En este punto, podíamos regresar hacia la carretera SH1 para seguir hacia Invercargill, pero optamos por continuar el recorrido por la zona conocida como los Catlins (ruta costera SH92)

Los Catlins, en la ruta por la isla sur de Nueva Zelanda

Esta región tiene de todo: acantilados, playas, lagos, bosques, praderas, rutas de senderismo, ovejas y más ovejas, flora y fauna autóctona, faros y fósiles.

Creíamos que en medio día podíamos ver buena parte del lugar, pero no contábamos con un pequeño incidente en Curio Bay, cuando nuestra autocaravana se quedó pegada en una zona pantanosa. 

Afortunadamente, todo terminó muy bien y, además, pudimos dedicar más tiempo a ver las maravillas de la zona y disfrutar de una buena comida en el Niagara Falls Café (Main Road, Niagara) después de varios días alimentándonos tipo picnic.

Día 5: Los Catlins – Invercargill

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

Lo ideal sería recoger en el centro de visitantes de Los Catlins, en Owaka, el folleto Catlins Highway Guide que incluye una lista de alojamientos y otros servicios.

Asimismo, aprovecha esta parada para repostar y para retirar dinero del único cajero automático que verás en muchos kilómetros a la redonda.

Qué ver entre Owaka e Invercargill

Para no extenderme mucho más, estas son mis recomendaciones de lugares a conocer entre Owaka e Invercargill (de los que pudimos visitar, porque hay mucho más):

  • Cascadas Purukaunui: 20 minutos de caminata ida y vuelta entre un bosque de helechos.
  • Lago Wilkie: paseo de unos 30 minutos por una pasarela sobre las aguas de turba del lago.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

  • Cathedral Caves: accesibles solo durante bajamar, por lo que hay que informarse previamente del horario. La caminata es de unos 40 minutos solo ida, por bosque y playa. Muy recomendable. Diría que es un imprescindible en esta ruta.
12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Cathedral Caves. Sólo puede visitarse durante un par de horas, cuando la marea está baja. Imprescindible en tu visita a los Catlins, en la isla sur de Nueva Zelanda.
  • Curio Bay: Fósiles de árboles del Jurásicos, que quedan al descubierto en bajamar, y pingüinos.
  • Slope Point: el punto más meridional de la isla sur. Se llega tras unos 20 minutos andando desde el parking. Hay que tener cuidado para no molestar a las ovejas, ya que se cruza por algunas fincas privadas. Dónde está: coordenadas 46º40’40S 169º0’11E, justo al sur del pequeño asentamiento de Waikawa y Haldane.
  • Faro de Waipapa Point: construido en 1884.
12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Faro de Waipapa Point, construido en 1884

Después de estas jornadas tan intensas, nos merecíamos un buen descanso y, afortunadamente, no tuvimos problemas para encontrar un holiday park próximo a Invercargill.

Día 6: Invercargill – Bluff – Te Anau

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Invercargill, en la región de Southland, cerraba nuestro recorrido por los Catlins

Esta pequeña ciudad de 40 mil habitantes no nos pareció especialmente interesante, aunque sí disfrutamos de un buen café y un muffin con muchas calorías y nos hicimos una divertida foto sujetando una sombrilla gigante que adorna una de sus calles.

Bluff

Así que tras dar un paseo por el centro de Invercargill, nos dirigimos hacia el pueblo de Bluff “famoso” por tres razones:

  • Sus ostras
  • Porque aquí se coge el ferry para ir a la isla Stewart 
  • Por la señal del Stirling Point, que indica cuán lejos estamos de todo y en la que no puede faltar hacerse una fotografía.
12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Stirling Point, en Bluff, es una foto obligada. Se instaló en 1960 con sólo 6 señales, hoy el indica el camino en 12 direcciones.

También es recomendable subir al mirador de la colina de Bluff (Lee St) de donde puedes ver la pequeña isla de Stewart, único lugar de Nueva Zelanda donde aún es posible observar kiwis libres, en su entorno natural.

Te Anau

Desde aquí, nos separaban 180 kilómetros hasta nuestro próximo destino: Te Anau. Hay dos rutas para llegar hasta la entrada a la tierra de los fiordos (Fiordland National Park) y en nuestro caso elegimos la más larga.

La que pasa por Riverton (uno de los asentamientos más antiguos del país), Clifden – un histórico puente en suspensión -, y el lago Manapouri.

Apenas nos instalamos en Te Anau, nos dimos cuenta de que este era un lugar perfecto para relajarse, ya que es un sitio pequeño y tranquilo que se asienta a orillas del lago del mismo nombre  y el segundo más grande de Nueva Zelanda.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Plácida tarde primaveral en el lago Te Anau

Nos recibió un día totalmente primaveral, así que una suave caminata a lo largo del paseo lacustre, y sentarnos luego en una de sus mesas de picnic para contemplar el atardecer, parecía el mejor plan para terminar el día. Los Fiordos podían esperar…

Esta ruta continuará…

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a la isla Sur de Nueva Zelanda!

  • Consigue tu alojamiento favorito al mejor precio al reservar aquí tu hotel en la Isla Sur de Nueva Zelanda.
  • Contrata tu seguro de viaje, ¡con un 5% de descuento! por ser lector/a de Turiscurioseando.
  • Ahorra en el alquiler de coches gracias a Rentalcars. ¡Obtén hasta un 15% de descuento!

También te puede interesar:

6 thoughts on “Nueva Zelanda: 12 días de ruta por la isla sur II (Dunedin – Te Anau)

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top