Nueva Zelanda: 12 días de ruta, descubriendo las maravillas de la isla sur III

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

… Tras 6 días de viaje, nos preparábamos para uno de los platos fuertes de Nueva Zelanda: la tierra de los fiordos (Fiordland) y la navegación por Milford Sound. Esta es la continuación de los 12 días de ruta, descubriendo las maravillas de la isla sur:

Nueva Zelanda: 12 días de ruta por la isla Sur III (Milford Sound – Omarama)

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Lago Te Anau. Un buen lugar para descansar antes de visitar los fiordos

Día 7: Milford Sound

Habíamos leído que la carretera de 119 kilómetros para bajar desde Te Anau a Milford Sound era difícil y podía ser un poco peligrosa si se recorría en autocaravana porque, a pesar de estar a finales de octubre, aún había mucha nieve y tramos con hielo.

No teníamos mucho espíritu aventurero, especialmente yo, que era quien conducía, así que decidimos sumarnos a un tour guiado que incluía el billete para uno de los barcos que navegan por el fiordo de Milford.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Mirror Lake. Este lago hace honor a su nombre y el reflejo es igual al de un espejo

El guía hablaba hasta por los codos, con un acento bastante cerrado, pero no hacía falta entender mucho su inglés para disfrutar un paisaje increíble, mientras respiraba aliviada por no estar al frente del volante.

Mirror Lakes y los Kea

La primera parada fue en Mirror Lakes o lagos espejos, y realmente hacen honor a su nombre porque el reflejo de la montaña en el agua es perfecto.

Aunque no es un atractivo turístico propiamente dicho, todo el mundo sacó su cámara al entrar en el túnel de Homer, porque es de un solo sentido y prácticamente no hay ningún tipo de iluminación interior a lo largo de su kilómetro y pico de extensión.

Como hay un semáforo que indica cuándo se puede pasar, los Kea, unos loros bastante grandes, aprovechan a acercarse a los coches para ver si pillan comida.

Se supone que no se les debe alimentar, pero hay quienes hacen caso omiso de las señales.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA

Milford Sound

Tuvimos mala suerte con el tiempo y el cielo encapotado le quitó cierto atractivo al lugar, pero aun así este fiordo es todo un espectáculo de la naturaleza.

Cada año, medio millón de personas navegan sus aguas, de ellas unas 14 mil llegan aquí tras hacer la mítica Milford Track, una ruta de 53,5 kilómetros, de 4 días de duración, que sólo puede hacerse en un sentido entre octubre y abril.

El crucero por el fiordo de Milford incluía la comida y una visita al Milford Deep Underwater Observatory: una estructura de 5 plantas, casi todas sumergidas, que permite observar diversas especies de flora y fauna que habitan en este medio, algunas de ellas muy poco comunes.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Una de las numerosas cascadas que pueden verse durante el crucero por el fiordo Milford Sound

Todos los cruceros llegan hasta la desembocadura del fiordo en el mar de Tasmania y se acercan a las cascadas Bowen y Stirling, la bahía Anita y el pico Mitre.

Sin embargo, si hay focas o leones marinos descansando en la orilla, estos se roban el protagonismo de inmediato.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Sendero que conduce a The Chasm

The Chasm

De regreso a Te Anau, el guía se detuvo para que pudiéramos hacernos fotos en la nieve y viéramos los Kea de cerca; también hicimos la corta excursión a The Chasm, donde el río Cleddau desciende entre unas curiosas rocas.

Y como broche de oro a la excursión de un día, visitamos su granja y nos permitió alimentar a los pequeños corderos, ¡toda una experiencia!

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Una parada que no estaba prevista y que fue toda una experiencia

Día 8: Queenstown

Decidimos tomarnos con calma este día y convertir en un paseo los 172 kilómetros que teníamos por delante antes de llegar a Queenstown, la capital mundial de los deportes de naturaleza.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
El bonito lago Wakatipu nos dio la bienvenida al acercarnos a Queenstown

El precioso lago Wakatipu nos dio la bienvenida mucho antes de llegar a una población de 11 mil habitantes que recibe visitantes de todo el mundo, con ganas de pasárselo bien y de disfrutar de las decenas de actividades que están disponibles.

Incluso para quienes buscan un ritmo más tranquilo porque, como ya relaté en otra entrada, Queenstown es mucho más que deportes de naturaleza.

Día 9: Cromwell – Mt. Cook – Omarama

El noveno día iba a ser una larga jornada de carretera con 430 kilómetros por delante, pero no se hizo pesado, todo lo contrario. Una de las ventajas de viajar por un país con paisajes tan espectaculares.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Viñedos en Cromwell, región de Otago

Cromwell y Old Cromwell Town

En Cromwell nos detuvimos poco tiempo, el justo para hacernos una foto ante la macedonia de frutas que luce en su entrada y que todas las guías destacaban.

Unas porque lo consideraban hortera, otras porque afirmaban que era lo más idóneo para una zona que destaca por su alta producción frutícola. Para gustos, colores.

Si no vas con prisas, te recomiendo darte una vuelta por Old Cromwell Town, que te transportará a los orígenes de esta ciudad de la región central de Otago.

Ya avanzada la carretera SH8, las dos poblaciones a destacar para comprar alimentos y poner gasolina son Omarama y Twizel (al sur del lago Pukaki).

Recomiendo abastecerse en uno de estos dos puntos para evitar algún susto y poder disfrutar a plenitud de lagos tan hermosos como el Ohau.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Uno de los impresionantes lagos que te encontrarás en la ruta hacia Mt Cook

Villa de Mt Cook y Monte Cook

A pocos kilómetros de Twizel, tomamos la SH8 hasta llegar a la que creíamos que iba a ser la última parada del día y nuestro “campamento base” para recorrer parcialmente el Aoraki/Mt Cook National Park.

Pero no habíamos previsto que en la pequeña villa de Mt Cook no había ningún holiday park y que el Monte Cook (3.755 m), el pico más alto de Australasia, iba a permanecer escondido entre las nubes durante algunos días, según la información meteorológica que nos facilitaron en el Centro de Visitantes.

El presupuesto tampoco nos alcanzaba para pasar una noche en el Hotel Hermitage, el más famoso de Nueva Zelanda, así que recurrimos al plan B: visitar el museo Sir Edmund Hillary Alpine Centre y hacer una caminata por los alrededores antes de volver a la carretera.

Nota: si tienes previsto hacer varias excursiones por la zona, o no te importa esperar a que el Monte Cook se muestre en todo su esplendor, otra opción de alojamiento es el YHA MT Cook. 

Es recomendable reservar con antelación – sobretodo en temporada alta – porque sólo tiene 16 habitaciones (casi todos son dormitorios compartidos)

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Sir Edmund Hillary. Montañero neozelandés y el primero en llegar a la cima del Everest

Glaciar Tasman

Hay un folleto, Walks in Aoraki/Mt Cook National Park, con varias rutas fáciles desde el Hotel Hermitage. En nuestro caso, elegimos la caminata Tasman Glacier View.

Esta ruta comienza al final de la pista de tierra Tasman Valley Road, a 8 kilómetros del pequeño pueblo. Tiene una duración de 50 minutos ida y vuelta y pasa por los Blue Lakes – que de azul tienen poco – , antes de llegar a un mirador que permite contemplar el lago Tasmania y parte del glaciar Tasman.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Lago y glaciar Tasman

Puede parecer bastante feo, pero debido a la forma en que se ha derretido esta extensión de hielo, lo que ha quedado a la vista es una capa de escombros de rocas y árboles. Lo positivo es que esto reduce la velocidad a la que se funde el glaciar.

En la orilla del lago es posible alquilar pequeños botes para hacer excursiones que te acercan a la pared frontal del glaciar, pero desconozco las tarifas.

Cuando el Mt Cook tuvo la amabilidad de aparecer entre las nubes durante unos pocos segundos, acordamos que había valido la pena el “maratón” y decidimos volver a Omarama para descansar y planificar el tramo del día siguiente.

12 DÍAS DE RUTA ISLA SUR NUEVA ZELANDA
Omarama, bonito lugar para acampar

Omarama

Este pueblo, de apenas 360 habitantes y justo a la entrada del valle del Waitaki, tiene entre sus principales atractivos un centro de aguas termales de concepto japonés.

Asimismo, por las corrientes térmicas y la cercanía a los Alpes neozelandeses, Omarama es un destino favorito para los amantes del ala delta y de los vuelo a vela (planeador), que en diciembre o enero celebran aquí un encuentro nacional.

Seguramente lo de volar y planear será muy emocionante, pero yo estaba más concentrada en el desfiladero de Haast que nos tocaría cruzar al día siguiente para llegar a los glaciares Fox y Franz Josef.

Esta ruta de 12 días por la isla sur de Nueva Zelanda continuará…

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a la isla Sur de Nueva Zelanda!

  • Consigue tu alojamiento favorito al mejor precio al reservar aquí tu hotel en la Isla Sur de Nueva Zelanda.
  • Contrata tu seguro de viaje, ¡con un 5% de descuento! por ser lector/a de Turiscurioseando.
  • Ahorra en el alquiler de coches gracias a Rentalcars. ¡Obtén hasta un 15% de descuento!

También te puede interesar:

2 thoughts on “Nueva Zelanda: 12 días de ruta, descubriendo las maravillas de la isla sur III

    1. Hola Antonio!! Yo me quedé enamorada de Nueva Zelanda. Es un país precioso, tranquilo y seguro, con miles de opciones para los amantes de la naturaleza. Nos queda un poco lejos, pero vale la pena cada hora de vuelo, te lo aseguro. 🙂 Gracias por pasarte. Feliz día!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top