Cada 3 de mayo en La Palma (Islas Canarias), municipios como Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo celebran la festividad del Día de la Cruz. No obstante, hay una tradición propia de la capital palmera que cada año atrae a cientos de personas.
Se trata de los Mayos, unos simpáticos muñecos de trapo que toman las calles de El Tanque, Jandía y Jameos y la zona de El Velachero para homenajear a vecinos significativos del barrio, reflejar la actualidad e incluso para hacer crítica social, pero siempre con un toque de humor.
El trabajo para elaborar los mayos comienza semanas antes y se cuidan hasta los últimos detalles en el dibujo de los rostros, la temática y el atrezzo, así que para apreciar esta labor colectiva y voluntaria de los vecinos, nada mejor que compartir unas imágenes de esta tradición que se remonta a principios del siglo XIX.
Los Mayos en imágenes

En recuerdo a los mayores del barrio, este era el tema de la asociación de Mayos. Aquí, Dª Cirila Pérez “incansable colaboradora y una gran contadora de cuentos, poesías y refranes”
No conocía esta celebración. ¡Preciosa!
Hola Isabel! A mi me gusta mucho esta tradición y cada año voy a la expectativa de saber con qué nos sorprenderán 🙂 Gracias por pasarte y comentar! Feliz día
Que simpático y curioso… me gustó esta nueva entrega con tantas fotos de mayos 😉
Sí que es curioso y me alegro de que te hayan gustado los Mayos 🙂 ¡Gracias por pasarte. Feliz día!
¡Que curioso! Pobrecillo el de pasapalabra habrá ganado un gran bote!! jajaja
Un saludo!!
O ganó un bote millonario o se desmayó por perderlo… 🙂 ¡Feliz día!