La capital eslovaca se está poniendo de moda, y cada vez es mayor el número de viajeros y turistas que la incluyen en su itinerario por Centroeuropa, dada su cercanía a las capitales imperiales de Viena, Budapest y Praga.
Por ello, hoy me he animado a escribir un post sobre algunas curiosidades de Bratislava.
7 curiosidades de Bratislava

Bratislava, pequeña y coqueta. Capital de la república eslovaca, aunque muchos no logran ubicarla muy bien en el mapa
1.- Casi nadie sabe dónde está Bratislava
Quizá ahora es más fácil encontrar a alguien que haya estado en este destino, pero cuando la visité en 2011 casi nadie – entre mis conocidos – sabía que existía esta ciudad.
Yo misma me pregunté dónde estaba Bratislava cuando vi que había un vuelo directo entre Gran Canaria y la que entonces supe era la capital de Eslovaquia.
Así que con mucho humor, los bratislavos diseñaron una camiseta que destaca entre la oferta de souvenirs por su frase “Where the *&%@# is Bratislava?” (Algo así como, “¿dónde diablos queda Bratislava?”)
2.- Cuántos nombres tiene esta ciudad y cuál es el gentilicio de sus habitantes
Hasta el 27 de marzo de 1919, y según Wikipedia, Bratislava se conocía como Prešporok en eslovaco, Pozsony en húngaro, Pressburg/Preßburg en alemán, Požun en croata y Presburgo en español. Por ello, el anterior gentilicio para sus habitantes era presburgués.
No puedo confirmar que bratislavo sea el término correcto hoy en día porque el diccionario de la RAE no recoge este vocablo.
3.- Por qué hay tantas coronas doradas en sus calles
Entre 1563 y 1830, 19 reyes y reinas del Imperio Austro-Húngaro fueron investidos en la Catedral de San Martín.
Entre ellos, la Emperatriz María Teresa de Austria, bajo cuyo reinado Bratislava se convirtió en la mayor y más importante ciudad de las actuales Eslovaquia y Hungría.
El recorrido que seguía la procesión real está señalado por unas pequeñas coronas, incrustadas entre los adoquines de las calles que comunican la Catedral, la iglesia de los Franciscanos y las plazas Hlavné námestie (Plaza Mayor), Námestie SNP y Námestie Ľudovíta Štúra.
Como dato turiscurioso adicional, todos los años, en el mes de septiembre, se celebra en Bratislava una ceremonia de coronación en la que se representa la investidura de uno de los reyes húngaros. Seguro que vale la pena asistir a este multitudinario evento.
4.- Los pitufos vienen de Bratislava
Bueno, no exactamente, pero es lo primero que piensas cuando llegas a la Iglesia de Santa Elisabeth, mejor conocida como la Iglesia Azul.
Este es un muy bonito templo al que hay que acercarse, aunque esté fuera del casco viejo de la ciudad. Está a pocos minutos caminando, en el cruce de las calles Bezrucova y Gajova, por lo que no te quitará mucho tiempo.

Merece la pena alejarse del centro histórico para visitar la Iglesia de Santa Elisabeth, mejor conocida como la iglesia azul
Este edificio religioso, que se construyó a principios del siglo XX (1909), de acuerdo al proyecto concebido por el arquitecto húngaro Ódon Lechner, está considerado uno de los mejores ejemplos del Art Nouveau Sagrado de Europa. Yo te recomiendo la visita porque es una de las curiosidades de Bratislava más interesantes.
5.- Es inevitable hacerse una foto con ellas
A pesar de sus numerosos y bien conservados edificios y rincones históricos, es inevitable que los visitantes nos hagamos, como mínimo, una foto al lado de las curiosas y simpáticas estatuas que se reparten por el centro de Bratislava.
Si aún no habías oído sobre ellas, te las presento:
- Paparazzo: estatua de tamaño natural de un fotógrafo de celebridades (calle Laurinská), mi favorita. Al parecer la retiraron para restaurarla, otra versión indica que la patrocinaba un famoso café y que al cerrar se la llevaron. Una pena.
- Cumil: probablemente la única estatua en el mundo que sale de una alcantarilla. En dos oportunidades perdió la cabeza por culpa de conductores despistados.
- Schöne Náci: en homenaje al galante Ignác Lamar (1897), famoso por vagar por la ciudad con su elegante frac y sombrero de copa. Ante las damas se quitaba el sombrero y les regalaba flores o les cantaba una canción.
- Soldado Napoleónico: parece esperar a alguien, inclinado sobre un banco en la Plaza Mayor (Hlavné námestie). Recuerda el paso por la ciudad de Napoleón y su ejército, aunque no dejó muchos amigos, precisamente.

Entre las curiosidades de Bratislava destacan sus originales estatutas en el casco antiguo, como esta. El soldado napoleónico nos espera en la Plaza Mayor
- Caganer: extraña estatuilla tallada de un pequeño y desnudo hombre en la fachada de una casa, supuestamente para ridiculizar al propietario del inmueble (Calle Panská 29) La que menos me gustó, pero no podía omitirla de esta lista de turiscuriosidades.
6.- En Bratislava hay un platillo volante:
Una de las primeras cosas que uno ve cuando llega a Bratislava es una construcción redonda, en la parte alta del Puente SNP (anteriormente Puente Nuevo).
Allí hay un mirador, a 85 metros sobre el Danubio, que todos conocen como UFO, precisamente porque parece un platillo volante o volador.
Yo no subí, pero al parecer las vistas son espectaculares, especialmente al atardecer y en las noches.

El Puente Nuevo, que en 2012 recuperó su nombre original – Puente SNP – tiene un mirador conocido como UFO por parecer un platillo volante
No obstante, lo más curioso es que mucha gente cree que al ser redondo, gira, algo que al parecer sería imposible porque se apoya sobre dos pilares asimétricos.
Por 6 euros puedes subir al mirador en un original ascensor que se eleva por la columna este. Algunos blogueros advierten que el tramo final es a pie, por una escalera estrecha no apta para quienes sufren de vértigo.
Si es tu caso, te puedes quedar en el restaurante que también ofrece una panorámica de 360 grados.
7.- Barcos que son hoteles
Si tienes la oportunidad de alojarte en un barco-hotel en el Danubio, cómo decir que no. Desconozco si otras ciudades ofrecen algo similar, pero a nosotros nos pareció toda una novedad y reservamos en el Botel Marina.
Las habitaciones son antiguos camarotes adaptados, así que el espacio es reducido, pero con todo lo imprescindible.
Si esto no te resulta suficientemente curioso, qué te parece si te digo que está gestionado por indios y como llegamos entrada la noche, nuestra primera cena en Bratislava fue comida india. Como para no incluirlo en la lista.
Tips para turistas curiosos
Expertos del sector recomiendan visitar Bratislava en los próximos meses, ya que estiman que próximamente se convertirá en un boom turístico, favorecido por su buen estado de conservación, sus variados atractivos, sus bajos precios y la cercanía a destinos que están saturados y que ofrecen pocas novedades.
Además, está previsto que un tren de alta velocidad conecte París con una nueva estación que se estaba construyendo en la capital eslovaca, lo que seguramente atraerá a numerosos turistas que hasta este momento no sabían dónde quedaba Bratislava.
Si deseas conocer más detalles sobre los atractivos turísticos de la ciudad, puedes visitar la web de Visit Bratislava, que ofrece información en español. Y para que sea más sencillo aún tu viaje para compruebes en persona estas y más curiosidades de Bratislava, comparto algunas sugerencias para ver y hacer.
¿Qué ver y hacer en Bratislava?
- Free tour por Bratislava.
- Tren turístico de Bratislava.
- Ruta del vino y castillo Červený Kameň (Me hubiera encantado apuntarme a esta ruta)
- Tour nocturno por Bratislava.
- Tour por el barrio judío y Castillo de Bratislava (uno de los rincones más interesantes de la capital eslovaca, especialmente para amantes de la historia)
Nosotros bajamos andando desde la estación del tren al centro y se nota que han sido una gran ciudad.
El poco mantenimiento y la nula inversión hicieron que viéramos la zona gris y triste.
A nosotros nos gusto.
Es una lástima que la hayan descuidado. Cuando yo fui, en 2011, daba gusto. A lo mejor es que todo el presupuesto lo están invirtiendo en la nueva estación de trenes. Espero que no sea así y que sepan conservarla.
¿Sabes que has conseguido arrancarme una sonrisa leyendo tu post? Gracias por darme a conocer Bratislava, ya sabré a qué atenerme si me encuentro un platillo volante en mi viaje. Y lo de las estatuas… Genial!
Gracias Carol! Si logré sacarte una sonrisa, entonces ya me doy por satisfecha… Y no olvides a los «pitufos» jaja Me encantaría ver tu vídeo con las estatuas de Bratislava, seguro que le darías un toque interesante. Feliz fin de semana!
ja ja ja ¡qué buena la iglesia azul! El platillo me ha recordado al faro de Moncloa, que gira sobre Madrid con vistas panorámicas 😉
No conozco Brastislava, estuve a punto de ir cuando fui a Viena y Budapest pero decidimos aprovechar mejor Viena… Pero me quedé con las ganas, para la próxima 🙂
Un abrazo
Hola Patri! Yo también me acordé del mirador de Moncloa… Bratislava es una buena opción para una excursión de un día desde Viena, pero entiendo que hayas preferido aprovechar el tiempo en la capital austriaca porque lo merece… Así tienes una excusa para volver y conocer otros lugares de Eslovaquia, que me han dicho que es más bonita de lo que imaginamos. Otro abrazo para ti!
Hola,
Nosotros estuvimos allí hace poco cuando estuvimos en Viena. Aprovechamos e hicimos una excursión de un día. A nosotros nos gustó por su ambiente decadente y lo tranquila que estaba.
Saludos
Hola. No se me hubiera ocurrido pensar en Bratislava como decadente, pero quizá si uno sale del centro histórico y recorre los lugares donde aún se nota la huella de la antigua Unión Soviética sea así. Interesante. Tendremos que volver para verla con otros ojos. Saludos!
La verdad es que nunca había pensado en Bratislava, parece que sus vecinas Praga y Viena le roban el protagonismo, pero me ha encantado conocerla un poco más y me ha conquistado ¡Coronitas en el suelo!
Un saludo!
Hola Iciar!! Yo confieso que llegué a Bratislava porque era la mejor opción para luego ir a Viena, ¡y me encantó! Me alegro de que te haya conquistado y espero que puedas visitarla pronto, aunque sea como complemento a Viena, Budapest o Praga. Gracias por pasarte y comentar!! Feliz día!! 🙂
Yo la visite por alla del 2007… y tambien, al igual que muchos me preguntaba «donde esta?» yo solo me deje llevar por una amiga que queria ir 😀 y creo que hice muy bien… y a pesar de que hacia un frio tuve la suerte de verla con muy pocos turistas… pero tienes razon, iran aumentando 🙁 espero que no se convierta en victima de su exito!
Saluditos!
Me alegra saber que no he sido la única despistada con la ubicación de Bratislava jaja. Me da miedo que se ponga tan de moda, pero siempre me quedará el consuelo de que pude disfrutar de una bonita y tranquila ciudad. Espero que sepan conservar la esencia, que es lo más importante. ¡Feliz fin de semana! 🙂
Hola!, resolviste el enigma de las famosas coronitas (cuando estuve no me había dado cuenta de que eran coronitas), detalles que se pasan por alto. Por casualidad, ¿Viste la estatua del trabajador descansando??
Sí Fernanda, menos mal que hay otros blogueros curiosos como yo que también se dieron cuenta de las coronas en los adoquines 🙂 Rebuscando en la red se encuentra la respuesta para casi todo! También vi la estatua del trabajador, es la que comentaba que había perdido dos veces la cabeza por culpa de algún conductor despistallido. Es una de las más simpáticas y probablemente, también de las más fotografiadas. 🙂 Gracias por pasarte y comentar. Feliz día!
Pues pinta muy bien, pero es cierto que aunque sabía que existía jamás hubiera sabido donde situarla en el mapa 🙂
Creo que a muchos nos ha pasado algo similar 🙂 Feliz día!
Lo de los pitufos ha sido genial, la iglesia azul es un poco rara, pero bonita en su rareza, gracias por enseñarnos Bratislava
Hola Miguel! Es cierto, es una iglesia diferente, no lo que uno espera, pero eso es precisamente lo que la hace tan especial. Un placer mostrar algunos detalles de esta bonita ciudad. Gracias por pasarte y comentar. Feliz fin de semana! 🙂
Cuando los del equipo pensamos en viajar, pocas veces llegamos a ciudades como Bratislava (de momento nos quedamos en las grandes capitales…. jejeje). Todo se andará, y más después de esta apasionante entrada.
Hola! Es lógico que las grandes ciudades sean nuestra prioridad, sobretodo cuando empezamos a viajar. Sin embargo, hay muchas pequeñas ciudades como Bratislava, que también tienen mucho encanto, y que se pueden combinar con capitales como Viena y Budapest.. Gracias por comentar! 🙂
Bueno, el mundo está lleno de sorpresas. No es el tipo de clima que más me llama para hacer unas vacaciones, pero tampoco es una mala opción para hacer algo distinto (aunque al parecer ahora lo distinto se pone de moda). ¡Gracias por las recomendaciones!
Es cierto, ahora todos queremos hacer algo diferente o visitar lugares que nadie más conoce, aunque lograrlo cada vez es más difícil. Yo te recomiendo Bratislava y quienes han recorrido Eslovaquia dicen que es un país muy bonito y aún poco turístico. Espero que mis recomendaciones te sean útiles. Que tengas un buen día y gracias por comentar. 🙂
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La capital eslovaca se está poniendo de moda, y cada vez es mayor el número de viajeros y turistas que la incluyen en su itinerario por Centroeuropa, dada su cercanía a las capitales imperiales de Viena, Budapest y Praga. Por..…
Muy interesante tu post. Los datoss son muy precisos.He estado en Bratislava y he escrito en mi blog recientemente sobre ella. Coincido en que es el momento de visitarla antes de que se convierta en un destino habitual paya el turismo masivo.
Hola Roberto!! Gracias por tus palabras. Supongo que con Bratislava tenemos un sentimiento paradójico: creemos que merece que más gente la conozca, pero al mismo tiempo deseamos que se conserve como una pequeña joya sólo visitada sólo por unos «pocos» 🙂 Veremos qué sucede con el paso del tiempo. Que tengas un feliz día!