Sí Florencia, ¡qué desilusión! Durante años he escuchado solo lo mejor sobre ti: que eras preciosa, maravillosa, única… que era imposible no ser artista si nacías aquí, porque destilabas belleza y arte por todas las esquinas.
Y es cierto, albergas tesoros arquitectónicos como la Catedral de Santa María del Fiore, el Campanile de Giotto, el Battistero di San Giovanni o el Palazzo Vecchio.
Y en octubre, los atardeceres son impresionantes, especialmente si los contemplas desde la Piazzale Michelangiolo o desde la terraza de la Iglesia San Miniato al Monte.
También es verdad que tu gente es guapa y elegante, y que siempre te reciben con un bongiorno o un buonasera.
Tampoco te voy a negar que me gusta de ti que haya tantos pequeños locales que cuiden hasta el último detalle, o comercios de “toda la vida” que sobreviven al tiempo, a la competencia y a los vaivenes de la crisis.
Pero dónde están las flores y las plantas; qué hacen esos tarantines de souvenirs “barato” y hechos en China rompiendo el encanto de históricos edificios o de plazas como Piazza della Signoria; dónde están los bancos para sentarse y poder contemplarte con gusto.

Tips útiles para turistas y viajeros que visitan Florencia: Plaza de Santo Spirito, uno de los pocos espacios verdes de la ciudad (gratuitos). En las mañanas hay un pequeño mercado
Y qué poco se puede disfrutar de una ciudad llena de palacios, reflejo de su rica y próspera historia, si tienes que esquivar constantemente a docenas y docenas de personas, la mayoría en grupos guiados, y a otros tantos coches con prisa, taxis, motos y bicicletas.
Ni siquiera en las pocas vías peatonales puedes relajarte, ni en los callejones más estrechos.
¿Y por qué te gustan tan poco los jardines? ¿Por qué están tan poco cuidados los escasos parques públicos que vi?, por ejemplo en el barrio de Oltrarno, y ¿por qué hay que pagar para poder ver un trozo de verde suelo tratado con cariño?
Menos mal que al menos se preocupan por los perros y varios comercios tienen en la puerta un plato con agua, para que las mascotas puedan saciar su sed (¿quizá por el estrés de “pasear” entre tanta gente y tanto ciclista?) ¡Ay Florencia, qué desilusión!
Sin embargo, seguro volveré porque eres la cuna de artistas como Miguel Ángel, Dante Alighieri y Leonardo Da Vinci y porque en dos días y medio es imposible ver todos tus tesoros.
Y porque me gustaría recorrer de nuevo la Galería de los Ufizzi para intentar ver más de tu impresionante colección de obras maestras, y no sólo los cuadros de una visita guiada que se veía interrumpida por más grupos y más guías…
…y por todas esas personas que en vez de admirar la pintura que tenían antes sus ojos, preferían dedicar el tiempo a sacar fotos con sus móviles que nunca más mirarán.
Regresaré para tomarnos una copa de Chianti y disfrutar de tu buena mesa, y también porque estoy segura que hay más rincones como el barrio de Oltrarno, donde aún se puede caminar con cierto reposo, y conversar con los artistas y artesanos que trabajan con los puertas abiertas de sus talleres.
Rincones que no compartiremos con mucha gente, para que los florentinos tengan un espacio para ellos (¡y para los turistas y viajeros curiosos!)
No sé cuándo, pero volveré, y quizá entonces pueda unirme al unánime coro que insiste en afirmar lo bonita que eres y cuánto mereces ser conocida.
Tips para turistas curiosos
¿Dónde dormir en Florencia?
Como es de imaginar, el alojamiento en Florencia en caro. Una alternativa es alquilar un piso o una habitación en una vivienda privada.
Hay varias plataformas, muy conocidas. En nuestro caso usamos Airbnb y nos fue muy bien.
¿Dónde desayunar?
En la vía Pietrapiana encontramos la Caffetteria La Loggia, pequeña, pero con una variedad de productos increíbles que abrían el apetito con sólo verlos. El lugar perfecto para desayunar.
En mi caso, pagué 3,35 euros por un cappuccino grande y un cruasán de jamón y queso (cornetto di formaggio y prosciutto)

Tips útiles para turistas y viajeros que visitan Florencia: Nada como un buen café para comenzar la jornada
¿Dónde comer en Florencia?
Un lugar que nos gustó mucho, a pesar de su sencillez, fue La Mangiatoia (Piazza S. Felice) Me la habían mencionado unos amigos y la encontramos por casualidad, a corta distancia del Palazzio Pitti.
Es una pizzeria / rosticceria / trattoria y realmente lo que nos atrajo fue la buena pinta que tenía el cerdo rostizado que exhibían en el mostrador.
Pagamos 28,50 euros por dos platos de arista di maiale (similar a la pata o pernil asado), una ensalada de peras y nueces, 3 cervezas y los cubiertos. Nos pareció un precio justo.
¿Dónde disfrutar del aperitivo?
Como bien dicen “donde fueres, haz lo que vieres”, así que a partir de las 6 de la tarde, nada mejor que buscar un buen lugar para disfrutar del aperitivo, como hacen los italianos.
Pagas por la bebida (entre 5 y 7 euros) y puedes servirte tantas veces como desees de una especie de buffet que suelen poner en la barra. Ojo porque no todos los lugares lo ofrecen.
Recomiendo el muy italiano spritz que se prepara con aperol, proseco y seltz. Como lugar para disfrutar de este ritual vespertino, nos gustó mucho I Ghibellini, con una agradable terraza en la Piazza S. Pier Maggiore.
También te puede interesar
- 4 imprescindibles de Florencia, más allá de la Plaza del Duomo
- Instantáneas desde Italia y algunos tips útiles
- Razones para conocer la bonita ciudad de Parma
- Visita a San Marino, uno de los países más pequeños del mundo
- Urbino, cuna de Rafael y del Renacimiento
- 18 lugares de Roma que puedes ver sin turistas (o casi)
hola Mauxi
buen gancho para atraparnos con el titulo … jejeje a pesar que otros no tengan sentido del humor.
me ha parecido muy bueno tu post y tus experiencias. Florencia merece piropos como los tuyos y muchos más. es una ciudad que no pensé que me atraparía pero me dejo enamorada.
un saludo
Muchas gracias por tus palabras María! Gracias también por la visita y por comentar! Que tengas un feliz día! 🙂
Ahhhhhhhhhhhh los grupos grandes, es que es eso lo que da tanto coraje, ves que los llevan ahí todos juntos algunos ni quieren estar estar ahí (xq generalmente no pueden decidir que visitar) y ahí están nada mas tapándote la vista de ese bello cuadro y ellos ni lo aprecian…
es triste :'(
Yo entiendo que haya mucha gente que prefiera hacer una visita guiada, porque esto permite ver los puntos principales, en poco tiempo y con información relativamente interesante, pero cuando te encuentras con media docena de grupos, y además algunos con 20 o 30 personas, o más, se convierten en un incordio. En Roma logré escapar de ellos, pero en Florencia es más difícil huir.
Gracias por pasarte y comentar, que tengas un bonito día! 🙂
Hola Mauxi
Cuando voy a este tipo de ciudades, hay un par de días que me suelo levantar a las 5 de la mañana y ver la ciudad despertar sin gente ni turistas. Te lo recomiendo y entonces descubrirás otra Florencia, te lo aseguro!
Hola Sergi!! Tienes toda la razón, a esas horas ves una ciudad totalmente diferente. A mí me gusta mucho observar cómo va poniéndose en marcha todo, aparte de que la luz suele ser muy especial. Si regreso a Florencia, seguiré tu consejo 🙂 Gracias por pasarte y comentar. Feliz fin de semana!
Florencia esta ya a la estela de Venecia en lo que se refiere a morir de exito y acabar siendo parques tematicos. Es el precio a pagar por su impresionante belleza. A mi me sigue gustando pasear por sus calles, pero creo que cada vez me tiran mas Siena, Orvieto y otras joyas menos masificadas.
Hola! Creo que esa es justo la impresión que me dejó Florencia. la de ser como un gran parque temático, con unas determinadas atracciones, a las que todos debíamos apuntarnos, sin importa el precio, ni cuán larga fuera la fila. Siena y Orvieto son lugares que me gustaría conocer… Gracias por tu aportación y feliz domingo 🙂
No niegues que no te ha gustado ni que sea un poquito a pesar de la falta de jardines y palacios… Es una ciudad encantadora! 🙂 A mí me fascinó!
Hola! No niego que me gustaría regresar, pero en temporada baja.
Un guía nos comentó que a principios de octubre hay más gente en Florencia que en verano, porque es más agradable la temperatura.
Yo no pude disfrutarla como se merece, pero estoy dispuesta a darle una segunda oportunidad para descubrir otros rincones como la Piazzale Michelangiolo o el barrio de Oltrarno. 🙂
Gracias por comentar, feliz fin de semana!
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Sí Florencia, ¡qué desilusión! Durante años he escuchado solo lo mejor sobre ti: que eras preciosa, maravillosa, única… que era imposible no ser artista si nacías aquí, porque destilabas belleza y arte por todas las esquinas……
Con el mayor de mis respetos porque todo el mundo es libre de opinar pero creo que antes de hablar de una manera tan funesta de una ciudad espléndida deberías pasar algo mas de tres días, informarte mejor sobre Florencia y así conocerla mejor.
Vivo desde hace 10 años en Florencia y es cierto que tiene el problema de la masificación y el del caos, que por otro lado va en el ADN italiano.
Te aconsejaría visitar El Madrigal de las Altas torres para disfrutar de un turismo sosegado.
Por lo que respecta a los sitios recomendados son bastante escuálidos respecto a la media, coincido solo en la elección del Sprizt, que por cierto ni si quiera el que te han preparado tiene el color que debería.
Así que antes de condicionar a personas llenas de ilusiones que se preparan a visitar una ciudad que ha sido una de las mas altas cunas del pensamiento occidental y que todavía lo refleja por su belleza, deberías mostrar mas respeto y no publicar cosas como las que has escrito o ciertamente no volver a visitarla, a lo mejor es que sarna con gusto no pica.
Buenos días. Ante todo, darte las gracias por visitar mi blog y sacar unos minutos de tu tiempo para dejar tu opinión sobre mi post.
En primer lugar, creo que tres días son suficientes para saber si uno se siente atraído por una ciudad o no, especialmente si te has dedicado a patearla de arriba a abajo. En cuanto a si he leído o no sobre Florencia, creo que no venía al caso, especialmente porque en esta entrada me limité a expresar mis sensaciones hacia la ciudad. No creo que haya sido una opinión “funesta” de la misma. De hecho, si leíste todo mi post habrás comprobado que menciono varios aspectos positivos. Te agradezco que hayas sugerido un lugar mucho más tranquilo y “alejado de la masificación turística y del caos” que mencionas en tu comentario.
Sobre el color del Spritz, menos mal que esto no fue culpa mía. A lo mejor es que tenemos que incluir que en Florencia no ofrecen a los visitantes los mismos productos de calidad que a los residentes. En todo caso, probé varios spritzs durante mi recorrido por Italia y ninguno era igual al otro. Lo importante es que los disfruté igual.
No era mi intención transmitir a otros viajeros que descartaran una visita Florencia. De todas formas, no creo que yo sea tan influyente, ni que la industria turística de la ciudad se vea afectada por mis experiencias personales.
No entiendo en qué momento “falté el respeto” a la ciudad. Reitero que reconocí numerosos méritos de Florencia y, en todo caso, de lo que me quejé fue de la masificación y de no poder disfrutarla como se merecía. Dado que este blog lo creé para compartir mis experiencias personales, y los viajes me los pago yo, soy totalmente libre de decir lo que pienso sobre un destino. Y de hecho, algunas personas me han agradecido que les mostrara otra visión de la ciudad. Hay gente que cree que París es gris o que Praga es artificial, y no creo que los turistas hayan dejado de ir por eso.
En vez de censurarme y decirme que no vuelva a Florencia, creo que hubiera sido más inteligente por tu parte invitarme a repetir y recomendarme lugares menos “escuálidos.” Menos mal que tengo criterio suficiente para decidir por mí misma cuándo, cómo y dónde puedo disfrutar de mis vacaciones.