Tercer día en Estados Unidos y tocaba vivir, por primera vez, la experiencia de utilizar el servicio de transporte público de autobuses.
Mi hermano me había sugerido ir a Manhattan en tren desde Millburn, pero para qué caminar 20 minutos, si a tan sólo 5 minutos desde casa, en Springfield, tienes un bus que te lleva directo al Midtown.
Además, quería recorrer y disfrutar tanto como fuera posible del Midtown de Nueva York en 1 día.
Así que como una local más, me subí al autobús de la línea 114, previsto para las 8:08 am. Y exactamente a esa hora apareció, algo que se agradece cuando estás en la calle a 2 grados centígrados.
Rumbo a New York, New York
El recorrido hasta Nueva York duró una hora aproximadamente y no pude evitar emocionarme cuando vi el skyline de la ciudad.
Dicen que 20 años no es nada, quizá sea así, porque en ese instante me dí cuenta que hacía exactamente dos décadas de mi primera visita a la Gran Manzana y no podía creer que hubiera pasado tanto tiempo.
Apenas bajé del autobús, no me quedó otra que seguir a la masa, porque con tanta gente corriendo de un lado a otro, se hacía imposible encontrar un lugar para detenerme y ubicarme dentro del Port Authority Bus Terminal.
Me dejé llevar y, de repente, estaba en la calle 40 con la avenida 8 y lo primero que vi fue la sede de The New York Times. Siendo periodista, este tenía que ser una buena señal.
¡New York, New York!
A partir de aquí comenzó mi recorrido por parte del Midtown. Primero callejeé sin rumbo, guiándome por algunos de los rascacielos más reconocibles, hasta que llegué al Rockefeller Center y su pista de patinaje y entonces fui realmente consciente de ¡dónde estaba!

Pista de patinaje del Rockefeller Center. En los primeros días de diciembre estará brillando aquí el árbol de navidad más famoso de la ciudad
Todo lo que puedes ver en el Midtown de Nueva York en 1 día
Por si te pudiera ser útil, comparto los principales hitos de la ruta que seguí desde ese punto para ver alguno de los principales atractivos del Midtown en una jornada:
1.- St Patrick’s Cathedral
No la recordaba ni tan grande, ni tan blanca, ni tan impresionante en su interior. Estaba en pleno proceso de restauración, pero esto no impedía la entrada, todo lo contrario.
Ver la estructura de andamios y a los obreros trabajando, hacía aún más obligada la visita.
El acceso es gratuito, aunque puedes dejar un donativo para colaborar con los 50 millones de dólares que se necesitaban para dejar la Catedral como nueva. (Quinta Avenida, entre las calles 50 y 51)

Qué ver en el Midtown de NY en 1 día: Detalle del interior de la Catedral de St Patrick. Toda la zona del altar estaba rodeada de andamios por obras de restauración
2.- Diamond District
Tenía curiosidad por ver esta zona donde prácticamente sólo hay joyerías. Al parecer la mayoría de los propietarios de estos comercios son judíos, pero a pie de calle casi todas las personas que te ofrecen los “mejores” diamantes, a precios “imbatibles”, son de origen latino.
Yo con recorrer una manzana tuve suficiente, pero si quieres adquirir una de estas piedras preciosas puedes pasearte desde la calle 47 hasta la 50 (entre la Quinta y la Sexta Avenida)
3.- Bank of America Tower
Este es uno de los rascacielos que no existían cuando estuve en la ciudad 20 años atrás. Con sus 58 pisos, es el tercer edificio más alto de Nueva York y uno de los más ecológicos del país.
Aunque no sepas nada de arquitectura, esta estructura llamará tu atención, estoy segura. (Calle 42 y Sexta Avenida)
4.- Bryant Park
No había estado nunca en este parque y fue la parada que más disfruté. Es un oasis en pleno Midtown de Manhattan, y el lugar elegido por muchas de las personas que trabajan en la zona para tomarse un respiro, especialmente al mediodía.

Qué ver en el Midtown de NY en 1 día: Bryant Park, un lugar ideal para comer algo a mediodía, descansar o ir de compras
Hay diversos quioscos de café, así como pequeñas tiendas de artesanos y de artistas, principalmente. Tiene un pequeño y antiguo tiovivo, que pasa totalmente desapercibido en esta época porque la protagonista absoluta es la pista de patinaje sobre hielo.
Alrededor de la misma hay varias mesas donde te puedes sentar a descansar, tomar el sol o comer algo. (Calle 42, entre la Quinta y la Sexta Avenida)
5.- New York Public Library

Biblioteca Pública de Nueva York, en esta sede se puede hacer una visita guiada, de lunes a sábado, a las 11 am y a las 2 pm
Siempre había tenido ganas de entrar a esta biblioteca, pero nunca se había dado la oportunidad de hacerlo.
Aunque no te gusten los libros y pases de su arquitectura y de sus exposiciones permanentes o temporales, seguro hay dos razones por las que te interesará este lugar: tiene wifi abierto y puedes usar los aseos.
Si quieres saber más sobre la historia de esta sede, que se inauguró en 1911, puedes hacer una visita guiada gratuita.
La sala más impresionante del edificio Stephen A. Schwarzman es la Rose Main Reading Room, justo la que estaba cerrada cuando yo fui (Calle 42 y Quinta Avenida)
6.- Grand Central Terminal
No importa cuántas fotos, videos o películas hayas visto con esta gran estación de tren como protagonista. Te quedarás con la boca abierta cuando entres a su vestíbulo principal.
Fue el terminal ferroviario más importante de la ciudad, hasta que Penn Station le quitó el protagonismo. Hoy en día, sólo salen de aquí los trenes hacia la zona norte y al estado de Connecticut.
Aun así, es increíble la cantidad de gente que desfila por este edificio, siempre con prisa.
Si vas en plan turista curioso, no puedes dejar de darte una vuelta por el mercado gourmet y acercarte a la Whispering Gallery, o Galería de los Susurros.
Todos los días, a las 12:30, hay visitas guiadas. Si puedo, la haré porque esta estación está llena de detalles turiscuriosos. (Calle 42 con Park Avenue)
7.- Times Square
Qué se puede añadir a todo lo que se ha contado sobre Times Square. Lo único que puedo aportar, es que, para mi sorpresa, ahora buena parte de esta zona es peatonal y que TKTS creció tanto en estas dos décadas, que pasó de tener un sencillo stand con una mesa, a montar una escalera-tarima varias taquillas en la parte inferior.
Esta escalinata se ha convertido en una atracción más, y desde la misma se pueden hacer unas buenas fotos panorámicas.
Las colas para conseguir en TKTS entradas más económicas de los grandes musicales siguen igual de largas, especialmente después del mediodía. Entre las 10:00 am y las 12:00, sin embargo, hay muy poca gente.
Otros lugares de interés que puedes visitar en Midtown
Si te animas a hacer una ruta como la que he resumido unos párrafos antes, quizá quieras añadir algunas paradas adicionales, como las que aquí te indico:
- Radio City Music Hall
- Observatorio Top of The Rock (Rockefeller Center)
- NBC Studios
- Edificio Chrysler
- International Center of Photography
- The Morgan Library and Museum
También te puede interesar:
- Nueva York en 6 días para turistas y viajeros curiosos
- Todo lo que debes saber sobre la MetroCard para moverte en Nueva York
- 10 cosas gratis, o muy baratas, que puedes ver y hacer en NY
- Cómo pasar el control de inmigración y no fallar en el intento
- Explorando Springfield, “un lugar para vivir, trabajar y tener una familia”
Hay que ver, parece que 20 años no es nada…. y a veces una inmensidad. Sobre todo cuando regresas a lugares y son tan diferentes a lo que recordabas. Me ha encantado tu paseo por esta zona neoyorquina, me ha recordado cuando nosotros fuimos, aunque con la diferencia de que no pasamos nada de frío y en el distrito de los diamantes había judíos por decenas¡
Un abrazo
Me alegro de que hayas disfrutado del paseo! Me llamó la atención lo del Diamond District. A lo mejor es que no salen con el frío, o no era una buena hora 🙂 Otro abrazo para ti y gracias por pasarte!
NYC es una ciudad que nos ha encantado, tu post nos ha traído muy buenos recuerdos.
Hola Rachele! Yo creo que NYC no deja indiferente a nadie. Generalmente gusta y mucho. Me alegro de haberte traído buenos recuerdos 🙂
Creo que nueva York siempre impresiona. Yo llegué pensando que lo conocía de haberlo visto tantas veces en las películas y no, me imprsionó igual, y creo que cuando vuelva, me impresionará de nuevo. Gracias por tu relato. Os dejo uno sobre mi estancia en navidad y donde patinar sobre hielo por si os interesa.
Saludos
GranPumuki
Hola!! Así es, uno llega a Nueva York pensando que ya lo conoce todo, y resulta que cuando empiezas a patearla te das cuenta de todo lo que te queda por descubrir de esta ciudad que no deja indiferente. Yo volvería encantada unas cuantas veces más 🙂
[…] había estado en Times Square, pero había sido una visita fugaz en la que descubrí algunas novedades. No obstante, quería […]
[…] Aunque esto es cierto, mi quinto día como Turiscuriosa en USA me permitió descubrir que hay muchos lugares con encanto, especialmente pueblos y parques, que tienen vida más allá de lo que ocurre en New York, New York. […]
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Tercer día en Estados Unidos y tocaba vivir, por primera vez, la experiencia de utilizar el servicio de transporte público de autobuses. Mi hermano me había sugerido ir a Manhattan en tren desde Millburn, pero para qué camina..…
Respondida mi pregunta sobre TKTS:
https://www.tdf.org/nyc/7/TKTS-ticket-booths
Genial! Gracias por compartir el enlace 🙂
Definitivamente New York es……. New York.
Por cierto ¿qué es TKTS?
Así es, única e irrepetible! TKTS es una empresa que vende billetes para los teatros de Broadways, a precios más económicos, porque son los asientos que quedan libre para la función del día (en la mayoría de los casos)
La primera vez que la vi, casi que sólo tenían una mesita en Time Square. Hoy han montado una escalinata, que se ha convertido en una atracción más del lugar. 🙂