El barrio de Chelsea y el parque urbano de High Line encabezaban mi lista de lugares que quería recorrer en este viaje a la ciudad de Nueva York, así que aunque anunciaban frío y algo de viento, también iba a ser un día soleado y esto me animó a lanzarme a la aventura.
Paseo por Chelsea y el High Line Park
A las 9:30 am ya estaba en el punto de salida (el terminal de autobuses Port Authority), y aunque realmente hacía mucho frío, – la sensación térmica era de menos 3 grados -, me compré un chocolate caliente y decidí caminar por la novena avenida desde la calle 40 hasta Gansevoort St.

En otras condiciones, este habría sido un paseo agradable, pero ese día hubiera sido mejor coger el metro. Así que aquí va mi primer tip de este post: no tengas miedo de usar el subterráneo para aprovechar mejor el tiempo y recorrer distancias largas.
Cuando apenas llevaba 6 calles, el cuerpo me pedía un poco de calor, por lo que me desvié hacia la Séptima Avenida para visitar los grandes almacenes Macy’s ubicados en la calle 34.
No tenía intención de comprar, pero así me podía empapar del espíritu navideño, mientras la sangre volvía a circular por mis extremidades.
Me gustó su escaparate exterior, inspirado en las aventuras de la pequeña Virginia, quien deseaba demostrar que sí es verdad que existe Santa Claus.
Si estás entre quienes aún escriben cartas, tendrás un buzón en la tienda para pedir tus regalos.
Barrio de Chelsea
Situado en el lado oeste del downtown de la isla de Manhattan, Chelsea era un barrio obrero que se fundó sobre 1750, durante la construcción del tren en esa zona de la ciudad.

A lo largo de los años ha ido cambiando radicalmente, al punto de que en la actualidad reúne la mayor colección de galerías de arte de Nueva York – se estima que hay más de 350, que ocupan los antiguos almacenes industriales -.
También es un lugar muy concurrido los fines de semana, principalmente, por los diversos locales que ofrecen el muy neoyorkino brunch (combinación de desayuno y almuerzo)
Después de disfrutar de un buen refrigerio, no parece mala idea dar un paseo por los alrededores para ver las diversas propuestas de arte contemporáneo.
Si te atrae la idea, quizá te interese consultar esta página que ofrece un recorrido por algunas de las principales galerías.

La mayoría de estos locales se concentran entre las calles 23 y 27 (entre la décima y undécima avenidas.) La entrada es gratuita y puedes visitar sin problema las que te llamen la atención, aunque muchos montajes pueden verse desde el exterior.
Como yo fui un día lunes y el brunch como que no tocaba, decidí que mi destino para recargar baterías iba a ser un mercado muy turiscurioso, el Chelsea Market, en la Calle 15 con la Novena avenida.
Chelsea Market

En el edificio donde reina el Chelsea Market desde los años noventa, estaban originalmente las instalaciones de la fábrica de galletas Nabisco (National Biscuit Company).
De hecho, la decoración tiene un look muy industrial, con sus paredes de ladrillos y detalles que recuerdan sus orígenes.
Hay una variada oferta gastronómica, aunque también hay boutiques, un mercado de productos orgánicos e incluso una interesante librería (Posman Books)

Entre las pequeñas cafeterías y panaderías elegí Amy’s Bread, donde probé un rico sticky bun (algo así como bollo pegajoso), con suficientes calorías para poder enfrentarme a la etapa final de mi recorrido previsto: el High Line Park.
High Line Park
En la década de los 80, las vías aéreas del ferrocarril que cruzaba esta zona – el West Side Line – fueron cerradas y los rieles quedaron totalmente abandonados, hasta que en 2009 se inauguró el primer tramo de este parque urbano, que se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Manhattan.

El recorrido puede iniciarse en la calle 30 o en Gansevoort St (justo donde empieza el Meatpacking District.) Esta segunda opción es la que yo había elegido.
Si también es tu caso, no descartes la posibilidad de comprar algo para comer en Chelsea Market o en Gansevoort Market, porque a lo largo del paseo hay numerosos lugares para hacer una especie de picnic (¡si el frío lo permite!)

Un parque lleno de sorpresas
El High Line Park s un lugar muy agradable para recorrer y accesible. A lo largo del paseo podrás disfrutar de unos cuidados jardines, de obras artísticas – algunas de ellas sólo se exhiben temporalmente -, de curiosas edificaciones e, incluso, de vistas panorámicas del río Hudson o de la ciudad.
Hay diversos accesos, por lo que también es posible bajar a una de las calles, perderte por los alrededores y regresar al High Line en otro punto.

En la actualidad, el paseo se extiende hasta la calle 34 con avenida 12 (High Line at The Rail Yards), pero el viento no invitaba a continuar y yo regresé a la salida situada en la calle 30.
El parque está abierto desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, entre marzo y diciembre.
En los meses de abril, mayo, octubre y noviembre cierra a las 22:00 horas. Y entre junio y septiembre permanece abierto hasta las 23:00 horas.
Es posible descargar un plano, donde destacan los accesos y los puntos de mayor interés.

Es un paseo que recomiendo sin duda alguna, incluso a pesar de haber pasado mucho frío durante mi caminata. Así que si vienes en invierno, no olvides tu ropa térmica, guantes, bufanda y gorro.
Una indumentaria que también iba a necesitar al día siguiente, porque tenía previsto conocer Greenwich Village.
High Line + Hudson Yards: el nuevo distrito de Nueva York
No tuve la oportunidad de visitarlo en su momento porque aún estaba en construcción, pero no puedo dejar de mencionar uno de los grandes atractivos que se han sumado a este recorrido: Hudson Yards, el barrio más joven, moderno y, quizá lujoso, de Nueva York.
Este nuevo vecindario, situado en el oeste de Midtown Manhattan y al lado de High Line Park, se ha levantado sobre las antiguas vías de los ferrocarriles que llegan a Penn Station.
Limita con las calles 43 y 30, la Octava Avenida y la West Side Highway. Y aunque destacan los grandes rascacielos, también hay zonas ajardinadas, parques urbanos y unos cuantos hitos que pueden ser de interés.
Qué ver en Hudson Yards
- Edge Observation Deck
- Hudson Yards Vessel. Escultura (gigante) diseñada por el arquitecto inglés Thomas Heatherwick.
- Mercado Little Spain
- The Shed (Centro de Arte)
- CAMP (la juguetería con la que todos soñamos)
Cómo llegar a Hudson Yards:
Se accede caminando desde High Line Park, pero también puedes acercarte en el Metro con la Línea 7. Parada: estación 34th Street – Hudson Yards.
Tips para turistas curiosos
Chelsea está considerado como un barrio muy liberal y tolerante. Atrae a una numerosa comunidad gay y artistas tan reconocidos como Andy Warhol han elegido este barrio como locación para algunas de sus películas.

Los amantes de las antigüedades se dan cita los fines de semana en la calle 25 (entre la sexta y séptima avenida), donde se instala el Antiques Garage.
Más conocido aún es el Hell’s Kitchen Flea Market, que abre los sábados y los domingos, en la calle 39 con la novena avenida. Si prefieres las flores, entonces te atraerá el Chelsea’s Flower District (calle 28).
Los amigos del High Line ofrecen visitas guiadas gratuitas durante la primavera, y en el verano organizan actividades varias como la observación de estrellas.
Si deseas conocer los detalles de estos recorridos y otros eventos, te recomiendo visitar su web.
También te puede interesar
- Cómo pasar el control de inmigración y no fallar en el intento
- Explorando Springfield, “un lugar para vivir, trabajar y tener una familia”
- New York, New York! (Qué ver en el Midtown de Nueva York en 1 día)
- Paseando mascotas en South Orange (Nueva Jersey)
- Cranford y Echo Lake Park (Nueva Jersey)
- Paseando bajo la lluvia (Visita a Eagle Rock September 11th Memorial)
- Qué hacer en Nueva York en otoño
- Nueva York en 6 días para turistas curiosos
- Guía de viaje: Nueva York, Nueva Jersey y Filadelfia en 14 días
Hola
He estado varias veces en NY y no he visitado este barrio. Es que hay tanto que hacer y ver :). Me lo apunto para próximas visitas, que parece un sitio muy interesante… Habrá que buscar una mejor época, que a mi el frio, como que no. 🙂
Saluds
Hola Jose. Tienes razón. Hay tanto que ver en esa ciudad, que es casi imposible conocer todos los barrios. Te recomiendo que incluyas Chelsea en tu próxima visita. Creo que te gustaría mucho. Y si vas en época de frío, abrígate bien el día que decidas pasear por el High Line Park 🙂
Ay, Mauxi, nooooooo, no, no, prohibido empezar así los posts, que yo soy de espíritu caliennnnnte 😛 Bueno, con el sticky bun me has hecho entrar un poquillo en calor, pero yo lo paso fatal con el frío. Tengo algunos amigos en NY que me han invitado a ir alguna vez por Navidad, evidentemente he declinado con la mejor de mis sonrisas…
Está estupendo este post sobre Chelsea, no es el típico barrio ni las cosas turísticas de siempre. El encanto de la ciudad de verdad. Gracias por compartir!
Jajajajaja, yo soy más de frío, pero tengo que reconocer que tanto no. Me alegro de que te haya gustado el post, eso es lo que intenté compartir, lugares interesantes, pero que quizá no son los más turísticos. En esta ocasión me dediqué a patear barrios que me atraían y me gustó la experiencia. Aunque aún queda mucho por ver.
Excelente post! Es de mis barrios favoritos. A mi tambien me toco un frio infernal y recuerdo que tengo la cara toda deformada en las fotos de la High Line jajaja, pase un super frio pero feliz!!!!!!!!!!!!!
Hola Andrea!! Muchas gracias por tus palabras. No me extraña que Chelsea sea uno de tus barrios favoritos, sólo por el High Line Park y algunos murales, ya tiene un encanto especial. Jajajaja, te entiendo perfectamente, por eso yo no salgo en las fotos. Y a pesar del frío yo también lo disfruté mucho.
Tenemos que agradecerte por hacernos descubrir tantos lugares en los USA. Ya vamos recopilando destinos….
Un placer Rachele. Y en todo caso, gracias a ustedes por leerme y comentar. Espero que se animen pronto a visitar Estados Unidos 🙂
Como mola Nueva York! Qué chulo el High Line Park, fuimos en 2007 así que todavía no estaba por lo que vemos. Nos encantaría volver algún día pero eso sí, en primavera o verano sino hace muchísimo frío!
Saludos
Hola! Es la mejor forma de expresarlo, Nueva York mola y mucho! El High Line Park está muy bien, y seguro que con buen tiempo es mejor aún y se disfruta más. 🙂
Qué pasada el Chelsea Market! Con lo que me gusta a mí el arte urbano, tendré que cruzar el charco, jeje. Saludos
Hola Sara!! Seguro que Chelsea te gustaría mucho, por su arte urbano, por sus mercados y, por supuesto, por el High Line. Yo me quedé con las ganas de disfrutar un buen brunch, que seguro que le da un plus extra a la visita. Gracias por tu visita. Feliz día!
Chelsea Market es uno de los sitios que más me sorprendió en mi última visita a NYC, muy recomendable, me encanta la decoración industrial, ví comercios con parecida decoración en DUMBO que también me pareció una zona interesante por el cambio de fisonomía. Saludos viajeros.
Hola Raúl! Realmente el Chelsea Market está muy bien, ha sido todo un acierto conservar muchos elementos de la antigua fábrica de galletas. Muy cerca hay otro pequeño mercado que pasa desapercibido, pero creo que es más agradable para comer algo. Es el Gansevoort Market que está muy próximo al High Line ¿lo conoces?. Quería recorrer la zona de DUMBO, pero sólo hice una visita muy breve. Tenía que dejar algo para justificar un futuro regreso a Nueva York.:-) Gracias por tu visita, que tengas un bonito día!
No he estado en Gansevoort Market y me fastidia porque me encantan los mercados, te comenté lo de DUMBO porque también son antiguas fabricas convertidas en cafeterías, librerías, galerías de arte… Saludos Mauxi
Qué penita me da no haber podido recorrer DUMBO con calma! 🙁 Viendo el lado bueno, tengo una excusa más para volver. Buen día! 🙂
nos encantó el HighLine y el chelsea market! son lugares muy curiosos y merece la pena su visita ^_^
no viste si en la planta infantil de Macy’s tenían el Santa’s Land? es muy divertido ^_^
un saludo!
Hola Verónica! A mí también me gustó mucho el High Line, es un paseo que disfruté, a pesar del frío, y me encantaría repetir porque estoy segura que con cada paseo se descubren cosas nuevas
.En Macy’s todavía no habían inaugurado el Santa’s Land!! Me lo perdí!! 🙁 Una razón para volver jaja
Feliz día!