Turiscuriosa en USA: día 8. Union Square y Greenwich Village

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK

Union Square y Greenwich Village, mejor conocido por la gente de Nueva York como The Village, eran dos barrios por los que me apetecía mucho caminar, así que fue la zona elegida para este octavo día en Estados Unidos.

Como quería comenzar mi ruta desde Union Square (calle 14 con Broadway), me animé a estrenarme en el metro para ahorrar algo de tiempo. 

Pensé que iba a ser difícil orientarme, pero gracias a los consejos que leí en el blog Tevatelleva, y a que he tenido que usar el subterráneo en otras grandes ciudades, el debut transcurrió sin inconvenientes.

Visita a Union Square y Greenwich Village

En pocos minutos ya estaba en el punto de partida, lista para explorar Union Square, Greenwich Village y otras sorpresas turiscuriosas.

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Inicio de la ruta que me llevaría a Greenwich Village: Union Square,

Union Square y el Greenmarket

El barrio de Union Square está considerado como uno de los más eclécticos de la ciudad, pero también como el más “verde” o “saludable”, por la cantidad de locales dedicados a la medicina alternativa, gimnasios, centros de yoga o venta de productos ecológicos.

Su bonita e histórica plaza, que era mi objetivo, fue construida en 1831 y era el punto de reunión de los residentes de las mansiones que estaban en los alrededores.

En la actualidad, es el escenario donde se dan cita diversas manifestaciones, y algunas guías incluso señalan que la escalinata de piedra, al sur de la plaza, es el mejor sitio para hacer fotos de las protestas.

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
El Greenmarket de Union Square es el más antiguo y más grande de la isla de Manhattan

Greenmarket

A mí lo que más me gustó fue coincidir con el Union Square Greenmarket, el primer mercado de agricultores que se instaló en la ciudad (1976.)

También es el más grande de Manhattan, por lo que hay una gran variedad de productos frescos vendidos por las personas que los siembran, elaboran, o pescan.

Había un ambiente muy festivo, con varios grupos de niños que visitaban los puestos para saber cómo trabajaban los agricultores, panaderos, queseros o ganaderos.

Al otro lado de Union Square, estaban montando otro mercado, el U.S. Holiday Market, que abre desde el día de Acción de Gracia hasta Navidad, así que si visitas la ciudad en estas fechas, puedes aprovechar para hacer algunas compras.

The Strand Bookstore New York

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
The Strand Bookstore New York, esta librería se fundó en 1927 y aseguran albergar 29 kilómetros de libros

Además de los mercados, me encanta visitar librerías – sí, soy rarita, qué le vamos a hacer – y tenía mucha curiosidad por conocer The Strand Bookstore Nueva York.

Famosa, entre otras cosas, porque se supone que en sus estanterías hay 18 millas de libros (unos 29 kilómetros). Si te gusta leer, este es el paraíso.

Hay libros de todo tipo, para todos los gustos y cualquier presupuesto, repartidos en 3 plantas. Al principio parece un poco caótica, pero no es difícil encontrar tu zona si tienes una idea de lo que buscas. Yo fui directo a los descuentos.

The Strand Bookstore está muy cerca de Union Square (828 Broadway Avenue)

Greenwich Village

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Washington Square nos da la bienvenida a Greenwich Village

Greenwich Village, próximo a Chelsea y al Meatpacking District, es como un pueblo. De hecho, lo era hasta que el crecimiento de Manhattan lo absorbió.

Aquí residían los colonos holandeses (siglo XVIII), pero con el transcurso de los años se convirtió en un enclave muy vanguardista y bohemio, defensor de los derechos humanos, especialmente del colectivo gay.

En la actualidad, es una zona tranquila y residencial, – muy demandada entre las familias de clase media alta -, con pequeñas tiendas y una oferta gastronómica muy variada.

Este barrio es para callejear sin rumbo y sin prisa, aunque hay numerosos puntos de interés, que como turista o viajero curioso, seguro querrás incluir en tu itinerario. Estos son algunos de los que yo visité:

1.- Washington Square

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
El arco Stanford White es el punto más emblemático de este parque

Todas las guías te dirán que es un parque con mucho ambiente, siempre lleno de gente. No lo dudo, pero cuando yo fui, estaba muy tranquilo (sobre las 11:30 de la mañana).

Fue una fosa común y escenario de ejecuciones públicas, pero afortunadamente de ese negro pasado queda muy poco.

Stanford White Arch, también conocido como Washington Square Arch es, sin duda, el punto más emblemático de este verde espacio, que fue renovado por completo en 2007.

El arco original era de madera, pero se hizo tan popular que en 1895 se sustituyó por el de mármol que conocemos hoy en día. 

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK

Si vienes con niños, disfrutarán viendo a las ardillas que se te acercan sin timidez, probando suerte a ver si pillan algo qué comer. Dónde está: Calle 7 y Quinta Avenida.

2.- Jefferson Market Library

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
La biblioteca Jefferson Market está considerada como una joya arquitectónica

Este edificio victoriano de ladrillos rojos, que sirvió como tribunal y cárcel de mujeres, está en la lista de joyas escondidas de Nueva York (que además son gratuitas)

El Jefferson Market Library forma parte de la red de bibliotecas públicas de la ciudad y su interior tiene algunos detalles muy interesantes.

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Interior de la Jefferson Market Library. También vale la pena visitar su pequeño jardín

Puedes entrar a sus salas de lectura – te recomiendo la de la planta alta -, y descansar un rato mientras te conectas con la wifi abierta, o disfrutar de su pequeño jardín. Eso sí, no tienen aseos. Dónde está: Christopher St y Avenida de las Américas

3.- Christopher Park

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Gay Liberation Monument, diseñado por el escultor George Segal

Christopher Park es una pequeña plaza que destaca por un grupo escultórico formado por dos parejas homosexuales, en tamaño natural. Se trata del monumento Gay Liberation, obra del escultor George Segal.

En el lado norte, está el bar Stonewall Inn, donde en 1969 un grupo de drag queens se unió para exigir que se respetaran sus derechos civiles, dando pie a lo que bautizaron como los inicios de la revolución gay. Dónde está: Christopher St. con 4th St.

4.- Muelle 45

El muelle 45 se ha transformado para dar paso al Hudson River Park, un lugar que me sorprendió muy gratamente

Coloquialmente, muchos prefieren referirse a este lugar como el muelle de Christopher Street. Me acerqué por la curiosidad de ver el río Hudson de cerca, pero no imaginé que me iba a encontrar con el bonito Hudson River Park y que aquí iba a estar la Gran Manzana!!!

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Y aquí está la Gran Manzana, del artista Stephan Weiss

Esta zona ha sido renovada completamente y cuenta con jardines, bancos y cafeterías. Sin embargo, la mayoría de estos locales parece que sólo abren entre primavera y verano.

Vi a varias personas paseando con sus niños y sus mascotas, trotando o simplemente disfrutando de las vistas. De verdad es que un lugar ideal para tomarte tu tiempo y descansar o pasear sin prisa.

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
La Zona Cero vista desde el Hudson River Park (al final de la calle Christopher)

5.- 90 Bedford St

¿Qué puede tener de interesante la fachada de un edificio? En principio nada, pero si eres fan de la serie Friends, te gustará saber que esta era la imagen que mostraban como exterior de la vivienda de Mónica, Rachel, Joey y Chandler.

Paseo por Union Square y Greenwich Village: Fachada del edificio donde «vivían» los protagonistas de Friends

Y si seguías Sexo en Nueva York, entonces querrás ir al número 66 de Perry St., que se usaba como entrada de la casa de Carrie Bradshaw, la protagonista.

6.- Murray’s Cheese

Para terminar el recorrido por Greenwich Village, y especialmente a los amantes del queso, les recomiendo visitar la que está considerada la mejor tienda de quesos de todo Nueva York: Murray’s Cheese.

UNION SQUARE, GREENWICH VILLAGE Y METRO NUEVA YORK
Una pequeña muestra de la variedad de quesos que puedes encontrar en esta tienda

El local se divide en tres zonas: una específica para elegir el producto lácteo de tu elección. Por cierto, hay tal variedad que es difícil decidirse.

Luego tiene un mostrador donde puedes comprar comida preparada en la que, por supuesto, el queso es el protagonista aunque también hay sopas y varios tipos de sandwich, que ellos llaman melts  – derretidos –

Y por último, en la parte alta tienen varias mesas para disfrutar allí lo que hayas adquirido. Dónde está: 254 Bleecker St.

Paseo por Union Square y Greenwich Village: Simpática campaña para cambiar el pavo por el queso, en la cena de Acción de Gracias!!!

¿Quieres saber qué zona de Nueva York elegí para el noveno día?: Midtown y el Central Park, a la altura del Upper West Side.

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a Nueva York!

También te puede interesar

14 thoughts on “Turiscuriosa en USA: día 8. Union Square y Greenwich Village

  1. Nueva York es uno de esos viajes que está en mi lista desde hace añísimos y que voy posponiendo, pero espero poder escaparme allí muy pronto. Tomo nota de tu tour!
    Un abrazo!

    1. Hola Sabela. Sin duda alguna es un viaje muy distinto a los que has hecho últimamente, pero seguro que también sabrás encontrarle su encanto y que nos mostrarás rincones especiales. Espero que puedas ir pronto para disfrutar con la lectura de tus experiencias. Un abrazo también para ti.

    1. Hola Jordi. Entonces me alegro de haberte mostrado lugares distintos a los habituales que visitamos cuando vamos a esta ciudad. Claro que jugaba con un poco de ventaja, porque ya había estado antes y ahora aproveché a recorrer barrios que me interesaban.

  2. Muy bonitos lugares que ver en NY 🙂 es un destino pendiente. Pero entre todo lo que me hacia decir que bonito veo esa foto de la ardilla, sobre todo tan cerca, y no pude evitar decir «que lindaaaaaaaaaaa» (soy una animalera sin remedio).

    1. Jajajaja. A mí también me conquistó la ardilla. Había unas cuantas y se nota que están acostumbradas a la gente, porque no se asustan cuando te acercas a ellas. Seguro que este rincón de Nueva York te encantaría 🙂

    1. Muchas gracias Diana!! No te creas, sí que estuve tentada, pero hay que controlarse jajajaja Lástima que el café ya lo habían quitado, también hubiera ido para hacerme mínimo una foto.

    1. Es verdad Raúl! Tienes razón, y olvidé incluir el dato en el post. Gracias por recordarlo. Gracias también por tus palabras. Que tengas un feliz día!

    1. Hola! Si no me falla la memoria, creo que fue el primer post que leí en tu blog. Desde entonces, lo tenía guardado en favoritos, esperando el momento para poder poner en práctica tus consejos. Y al final lo conseguí. Muchas gracias porque las recomendaciones me fueron muy útiles. 🙂 Que tengas un muy buen día!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top