Habían pronosticado nieve para mi día 13 en Estados Unidos y, por supuesto, ¡nevó! Y yo feliz, porque en apenas dos semanas no sólo había disfrutado de los días más bonitos del otoño, sino que ahora iba a vivir la tradición de Thanksgiving ¡con nieve!
Si yo estaba emocionada, más aún lo estuvieron los niños del Colegio Teófilo Pérez (Tenerife) con los que conecté vía Skype, para contarles cómo y por qué se celebra el Día de Acción de Gracias en Norteamérica.

Nota: El CEIP Teófilo Pérez se conecta a webcams en diversas ciudades del mundo, para mostrar a los alumnos cómo es el día a día en esos destinos.
También hacen videoconferencias con personas que estén en Nueva York, Hong Kong, Brasil o Mauritania, entre otros destinos, para conocer mejor esos países.
Un proyecto que apoyo con entusiasmo, así que no dudé en colaborar con ellos.
La tradición de Thanksgiving
Curiosidades de Thanksgiving Day
El Día de Acción de Gracias se celebra en Canadá (octubre) y en Estados Unidos (noviembre) y hay muchas versiones sobre sus orígenes, pero todos coinciden en que es el resultado de una mezcla de tradiciones europeas y aborígenes.
Mientras los nativos celebraban el final de la cosecha, los primeros colonos que llegaron a América del Norte festejaban la culminación feliz de su viaje y el haber obtenido suficientes alimentos hasta la próxima temporada de cultivo.
Hay documentos que hacen referencia a celebraciones que se remontan a 1565, organizadas por exploradores españoles en Florida.
Sin embargo, la tradición actual está más bien vinculada a un banquete que tuvo lugar en 1621 y que prepararon los colonos que residían en Plymouth (Massachusetts), en agradecimiento a la buena cosecha obtenida.
En la actualidad, las familias se reúnen en torno a una mesa, en la que el pavo es el plato principal, y antes de comenzar a cenar dan las gracias por todo lo bueno ocurrido durante el año.
Desayuno en Millburn
Una vez finalizada la videollamada con Canarias, y ver cómo los niños alucinaban más por ver la nieve que por la historia de Thanksgiving Day, tocaba desayunar.
Para ello, mi hermano me invitó a ir a Millburn, a un tradicional Diner. Esos típicos restaurantes que hemos vistos en decenas de películas, donde te sirven café tantas veces como quieras.

La idea era pedir algo ligero, pero creo que no acertamos con las tostadas francesas que elegimos, porque el tamaño de la ración era tal que pasamos el resto del día sin probar bocado.
Eso sí, todo estaba muy bueno, y con tanto frío y tanta nieve, el cuerpo hasta agradeció el montón de calorías!!!

Estuvimos tentados de ir a Nueva York para presenciar a pie de calle uno de los grandes eventos sin los que el Día de Acción de Gracias no sería igual: el desfile de globos gigantes de Macy’s, pero con el cambio de horario de trenes y autobuses íbamos a llegar tarde, así que lo vimos por televisión, como otros 45 millones de personas en los Estados Unidos.
Y llegó la cena de Thanksgiving
Ya había tenido la oportunidad de compartir esta celebración con una familia canadiense, pero me hacía ilusión vivirla en Estados Unidos, y más aún con miembros de mi propia familia.
Los preparativos comienzan unos cuantos días antes porque, además del pavo, en el banquete también se sirven varias verduras, boniato, puré de papas, gravy (salsa que se prepara con el jugo del pavo), stuffing (una especie de migas), salsa de arándanos y pastel de calabaza (entre otros postres)

Todo estaba buenísimo, por lo que la cocinera merecía todos los elogios posibles. Además de lo deliciosa que estaba la comida, lo mejor, sin duda, fue compartir historias y anécdotas.
Y fue curioso saber que la mayoría prefería Thanksgiving a la noche de Navidad porque el único objetivo de esta cena era compartir con la familia y nadie estaba pendiente de regalos.
El Black Friday
Aunque no fue nuestro caso, muchas personas salen a medianoche hacia los centros comerciales, para ser los primeros en aprovechar los grandes descuentos del “viernes negro”, el cual marca el inicio de la temporada navideña.
Me contaron que antes la gente hacía cola durante la madrugada en las puertas de los comercios, a pesar del frío. Esto ha cambiado, y ahora las tiendas abren a las 12, e incluso un poco antes.
Aunque no compres, puede ser una buena opción darse una vuelta para bajar la cena. Así que si visitas Estados Unidos en estas fechas, ya tienes plan para el último jueves de noviembre:
Desfile de Acción de Gracias en Nueva York, ver un partido de fútbol americano, cena de Thanksgiving, e ir de compras para aprovechar los descuentos del Black Friday.
También te puede interesar
- 10 cosas gratis, o muy baratas, que puedes ver y hacer en NY
- Pasos para rellenar el ESTA antes de viajar a Estados Unidos
- ¡New York, New York!
- Eagle Rock September 11th Memorial
- Chelsea y el High Line
- Union Square, Greenwich Village y mi estreno en el metro de Nueva York
- Times Square de día y de noche, Fashion Walk of Fame y Central Park
- Princeton y Filadelfia, la ciudad que me conquistó
- Lower Manhattan (I), la Zona Cero y paseo en ferry a Staten Island
- Lower Manhattan (II), Wall Street y, ¡por fin!, el puente de Brooklyn
- Pueblos y ciudades de Nueva Jersey para turistas y viajeros curiosos
El Thanksgiving es una de las celebraciones que me gusta compartir con mi familia. Días antes de festejar thanksgiving comenzamos a decorar cada espacio de nuestro hogar. no cabe duda que es una de las tradiciones que más espero del año, con esta festividad la navidad se aproxima y eso me emociona.
Hola Alicia. Yo he tenido la oportunidad de celebrar Thanksgiving en 3 ocasiones y me atrevería a decir que disfruto más esta celebración que la propia Navidad, quizá porque en esta fecha es más importante la reunión familiar que otros aspectos. Por supuesto, la Navidad también me gusta, pero Thanksgiving tiene algo especial. Me alegra saber que disfrutas tanto esta fecha.