Confesiones turiscuriosas: 9 cosas que no sé hacer cuando viajo

Confesiones turiscuriosas: 9 cosas que no sé hacer cuando viajo

Desde hace varias semanas he estado leyendo las confesiones de otros travel bloggers, y debo reconocer que en la mayoría de los casos me he sentido muy identificada con algunas de sus “debilidades”, porque también eran las mías.

Pensaba que me iba a librar, pero Eva Ocárteli, del blog Al infinito y más allá, me ha invitado a contar las 9 cosas que no sé hacer cuando viajo. Así que no me puedo negar y yo también confieso:

No sé dormir en los aviones

Es una misión imposible para mí y me niego a tomar pastillas para lograrlo. Mi record ha sido un vuelo de 14 horas y media, en el que sólo pude echar una cabezadita de 10 ó 15 minutos.

Si viajo en una buena línea área, aprovecho para ver capítulos y capítulos de series, o todas las películas que no he visto en los últimos meses.

Mi peor experiencia ha sido en un vuelo de México a Madrid: me tocó en el centro, el pasajero de adelante reclinó su asiento desde el minuto 1, el monitor no servía y tampoco mi luz de lectura. O sea, 12 horas castigada ¡una pesadilla!

No sé ir al aeropuerto con poca antelación

Prefiero aburrirme en el aeropuerto antes que correr el riesgo de llegar con el tiempo justo o, peor aún, no llegar.

Cuando tengo prisa, hay una cola enorme en facturación, el control de seguridad va desesperadamente lento, o mi puerta de embarque es la última en un terminal de 2 kilómetros de largo. Así que mejor llegar con tiempo, relajarme y leer.

9 cosas que no sé hacer cuando viajo

No sé viajar sin llevar material de lectura

Una revista, o varias, un libro, el periódico o un folleto turístico. Cualquier cosa es buena, pero tengo que llevar algo para leer mientras espero, o durante el trayecto.

Los vuelos o viajes en tren son el mejor momento para disfrutar de la lectura sin interrupciones.

No sé iniciar conversaciones con extraños

Soy más tímida de lo que muchos piensan y me cuesta un mundo ser yo quien rompa el hielo. Si me hablan, yo encantada de seguir la conversación (en la mayoría de los casos), pero difícil que sea yo quien dé el primer paso.

Sé que por esto pierdo la oportunidad de conocer a gente muy interesante, así que intentaré arreglarlo en próximos viajes.

No sé usar aplicaciones en el móvil

Sí sé que hay muchas y muy buenas, pero no sé usarlas porque confieso que tampoco me interesa mucho aprender.

Prefiero las guías en papel y esos “antiguos” planos de las ciudades que uno puede doblar y desdoblar cuantas veces quiera, sin miedo a que se te acabe la batería o que no haya conexión wifi.

Las búsquedas y reservas prefiero hacerlas en el ordenador y las tarjetas de embarque y comprobantes de reserva las llevo en papel aunque me las haya descargado en el móvil.

No sé llevar un diario de viaje

9 cosas que no sé hacer cuando viajo

Conozco gente sumamente ordenada que, al terminar cada día, se sienta a escribir en su cuaderno todo lo que ha hecho durante la jornada, con nombres de calles y lugares visitados, precios y cuanto detalle extra que haya captado su atención.

Yo sólo apunto algunos tips y poco más. Consecuencia, ellos escriben unos fantásticos diarios de viaje y yo tengo que depender de mi mala memoria, invertir tiempo en investigar en Internet o rebuscar entre mis papeles – guías, folletos, entradas, billetes…  – ese dato que leí en alguna parte.

No sé viajar sin haber recabado información

No concibo ir a un destino sin haber leído información sobre el mismo, y sin haber hecho mi propia lista de lugares que quiero ver y cosas que quiero hacer.

Me gusta recopilar datos, recomendaciones y sugerencias de las oficinas de turismo, de otros blogueros e incluso de foros de viajero.

Como buena turiscuriosa, me gustan especialmente los rincones menos comunes y algunas curiosidades. Así que no es de extrañar que termine haciendo mi propia guía, de 40 ó 50 páginas, y que me estrese por todo lo que quiero hacer.

No sé tomármelo con calma

Entiendo que para la mayoría de las personas las vacaciones sean para descansar, dormir la mañana, e incluso ir de compras o dedicar horas a disfrutar de una buena comida.

Yo, en cambio, cuando llego a un lugar nuevo, quiero aprovechar el tiempo al máximo. Tan pronto como me instalo en mi alojamiento quiero explorar los alrededores; a las 7 de la mañana ya estoy en pie y tras desayunar bien – esto es sagrado para mí – tengo que salir a patear las calles.

Me gusta ver cómo se despiertan las poblaciones y disfruto más cuando hay poca gente. Eso sí, al caer la tarde estoy muerta y entonces es cuando me dispongo a sentarme en una terraza, o en un lugar agradable, tomar algo y disfrutar el momento.

Quizá el culpable es mi papá, que nos levantaba de madrugada para “aprovechar la carretera

9 cosas que no sé hacer cuando viajo

No sé alojarme en dormitorios compartidos

Sé que voy en contra de uno de los principios mochileros, e inclusos viajeros, pero no sé alojarme en hostales o pensiones en los que tenga que compartir dormitorio con extraños.

Prefiero sacrificar otros gastos y pagar más por una habitación propia, porque ya para mí es bastante difícil dormir como para que encima tenga que estar aguantando ronquidos de gente que no conozco, huéspedes entrando y saliendo, o luces que se encienden y apagan a cualquier hora.

Si hay que hacerlo, por una o dos noches, se hace. ¡Pero por gusto no! 

¿Y cuáles son esas 9 cosas que no sabes hacer cuando viajas? ¿Te atreves a compartirlas?

This article has 11 comments

  1. Llegó la hora de las confesiones viajeras. Afortunadamente puedo dormir en un avión (puedo dormir prácticamente donde sea), pero no sé usar aplicaciones en el celular (casi que no sé usar el celular, cada vez que quiero llamar por teléfono se me pone la pantalla de todos colores, no quiero imaginar con aplicaciones de viaje), saludos viajeros!!

    • Qué afortunada Fernanda!! Sobre lo del móvil, te entiendo perfectamente. No llego a tanto, pero no soy muy fan de las apps en las móviles, así que prefiero el estilo clásico jajajaja. Saludos viajeros y feliz semana!

  2. Nosotros también compartimos muchos de los puntos que dices! Lo de los aviones es un fastidio porque si te duermes acabas con un dolor de cuello enorme porque la cabeza se te va cayendo para todos lados… xD

    Lo de madrugar para nosotros también es un «must», eso sí por la tarde estamos que no podemos dar ni un paso más…

    Un saludo,

    • Me alegra saber que tenemos cosas en común, lo del cuello no lo he podido experimentar, para bien o para mal, porque creo que si he dormido más de media hora alguna vez, fue un milagro!! 🙂

  3. ¡Qué bueno Mauxi! Compartimos un montón de cosas, sobre todo lo del tiempo, la organización y lo de ser previsoras y no ir al buen tún-tún….Soy poco espontánea en los viajes…Ah!! lo de dormir en dormitorios compartidos no lo hago desde hace muchos años.

    Un abrazo.

    Cristina.

    • Hola Cristina!! Creo que tenemos que empezar a organizar un viaje de chicas, que seguro hacemos buen equipo entre todas!! Menos mal que encontré a otra persona que ya no duerme en dormitorios compartidos, jajaja

  4. […] pocas semanas publiqué un post sobre las 9 cosas que no sé hacer cuando viajo, pero Kris, del blog Kris por el mundo, quiso darle una vuelta de tuerca a esta iniciativa y pensó […]

  5. Hola!!
    La verdad es que coincido con prácticamente todo lo que has dicho! Lo de llevar un diario es imposible, escribo el itinerario seguido y poco más, luego me pongo a escribir en el blog y tengo que mirar wikipedia mil veces y mis guías otras mil. Que esa es otra, siempre que voy de viaje o tengo una guía o imprimo miles de páginas sobre las ciudades que luego no utilizo. Eso sí, el mapa de la ciudad es sagrado para mí, vuelven a casa hechos un asco luego pero les doy buen uso jaja. 

    Lo de los dormitorios lo llevo mal cuando viajo sola. Cuando viajo con amigos me da igual que haya 50 personas más en la habitación, pero cuando voy sola me intimida, me siento observada y no descanso jajajaj. 

    Bueno, me estoy alargando. Muy buen post! 🙂

    BLOG: UNA ESTUDIANTE NÓMADA

    • Hola!! Muchas gracias por compartir tus «pecadillos» viajeros y por demostrarme que no soy la única con ciertas manías o costumbres jajajaja Yo creo que esta lista de 9 cosas en ocasiones se queda corta. Que tengas un muy feliz díia y que puedas disfrutar de muchos viajes más, con mapas de papel incluídos 🙂

  6. Gracias por compartir tus secretos, participé en esta cadena hace algún tiempo y resulta divertido.

    Saludos
    GranPumuki

    • Hola! Gracias a ti por leer mis confesiones 🙂 También a mí me pareció divertido y una oportunidad para que, quienes visitan el blog, me conozcan un poco mejor. Feliz día!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: