10 imprescindibles de Jalisco

VACACIONES EN PUERTO VALLARTA CON TODO

Estás pensando en viajar a México durante tus vacaciones. Quieres ir a un sitio que tenga playas, pero también deseas recorrer pueblos con encanto, comprar artesanía auténtica y conocer de cerca algunas de las tradiciones más emblemáticas del país.

10 imprescindibles de Jalisco que te sorprenderán

En este caso, entonces quizá te interese elegir el estado de Jalisco, y si sigues leyendo este post, encontrarás 10 buenas razones para hacerlo.

La artesanía es uno de los principales atractivos de lugares como Tlaquepaque (Jalisco)

Curiosidades de Jalisco

Lo primero que debes saber es que Jalisco está en la costa del Pacífico y que limita con los estados de Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima y Michoacán. 

Es uno de los estados más desarrollados del país, en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales se refiere, y su capital es Guadalajara, la segunda población con mayor número de habitantes de México.

10 imprescindibles de Jalisco
Perfil de algunas de las construcciones más emblemáticas de Guadalajara (Sagrario Metropolitano)

Jalisco es también la tierra de la charrería y de los charros, de los palenques, de las mujeres bonitas, del tequila, de los  mariachis y de muchas otras tradiciones que en el mundo se consideran 100 por ciento  mexicanas.

Por ello, para promocionarse en el mercado turístico, no dudan en asegurar que “Jalisco es México”.

Como dato turiscurioso adicional, comentarte que el nombre de Jalisco proviene de la combinación de tres palabras del náhuatl: xalli (arena), ixtli (llanura o superficie) y la desinencia de lugar -co. 

Es decir, que la traducción sería algo así como «en la superficie de arena» o «en el arenal».

Hasta 1836, Jalisco se escribía con una X inicial porque era la letra usada para reproducir el sonido de la J (hasta que ésta se añadió al alfabeto latino)  

10 cosas que no te puedes perder en Jalisco:

1.- Puerto Vallarta

Encabeza, sin duda, mi lista de imprescindibles. No sólo me encantó, sino que además es para mí uno de esos lugares perfectos para disfrutar de unas vacaciones completas porque lo tiene todo.

Malecón de Puerto Vallarta, sin duda, uno de los imprescindibles de Jalisco.

A pesar de ser un destino turístico muy demandado por estadounidenses, canadienses y mexicanos, Puerto Vallarta ha sabido conservar su esencia, especialmente en la zona de Vallarta Centro.

Puedes elegir entre playas, paseos de arte, buena gastronomía, deportes de naturaleza, animada vida nocturna o rutas que te llevan a descubrir pueblos mágicos.

Si quieres darte un chapuzón en las aguas del Pacífico, mientras disfrutas de unos atardeceres espectaculares, este es tu lugar.

10 imprescindibles de Jalisco
Atardecer en playa Los Muertos. Puerto Vallarta

2.- Tequila: Pueblo Mágico

Confieso que sabía muy poco de la Ruta del Tequila y de esta bebida, pero visitar Tequila me permitió disfrutar de un paisaje único, donde el agave azul es el protagonista, y conocer paso a paso cómo se elabora – y cómo se cata – esta bebida que está tan estrechamente ligada a México.

No puedes perder la oportunidad de visitar algunas de las empresas que elaboran el tequila, recorrer las tranquilas calles del Pueblo Mágico de Tequila y conversar con una persona que ya es toda una institución en este municipio.

Se trata de Don Marcos Pacheco, que prepara lo que ha bautizado como “pachecada” y en la que mezcla tejuino (bebida tradicional que se hace con maíz fermentado), cerveza negra, sal y limón.

Estaba muy buena y refrescante, pero el vaso era tan grande que no pude bebérmela toda. Don Marcos suele aparcar su puesto de venta en los alrededores de la destilería José Cuervo.

10 imprescindibles de Jalisco.Tequila, pueblo mágico, mejor conocido por la emblemática bebida y el paisaje de agave azul que lo rodea

Además de Tequila, en Jalisco también puedes visitar otros Pueblos Mágicos, como San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Mazamitla y Lagos de Moreno.

3.- La Catedral de Guadalajara, el Palacio de Gobierno y el Hospicio Cabañas

La visita a la segunda ciudad más importante de México fue muy breve, para mi gusto, pero al menos tuvimos la oportunidad de visitar 3 edificaciones que no pueden faltar en un itinerario por Guadalajara.

10 imprescindibles de Jalisco
Interior de la Catedral de Guadalajara

Catedral de Guadalajara

En el centro histórico nos dio la bienvenida la Catedral de la Asunción de María Santísima, uno de los edificios más emblemáticos de la capital jalisciense, y considerada también una de las “5 catedrales más espectaculares” del país.

En su interior pudimos admirar varias obras de artes pictóricas, aunque lo más curioso fue la leyenda que nos contaron en la cripta de los arzobispos.

Palacio de Gobierno

A corta distancia de la Catedral nos esperaba el Palacio de Gobierno, que ocupa un lugar importante en la historia de México porque aquí Miguel Hidalgo promulgó la abolición de la esclavitud.

También en este emblemático edificio, el artista José Clemente Orozco pintó, entre 1937 y 1939, uno de sus murales más impresionantes: “Lucha social.”

Nuestra admiración hacia el autor fue aún mayor al saber que sólo tenía un brazo y que por unos fuegos artificiales sufría serios problemas de visión. 

Detalle del impresionante mural que pintó José Clemente Orozco en el Palacio de Gobierno

Hospicio Cabañas, imprescindibles de Jalisco

No imaginábamos que aún nos esperaba lo mejor: el Hospicio Cabañas. Este edificio, que fue utilizado como asilo, cuartel y hospicio, es actualmente la sede del Instituto Cultural Cabañas.

Alberga en su interior una de las obras más importantes de Clemente Orozco: los 57 frescos que pintó en la Capilla Mayor entre 1938 y 1939.

El Hospicio Cabañas fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por su valor arquitectónico y artístico.  

10 imprescindibles de Jalisco
Detalle de uno de los 57 frescos que decoran la Capilla Mayor del Hospicio Cabañas

Tip extra: en Guadalajara es posible admirar numerosos murales de destacados artistas mexicanos. En esta web  encontrarás los más importantes de la ciudad.

4.- Tlaquepaque

Pequeña ciudad, próxima a Guadalajara, que me conquistó de inmediato. El centro histórico de Tlaquepaque es muy bonito y pintoresco y está muy bien cuidado.

Es muy agradable pasear por sus calles peatonales, sobre todo después de una visita guiada durante la cual nos ofrecieron detalles muy interesantes y útiles para apreciar mejor el lugar.

La artesanía de Tlaquepaque está muy bien valorada y aunque no tengas previsto ir de compras, seguro que alguna de sus coquetas tiendas te llamará la atención.

Mariachis y arte, dos de los muchos atractivos de Tlaquepaque

5.- Isla Mezcala y el Lago Chapala 

Probablemente no esté entre las excursiones más típicas, pero si tienes la oportunidad, te recomiendo acercarte al pequeño pueblo de Mezcala, que se asienta a orillas del Lago Chapala, el más grande de México. 

Un corto paseo en barca te llevará a Isla Mezcala, también conocida como la Isla del Presidio, un lugar que fue testigo de una dramática historia de resistencia de los pueblos indígenas, que se negaron a obedecer al ejército español.

En nuestro caso, tuvimos el privilegio de contar con las explicaciones de Santiago de La Cruz, cronista oficial de Mezcala.

10 imprescindibles de Jalisco
Lago Chapala, el más grande de México

Puedes completar la jornada con una visita a Ajijic, donde se refugia del invierno la mayor colonia de extranjeros del país.

O Chapala, centro de veraneo desde el siglo XIX, en el que puedes probar algunos de los dulces más típicos elaborados artesanalmente y pasear por el “Rinconcito de Amor”.

6.- Las Haciendas y Casonas de Jalisco

¿Alguna vez te has imaginado viviendo en una hacienda centenaria, o en una casona histórica? En Jalisco es posible hacerlo realidad.

Enormes haciendas, algunas de ellas centenarias, y que incluso llegaron a estar totalmente en ruinas, han sido restauradas con mimo por sus propietarios, para reconvertirlas en hoteles con encanto, donde cuidan hasta el más mínimo detalle.

Nosotros tuvimos la suerte de hospedarnos y comer muy, muy rico en las muy bien cuidadas haciendas La Magdalena y El Carmen, y de disfrutar de un delicioso desayuno en la Hacienda Labor de Rivera. ¡Aún recuerdo el sabor del café de olla (con chocolate y canela)!

Imprescindibles de Jalisco: Detalle en la Hacienda El Carmen. La casona principal estaba en ruinas y fue restaurada por completo

7.- Gastronomía

Y ya que hablamos del buen comer, la gastronomía no puede quedar fuera de esta lista de imprescindibles de Jalisco.

La lista de platos típicos que probamos, uno mejor que otro, es bastante extensa, así que prepara tu estómago para degustar tortas ahogadas, pozole tapatío, carne en su jugo o las birrias, entre muchas más opciones.

Todas ellas acompañadas de bebidas como el tejuino o la raicilla.

10 imprescindibles de Jalisco
Una pequeña muestra de algunos de los platos que nos servían, para empezar!

El restaurante con el servicio más rápido del mundo

Dos curiosidades gastronómicas: la comida mexicana no me pareció tan picante, para la fama que tiene, y en Guadalajara hay un restaurante que presume de ofrecer “el servicio más rápido del mundo”: el Karne Garibaldi, con más de 50 años de historia.

La especialidad (por no decir único plato) es la carne en su jugo. Por cierto, por mucha hambre que tengas, pide la ración más pequeña. Aunque incluso así, es probable que sobre comida!!

Dónde está: Calle Garibaldi 1306, esq. José Clemente Orozco.

Carne en su jugo. Esta era la ración mediana!!

8.- Rutas turísticas, para todos los gustos

Si te animas a alquilar un coche y explorar Jalisco por tu cuenta, puedes elegir entre variadas rutas,que te llevarán a conocer el estado desde perspectivas muy diferentes.

Además de recorridos temáticos relacionados con el tequila o con los pueblos mágicos, quizá te atraiga seguir uno de estos itinerarios:

Rutas por Jalisco:

Rulfiana: ideal para los admiradores de la obra de Juan Rulfo, uno de los más reputados escritores latinoamericanos.

Wixarika: un viaje al extremo norte de Jalisco, por los lugares sagrados de una etnia milenaria, los wixarika (huichol), que aún conservan sus tradiciones.

Ribera de Chapala: Chapala, San Juan Cosalá, Jocotepec, Tuxcueca, Jamay o Tizapán el Alto son algunos de los pueblos que pueden verse en este itinerario.

Sierra del Tigre: para los amantes de los deportes de naturaleza.

Del Peregrino: para hacer en vehículo o a pie y rendir homenaje a la Virgen del Rosario de Talpa, cuya Basílica se levanta en Talpa de Allende. Se estima que unas 3 millones de personas hacen esta ruta cada año.

10 imprescindibles de Jalisco
Panorámica en la ruta Puerto Vallarta – Costalegre

Puerto Vallarta – Costalegre: para conocer las mejores playas del Pacífico.

Ruta Cristera: ligada a la guerra de 1926, cuando se aprobó la Ley Calles que decretaba la suspensión del culto católico público.

9.- Zapopan

Por su proximidad a Guadalajara, sólo 16 kilómetros desde del centro histórico, Zapopan es una opción muy atractiva para visitar y para conocer una de las construcciones religiosas más importantes de Jalisco: la Basílica de Zapopan.

Una de las fechas más importantes para este municipio es el 12 de octubre, cuando un millón de personas se concentran aquí para venerar a Nuestra Señora de la Expectación, también conocida como La Generala o La Reina de Jalisco.

Si te acercas una tarde de domingo, verás a cientos de personas ensayando los bailes con los que rendirán culto a su patrona durante la fiesta grande.

10 imprescindibles de Jalisco: Zapopan. Miles de personas se reúnen aquí los domingos en la tarde para ensayar las danzas tradicionales de su día grande.

10.- Zona arqueológica de Guachimontones

Debo reconocer que nosotros no fuimos en un buen momento: hacía mucho calor, estábamos agotados y el centro de visitantes ya estaba cerrado.

Aun así, creo que debo incluir este asentamiento prehispánico en la lista de imprescindibles porque, a diferencia de las mayorías de las pirámides que conocemos, las construcciones de Guachimontones tienen un estilo arquitectónico particular: túmulos cónicos escalonados, rodeados de patios circulares.

Esta zona arqueológica, que se descubrió en 1970 y de la que sólo se ha explorado un pequeña parte, está en el pueblo de Teuchitlán, a una hora de Guadalajara.

10 imprescindibles de Jalisco
Zona arqueológica de Guachimontones

También te puede interesar:

8 thoughts on “10 imprescindibles de Jalisco

  1. Me encanta México, lo adoro, fui hace poco a Baja California y estoy enamorado de ese país. Apunto Jalisco como próximo destino cuando vuelva allí, espero que sea pronto y tendré este post como hoja de ruta. ☺

    1. Creo que todos los que tenemos la suerte de conocer México, quedamos conquistados por el país. Te recomiendo mucho Jalisco, al menos a mí me sorprendió muy gratamente. Y eso que quedaron muchas cosas por ver.

  2. Que interesante es Mexico. Y su gastronomia! El año pasado visite la riviera maya y pude conocer un poquito de ese precioso pais. Gracias por compartirlo

    1. Coincido contigo. Es un país es tan grande y con tanta riqueza cultural y natural que necesitaríamos muchos viajes para apreciarlo realmente como se merece. Muchas gracias por tus palabras. Saludos viajeros.

  3. Qué de sorpresas guarda este estado mexicano…. desde arquitectura prehispánica a buena gastronomía, artesanía…¡¡¡y playas!!! Un viaje muy completo y para todos los gustos. Un abrazo

    1. De verdad que yo nunca imaginé que Jalisco pudiera ser tan interesante y eso que se supone que lo deberíamos conocer bien, porque ellos aseguran que es el estado más mexicano de todos 🙂 Otro abrazo para ti y feliz finde!

    1. Ojalá puedas ir pronto, a mí me sorprendió muy gratamente Jalisco, especialmente Puerto Vallarta y Tlaquepaque. Gracias por pasarte y comentar

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top