10 Miradores de La Palma que no querrás perderte

La particular geografía de La Palma (Islas Canarias) ha favorecido la posibilidad de disfrutar de vistas panorámicas espectaculares desde numerosos miradores, tanto naturales, como diseñados por la mano del hombre.

Cuando comencé a preparar este post, pensé que sería fácil reunir aquí los más impresionantes, pero resultó una tarea ardua porque en la isla bonita hay más de 30 puntos de observación, ya sea naturales o diseñados con esa intención.

Y eso si sólo nos limitamos a aquellas a las que se puede acceder fácilmente en coche, así que dejo 10 (y alguno más) en los que deberías detenerte, aunque sólo sea por unos minutos.

10 miradores de La Palma que no querrás perderte

Conocer todos los miradores es difícil si vienes por poco tiempo a La Palma, por ello, te propongo esta lista con aquellos que no deberías dejar fuera de tu itinerario.

1.- Mirador del Roque de Los Muchachos (Garafía) 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Me atrevería a decir que es el Mirador, en mayúsculas, de La Palma. Situado en el punto más alto de la isla, sobre los 2.426 msnm, te quita el aliento cuando contemplas el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, y el complejo de observatorios astrofísicos más importante del hemisferio norte.

Y si vas temprano en la mañana, cuando está todo despejado,incluso podrás ver los perfiles de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Cómo llegar: Carretera LP-4 + LP-403 (Acceso Observatorios).

10 miradores de La Palma
El Mirador del Roque de Los Muchachos está en el punto más alto de La Palma

Pocos kilómetros antes del Roque de Los Muchachos, hay otro mirador que recomiendo: Los Andenes.

Muchas personas consideran que este es el mejor lugar para observar La Caldera de Taburiente y el cauce del Barranco de las Angustias. (Carretera LP – 4)

2.- Mirador del Puerto de Garafía (Santo Domingo, Garafía)

Uno de mis recientes descubrimientos. Llegamos aquí buscando el camino para ir a la playa de Bujarén, que algunos catalogan entre las más bonitas de la isla (sólo se puede visitar con la marea baja), pero había tanto viento que ni siquiera intentamos descender por el estrecho sendero.

10 miradores de La Palma
Uno de los Roques de Santo Domingo que pueden verse desde el Mirador del Puerto de Garafía

Tampoco lo lamentamos mucho, porque teníamos ante nosotros una preciosa imagen de los Roques de Santo Domingo, que se alzan frente a algunos de los acantilados más antiguos de la isla.

Desde aquí también se puede acceder al minúsculo puerto de pescadores. Yo me conformo con las vistas, y si es a la hora del atardecer, mejor aún.

Cómo llegar: Carretera LP – 1141.

3.- Mirador Barranco de Garome (Tijarafe)

Justo en el límite entre los municipios de Tijarafe y Puntagorda, y rodeado de un bosque de pinos, se asienta este mirador que no está entre los más conocidos, pero que te asoma a un desnivel impresionante.

Cómo llegar: Carretera LP-1. Kilómetro: 80,2.

10 miradores de La Palma
Mirador del Barranco de Garome: no apto para quienes sufren de vértigo

También en Tijarafe encontrarás en tu ruta el Mirador de La Muralla. Quizá la mejor hora para detenerse aquí sea el atardecer, así disfrutarás de una bonita puesta de sol y luego observar las estrellas.

Esta atalaya está dentro del aparcamiento de un restaurante (La Muralla) en el que no se come nada mal. Así que puede ser otra buena razón para hacer una pausa en este punto.

Cómo llegar: Carretera LP-1. Kilómetros 83,1.

4.- Mirador de El Time (Tijarafe)

No está entre mis favoritos, pero no puedo descartarlo porque, a 600 msnm, es el mejor lugar para contemplar el Barranco de las Angustias rodeado de un mar de plátanos, el trazado de la ciudad de Los Llanos de Aridane y el Puerto de Tazacorte.

Cómo llegar: Carretera LP-1.

10 miradores de La Palma
La playa del Puerto de Tazacorte, desde el mirador de La Punta de Tijarafe, recientemente rebautizado como Mirador del  Acantilado del Time

Aunque si buscas vistas dramáticas de verdad de la playa del Puerto de Tazacorte, entonces te puede interesar el Mirador de La Punta de Tijarafe. Hay que desviarse unos 6 kilómetros de la LP-1, pero si tienes tiempo no lo descartes.

Toma la carretera LP-118 entre fincas de plátano y llega hasta el final – no te asustes porque terminarás en las puertas de un almacén medio abandonado de Unipalma –, y baja caminando unos metros por el sendero que está señalizado (GR 131)

Actualización noviembre de 2021: Este lugar fue reacondicionado hace unos meses y actualmente es conocido como Mirador del Acantilado del Time.

Aunque algo alejado, es un buen punto para observar cómo ha cambiado el perfil de esta costa, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja y la llegada de varias coladas al mar.

MIRADDORES DE LA PALMA - TURISCURIOSEANDO
Mirador Acantilado del Time, panorámica de la costa y de la nueva fajana formada por las coladas del volcán (octubre 2021)

De noche, además, brindaba una panorámica impresionante de la verdadera extensión de las coladas, descendiendo desde la boca principal en su recorrido hacia la costa.

5.- Mirador Los Llanos del Jable (El Paso)

10 miradores de La Palma
Un mirador para visitar de día y de noche: Los Llanos del Jable (Nota: debido a la erupción del volcán de Cumbre Vieja, actualmente no es posible acceder a este mirador)

Un mirador en medio de un paisaje volcánico, que a mí me fascina, rodeado de un aura de leyenda. Cuentan que aquí se solían hacer rituales de magia y de ahí que este lugar también se conozca como Llano de las Brujas.

Otros prefieren adjudicar el nombre a los efectos fantasmagóricos de la niebla. 

Historias aparte, el protagonismo aquí se lo llevan el volcán Montaña Quemada (siglo XV) y la panorámica sobre el Valle de Aridane.

En las noches, es un lugar ideal para observar las estrellas. De hecho, forma parte de la red de Miradores Astronómicos

Cómo llegar: Carretera LP – 301 (Refugio El Pilar – San Isidro)

10 miradores de La Palma

6.- Mirador de La Cumbrecita (El Paso)

Un mirador que no debería faltar en el itinerario de quienes, además, disfrutan del senderismo. La primera razón por la deberías venir a La Cumbrecita es porque aquí  contemplarás el corazón de La Caldera de Taburiente, desde una perspectiva totalmente diferente a la que se tiene desde la cumbre del Roque de Los Muchachos.

10 miradores de La Palma
El Mirador de La Cumbrecita. Uno de los favoritos de los senderistas

Otra imagen que te impactará es la del Roque Idafe, lugar sagrado para los awaras, los primeros habitantes de La Palma.

La carretera para llegar al Mirador de La Cumbrecita sale desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional.

La única pega es que el aparcamiento tiene muy pocas plazas, y es necesario reservar un pase con antelación si quieres entrar antes de las 4:30 pm. A partir de esa hora, se puede acceder libremente.

10 miradores de La Palma
El corazón de la Caldera de Taburiente, visto desde La Cumbrecita

Me dijeron que a 40 minutos a pie está el Mirador del Lomo de las Chozas, cuyas panorámicas son aún más espectaculares. Una ruta que tengo pendiente.

Cómo llegar: Carretera LP – 302 (La Cumbrecita)

7.- Mirador de La Concepción (San Pedro, Breña Alta)  

Es el lugar perfecto para observar este tramo de la zona este, que abarca desde el aeropuerto de La Palma (Villa de Mazo), hasta la ciudad de Santa Cruz de La Palma (y un poco más allá)

10 miradores de La Palma
El Mirador de La Concepción: aquí destaca Santa Cruz de La Palma.

Este Mirador está en el Risco de La Concepción, que fue declarado Monumento Natural, y aunque en su lugar se construyó una urbanización, desde aquí se puede adivinar la forma del cráter del hidrovolcán La Caldereta.   

Es posible complementar la parada con una visita a la pequeña y bonita Ermita de Nuestra Señora de La Concepción que data del siglo XVI y conserva valiosas pinturas de los siglos XVII y XVIII.

Cómo llegar: Carretera LP-202 + Subida al Mirador de la Concepción, 21.

8.- Mirador del Salto del Enamorado (Puntallana)

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO
Mirador del Salto del Enamorado, en Puntallana

Otro observatorio que recomiendo sin dudar, y que también cuenta con su propia leyenda, aunque en este caso sea trágico romántica.

El Mirador del Salto del Enamorado está en el barrio de San Bartolomé y desde aquí podrás contemplar un paisaje de costa que se extiende a los pies de los barrancos de Nogales y La Galga.

Es una buena pausa en una ruta en la que yo incluiría una visita a la Villa de San Andrés (Bien de Interés Cultural), al Cubo de La Galga y la Reserva de Los Tilos, entre otros atractivos.

Esta atalaya también forma parte de la red de Miradores Astronómicos.

Cómo llegar: Carretera LP-1 + Calle San Bartolomé

9.- Mirador de Las Mimbreras (Barlovento)  

10 miradores de La Palma
Mirador en la carretera de las Mimbreras, una ruta de «vértigo» en el norte de La Palma

Otro de mis favoritos. Cuando te asomas aquí, entiendes perfectamente a qué se refieren las guías cuando mencionan los “dramáticos” barrancos de La Palma.

No obstante, aunque la panorámica es espectacular, lo que más me gusta es el camino para llegar hasta aquí.

Se trata de una estrecha y poco transitada carretera que parte desde La Laguna de Barlovento, pasa por la fuente de Las Mimbreras y atraviesa 3 túneles tallados en la roca, por los que sólo se puede circular en un sentido a la vez.

Cómo llegar: Carretera LP – 109 (Las Mimbreras). Kilómetro: 6,650.

10.- Mirador del Volcán de San Antonio (Fuencaliente)

10 miradores de La Palma
Cráter del volcán de San Antonio

No podía finalizar esta selección de miradores sin incluir el sur de la isla. En realidad, en Fuencaliente cualquier lugar es ideal para admirar el paisaje, diseñado por la lava de los numerosos volcanes que han hecho erupción en esta zona.

Aun así, te sugiero acercarte al Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio (1677), para que tengas la oportunidad de caminar por su cráter y observar, desde su mirador, al Volcán de Teneguía, que dio un buen susto a los palmeros en 1971.

Es una excursión que suele gustar mucho a los niños.

Cómo llegar: Pueblo de Los Canarios, Fuencaliente de La Palma. Calle Los Volcanes.

10 miradores de La Palma
Panorámica del volcán de Teneguía, desde el mirador del volcán de San Antonio

Otros Miradores de La Palma que podrían gustarte

  • Mirador Montaña de Las Breñas (Villa de Mazo.) Carretera LP – 2022.
  • Mirador de Los Brecitos (El Paso.) Carretera LP – 214.
  • Mirador de Las Hoyas (Puerto Naos. Los Llanos de Aridane.) Carretera LP – 213.
10 miradores de La Palma
Vistas desde el Mirador de Las Hoyas (Próximo a Puerto Naos y La Bombilla)  
  • Mirador de La Tosca (Barlovento.) Carretera LP – 1.
  • Mirador de Las Indias (Fuencaliente.) Carretera LP – 2, kilómetro 27.
  • Mirador Barranco de El Carmen (Santa Cruz de La Palma) Carretera LP – 1, kilómetro 3,7
  • Mirador panorámico sobre el barranco de Izcagua (Puntagorda). Se trata de 3 pasarelas acristaladas, a pocos mestros del Mercadillo de Puntagorda, en la zona de El Fayal.
10 MIRADORES DE LA PALMA. IZCARAGUA, PUNTAGORDA
Uno de los miradores acristalados sobre el barranco de Izcaragua, en Puntagorda. Recientemente han instalado una tirolina para descender desde uno de estos balcones.

Y uno de mis últimos descubrimientos, el Mirador de Gallegos, en el barrio de Gallegos (Barlovento). Se puede dejar el vehículo aparcado frente a la escuela unitaria y bajar caminando, o ir en coche por un estrecha pista.  Cualquier persona del pueblo les indicará amablemente la mejor forma de llegar. En todo caso, vale la pena al 100%.

Hay un proyecto turístico para este rincón del municipio de Barlovento que incluye la construcción de un Centro de Visitantes, un Museo, un mirador colgante y un restaurante. Una vez esté terminado, este punto de observación pasará a conocerse como Mirador de la Costa Norte.

Cómo llegar: LP-1- + Calle Los Castros en el Barrio de Gallegos. Barlovento. Nota: si buscas en Google Maps, este mirador podría aparecer como «Gallegos Observation Deck»

Miradores de La Palma (Canarias) Mirador de Gallegos
Mirador de Gallegos. Además de unas vistas panorámicas espectaculares, desde aquí puedes animarte a hacer parte del sendero GR-130 y llegar hasta Franceses, El Tablado o Don Pedro.

También te puede interesar:

23 thoughts on “10 Miradores de La Palma que no querrás perderte

  1. Ramón desde Asturias, 8 de Diciembre de 2.022
    Ya son 12 veces que visito La Palma y cada vez es más bonita, este año estuvimos viendo lo que hizo el volcán y pase mucha pena, pero mucho animo a los palmeros y a seguir luchando y trabajando por mantener vuestra hermosa tierra.
    Para Marzo del año que viene tengo pensado volver otra vez y recorrer esa maravillosa isla que nunca me canso.
    Un abrazo a mis amigos de La Palma y espero verlos pronto

    1. Ramón muchas gracias por tus palabras, pero sobretodo, muchas gracias por visitar la isla bonita y hablar con tanto cariño de este pequeño rincón del atlántico. Espero que la isla te siga sorprendiendo y que los palmeros siempre te recibamos con los brazos abiertos.

  2. No pude resistirme a comentar. Muy bien escrito! Gracias por las
    publicaciones increíbles, como siempre. He marcado esta página como preferido y la he compartido con mis amigos en las redes
    sociales

  3. Hermosos paisajes, un paraíso para disfrutar.
    Espero algún día tener la dicha y el placer de conocer la Isla Bonita con la cual tengo u s extraña pero hermosa afinidad… Saludos a mis amistades de Gran Canarias.
    Algún día….

    1. Ojalá tu deseo de visitar la isla bonita se convierta en una realidad pronto y puedas ver en persona paisajes tan atractivos como éste, entre otros rincones y atractivos de La Palma. Saludos desde las Canarias!

  4. He tenido que ver todos los miradores dos veces para poder decidirme por uno. Sé que no hacía falta, pero quería compartir el que me ha parecido más bonito y creo que es el de Los Llanos del Jable!
    Un abrazo

    1. Qué bueno saber que te tomaste tu tiempo para disfrutar de estos miradores, aunque fuera de manera virtual. Coincido contigo, el del Llano del Jable también es uno de mis favoritos. Al atardecer la luz es muy bonita. Me queda visitarlo de noche, tiene que ser una pasada observar las estrellas desde este lugar. Otro abrazo grande para ti.

    1. Cómo no ser embajadora con las maravillas que tenemos aquí, especialmente en la isla bonita. Somos unos afortunados!

  5. Todos maravillosos, pero qué bonita es la Isla Bonita je je je algunos los conocía, otros no… Para mí lo más espectacular el del Roque de los Muchachos, por ser el más alto, tuve suerte y estaba despejado así que se veía perfectamente el Teide. En el sur también vi el espectacular volcán de San Antonio con pinos en su cráter, me impresionó mucho, y desde Fuencaliente se despejó y vi las tres islas: El Hierro, La Gomera y Tenerife. ¡Menudas vistas que tienen en ese pueblo! Qué suerte vivir ahí… Un abrazo de la cosmopolilla

    1. Me alegro de que te haya gustado tanto la isla bonita, y que hayas podido disfrutar de las vistas privilegiadas desde el Roque de los Muchachos y Fuencaliente… Espero que puedas volver para visitar los miradores que te faltan. Eres más que bienvenida! Otro abrazo para ti.

    1. Muchas gracias por tus palabras Sandra. Yo encantada de ayudar en todo lo que sea posible para que disfruten al máximo de esta isla bonita. Feliz semana!

    1. Hola Antonio! Es todo un placer compartir las maravillas de esta isla donde tengo la suerte de vivir 🙂 Espero que te animes a volver pronto!

  6. Está en mi lista conocer La Palma. Las vistas y paisajes muy bonitos. 
    Me gustó el Mirador de La Concepción. 
    Un abrazo. 😉

    1. Hola Hely. Qué bueno saber que La Palma está en tu lista de destinos. Espero se haga realidad pronto y puedas disfrutar de todos miradores, y algunos más. Feliz día!

    1. Hola Raúl. Para mí sí que es preciosa la Palma y tienes razón, está totalmente alejada al concepto isla = sol + playa, principalmente porque aquí predominan sus paisajes de montañana, laurisilva o volcanes. No obstante, también hay playas muy bonitas como Nogales. 🙂

  7. Jajaja debo ser muy niña porque el que más me ha gustado es el mirador del volcán de San Antonio ^_^
    Aunque todos tienen unas vistas maravillosas, la verdad.
    Genial todas las indicaciones, un post muy trabajado. 
    Saludos Mauxi!

    1. Hola Iciar!! Pues a mí también me gusta mucho el del volcán, que uno no camina alrededor un cráter todos los días jajaja Muchas gracias por tus palabras. Que tengas un bonito día!

  8. Absolutamente genial esta recopilación con miradores que muchas veces el turista desconoce y sin embargo ofrecen vistas impresionantes. Practicamente no queda ninguno por nombrar. En Puntagorda en el camino de miraflores, muy cerca del Pino de la Virgen hay uno en el que se dan muy buenas panorámicas del pueblo, sobre todo al atardecer, también por la zona El Molino de Las Tricias (Garafía) es un punto genial para ver el atardecer. Aunque los importantes de verdad están en esta lista, imprescindible :D.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras. Viniendo de un palmero que conoce tan bien la isla, es todo un halago. Gracias también por tu aportación, tienes razón sobre los dos miradores que mencionas, dos recomendaciones muy buenas. He estado en ambos puntos y las vistas son un espectáculo. Feliz semana!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top