Durante los 7 años que tengo viviendo en La Palma, y en las vacaciones que disfruté en la isla antes de venir a residir aquí, he podido visitar unas cuantas veces los 14 municipios palmeros y sentir, respirar y observar muchos de sus rincones y placeres.
Sin embargo, no fui consciente de lo poco que había oído sus paisajes hasta que acompañé a los travel bloggers que visitaron La Palma con motivo del blog trip #EscuchaLaPalma.

La experiencia fue muy especial por muchos motivos, pero, sobre todo, porque me permitió redescubrir 4 lugares de este rincón canario que no podrás quitarte de la mente después de haber utilizado plenamente tus cinco sentidos.
4 lugares para escuchar La Palma

El bosque de los Tilos:
Los Tilos es probablemente el lugar más verde de esta verde isla; el bosque de laurisilva te sorprende visualmente y te transporta a tiempos prehistóricos, y su cascada te hipnotiza con el constante caer del agua.
Sin embargo, no se aprecia realmente la riqueza natural de este privilegiado espacio hasta que te detienes para escuchar el concierto de sus aves al final de la tarde.
Ya sea porque haces la Ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero completa y terminas en Los Tilos, porque vienes para ver la cascada y subir hasta el Mirador de las Barandas, o simplemente pasas por aquí para visitar el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera, presta atención a los sonidos de la naturaleza. Mejor aún si lo haces con los ojos cerrados.
Seguro que tu imaginación volará con las decenas de especies que aquí se refugian.

Cómo llegar: El Bosque de Los Tilos forma parte del Parque Natural de Las Nieves y fue declarado Reserva de la Biosfera en 1983.
Está situado en el municipio de San Andrés y Sauces y para llegar hasta allí debes tomar la LP-1, desde Santa Cruz de La Palma, y luego desviarte hacia la LP-105 antes de entrar a la población de los Sauces.
La Playa de Nogales

Uno de los secretos mejor guardados de La Palma y una de las playas más bonitas de la isla. No importa si sólo la admiras desde su alto mirador, o si te animas a recorrer los 20 minutos de sendero para pisar su arena negra. Este lugar tiene una magia especial.
Desde que descubrí la Playa de Nogales, es una parada fija en las rutas que hago para mostrar el lugar donde vivo a mis amigos. Sin embargo, gracias a #EscuchaLaPalma la miro y la escucho de otra manera.

Nunca había estado aquí al atardecer y entre la bonita luz de ese momento y el sonido del mar, se te olvidan todos los problemas.
Cómo llegar: Desde el pueblo de Puntallana puedes tomar la carretera LP-102. Tienes que estar pendiente de las señales, porque es muy fácil pasarse el cruce que te conduce por la calle Ciudad Vieja hasta el aparcamiento de la playa.
Bañarse en esta playa implica tomar algunas precauciones, pero si sólo quieres escuchar el sonido del mar para relajarte es un lugar ideal.
Lleva agua y zapatos cómodos, y si quieres visitarla al atardecer, no vendría mal una linterna para subir la escalinata de vuelta al coche.
El Llano del Jable y el Pinar del Pilar
Otro de mis lugares favoritos de La Palma. Este paisaje volcánico, en el que los pinos han sabido ganarse un lugar donde menos te lo imaginas, nunca te aburrirá, porque nunca es igual.
Y aunque visualmente te atrapa, es aquí donde he podido escuchar uno de los silencios más impresionantes de mi vida. Sí, porque aunque no lo creas, el silencio también se puede oír, y de qué manera.
A mis compañeros blogueros los trajeron aquí con los ojos cubiertos y tras dejarse envolver por la ausencia de sonidos, creo que se sintieron más que impactados por la belleza del lugar.
Si a eso sumamos los sentidos del tacto y del olfato, creo que la experiencia puede ser muy mágica.

Cómo llegar: la mejor referencia para llegar al Mirador del Jable es el Refugio del Pilar, zona recreativa donde comienza la Ruta de los Volcanes.
Puedes acceder desde El Paso o desde Breña Alta, por la carretera LP-301. Si te atrae la observación de estrellas, te gustará saber que aquí también hay un mirador astronómico que forma parte de la red de observatorios nocturnos diseñados para observar las estrellas en uno de los mejores cielos del mundo.
La playa de Echentive
No soy muy amante de las playas, de hecho las evito, pero contemplar el mar y escucharlo es otra cosa.
Más aún si el paraje que te rodea hace que te traslades con la imaginación a un paisaje lunar y ante ti tienes una hermosa puesta de sol.

Y esto es lo que puedes experimentar en la playa de Echentive, también conocida como Playa Nueva, ya que es el producto de la erupción volcánica del Teneguía, que decidió despertar en 1971 para cambiar el paisaje costero de Fuencaliente.
Aunque las estrellas no se pueden escuchar, sí puedes dejarte mecer por la brisa marina y el sonido de las olas mientras observas uno de los mejores cielos del mundo.
Si tienes un poco de paciencia, seguro que tendrás la fortuna de emocionarte al ver una estrella fugaz. La mejor época para ello es el mes de agosto, sobre el día 12.

Cómo llegar: desde el pueblo de los Canarios puedes bajar por la carretera LP-207 hasta la playa de Echentive, relativamente cerca de las Salinas y del Faro de Fuencaliente.
Debes dejar el coche a un lado de la vía y descender por unas escalinatas. Suele haber brisa, por lo que si tienes pensado quedarte a disfrutar del cielo nocturno no olvides llevar algo de abrigo (incluso en verano)
También te puede interesar:
- Cómo llegar a la isla de La Palma
- Dónde alojarte en La Palma
- 4 rutas para conocer La Palma en 4 días
- Los sabores de la isla bonita
- 10 razones para visitar La Palma
Otros posts que seguro te gustará leer:
Para que puedas vivir otras experiencias sensoriales en La Palma, recopilo a continuación algunos de los posts que han escrito los travel bloggers que visitaron la isla bonita con motivo del blogtrip #EscuchaLaPalma:
Mundo Turístico:
Objetivo Viajar:
- La Palma, diez experiencias para enamorarte de la Isla Bonita
- De ruta por La Caldera de Taburiente, la niña bonita de La Palma
- Fuencaliente, el irresistible encanto del sur de la isla de La Palma
Estoy leyendo ahora tus artículos de La Palma, intentando empaparme de todos estos bellos lugares. Estamos pensando en un destino para unas próximas vacaciones, y de siempre he tenido muchas ganas de conocer esta isla. Me guardo tus artículo, que seguro me van a ayudar mucho. Saludos
Hola Belén! Como comprenderás, no soy nada objetiva y te diré que ni lo pienses porque La Palma vale la pena como destino de vacaciones jajaja, sobre todo todo si buscas mucha naturaleza y tranquilidad. Espero que se animen pronto a visitarnos, será un placer ayudarte en lo que necesites. Y gracias por pasarte por mi blog y por tus palabras. Feliz semana!
Os seguí durante ese blogtrip y me encantó!!
Es una de las islas que me falta por conocer, apuntado queda el bosque de los Tilos 🙂
Un saludo!!
Por aquí te esperamos entonces para que conozcas La Palma y algunos de sus rincones más bonitos, como Los Tilos!! Un abrazo
Mauxi… perdona pero a mi no me convence eso de escuchar la naturaleza con los ojos cerrados ¡¡¡por qué seguro que me caigo por un barranco!!!
Bromas aparte, lo que más me ha gustado ha sido lo de «ausencia de sonidos», algo a lo que los de ciudades grandes no estamos acostumbrados.
Un beso
Prometo que durante la experiencia de cerrar los ojos, nos alejamos de los barrancos jajaja. Yo he estado unas cuantas veces en estos rincones, especialmente, en el Llano del Jable y nunca había habido tal ausencia de sonido. Un guía de excursiones nocturnas nos dijo que de noche puede ser «acojo….» Así que a veces hasta a los locales nos sosprende. Otro beso para ti y feliz día!
Ay, como te he dicho otras veces, me encanta la Palma, me encanta leerte para volver a transportarme a ella durante un ratito. El bosque de Tilos es tan especial, ¡realmente un bosque encantado! El Llano del Jable y el Pinar del Pilar no los conocí (apuntados) en cuanto a lo de ver las estrellas, no tuve mucha suerte, fui en noviembre y estuvo bastante nublado. Así que habrá que intentarlo de nuevo ¿no?
Besitos de la cosmopolilla
Hola Patri, muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que te gusta tanto La Palma y que hay unas cuantas razones que te podrían hacer volver, como esos rincones que te quedan por conocer y tener la oportunidad de ver las estrellas. Seguro que la próxima vez tendrás más suerte 🙂 Feliz semana, una abrazo grande.
Que ganas locas de conocer La palma, mi miedo es que me guste tanto que no quiera irme, gracias por este post tan bonito, me encanta que se muestren los sitios de una manera diferente. Un beso!
No te preocupes Oriana. Si te quieres quedar en La Palma, aquí te recibimos con los brazos abiertos. Gracias por tus palabras, y ojalá puedas visitanos pronto. Otro beso para ti y feliz semana.
Precioso Mauxi. Me has hecho escuchar La Palma de nuevo después del reportaje de Plasencia. Es increíble que bella es la isla: la laurisilva, los atardeceres junto al mar, las estrellas vistas de otra manera.
Mil gracias por descubrirnos ese rincón que no conozco y al que cada vez tengo más ganas de ir.
Un abrazo muy fuerte.
Cristina.
Muchas gracias por tus lindas palabras Cristina. ¡Hasta me he puesto colorá! Me encantaría que pudieras venir pronto a este rincón canario y poder mostrarte algunos de sus lindos rincones. Creo que lo disfrutarían mucho. Un abrazo grande y te reitero que aquí tienes tu casa, cuando gustes.
Amiga, La Palma es una isla bellísima y tu eres una gran conocedora y guía de excepción de esa tierra! Espero que en una próxima visita nos deleitemos con esos sonidos de la palma! Excelente post!
Muchísimas gracias por tus palabras! Ojalá que así sea y que pronto podamos vernos de nuevo en esta bonita isla. Aún queda mucho por conocer y escuchar. Que tengas un bonito día!
Has elegido precisamente los 4 paisajes sonoros que más me gustaron, pero me temo que si eligieras otros 4 también habrías acertado. Es estupendo que puedas redescubrir el paraíso aún viviendo en él. Felicidades Mauxi por ser capaz de vivir y reinventarte en la Isla Bonita.
Hola Ana Isabel! Me alegra saber qe coincidimos en los lugares que elegiríamos para «escuchar» La Palma. En buena medida, si pude redescubrir esta isla bonita, fue gracias a ustedes. Me gusta que venga gente de afuera, con los 5 sentidos a tope, para que te estimulen a observar tu entorno con otros ojos, y descubrir detalles que habían pasado desapercibidos o que no habías valorado plenamente. Besos.
¡Qué bonita es tu tierra Mauxi!
Volví enamorada de La Palma y con ganas de más!!! La gente que me conoce por la calle me pregunta sobre ella y el viaje y no paro de hablarles maravillas…
Como ya te dije, un día volveré con las niñas para visitar los 13 túneles de Marcos y Cordero. 😉
Un abrazo muy grande,
Montse
Qué linda Montse!! Muchas gracias por ser tan buena embajadora de La Palma. Ojalá puedan venir pronto; sabes que aquí tienes tu casa y que son más que bienvenidos!! Además, me encantaría conocer a las niñas y pasármelo pipa cruzando esos 13 túneles con ellas jaja Otro abrazo grande para ti!
Mauxi,
¡me encanta el post y las fotos! Y tus sensaciones. Que pudiéramos provocar una «vuelta de tuerca» en tu visión de la isla, a la que se nota que quieres tanto.
Gracias por venirte y compartir estos momentos. Eres única 🙂
Un besote muy grande,
Irene
¡Irene!, muchísimas gracias por tus lindas palabras. Lo que dices es cierto, gracias a esta experiencia que pude compartir con ustedes redescubrí rincones de La Palma que ya estaban en mi lista de favoritos, pero que ahora son el top-top 🙂 Tu sí que eres grande! Otro beso enorme para ti!