Como toda gran ciudad, Valencia tiene sus pequeños lugares casi secretos, que solo conocen los lugareños y pasan desapercibidos para la mayoría de los turistas. En este post te recomendamos algunos de estos emplazamientos con un encanto especial.
La Valencia no tan conocida
Para conocer a la verdadera Valencia, no hay que irse a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sino a los barrios más antiguos como el del Carmen, que es uno de esos que todavía tienen la personalidad de lo particular.

Allí encontraremos, por ejemplo, la Plaza de Lope de Vega y, en ella, el edificio con la fachada más estrecha de Europa. Puesto que sale en el libro Guinness, no es realmente ningún secreto, pero sí suele pasarse por alto en las visitas turísticas.
En este mismo barrio, en la Calle Mare Vella, desarrolla sus actividades el Taller tradicional de Orfebrería, Cerámica y Esmaltes, – Casa Taller March -, donde han vivido y trabajado cuatro generaciones de esta familia de orfebres.
Es posible hacer una visita guiada los viernes, sábados o domingos a las 12, a las 13 y a las 17 horas.
También en el Carmen, encontramos el Portal de la Valldigna, datado en el año 1400. Y no muy lejos, entre el Jardín Botánico y la G.V. Fernando el Católico, se encuentra el Jardín de las Hespérides, un buen lugar para descansar de la caminata por este emblemático barrio.

Rincones con encanto
En el barrio de Ayora, se puede ver el Palacete de Ayora y su jardín, un parque monumental que se puede visitar de 9 a 18 horas en invierno, y hasta las 21 horas en verano.
Se trata de un paseo que, sin duda, merece la pena realizar, especialmente en verano, pues la temperatura del jardín es bastante más fresca y agradable gracias a la vegetación.
Otro barrio con un toque interesante es la Xerea, donde encontrarás la Plaza del Patriarca, una auténtica maravilla en la que se localiza la antigua sede de la universidad y la Iglesia del Patriarca.
Ya fuera de Valencia, aunque a tan sólo 10 kilómetros, tienes el Parque Natural de la Albufera, donde es posible disfrutar de la naturaleza en toda su plenitud. Es increíble que sólo estemos a unos minutos del centro de la ciudad.

Y a 15 kilómetros al norte de Valencia, por la nacional 340 (Valencia-Barcelona), puedes visitar el Real Monasterio de El Puig de Santa María. Las visitas guiadas son de martes a sábado a las 10, 11, 12, 16 y 17 horas.
Tips para turistas curiosos
Para aprovechar al máximo tu escapada, y poder llegar a todos los sitios que aquí te recomendamos, especialmente a los que están fuera de la ciudad, lo mejor es alquilar un coche en Valencia con Firefly.
Tienen los precios más bajos del mercado, lo que se significa que nuestro presupuesto de viaje no sufrirá mucho por gastar demasiado en transporte.
Si visitas Valencia durante el verano, agradecerás contar con aire acondicionado – algo que no siempre funciona de manera óptima en el transporte público, pero eso sí, no olvides tu GPS para que no te pierdas entre las calles y avenidas de una ciudad que ha crecido tanto en los últimos años.