Urbino cuna de Rafael y del Renacimiento

Urbino cuna de Rafael y del Renacimiento

Dicen que no hay dos sin tres, así que tras descubrir 2 ciudades con tanto encanto como Parma y Rímini, quedaba una nueva sorpresa en nuestro viaje de 8 días por Italia: Urbino.

Urbino cuna de Rafael y del Renacimiento

Las razones para visitarla no parecían encajar, o quizás encajaban demasiado bien si buscas lugares turiscuriosos:

Una pequeña población, cuyo número de habitantes – menos de 15 mil – es superado ampliamente por la cantidad de estudiantes que asisten a su antiquísima universidad, enclavada en el corazón de una de las regiones menos conocidas del país – Las Marcas – y cuna del gran artista Rafael.

Si no hubiéramos tenido coche, quizá no nos hubiéramos decidido a visitarla, pero tras conocer la república de San Marino, teníamos ganas de seguir en la carretera y hasta Urbino nos fuimos. ¡Fantástica decisión!

En ruta hacia Urbino

Ruta entre San Marino y Urbino. La región de Las Marcas (Le Marche) es una de las grandes desconocidas del país.

Cuando te presentas en un destino sin expectativas, en buena parte porque ni siquiera imaginabas que lo visitarías, parece que todos los elementos confluyen para mostrarte lo mejor del lugar.

Confieso que tenía miedo a conducir en Italia y resulta que me encontré con unas carreteras estrechas, pero en buen estado y con poco tráfico, que además te ofrecen la oportunidad de disfrutar de unos paisajes preciosos, al menos para mí, que soy muy de verdes colinas.

El recorrido entre San Marino y Urbino fue literalmente un paseo, que saboreamos con calma y en el que nos detuvimos en un par de ocasiones para contemplarlo con gusto.

También nos despistamos en algún cruce, y estuvimos a punto de terminar en otro pueblo, pero gracias al italiano de mi compañera de viaje (Concha de viaje) y nuestro mapa llegamos sin problemas a Urbino.

Tan fácil fue, que aparcamos en la propia entrada de la ciudad amurallada, al lado de la Porta Santa Lucia (parking ilimitado, 1,20 euros/hora)

Algunas curiosidades de Urbino

Visitar Urbino. Italia. Cuna del Renacimiento

Si eres un turista/viajero curioso, seguro que captará tu atención saber que Urbino – cuyo nombre romano era Urvinum Mataurense (pequeña ciudad sobre el río Matauro)  – está considerada como la “cuna del Renacimiento”, ya que aquí se reunieron los humanistas más reconocidos y los artistas – tanto italianos como extranjeros – más cotizados.

El principal promotor de esta concentración de talentos fue el duque Federico de Montefeltro, que tuvo como consecuencia el diseño de una ciudad en el que cada rincón es un monumento artístico.

De hecho, aunque llegar a los atractivos principales del casco histórico es muy fácil, porque está todo muy bien señalizado, no puedes evitar la tentación de desviarte por sus estrechas y empinadas callejuelas.

Y donde menos te lo imaginas, te encontrarás con un lugar en el que ocurrió algo interesante.

Urbino. Cuna del Renacimiento, Patrimonio de la Humanidad y considerada la «joya» de Las Marcas

Montefeltro fue un gran mecenas que transformó el ducado de Urbino en una corte de príncipes en el que nombres como Piero della Francesca, Francesco di Giorgio Martini, Leon Battista Alberti, Girolamo Genga, Luciano Laurana y el padre de Rafael, Giovanni Santi, eran habituales visitantes.

Para admiradores del Renacimiento

Si eres amante del Renacimiento, no deberías perderte edificios como el antiguo Monasterio de Santa Clara, la Iglesia de San Domingo, el Palacio Boghi, el Mausoleo de los Duques en la Iglesia de San Bernardino o el Palacio Ducalque custodia el Tesoro Urbinate y es la actual sede de la Galería Nacional de Las Marcas.

Uno de los artistas cuyas obras se exponen en esta reconocida pinacoteca es Raffaello Sanzio (1483 – 1520), lo que era previsible ya que es uno de los grandes hijos ilustres de esta ciudad.

Conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, Rafael, uno de los grandes maestros del Renacimiento fue considerado un niño prodigio que tuvo como primer maestro a su padre.

Al quedar huérfano, se fue formando en los talleres de artistas de prestigio hasta que a los 25 años recibió su primer gran encargo oficial: decorar las Estancias Vaticanas.  

Urbino, ciudad universitaria

Visitar Urbino. Italia. Cuna del Renacimiento

Urbino es una ciudad universitaria que tiene más estudiantes que residentes habituales

Desde que cruzamos la muralla que nos condujo al centro histórico de Urbino, hubo dos cosas que me llamaron mucho la atención, su particular y bonita arquitectura y la cantidad de gente joven que había en las calles.

Es cierto que nuestra llegada coincidió con la salida de clase – ¡hora de comer! -, pero nunca imaginé que en un lugar tan pequeño, pudiera haber tanta animación.

¿El motivo? aquí tiene su sede una de las universidades más antiguas de Italia, la Carlo Bo, fundada en 1506.

Según su página web, más de 16 mil alumnos están matriculados en esta institución que abre todo el año, ya que en verano numerosos jóvenes asisten a cursos de italiano.

Esto se traduce en una gran variedad de cafeterías, bares y terrazas para comer o tomar algo, sobretodo alrededor de la Piazza della Repubblica, la Via C. Battisti y la Via Vittorio Veneto.

Lo que nos gustó de Urbino

Así nos recibió Urbino en la Porta de Santa Lucia (Las Marcas, Italia)

Estuvimos pocas horas en Urbino, pero me atrevería a decir que nos gustó todo lo que vimos de esta bien conservada ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998.

Te recomiendo comenzar la visita en la Piazza Duca Federico, donde se erigen la Catedral, el Oratorio della Grotta y el Palazzo Ducale/Galleria Nazionale delle Marche, del que dicen es uno de los palacios más hermosos de Italia.

Una vez te has deleitado con este patrimonio arquitectónico, puedes optar por seguir recto hacia la Via Saffi, o hacer como nosotras: “perderte” por las estrechas calles y dejarte sorprender.

Visitar Urbino. Italia. Cuna del Renacimiento

Para finalizar el recorrido puedes acercarte a la Casa Natale di Raffaello, a la Piazza Rafaello y al Parco Della Rezistenza, en el punto más alto de la ciudad.  

No pudimos llegar a estos dos últimos puntos porque teníamos que sacar el coche del parking, pero nos dijeron que son ideales para unas vistas panorámicas del casco histórico, de las murallas y del paisaje que lo rodea.   

Tips para turistas curiosos

El pintor y arquitecto Rafael no es el único hijo ilustre de Urbino. Entre muchos otros, destaca también el campeón mundial de MotoGP Valentino Rossi.

Para llegar a Urbino en coche desde San Marino, hay varias alternativas. Una de ellas es la ruta que combina las carreteras provinciales SP2 – SP138 – SP3. La duración del viaje es de hora y media aproximadamente.

Detalles que sorprenden en las estrechas calles de Urbino

El aparcamiento principal del casco histórico es el que está situado en el Borgo Mercatale, muy cerca del Palacio Ducal y del Duomo.

Si vas directamente desde Rímini, puedes elegir la autovía A14 (Pesaro – Rímini – Bolonia). No obstante, nosotras regresamos por carreteras provinciales porque queríamos visitar el pequeño y bonito pueblo de Montefiore Conca.

Aquí tengo que decir que la señalización no ayudó mucho y tuvimos que recurrir al GPS de nuestros móviles.

Dónde alojarte en Urbino

Para saber más sobre Urbino y Las Marcas 

Si deseas saber más sobre los lugares que he recorrido en Italia, te invito a visitar este enlace. Aquí reúno algunos posts que te pueden interesar, como:

This article has 13 comments

  1. Qué buen post Mauxi!!
    Italia es uno de mis países favoritos y Urbino no lo conozco, me guardo la información porque con todo lo que nos cuentas ya lo he apuntado en mi lista 🙂
    Saludos!!

  2. Hola,

    Italia es una maravilla.  Nosotros hemos estado tres veces y curiosamente no hemos escrito en el blog ninguno de los diarios.  Roma es una de mis ciudades favoritas y en cualquier pueblo o ciudad te encuentras algo que te sorprende.

    Las Marcas es un misterio para nosotros, así que ya sabemos que tenemos otra excusa para volver a Italia.

    Saludos Viajeros

    • No me extraña que Roma sea una de tus ciudades favoritas. Yo tenía mis reservas, pero me gustó mucho y me encantaría volver pronto y dedicarle muchos más días. Te recomiendo Las Marcas, no es una de las regiones más conocidas, pero quizá por eso puede resultar más atractiva. Saludos viajeros y feliz fin de semana!

  3. Pero a ver… ¿hay alguna ciudad italiana que no merezca ser visitada? 
    Un abrazo

    • Yo de Italia no conozco mucho, sólo he estado un par de ocasiones, pero parece que sí, que es uno de esos destinos lleno de lugares para visitar y todos a cuál más bonito o interesante.

  4. Yo tampoco conocía este pueblo y como dices, es que Italia tiene tal cantidad de historia y arte que es difícil para el viajeros de pocos días llegar a estos rincones. Gracias por descubrírrmelo.

    Saludos
    GranPumuki

    • Gracias a ti por tus palabras. Me alegra saber que mi experiencia permite a otras personas descubrir estos bonitos lugares de Italia, que no suelen ser tan populares, turísticamente hablando. Feliz semana!

  5. Es un lugar muy bonito, no lo conocía, tengo muchísimas  ganas de volver a Italia, porque me faltaron muchas ciudades y según voy viendo, mas se añaden a la lista. 
    ¡Saludos viajeros!

    • Hola Almu. Es cierto, he estado dos veces en Italia y en ambas ocasiones me he quedado con ganas de volver, para seguir descubriendo rincones tan bonitos como este de Urbino, en la región de Las Marcas. Espero que puedas ir pronto, será un placer leer sobre tus experiencias en Italia.

  6. No conocía este pueblito y eso que estuve 9 meses viviendo en Italia. De hecho, el nombre ni me sonaba. Pero ahora ya me lo apunto 😉 Saludos

    • Hola Miryam. Me alegra saber que he puesto mi granito de arena para que descubrieras un nuevo destino italiano. Supongo que ese país tiene tanto que ver, que es casi imposible conocerlo todo en menos de un año. Ahora tienes una excusa para volver. Saludos viajeros.

  7. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Dicen que no hay dos sin tres, así que tras descubrir 2 ciudades con tanto encanto como Parma y Rímini, quedaba una nueva sorpresa en nuestro viaje de 8 días por Italia: Urbino. Las razones para visitarla no parecían encajar,..…

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: