Es indiscutible que la Plaza del Duomo, con su majestuosa Catedral gótica de Santa Maria de Fiore, el Campanile de Giotto y el antiquísimo Battistero di San Giovanni, cautiva a quienes visitamos Florencia.
Si a este conjunto, que compone una de las imágenes más famosas de las que muchos consideran la ciudad más bonita del mundo, sumamos la animada Piazza della Signoria, la Galería Uffizi, la basílica medieval de Santa Croce y el emblemático Ponte Vecchio, casi que podríamos decir que hemos conocido lo mejor de Florencia.
4 imprescindibles de Florencia, más allá de la Plaza del Duomo
Sin embargo, la ciudad de Dante Alighieri y Giovanni Boccaccio, es mucho más que el patrimonio arquitectónico y monumental que se concentra al norte del río Arno.
Por ello, hoy te invito a descubrir 4 rincones imprescindibles de Florencia, más allá de la Plaza del Duomo.

Oltrarno y la esencia de Florencia
Mientras recorríamos la Galería Uffizzi, el guía nos comentó que si queríamos ver la esencia de Florencia, debíamos visitar Oltrarno.
Ya lo tenía en mi lista, pero esto reforzó mi intención de pasear por este barrio que había captado mi atención como un lugar que podía ser muy turiscurioso.
Una vez se cruza el Ponte Vecchio, la mayoría de las personas se quedan en la plaza que da la bienvenida al Palazzo Pitti y aprovechan para descansar aquí.

La construcción de esta imponente edificación fue financiada, en 1457, por el banquero Luca Pitti.
Posteriormente, los Médici lo reformaron y ampliaron para transformarlo en su residencia y en el lugar en el que se gobernaría la Toscana durante 300 años.
El barrio de Oltrarno
Afortunadamente, para mí, pocos visitantes deciden continuar su recorrido por las estrechas calles que se extienden más allá del sur del río Arno.
Calles y callejuelas en las que los jóvenes diseñadores locales venden sus creaciones, y los artistas y artesanos trabajan en sus estudios, talleres y galerías a puerta abierta y con la mejor disposición para mostrar sus trabajos.

Lo que deberías saber de Oltrarno
Oltrarno fue la zona pobre de la ciudad hasta 1550, cuando los Duques de Médici se instalaron aquí. Y con ellos llegó el resto de los nobles, que levantaron sus palacios a lo largo de la calle Maggio.
Uno de los más llamativos y lujosos es el Palazzo del número 26, construido por el Gran Duque Francisco I de Médici para su amante, y posterior esposa, Bianca Capello.
Después del agobio del centro de Florencia, Oltrarno era un oasis de paz y pasear por sus calles un gusto.
Qué ver en Oltrarno
Sin prisa llegamos a la Piazza Santo Spirito con su fuente, sus terrazas, el Palazzo Guadagni y, sobretodo, con la iglesia concebida en 1435 por el arquitecto y escultor Filippo Brunelleschi y cuya fachada no se llegó a terminar (la que mira hacia el río Arno).
Todos los días, en la mañana, en la que fuera durante muchos años la plaza más grande de Florencia, se instala un mercado de frutas y verduras, y de ropa.

Muy cerca está también la Iglesia de Santa María del Carmine, en la que pueden admirarse los frescos de Masaccio en la Capilla Brancacci – o Capilla de la Virgen del Pueblo – la cual fue motivo de estudio para artistas tan importantes como Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel.
Otros lugares que puedes visitar en el barrio de Oltrarno:
- Piazza di Santa Felicitá
- Museo Bardini (Via dei Renai, 37)
- Museo La Specola (Via Romana, 17)
- San Frediano in Cestello (Piazza di Cestello), la iglesia parroquial de San Frediano in Cestello y un fragmento de las murallas de la ciudad (siglo XIV)
- Jardines Boboli, la Galleria Palatina, el Museo degli Argenti y la Galleria d’Arte Moderna (Palazzo Pitti)
Como ves, el barrio de Oltrarno reúne muchos atractivos y, dada su cercanía al centro histórico, podría ser una buena opción cuando buscas alojamiento en Florencia.
Piazzale Michelangelo y San Miniato al Monte

Tras recorrer el barrio de Oltrarno a dónde íbamos a ir sino al lugar desde donde puedes disfrutar de las mejores vistas de Florencia.
Esta enorme plaza panorámica, que encargó el Ayuntamiento de la capital toscana al arquitecto Giuseppe Poggi en 1865, está dedicada a Miguel Ángel (Michelangelo Buonarroti), uno de los más grandes artistas del Renacimiento.
De hecho, en el centro hay un monumento en homenaje a Miguel Ángel, con cinco de sus estatuas más famosas: el David, y las Alegorías El Día, La Noche, El Crepúsculo y El Amanecer.

Desde la Piazzale Michelangelo podemos ver toda la ciudad y es muy agradable sentarse en sus escalinatas para disfrutar del atardecer mientras escuchas música en vivo.
De hecho, fue uno de los momentos más agradables de mi corta visita a la capital de la Toscana.
Cómo llegar al mirador de Michelangelo
Aunque no lo parezca en el mapa, llegar hasta la Plaza y Mirador de Miguel Ángel es muy fácil. Puedes hacerlo en autobús (líneas 12, 13 o C3) o a pie, aunque esto incluye subir unos cuantos escalones.
Otro novedosa opción es la bicicleta eléctrica si te animas a hacer el tour por la ciudad y la Plaza Michelangelo en este medio de transporte tan común en Florencia.
Si te lo tomas con calma, puedes hacerlo andando sin problema y así disfrutarás más cuando llegues a la “meta” y te encuentre con las fantásticas vistas. Desde el Ponte di Grazie verás las señales que indican el camino.

Monasterio de San Miniato al Monte
Una vez que recuperamos el aliento y entramos a la iglesia de San Salvatore, ascendimos un poco más, por una agradable zona arbolada, para conocer otro de esos lugares imprescindibles más allá de la Plaza del Duomo: el Monasterio de San Miniato al Monte y su hermosa Basílica de estilo románico (1013).
La entrada es gratuita y leímos que en la misa de las 5:30 pm puedes escuchar el coro de monjes. Nosotras no llegamos a tiempo de confirmarlo, pero sólo por admirar el interior de la Basílica y contemplar la panorámica de la ciudad vale la pena subir hasta aquí.

La Sinagoga de Florencia
Tuvimos la suerte de elegir alojamiento en una bonita y tranquila calle residencial (Vía Luigi Carlo Farini), donde destacaba una de las sinagogas más hermosas que he visto hasta la fecha.
Deslumbraba de día, pero más aún de noche, cuando la iluminación nocturna realzaba su particular cúpula de cobre de color verde.
Los arquitectos Marco Treves, Mariano Falcini e Vincenzo Micheli fueron los responsables de la construcción del Templo Mayor Israelita.
Esta tuvo lugar entre 1874 y 1882 y que cumplía los deseos del abogado, poeta y patriota italiano David Levi, quien legó una fuerte suma de dinero para que se erigiera un edificio de culto “digno de la ciudad de Florencia.”

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Sinagoga fue usada como almacén, establo y basurero, y aunque no sufrió grandes daños, sí debieron realizar obras de restauración para devolverle su belleza morisca.
Su cúpula destaca en las vistas panorámicas de Florencia, por ser la tercera más alta de la ciudad, y en las dos plantas superiores se aloja el Museo Judío, que conserva documentos históricos y valiosos objetos vinculados a la vida religiosa y cultural de la comunidad judía.
Tips para turistas curiosos
¿Has visitado Florencia? Seguro que tú también tienes unos cuantos imprescindibles más allá de la Plaza del Duomo, por ello te invito a comentar y compartirlos con los viajeros y turistas curiosos.
Si además de la arquitectura y el arte, te interesan la gastronomía y la cultura del vino o los pequeños pueblos toscanos, aquí tienes algunas alternativas interesantes para complementar tu visita a Florencia:
- Tour enoturístico por la región de Chianti (reserva aquí)
- Clase de cocina toscana con comida (reserva aquí)
- Tour del Gourmet (reserva aquí)
- Excursión a Pisa, San Gimignano y Siena (reserva aquí)
- Tour a Montalcino, Pienza y Montepulciano (reserva aquí)
También te puede interesar:
- Ay Florencia, ¡qué desilusión!
- Razones para visitar la bonita ciudad de Parma
- Rímini, la ciudad de Federico Fellini
- Urbino, cuna de Rafael y del Renacimiento
- San Marino, visita a uno de los países más pequeños del mundo
- Qué hacer en Palermo en un día o menos
- Lípari, esa isla en la que te sientes como en casa
- Dorsoduro y Cannaregio, 2 barrios que debes visitar en Venecia
Qué bien lo pasamos y tú lo transmites fenomenal
Muchísimas gracias Concha por tus palabras!! Es que eres una excelente compañera de viaje!! Espero que se repita la experiencia!
Mi viaje a Florencia de en el viaje de estudios y de tan sólo un día que aunque bien aprovechado está claro que necesito volver. No conocía un par de sitios que nombras así que tomo nota
Me alegra saber que te he ayudado a tener una excusa para volver a Florencia y poder conocer esos dos rincones, que no tuviste oportunidad de ver en tu primera visita. Ese viaje de estudios tuvo que haber sido muy especial 🙂 Que se multipliquen tus viajes. Gracias por pasarte y comentar.
Hi Mauxi
Hace tiempo tenía ganas de visitarte. Así que esta es mi gran oportunidad. Y también te comento desilusionándote que (no) he visitado Florencia aún. 🙂 Por lo que no podría recomendarte nada más allá de la Plaza del Duomo.
Por eso tu post me viene bien para cuando vaya a Florencia, no me quede solo en la parte más conocida 🙂
Buen aporte a la comunidad.
Un abrazo.
Bo 🙂
Muchísimas gracias por tus palabras Bo y por la visita. Espero que pronto visites Florencia y que mi post te ayude a disfrutar de estos rincones un poco menos conocidos de la ciudad. Otro abrazo para ti y feliz semana.
Compartimos lugar favorito de la ciudad, y es que desde luego no podría haber un mejor mirador para contemplar cómo el ocaso va bañando poco a poco la hermosa Florencia, ya he estado dos veces… pero sigo con ganas de volver, y desde luego visitar los lugares que nos descubres y que aun no conozco!
Un saludo!
Hola Virginia! No nos dio tiempo de visitar el mirador durante la mañana, pero coincido contigo en que durante el ocaso este lugar de la ciudad tiene un encanto especial. Me alegra saber que he podido ayudarte de alguna manera a descubrir nuevos rincones de Florencia. Gracias por tus palabras. Feliz semana!
Sin embargo, la ciudad cuenta con una tradición gastronómica deliciosa, que se basa en la sencillez y la calidad de sus ingredientes.
Muy bonito Florencia, espero que podamos visitarlo pronto y disfrutar de estos imprescindibles
Hola Sara! Eso espero, que puedas ir pronto y conocer la ciudad y estos rincones que tanto me gustaron. Eso sí, te recomiendo que intentes ir en temporada baja (si eso es posible en Florencia) porque no te imaginas la cantidad de gente que puede congregarse alrededor de los lugares más turísticos, y lo díficil que es poder disfrutarla así. Feliz semana!
¡Cuantos nuevos lugares para apuntar en mi próxima visita!
Muy buen post, muy completo y genial ilustrado ¡gracias! 🙂
Qué ilusión que te hayan gustado los lugares que elegí para mostrar otra cara de Florencia. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo y feliz verano!
Florencia es un sueño sin duda. Y me ha parecido muy interesante que resaltes otros puntos de la ciudad, ya que el turismo se puede hacer de muchas maneras.
Hola Samanta! Muchas gracias, me alegro que te haya gustado mi propuesta. Tienes razón, hay muchas maneras de viajar y de disfrutar un destino, afortunadamente. 🙂 Feliz verano!
Estuve dos veces en Florencia y la primera vez no había tenido tiempo de ir al Piazzale Michelangelo. La segunda vez fui para la tarde y me quedé hasta que bajó el sol. Las vistas desde allí son impresionantes.
Sí que son espectaculares las vistas desde la Piazzale y, aunque recomiendan subir en la mañana para hacer fotos, yo creo que el atardecer tiene una luz tan bonita que es ideal para captar imágenes únicas de Florencia. Aparte de que me parece el lugar perfecto para tomarse un respiro, tras una larga jornada de recorrido por la ciudad. Gracias por tu visita y tu comentario. Feliz día!