Montevideo se ha convertido en una ciudad turística gracias a los múltiples encantos que posee y a la calidez de su gente, que sabe hacer que el viajero se sienta como en su casa.
La capital del Uruguay luce orgullosamente el estilo francés de su arquitectura tradicional, que denota un pasado próspero y que ofrece al visitante la posibilidad de sorprenderse en cada esquina con sus tesoros.
Con una infraestructura hotelera de primerísimo nivel, esta pequeña ciudad es perfecta para visitarla en cualquier momento del año y disfrutar de sus incontables atractivos.
Lugares imperdibles de Montevideo

Ningún visitante puede dejar de conocer la Ciudad Vieja, con sus calles angostas y su magnífica arquitectura.
Además, es aquí, en la Ciudad Vieja, donde puedes descubrir cómo eran las antiguas residencias de las familias patricias de Montevideo.
Asimismo, podrás tener una idea de cómo eran las elegantes plazas donde la sociedad de aquel entonces se reunía y que todavía constituyen un lugar apetecible para hacer un alto en el camino.
Marcando el final de la Ciudad Vieja, la Puerta de la Ciudadela, antigua entrada a la ciudad amurallada. da paso a la Plaza Independencia.
Entre lo nuevo y lo antiguo
Esta es la zona de transición entre el casco histórico y la ciudad moderna, rodeada por edificios emblemáticos como el Teatro Solís y el Palacio Salvo, construido en 1928.
En su tiempo, este era conocido no sólo como el edificio más alto de Sudamérica, sino que es el símbolo más conocido de la ciudad.
Montevideo tiene muchas caras y una de las más queridas por montevideanos y turistas, es su extensa rambla que recorre las hermosas playas urbanas, ubicadas en las zonas más exclusivas de la ciudad.
Situadas a pocos pasos del centro de la ciudad, estas playas de aguas limpias y arenas suaves, resultan un paseo imperdible para quienes desean disfrutar del sol y las actividades acuáticas durante los meses de verano.

Gastronomía
La gastronomía uruguaya tiene algunos platos icónicos que no debes perderte durante tu visita.
El sabor más auténtico de la cocina local es el asado y el mejor lugar para experimentarlo es el Mercado del Puerto.
Ubicado en la Ciudad Vieja, frente al Puerto, aquí no solo podrás saborear el mejor asado en alguna de sus tradicionales parrilladas.
También gozarás del ambiente colorido que componen los puestos de antigüedades y artesanías, además de los artistas callejeros que convierten al mercado en un lugar único.
Y es que son tantas las propuestas que Montevideo te ofrece, que no podrás abarcarlas todas en una sola visita.
Cuándo visitar Montevideo
Si viajas durante el mes de febrero podrás disfrutar del famoso carnaval de Montevideo, principal exponente de la cultura popular y una expresión original que conjuga las tradiciones europeas, con el folclore africano aportado por los esclavos.

Para quienes no puedan disfrutar de la fiesta del Carnaval en vivo, el Museo del Carnaval les ofrece una oportunidad para conocer la historia y tradiciones de esta fiesta popular.
Otro imperdible en tu viaje es el Palacio Legislativo, un imponente edificio revestido completamente en mármol, inaugurado en 1925 para homenajear el centenario de la Declaración de la Independencia.
Este edificio alberga al Poder Legislativo y si te interesa este tipo de actividades, durante casi todo el año el Palacio ofrece visitas guiadas por sus espléndidas salas.

Más allá de estos lugares representativos, Montevideo siempre tendrá algo más para descubrir y halagarte, ofreciéndote nuevas excusas para volver.
Sobre el autor
Francisco «Pancho» González, autor de esta entrada sobre Montevideo, es un amante de los viajes que ya conoce una gran cantidad de países, y que asegura que “Uruguay está entre los más bellos que he conocido”.
Prefiere el turismo de sol y playa, mares cristalinos, deportes acuáticos y playas paradisíacas. Estudió Marketing Turístico, en Argentina, y actualmente trabaja en una empresa de asesoramiento hotelero.
También te puede interesar:
- La entrañable Colonia del Sacramento
- 57 cosas para ver, hacer y descubrir en Buenos Aires
- Paseo por el barrio de San Telmo (Buenos Aires)