Dicen que Barcelona es una de las ciudades más caras de Europa. Sin embargo, esto no significa que tengas que gastar mucho dinero durante tu escapada a este destino.
Todo lo contrario, hay muchas cosas para ver y hacer en la capital catalana, sin necesidad de gastaste ni un euro. Estas son sólo algunas sugerencias:
Nueve cosas que puedes ver y hacer gratis en Barcelona
1.- Caminar por Las Ramblas
Me atrevería a decir que es la columna vertebral de la ciudad y el lugar ideal para comenzar tu visita. Las Ramblas están llenas de vida, hay de todo para todos, pero también desde aquí puedes acercarte a otros lugares emblemáticos, para luego regresar y mezclarte de nuevo con la gente que va y viene.

Puedes iniciar tu paseo en la parte más alta, la Rambla de Canaletes, junto a la Plaza de Cataluña (Plaça Catalunya), y desde allí recorrer los 1.300 metros que te llevarán hasta el Mirador de Colón y el antiguo puerto de la ciudad.
Tras discurrir por la Rambla de los Estudios continúas por la Rambla de las Flores – quizá la parte más colorida del trayecto y desde donde podrás visitar el Mercado de la Boquería -.
A continuación, la Rambla de los Capuchinos – rodeada del Gran Teatro Liceo, el Palacio Güell y la Plaza Real (Plaça Reial), uno de mis rincones favoritos para una mañana de domingo en Barcelona-; y terminar en la Rambla de Santa Mónica: donde se concentran numerosas terrazas y las conocidas como estatuas humanas, que nunca dejan de sorprender con su creatividad.
2.- Visitar los mercados y mercadillos de Barcelona:
En Barcelona hay más de 40 mercados municipales, no sólo alimenticios, sino también dedicados a otros fines, así que no importa cuántos días vayas a estar o en qué zona de la ciudad condal te encuentres, seguro podrás visitar uno de sus mercados o mercadillos.
Como el ya mencionado Mercado de La Boquería (Las Ramblas, 91), el Mercado de Santa Caterina (Av. de Francesc Cambó, 16), el Mercadillo del Coleccionismo (Plaza Real, Carrer de Colom) o el Mercado del Borne, reconvertido en un centro cultural (Born CC, Plaça Comercial, 12)

3.- Perderte por el barrio gótico:
Otro imprescindible de Barcelona, porque no puedes decir que has estado en la capital catalana hasta que no te has adentrado en la zona más antigua de la ciudad.
Y porque sus estrechas y casi laberínticas calles están llenas de sorpresas.

Además, aquí podrás visitar la Catedral de Santa Eulalia (confirma aquí los horarios con entrada gratuita) y la Plaza Nova; la Plaza Sant Jaume (donde se ubican el Ayuntamiento y el Palacio de la Generalidad de Cataluña); la Plaza Real; la Plaza del Rey y la calle Portal del L´Angel, llena de tiendas.
Comprar no es gratis, pero ver los escaparates sí. Y para terminar, tenemos lo que aún se conserva del antiguo Call o barrio judío de la ciudad.
4.- Pasear entre obras de arte:
El Moll de Bosch i Alsina, que en realidad es conocido por todos como el Moll de la Fusta (o de la madera), se extiende desde el Monumento a Colón hasta el mirador del Port Vell en Barcelona.
Originalmente, este lugar se concibió como una zona de ocio y restauración, pero la idea no prosperó.
Aun así, algunos elementos de esa iniciativa se conservaron, como la gran gamba diseñada por Javier Mariscal (autor de la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92)
Y a lo largos de los años, se instalaron en este agradable paseo obras de reconocidos artistas internacionales, como “La cara de Barcelona” del escultor Roy Lichtenstein.

Tras la tranquila caminata entre obras de arte, nuestra siguiente sugerencia para ver y hacer gratis en Barcelona…
5.- Admirar la Basílica de Santa María del Mar
Dicen que es una de las iglesias más bonitas de Barcelona, y no lo pongo en duda. La novela “La Catedral del Mar” la ha dado a conocer en el mundo entero y recibe cientos de visitas al día, aun así es muy agradable recorrer su interior y admirar su gran rosetón gótico o sus vidrieras, aunque sólo se conserva una de las originales.
Sin embargo, quizá uno de los atractivos más interesantes de Santa María del Mar es que se puede hacer una visita guiada por sus terrazas y su tejado. El tour tiene un coste de 5 euros, pero te aseguro que vale la pena hacerlo.
Puedes completar tu visita con un recorrido por otro de los barrios más interesantes de la ciudad condal: el Born, también de angostas calles y muchos atractivos, desde arte urbano, a museos, tiendas de diseño o buena oferta gastronómica.
6.- Darte un baño en La Barceloneta
Tras visitar Santa María del Mar o pasear por el Moll de la Fusta, otra de las cosas que puedes hacer gratis en Barcelona es darte una vuelta por La Barceloneta.
Barrio marinero de Ciutat Vella, cuya fundación se remonta al siglo XVIII. Con motivo de los Juegos Olímpicos, la playa de la Barceloneta, una de las más antiguas y conocidas de la ciudad, fue totalmente remodelada.

También es una de las más extensas, al sumar las playas de San Sebastián y de La Victoria. Un lugar ideal para caminar, darse un baño, tomar el sol o simplemente sentarse a descansar y disfrutar del mar. A mí gusta especialmente al final de la tarde.
7.- Fotografiar la Plaza de España, desde las alturas
Es una de las plazas más grandes de España y fue construida especialmente para la Exposición Universal de 1929.
Desde entonces, la Plaza de España (Plaça d´Espanya) se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona.
Puedes hacer fotos desde abajo, pero si quieres admirarla en todo su esplendor te recomiendo subir al mirador del Centro Comercial Arenas, desde allí tendrás una magnífica panorámica.
El ascensor exterior es de pago, pero si entras al centro comercial, puedes utilizar las escaleras mecánicas y ahorrarte el coste de usar el elevador.
8.- Disfrutar el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuic
Si has elegido el fin de semana para tu escapada a Barcelona, entonces estás de suerte, porque podrás disfrutar de otra de las cosas que se pueden ver gratis en la ciudad: el espectáculo de luces, música y movimiento de la Fuente Mágica, con el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC) de fondo.
Te recomiendo visitar la web oficial para confirmar los días y horarios del espectáculo porque cambian según la temporada (Primavera – Verano / Otoño – Invierno)
9.- Aprovechar los horarios gratuitos de los museos:
En la mayoría de los casos, es necesario pagar una entrada para acceder a los museos de Barcelona, al menos a los más importantes.
Sin embargo, con un poco de paciencia y buena organización, podrás aprovechar las horas de visita gratuita y disfrutar así de muy buenas exposiciones. Estos son algunos de los museos que te pueden interesar:
Museo Picasso:
Entrada gratuita todos los domingos a partir de las 15 horas y, todo el día, el primer domingo de cada mes. Dónde está: Carrer Montcada, 15-23.
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC):
Acceso gratuito los días sábados, a partir de las 15 horas; el primer domingo de cada mes, y en las siguientes fechas: 12 de febrero, Santa Eulalia; 18 de mayo, Día Internacional de los Museos; 11 de septiembre, Día de Cataluña y 24 de septiembre, Día de la Mercè. Dónde está: Palau Nacional, Parc de Montjuïc.
Museo Marítimo de Barcelona:
Entrada gratuita todos los domingos, a partir de las 15 horas; el Día Internacional de los Museos; la festividad de la Mercè y otras jornadas de puertas abiertas que se aprueben durante el año. Dónde está: Av. de les Drassanes, s/n.
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA):
Pueden acceder gratuitamente los Amigos del MACBA, los menores de 14 años, y mayores de 65 años residentes en Barcelona, parados, profesores con la acreditación de la Generalitat, socios de la AAVC, miembros del ICOM, del AICA y del ACCA, Amics dels Museus de Catalunya i guías turísticos oficiales.
También tienen entrada gratuita los estudiantes de nacionalidad española de Geografía e Historia, Bellas Artes e Historia del Arte, así como los miembros de colectivos con los que se han establecido acuerdos de gratuidad. Dónde está: Plaça dels Àngels, 1.
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB):
Días de entrada gratuita, todos los domingos de 15.00 a 20.00 horas; el Día Internacional de los Museos, la Noche de los Museos y durante las Fiestas de Santa Eulàlia y de La Mercè. Dónde está: Montalegre, 5.
Tips para turistas curiosos
Si una vez que has conocido buena parte de los imprescindibles de la Ciudad Condal, tienes ganas de explorar otros rincones de Cataluña, tengo dos recomendaciones adicionales para ti.
En este caso, habrá valido la pena ahorrar unos cuantos euros porque así podrás considerar la opción de alquilar un coche en Barcelona, por ejemplo con Thrifty, y aprovechar al máximo tu tiempo.

Mi primera propuesta es Tarragona, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, antigua capital del Imperio Romano y con un muy bien conservado casco antiguo, con más de 2.200 años de historia. Está a poco más de una hora en coche de Barcelona.
El segundo plan te llevará a la Costa Dorada, donde podrías combinar un paseo por la Playa de Torredembarra y el Espacio natural Els Muntanyans, trasladarte en el tiempo en la Ciudadela Íberica de Calafell, y catar los mejores vinagres y vinos de la Bodegas Avgvstvs Forvm, en El Vendrell.
Me viene genial Mauxi!Muy buen post, aunque conozco Barcelona me faltan algunas de las visitas que mencionas como la playa, algunos museos y las vistas desde las alturas omo tú dices ?
Saludos!!
Hola! Me alegro de que algunas de mis sugerencias te puedan servir para futuras visitas a Barcelona. Ya con eso me doy por satisfecha. Un abrazo y a disfrutar la Ciudad Condal.
Qué buen post, con lo que me gusta a mí Barcelona, no sabía que se podían hacer tantas cosas gratis en ella, aunque desde luego me quedo con lo de caminar y caminar, por el Barrio Gótico, las Ramblas, pararme a admirar las vidrieras de la Casa Batlló… Quiero volver ya 🙂
Un abrazo
Muchas gracias por tus palabras Patri. Y seguro que algunas ideas más para disfrutar Barcelona con poco dinero. Aunque como tu bien dices, sólo caminar por algunos de sus barrios ya es más que suficiente. Espero que puedas volver pronto, yo también quiero ir!! Otro abrazo para ti.
Muy buena selección. ¡Y encima más bararto imposible! 😀
¡Saludos! 🙂
Gracias, me alegra saber que les has gustado mis sugerencias y espero que sean útiles para quienes visitan la ciudad con un presupuesto ajustado. Saludos viajeros!
Barcelona hay un sinfín de cosas por descubrir. Sea siempre bienvenida a esta linda ciudad. Y si vamos a la Costa Dorada, tendremos que pasar por Sitges, mi rincón favorito.Espero conocerte en una próxima visita.
Gracias por compartir.
Un saludo,
Hely
Hola Hely. Gracias por la recomendación. Hace dos años estuve en la Costa Dorada, pero no fuimos a Sitges, así que me encantaría conocer la ciudad y visitar esos rincones que tanto te gustan. Gracias a ti por pasarte y comentar.
¡Que bueno, Mauxi! coincidimos en un montón de cosas y eso que hace muchos años que no he vuelto por Barcelona. La Plaza Real me encanta, Santa María del Mar es de mis iglesias favoritas y el Barrio Gótico me apasiona con esos rincones tan bellos, lo recoleto (cuando no hay muchos turistas) de sus calles y las tiendas (pocas) que se conservan desde antaño.
Tengo ganas de regresar, no sé si será próximamente pero sí que Barcelona merece ir más de una vez en la vida. ¡Qué ciudad más bonita!
Un abrazo.
Cristina.
Tienes toda la razón Cristina, Barcelona merece más de una visita y de varios días cada vez. Qué bueno saber que nuevamente coincidimos en unos cuantos rincones favoritos, y seguro que aún hay más lugares para compartir. Otro abrazo grande para ti y ojalá puedas regresar pronto la ciudad condal.
Precioso recorrido Mauxi.
Pero que bonito es Barcelona!!! Tengo ganas de volver y como quien dice acabo de estar, pero es una de las ciudades que me produce «mono» 😉
Un abrazo
Carmen
Muchas gracias por tus palabras Carmen. Coincido contigo, Barcelona puede producir «mono» porque ofrece tantas opciones, que habría que regresar muchas veces para disfrutar de buena parte de ellas. Y aún así, nos quedarían cosas para la próxima vez. Espero que puedas volver pronto y aprovechar al máximo de sus atractivos y de esa luz que tiene la ciudad.