Aunque no seas el fan número uno del turismo de aventura, nunca está de más probar experiencias nuevas.
Lo mejor es que el abanico de opciones es muy amplio y como puede ir desde volar en parapente, a descender en rápel, montar a caballo o hacer una suave ruta de senderismo, no es necesario estar en el grupo de los más valientes, ni tener la mejor forma física.
Además, por experiencia te aseguro que disfrutarás de unos paisajes espectaculares que te perderías si no te animaras, aunque sea una vez en tu vida, a hacer alguna actividad en contacto con la naturaleza.
Cuatro lugares de España para hacer turismo de aventura
Asturias – Ribadesella
¿Quién no ha oído a hablar del descenso del río Sella? Un evento que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y que cada mes de agosto reúne a miles de personas, que animan sin parar a los piragüistas que recorren, en kayak o canoas, los 15 kilómetros del Sella, entre Arriondas y Ribadesella.
Los escenarios naturales del Principado de Asturias atraen también a los amantes de otras opciones del turismo de aventura como el surf, las rutas a caballo, el montañismo o la bicicleta de montaña, entre muchas otras.
Canarias – La Palma
Canarias, con siete islas tan diferentes, es un pequeño paraíso para quienes gustan de practicar deportes al aire libre, incluso los más extremos.
La Palma, por ejemplo, es reconocida internacionalmente como un destino ideal para los amantes del senderismo.

En los últimos años, sin embargo, el interés por la bicicleta de montaña ha ido aumentando y en la actualidad hay 7 rutas específicas para los amantes del mountain bike, que permiten recorrer parajes tan espectaculares como el paisaje de volcanes de la zona sur.
Otras alternativas son el buceo, el piragüismo o las rutas a caballo.
Castilla La Mancha – Alcalá del Júcar
El pueblo de Alcalá del Júcar, declarado Conjunto de interés Histórico-Artístico y con poco más de mil habitantes, parece la elección ideal para quienes prefieren un lugar tranquilo, pero lleno de incentivos para practicar rafting, barranquismo, paddle surf, karting o ala delta, entre otras muchas actividades de multiaventura.
Los más pequeños de la casa también pueden entrenarse como exploradores cuando visitan lugares como “Las cuevas del Diablo” o “Las cuevas de Garadén”, que cuenta con un largo túnel subterráneo.
Aragón – Huesca
A su riqueza cultural y la singularidad de sus pueblos, la región de Huesca suma unos parajes naturales espectaculares que invitan a hacer turismo de aventura en cualquier época del año.
El barranquismo es una de las actividades más populares, especialmente en la zona del Pirineo, pero el senderismo no se queda atrás gracias a las rutas que permiten conocer el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido.
Como puedes comprobar, con sólo mencionar estas cuatro regiones de España ya tenemos unas cuantas ideas para animarnos a darle una oportunidad al turismo de aventura, otra manera de conocer un destino.
¿Cuál es tu lugar favorito para practicar deportes de naturaleza o extremos? Seguro que conoces unos cuantos tan bonitos como los que he seleccionado para este post.
La verdad que me gusta bastante el deporte de aventura: senderismo, puenting, parapente,.. Además lo tengo fácil ya que al vivir en Zaragoza, el Pirineo lo tengo bastante cerca. Como comentas, la ruta del Parque de Ordesa para mí también es una de las rutas más bonitas de todo el Pirineo.
Un saludo!
Hola Sara!! Definitivamente veo que eres una chica de aventura, yo creo que nunca me atrevería con el puenting, aunque sí hice parapente una vez. 🙂 Me alegra saber que coincides en mi elección del Parque de Ordesa. Feliz semana.
Me quedo con el Parque de Ordesa y el Monteperdido en Aragón. Cuando estuve me lo pasé genial 🙂 Saludos
Me alegra saberlo, a mí me pareció un parque muy bonito, aunque sólo conocí una pequeña parte. Me encantaría volver. 🙂
El deporte de aventura que me gusta es la espeleología. Los acuáticos no me van mucho, en Estella (Navarra) practiqué rafting hace unos años y no fue lo mío precisamente. También hago senderismo de cuando en cuando por Madrid y Castilla y León. De los lugares que mencionas, conozco Ribadesella nada más, porque soy asturiana. La verdad es que España está llena de sitios donde estar en contacto con la Naturaleza.
Hola. Nunca he hecho espeleología, pero seguro que debe ser interesante. La Sierra Norte de Madrid tiene rutas muy agradables y Asturias toda parece el escenario perfecto para este tipo de turismo. Coincido contigo, España está llena de opciones para turismo de aventura, aunque yo apreveche cualquier ocasión para hablar especialmente de la isla de La Palma 🙂