Buscando vuelos para mi próximo viaje, me encontré con la sorpresa de que el billete más barato implicaba hacer una escala en Estambul.
No parecía tener mucho sentido volar de Madrid a Turquía, para luego regresar rumbo a América. Sin embargo, en mi mente se quedó la idea de aprovechar la ocasión para conocer un país que cada año atrae a tantos turistas y enamora a tantos viajeros.
Así que empecé a leer otros blogs de viajes y sumar argumentos que me convencieran de que sí podía ser una buena idea quedarme unos días en la ciudad turca, e incluso hacer un recorrido guiado por algunos de los lugares más recomendados.
Rincones de Turquía que me gustaría conocer
Y resulta que ahora tengo una lista de rincones de Turquía que me encantaría visitar…
Estambul
La que fuera la capital de los imperios otomano y bizantino ocupa, por supuesto, el primer lugar de mi lista porque tengo mucha curiosidad por pasear por sus calles, visitar el Gran Bazar – uno de los más populares y extensos del mundo -, quedarme sin habla ante la antigua catedral bizantina y Mezquita de Santa Sofía (Patrimonio de la Humanidad) o al entrar en la Mezquita Azul, con sus 6 minaretes y 20 mil azulejos elaborados a mano.
También quiero tener la oportunidad de conocer la Mezquita de Suleiman y la Cisterna de la Basílica, visitar los palacios Dolmabahçe y Topkapi, admirar la Torre de la Doncella (Kiz Kulesi) e incluso hacer un crucero por el Bósforo.
Capadocia
Decir Capadocia, región declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1985, es imaginar la posibilidad de disfrutar de un paisaje casi surrealista desde uno de los globos que sobrevuelan las formaciones geológicas que asemejan chimeneas y setas, producto de la erosión y de numerosas erupciones volcánicas.
Y ya que el viaje sería en invierno, hay muchas posibilidades de que nieve, lo que daría un encanto especial a la experiencia de conocer estas ciudades subterráneas que sus habitantes excavaron y definieron durante decenas de años. Y espero que la visita incluya también el Parque Nacional de Göreme.
Aspendos
Ciudad grecorromana que si destaca por algo es por contar con uno de los teatros romanos que mejor se conservan en la actualidad.
El arquitecto Zenón fue el responsable de este patrimonio arquitectónico que puede albergar hasta 15 mil personas y cuya construcción fue ordenada por el emperador Antonino Pío.
Aunque Aspendos está a 750 kilómetros de Estambul, se puede visitar por libre, o aprovechando las excursiones guiadas que organizan los cruceros que surcan la costa turca.
Konya
Es una de las ciudades más antiguas del mundo y fue capital del imperio turco de Rum. No obstante, lo que atrae a miles de visitantes cada año son los derviches giradores, o Mevleví.
Con sus largos vestidos blancos, la costumbre era salir a la calle a danzar de alegría; una danza que consiste en girar sin parar durante unos cuantos minutos al ritmo de antiguos himnos y como si estuvieran en trance.
La orden Mevleví se prohibió en 1923, pero 30 años más tarde el gobierno permitió a los derviches que realizaran de nuevo su ceremonia. En la actualidad pueden presentarse fuera de Konya, e incluso en el extranjero.
En la ciudad aún se conservan algunos edificios de los siglos XII y XIII, como la Mezquita Alaeddin, cuando Konya prosperó como parte del imperio de la dinastía selyúcida.
Bodrum
Cuna de los escritores Heródoto y Dionisio de Halicarnaso, Bodrum se ha transformado en un popular resort turístico.
Sin embargo, si me atrae este destino es porque en esta ciudad estuvo el Mausoleo, una de las Siete Maravillas del mundo antiguo.
La mayoría de los visitantes prefieren disfrutar de sus playas y vida nocturna, pero el plan se puede complementar con una visitar el Castillo de San Pedro, construido en 1402 y que en la actualidad se ha reconvertido en museo.

Pamukkale
Con Capadocia y Éfeso, Pamukkale es una visita obligada que está incluida en casi todos los circuitos guiados que se ofrecen desde Estambul.
El nombre de esta formación geológica significa castillo de algodón en turco y por lo que puede apreciarse en la mayoría de las fotos, se podría asegurar que es un lugar fascinante.
Se dice que sus fuentes termales de aguas azules tienen propiedades curativas, gracias a la concentración de minerales.
Desde 1988 está declarado Patrimonio dela Humanidad y para evitar el deterioro de las terrazas naturales, se construyeron varias piscinas artificiales donde la gente puede bañarse.
Ankara
Aunque la capital de Turquía no es uno de los principales atractivos turísticos del país, no hay que quitarle méritos a una ciudad que no sólo aglutina edificios administrativos, empresas, comercios y universidades, sino que también cuenta con unos cuantos museos interesantes, como el Museo de las Civilizaciones.
También me atrae la idea de visitar La Ciudadela, la Mezquita de Kocatepe y el Anitbakir (Mausoleo en honor a Kemal Atatürk)
Tips para turistas curiosos
Si como yo te estás animando a hacer un viaje a Turquía, te interesará saber que aunque es posible recorrerlo de manera independiente, también tienes la opción de contratar excursiones guiadas en español, lo que permitiría aprovechar el tiempo al máximo – sobre todo cuando tienes pocos días disponibles – y visitar lugares imprescindibles como Capadocia o Pamukkale.
En todo caso, ya vayas por libre o en un tour organizado, es importante tener en cuanto algunos preparativos, como por ejemplo la temperatura en Turquia.
El país tiene un clima continental, que se traduce en veranos calurosos y secos, e inviernos fríos, más aún en el norte.
La artesanía turca en general, los productos elaborados con piel y los tapices son algunos de los artículos más cotizados.
En los bazares es prácticamente obligatorio regatear y, en general, los precios son más económicos que en España.

Y para degustar la gastronomía turca habrá que apuntar en la lista platos como Yaprak domas (hojas de parra rellenas), Izgar alar (carnes asadas), Börek (pasta de hojaldre rellenos de carne o queso), Baklava (pasta de hojaldre relleno de crema y almendras) o el Sütlaç (arroz con leche).
Sin duda es una ciudad que seguro que no dejaras de visitar unas cuantas veces, llena de contrastes y lugares preciosos para ver pasar la vida. Estuve recientemente y ya quiero volver para seguir disfrutandola.
Recuerdo las fotos de tu viaje, y sólo por las imágenes ya me podías imaginar que Turquía debe ser un país único, con muchos contrastes y atractivos especiales. A ver si tengo la oportunidad de conocer pronto este destino que conquista a todo el que lo visita. Un abrazo.