Alemania es uno de los destinos europeos más atractivos para quienes residimos en España. Sin embargo, son tantos los lugares que merecen ser visitados, que resulta difícil elegir. Para ayudarte a decidir, te sugiero algunos de los imprescindibles del país germánico.
6 joyas de Alemania que no puedes perderte
Berlín
Comienzo con una de mis ciudades favoritas de Europa. Quizá no es la más bonita, pero creo que sí es una de las más interesantes, y el Museo de Pérgamo, en la isla de los museos, es uno de sus principales atractivos culturales.
Por supuesto, cuando visitas la capital alemana no puede faltar en tu itinerario el Parque Tiergarten, la Puerta de Brandenburgo, la East Side Gallery, o la Catedral de Berlín. Y como complemento una visita a Postdam – antiguo núcleo del Reino de Prusia – y el Palacio de Sanssouci.
Baviera
Es el mayor de los 16 estados alemanes y una de las regiones que me resultan más encantadoras. Su capital y ciudad principal es Múnich. Fundada por monjes benedictinos, es famosa por el Festival Oktoberfest, que cada año atrae a miles de amantes de la cerveza.
Fuera del mes de octubre, lo ideal es disfrutar de su patrimonio arquitectónico, atracciones culturales y comercios.
No puedo dejar de mencionar los paisajes de los Alpes Bávaros y algunos de los pueblos más bonitos de Alemania: Oberammergau, Altötting, Mittenwald, Lindau o Rothenburg ob der Tauber, que dicen representa el auténtico espíritu de Baviera.
Colonia
Es una de las ciudades más antiguas de Alemania, pero al mismo tiempo es una de las más modernas, quizá porque tras la II guerra mundial prácticamente tuvo que renacer de sus cenizas.
Uno de sus iconos es la Catedral y sus torres gemelas, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996 y es uno de los edificios más visitados del país.
En Colonia también destacan el puente Hohenzollernbrücke, el Museo de Arte Moderno o la zona comercial de Hohe Strasse.
Y si eres un amante de la música, seguro querrás acercarte a Bonn, cuna del pianista, compositor y director de orquesta Ludwig van Beethoven.
Hamburgo
Si Munich atrae a los amantes de la cerveza, Hamburgo es el destino ideal de quienes prefieran disfrutar de buenos platos de pescados y marisco.
Si es el caso, una visita imprescindible sería el Mercado del Pescado, que abre todos los domingos de 6 a 9:30 de la mañana.
Dicen que uno no se puede ir de esta lonja sin haber probado un bocadillo de pescado o los arenques con cebolla y pepinillo. No es mi desayuno ideal, pero si es la tradición, habrá que probarlo.
Otra ciudad hanseática y joya de Alemania que no puedes dejar fuera de tu plan de viaje es Lübeck, descrita por muchos como una de las ciudades más hermosas de país teutón está a tan sólo 58 kilómetros de Hamburgo.
Tiene poco más de 200 mil habitantes y su antiguo casco histórico es una joya arquitectónica muy bien conservada que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. También es conocida como la ciudad de las 7 torres.
Bremen
Si has leído alguno de los cuentos de los hermanos Grimm, seguro que uno de los primeros lugares que querrás visitar en esta ciudad del noroeste de Alemania, que también formaba parte de la Liga Hanseática, será el Ayuntamiento y sus alrededores, especialmente el lado oeste, donde podrás ver la famosa escultura de “Los músicos de Bremen”, del artista Gerhard Marcks.

Y ya que estás aquí, no dejes de visitar la bodega del Ayuntamiento, que reúne más de 650 tipos de vinos de todo el país.
Otros atractivos de Bremen son Schnoor, – el barrio más antiguo de la ciudad -, la Catedral de San Pedro, su plaza mayor (Markplatz) con más de 1200 años de historia, o la Ribera Schlachte del Weser, llamada la milla de oro de la gastronomía.
Tréveris
Y para cerrar este recorrido por algunas de las joyas de Alemania, nada mejor que la ciudad más antigua del país, ubicada en Renania-Palatinado, a pocos kilómetros de Luxemburgo y a unas 2 horas de Fráncfort, otra ciudad a la que podrias dedicar al menos un día.
Tréveris o Trier, en alemán, fue una colonia romana y la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1986. De ese pasado romano, se conservan – entre otras construcciones – las ruinas de Las Termas, complejo que llegó a estar entre los tres más importante del Imperio.
Más reciente es la historia de la Catedral de San Pedro, que aun así data del siglo IV (parte de la edificación) y está considerado el templo más de antiguo de Alemania.
Helena de Constantinopla (madre de Constantino el Grande) y Karl Marx son algunos de los personajes célebres que nacieron en esta población, en la que también destacan como atractivos turísticos el mercado medieval, la Casa Roja, la fuente Petrusbrunnen, la abadía benedictina de St. Matthias y las torres de defensa como la Frankenturm o la Torre de Jerusalén.