Barcelona siempre me ha atraído y aunque quizá no me he podido quedar allí tantos días como me hubiera gustado, para caminarla de arriba abajo con calma y descubrir todos sus encantos, sí he tenido la oportunidad de hacer varias visitas cortas y sumar cada vez un rincón favorito a mi lista, algunos rincones que hoy me gustaría compartir…
Mis 4 rincones favoritos de Barcelona
1.- Montjüic
Uno de los primeros lugares que conocí, por motivos de trabajo, fue Montjüic y los alrededores del Palacio Nacional.
Aunque me gusta mirar y escuchar el mar, siempre me ha atraído más aún el verde y las montañas, así que poder admirar la ciudad desde este privilegiado mirador ya fue suficiente para colocarlo en el top de mi lista.
A lo largo de la historia Montjüic – que significa Monte de los Judíos – ha sido un punto estratégico para proteger la ciudad, pero hoy en día también es conocido por las modernas instalaciones deportivas construidas con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.
Se suman también sus numerosos jardines, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el cementerio judío medieval de Barcelona (Bien Cultural de Interés Nacional), la Plaza de España, el Barrio de Sants-Montjuic, el Pueblo Español o el espectáculo nocturno de su Fuente Mágica que combina música, iluminación y coreografías acuáticas.

Mis 4 rincones favoritos de Barcelona: Fuente Mágica – Montjüic
Cómo llegar:
Estaciones de Metro:
- Paral·lel – (L2) y (L3).
- Plaza España – (L1), (L3), (L8).
Funicular:
- Estación de Paral·lel – (Funicular de Montjüic)
- Parque de Montjüic
Teleférico
- Montjüic
- El Puerto
Bus
- Líneas 13 / 23 / 55 / 150
- Bus turístico
2.- El barrio del Borne

Barrio del Borne (Born)
Disfruto ir sin rumbo por las estrechas calles de este barrio de origen medieval que esconde sorpresas en cada esquina.
Un acogedor café, una curiosa tienda, grafitis más o menos artísticos, un bar de moda, la Basílica de Santa María del Mar y sedes culturales como el Museo Picasso o el Centro Cultural del Born, que fue uno de los mercados más importantes de la ciudad y estuvo a punto de ser derruido.
Y cuando sientes que necesitas espacios más abiertos y más luz, sólo tienes que caminar unos minutos para llegar al Moll de la Fusta y a la Barceloneta, con sus amplios paseos a la orilla del mar.
Cómo llegar:
Estaciones de Metro:
- L4: Estaciones Jaume I y Barceloneta
Bus:
- Líneas 17 / 19 / 40 / 45 / 120
- Bus turístico
Tren:
- Estación de Francia
3.- Las Ramblas:
Probablemente sea el lugar más turístico de la ciudad Condal y casi siempre está a tope de gente, sobre todo los fines de semana.
Sin embargo, en las primeras horas de la mañana es totalmente diferente y es entonces cuando puedo considerar este largo paseo uno de mis rincones favoritos.
No importa cuántas veces recorra las Ramblas entre la Plaza de Cataluña (Plaça Catalunya) y el Mirador de Colón, siempre hay alguna novedad.

Mis 4 rincones favoritos de Barcelona: En Las Ramblas siempre hay algo que capta tu atención
Si tengo que elegir los tramos que más me gustan, diría que son la Rambla de los Capuchinos, muy cerca de la Plaza Real (Plaça Reial), y la Rambla de Santa Mónica, donde se concentran las sorprendentes estatuas humanas.
Por supuesto, estando en las Ramblas no puede faltar una visita a su famoso Mercado de la Boquería.
Cómo llegar:
Metro:
- Línea 3: Estaciones Drassanes, Liceu y Catalunya
- L1, L6, L7: Estación Catalunya
Bus:
- Líneas 59 / 91 / V13
- Bus turístico
4.- El Paseo de Gracia
Quién hubiera podido pensar en el siglo XIX que el antiguo camino de Jesús, un camino rural que cruzaba decenas de huertos entre los municipios de Barcelona y Gracia, se convertiría en una de las avenidas más famosas de Cataluña y una de las más caras de España.
Sin embargo, no son las famosas marcas y las lujosas tiendas las que me llevan a incluir el Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia) entre mis rincones favoritos de la capital catalana, sino dos joyas modernistas que llevan la firma del genial arquitecto Antoni Gaudí: la Casa Batlló y la Casa Milá.
La primera es el producto de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar y pertenece a la etapa naturalista de Gaudí, cuando este perfecciona su estilo y se deja llevar totalmente por su creatividad.
Si viajas con niños, es muy recomendable la visita guiada teatralizada.
Casa Milá
La Casa Milà, que también pertenece a su etapa naturalista, no respetaba ninguna norma de estilo convencional y como crítica algunos vecinos denominaron este edificio como La Pedrera (cantera en catalán).
Salvador Dalí fue uno de sus grandes defensores y hoy en día es uno de los 10 lugares más visitados de Barcelona.
Destaca especialmente por su azotea y las curiosas chimeneas, 30 en total, cuyas formas recuerdan el casco de un guerrero o la copa de un árbol. Una de ellas apunta hacia Reus, lugar de nacimiento de Gaudí, y otra hacia una de sus grandes obras, aún inacabada: la Sagrada Familia.

Detalle de la azotea de Casa Milá, también conocida como La Pedrera
Además de estos edificios, en la llamada “manzana de la discordia” pueden admirarse otras construcciones modernistas firmadas por Josep Puig i Cadafalch (Casa Amatller), Lluís Domènech i Montaner (Casa Lleó Morera), Enric Sagnier i Villavecchia (Casa Mulleras) y Marcel·lià Coquillat (Casa Josefina Bonet)
Cómo llegar:
Estaciones de Metro:
- L2, L3, L4: Estación Passeig de Gràcia
- Líneas 3 y 5: Estación Diagonal
Bus:
- Líneas H10 / V15 / 7 / 22 / 24
- Bus turístico
Tren:
- Renfe: Estación Passeig de Gràcia
- FGC: Estación Provença
Tips para turistas curiosos
¿Dónde alojarte en Barcelona?
Con casi 9 millones de visitantes al año (2015), es fácil imaginar que son numerosas las posibilidades de alojamiento que ofrece la ciudad. A ello se suma la ventaja de contar con diferentes medios de transporte que permiten ir de un punto a otro sin problema.
Sin embargo, si buscas hoteles para recorrer los rincones de Barcelona que he elegido entre mis favoritos, lo ideal sería seleccionar un alojamiento en estas zonas céntricas para disfrutar plenamente la ciudad Condal.
Una buena opción es la cadena Hcc Hotels, que cuenta con 6 establecimientos de 3 y 4 estrellas, en lugares emblemáticos, así que seguro se adaptan a tu presupuesto y a los itinerarios que hayas planificado para explorar este destino lleno de encanto y con muchas sorpresas.
Fantástica la foto de la fuente iluminada! Qué ganas de volver a Barcelona. Fue mi ciudad durante seis años y la amo tanto que me gustaría volver a pasar allí otra temporada. El Born, barrio donde trabajé durante un tiempo y que tiene la iglesia que me encanta visitar al atardecer en invierno, Santa María del Mar. Las Ramblas, adonde iba cada domingo por la mañana, era mi ritual. Aunque creo que no lo volvería a hacer, por lo masificadas que están y lo que han perdido en personalidad. Y la Casa Milà… una amiga mía trabajaba allí y podía entrar gratis, así que imagina la de veces que dejé volar mi imaginación entre esas chimeneas…. Gracias por el post, me ha traído muy buenos recuerdos.
Wow Carolina. Gracias a ti. Por tus palabras se adivina fácilmente que realmente disfrutaste los años que viviste en Barcelona. Creo que es una ciudad muy interesante y me encantaría tener una experiencia similar a la tuya, para conocerla mejor y sumar aún más lugares a mi lista de favoritos. Saludos viajeros.
Coincidimos con el Paseo de Gracia, me encanta la arquitectura modernista de Gaudí y la Casa Batlló (más que la Predera) me quedaría horas y horas mirándola… ¡El barrio del Borne no lo conozco! Así que apuntado para la próxima vez que vaya a Barna… A mí me gusta mucho la catedral gótica, es muy bonita, y nada como comerse un heladito en una terraza del barrio de Gracia… Un abrazo
Patricia, si te gustó el barrio de Gracia, entonces seguro que también disfrutarás recorrer las calles del Borne. Obviamente hay muchas diferencias, pero creo que también tienen encantos similares. Definitivamente hay unos barrios interesantes hay en Barcelona, no? Otro abrazo para ti.
Muy buenas recomendaciones, pero solome quedo con Montjuic :-), me parece un lugar único repleto de cosas paa ver y hacer como sus jardines, el teatro Grec o los espectaculares miradores.
Las Ramblas, ni las pisamos ;-). Si vienes por aquí otra vez te recomiendo pasear por el barrio de la ribera, perderte por el barrio judío o descubrir el interesante barrio del Poble SEc :-).
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Gracias por la recomendación Eva porque, aunque no lo creas, nunca he estado en Poble Sec y tengo muchas ganas de conocer ese barrio. El barrio de Ribera y el antiguo barrio judío también me gustan mucho. Y entiendo perfectamente que no se acerquen a Las Ramblas, si yo viviera en Barcelona seguro que tampoco lo haría, pero cuando uno va a un sitio como visitante, cambia un poco el chip. 🙂 Un abrazo grande para los dos.
Me pasa un poco como a tí Mauxi, siempre han sido visitas cortas en las que he ido conociendo una ciudad que me encanta. De tus rincones me quedo sin duda con las Ramblas!!
Muy buena info, me servirá dentro de poquito 😉
Un abrazo!!
Me alegro de que te haya gustado mi lista. A mí me gusta mucho caminar por Las Ramblas temprano en la mañana, no tiene nada que ver con la vida que tiene en las tardes o los fines de semana, y quizá eso es lo que me atrae. Feliz visita a Barcelona, estaré pendiente de tus rincones.
4 rincones de los más emblemáticos, desde luego. Si visitáis Montjuic, además dl MNAC, vale la pena acercarse al Caixaforum, donde suelen programarse buenas exposiciones y además esta situado en lo que era una antigua fábrica modernista.
Muchas gracias por la recomendación Jordi, me la apunto para mi próxima visita a Barcelona, porque estoy segura de que aún me queda mucho por conocer y que esa lista de rincones favoritos seguirá creciendo.
Me encanta Barcelona, es una ciudad preciosa. Y has elegido unos rincones muy bonitos. Aunque tengo que decir con pena -y un poquito de vergüenza- que a pesar de que he estado 3 veces en la ciudad no conozco Montjüic 🙁 De la próxima no pasa!
Muchas gracias por tus palabras Alba. Me alegro de que te haya gustado mi selección, aunque fue difícil elegir porque hay muchas cosas bonitas en Barcelona y aún me queda mucho por ver. Así que no te sientas mal por no haber estado en Montjuic. Así tienes una excusa para volver. Saludos viajeros!
Que rincones mas bonitos has elegido. Yo me quedo con el paseo de Gracia, una autèntica maravilla
Me alegro de que te hayan gustado mis rincones, aunque tengo algunos más que me gustaría compartir 🙂 No me extraña que te quedes con el Paseo de Gracia y todas sus joyas arquitectónicas.