¿Viajar a Alemania, Luxemburgo, Suiza, Bélgica u Holanda en autobús? ¿Desde España? Puede parecer una idea un poco loca, pero por qué no.
Quizás no es tan rápido como ir en avión, y algunos pensarán que no tiene el mismo encanto que hacer el recorrido en tren, pero sin duda alguna es una manera turiscuriosa de acercarme a estos destinos.
Y no debo ser la única que lo piensa, porque cada vez es mayor el número de personas que elige el autocar como medio de transporte para conocer Europa.
Hay unas cuantas empresas que ofrecen el servicio y aunque hasta hace unos años los destinos internacionales más comunes eran Francia, Portugal o Inglaterra, cada vez hay más rutas y más compañías entre las que elegir.
Así que la competencia se ha traducido en billetes a precios muy atractivos y vehículos cada vez más cómodos, por lo que la idea de pasar 12 horas en un autobús ya no parece tan descabellada.
Viajar en autobús por Europa
Como las opciones son múltiples y las ganas de visitar por primera vez algunos rincones de Europa son muchas, cuesta decidir el país.
Al final, creo que el destino ganador es Holanda; ahora sólo queda elegir la ciudad y ver qué empresas cubren esa ruta entre Madrid y los Países Bajos.
En mi búsqueda encuentro información sobre la agencia de viajes internacionales en autobús Socitransa, que cumple uno de los requisitos principales: salir desde Madrid.
Ahora tengo que seguir indagando porque hay cuatro ciudades a las que puedo llegar: Amsterdam, Breda, La Haya y Rotterdam y son muchas las cosas que me gustaría ver en cada una.
Cuatro destinos holandeses para visitar en bus

Amsterdam
Por ejemplo, en Ámsterdam parece que no me puedo perder algunos de sus 50 museos, como el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh o el Stedelijk Museum.
Tampoco puedo dejar de visitar sus mercados, pasear por sus canales, o degustar algunas delicias culinarias como la tarta de manzanas, los panqueques gigantes o el arenque marinado.
Breda
En Breda, considerada la ciudad más agradable del sur de Holanda, destacan los monumentos y edificios vinculados a la Casa Nassau, como el parque de Mastbos o la Iglesia Grande.
También parece que además de ser un lugar para vivir bien y comer mejor, es una ciudad lugar ideal para los amantes de las compras por sus números tiendas, boutiques y mercadillos.
En mi lista seguro incluiría el MOTI, o Museo de la Imagen, y algunas de sus plazas, por ejemplo, Grote Markt, Havermarkt y Haven.
Róterdam
Al oeste del país está Róterdam, y además de ser el principal puerto de Europa y uno de los más grandes del mundo, tiene atractivos tan turiscuriosos como sus casa cúbicas y su mercado cubierto Markthal Rotterdam.
A ello podemos añadir el complejo de antiguos almacenes portuarios Westelijk Handelsterrein – totalmente restaurados -, el puente Erasmo o el Museo Kunsthal, con un promedio de 25 exposiciones nuevas al año, muchas de ellas experimentales.
La Haya
Y aunque La Haya no parece figurar entre los principales atractivos turísticos de Holanda, no hay que olvidar que es la capital del país y la sede del Tribunal Internacional de Justicia. Después de Nueva York y Ginebra, La Haya es la tercera ciudad de la ONU en el mundo.
El conjunto de edificios del Binnenhof, la playa de Scheveningen, la ciudad en miniatura de Madurodam, el mercado al aire libre más grande de Europa – Haagse Markt -, el Museo Mauritshuis y muchos de sus 700 jardines públicos, plazas y parques deberían estar en la lista de imprescindibles.
Tips para turistas curiosos
He recorrido parte de España en autobús y también utilicé este medio de transporte cuando viajé entre Bratislava, Budapest y Viena, así que tengo muchas ganas de repetir la experiencia para conocer otros destinos de Europa.

Algunas de las ventajas de viajar en autocar:
- En algunos trayectos las tarifas son más económicas que las que ofrecen los trenes o las líneas aéreas, y la mayoría de las empresas tienen descuentos para niños, menores de 26 años, mayores de 60 o grupos.
- Mirar el paisaje por la ventanilla, dormir, trabajar, ver una película, conectarte a Internet… cuántas cosas para hacer y aprovechar las horas entre un punto y otro.
- Al comprar tu billete puedes elegir entre sólo ida, ida y vuelta cerrada, o regreso abierto.
- La mayoría de los vehículos son cómodos, las áreas de servicio donde se detienen a descansar suelen ser bastante decentes y seguras; y la mayoría de los terminales están en el centro de la ciudad, o se puede hacer la conexión con metro, líneas locales de buses o taxis.
- No tienes que llegar dos horas antes para facturar y pasar el control de seguridad, y no tienes que preocuparte si empacaste un kilo de más en tu maleta o mochila.
Definitivamente, ¿qué estamos esperando para viajar por Europa en autobús?
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro blog para leer mucho más , gracias por esta información .
Esto es ¡genial! No he leído algo como esto desde hace mucho . Es agradable hallar a alguien con algunas ideas originales sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
Yo no estoy convencido con lo aqui comentado, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buena web.
Saludos
Muchas gracias por la entrada. Es muy útil conocer toda esa información y explorar nuevas posibilidades a la hora de viajar, y usar el bus puede añadir un extra de magia al viaje. Además, Holanda es un país precioso y próximamente desearía visitar Utrecht o Maastricht -se admiten recomendaciones-. Igualmente, te dejo el enlace de mi blog de viajes «Le petit jardin de Pablo» con numerosas entradas sobre Europa. Feliz día!
Muchas gracias a ti por tu visita y por tus palabras. Gracias también por invitarnos a conocer tu blog de viajes, será un placer y seguro que encontraremos información interesante sobre Europa. Saludos viajeros!
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Muchas gracias por la visita y por sus amables palabras. Espero que vuelvan pronto por Turiscurioseando. Feliz día!