4 planes culturales para disfrutar Valencia

4 planes culturales para disfrutar Valencia

Valencia es una de esas ciudades privilegiadas que cuenta con un clima muy agradable la mayor parte del año y que ofrece a quien la visita numerosas opciones de entretenimiento.

A veces son tantas las alternativas, que cuesta decidir por cuál empezar, por eso me he animado a sugerir 4 propuestas para disfrutar la cara más cultural de Valencia.

4 planes culturales para disfrutar Valencia

Plan 1: una ruta para descubrir el Street Art

Murales y graffitis que nacieron como una forma de protesta, hoy se han convertido en un atractivo turístico importante en la capital Valenciana porque algunos de los trabajos creativos son verdaderas obras de arte.

Para admirar el trabajo de artistas como Escif, Hyuro, Esik, Cere, Julieta XLF, Deih o Blu, entre otros, podrías comenzar tu recorrido en la calle Peydro, cerca de la Plaza del Ayuntamiento y luego seguir tu paseo por Calabazas, Numancia, Estamañería, Velencianos, Plaza Tossal (Barrio del Carmen), calles Alta y Baja, Corona, Doctor Charri, Pintor Fillol y Plaza del Carmen.

Puedes enriquecer esta particular ruta del arte callejero valenciano con paradas en lugares tan emblemáticos de la ciudad como el Mercado Central, la Lonja de la Seda,  la Iglesia de los Santos Juanes, las Torres de Serrano y la iglesia del antiguo Convento del Carmen.  

Cómo llegar: Las líneas 6, 16 y 26 de la EMT Valencia te acercan a esta ruta de Street Art.

Plan 2: Música, teatro, ballet… en el Palau de la Música

Desde su inauguración, en abril de 1987, el Palau de la Música se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Valencia y en uno de los escenarios culturales más importantes de Europa.

Esta obra del Premio Nacional de Arquitectura, José María de Paredes, que forma parte del proyecto de ajardinamiento del Turia, acoge durante todo el año reconocidos artistas, orquestas y compañías para ofrecer un programa cultural atractivo para todos los públicos.

4 planes culturales para disfrutar Valencia

Por ello, en una visita a la capital valenciana, seguro que siempre se podrá incluir el asistir a uno de los eventos tanto de producción nacional, como de prestigio internacional.

De hecho, en su página web podrás encontrar información tanto de la programación general, como de los ciclos especiales y exposiciones que organizan a lo largo del año.

Plan 3: Gravedad Cero en el Museo de las Ciencias

Si te atraen los misterios del universo, entonces tienen que incluir en tus planes el Museo de las Ciencias y, en especial, la exposición Gravedad Cero, cuyo montaje ocupa la tercera planta del complejo y se hizo en colaboración con la Agencia Espacial Europea.

Esta muestra nos enseña desde cómo los fenómenos solares inciden en la vida del planeta Tierra, hasta la utilidad de los grandes telescopios espaciales.

También nos permite saber cómo se ve la Tierra desde el espacio, como si fuéramos uno de los astronautas que han tenido el privilegio de admirar nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional.

Horario:

  • Lunes a viernes: 09:00 – 18:00 horas
  • Fines de semana y festivos: 10:00 – 14:00 horas.

Plan 4: Niños, caballeros y princesas

Aunque este plan nos lleva fuera de Valencia, creo que vale la pena trasladarse hasta El Puig para hacer una de las visitas guiadas teatralizadas que ofrecen una vez al mes, con el fin de dar a conocer el patrimonio histórico y natural de esta población que está a unos 14 kilómetros de la ciudad del Turia.

Una de las rutas favoritas de los niños es la de Caballeros y Princesas, la cual nos da a conocer unas cuantas anécdotas sobre la figura de Jaume I y relata la historia del Monasterio de Santa María.

Actualizan el calendario cada seis meses y, en algunos casos, se debe reservar previamente. En su página web tienes toda la información sobre estas rutas.

Cómo llegar a El Puig:

  • Autovía del Mediterráneo (V-21) salida 5, y por la A-7 (by-pass) salida 484.
  • Líneas 110, 112 y 115 de los autobuses metropolitanos Metrobus
  • Línea C6 de cercanías Valencia Norte – Castellón

Otras sugerencias para aprovechar al máximo tu visita a Valencia:

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Museo de las Ciencias, Palacio de las Artes y Oceanográfico)
  • Antiguo barrio marinero El Cabanyal
  • Parque de Cabecera, en el lecho histórico del Turia
  • Playas de la Malvarrosa, las Arenas y El Cabañal
  • Parque Natural de la Albufera

This article has 3 comments

  1. Nos ha encantado los planes que propones para disfrutar de Valencia.
    Un abrazo 😉

    • Muchas gracias, me alegro de que les hayan gustado mis propuestas y que puedan disfrutarlas y conocer mejor una ciudad con tantos atractivos como Valencia.

  2. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Valencia es una de esas ciudades privilegiadas que cuenta con un clima muy agradable la mayor parte del año y que ofrece a quien la visita numerosas opciones de entretenimiento. A veces son tantas las alternativas, que cuest…

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: