Aunque la mayoría de las personas que visitan la Estatua de La Libertad y Ellis Island toman el ferry desde Battery Park, hay otra opción que puede ser más práctica en temporada alta, ya que tiene mucho menos afluencia de turistas: hacer el recorrido desde Liberty State Park, en Jersey City (Nueva Jersey)
Esta también es una buena alternativa si tienes vehículo, ya que el parking cuenta con numerosas plazas (tarifa: 7 dólares el día), y además, una vez concluido el paseo podrás disfrutar de una bonita vista del skyline de Manhattan, especialmente recomendable al atardecer y ya de noche.
Visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island desde Nueva Jersey
Mi primera recomendación para esta excursión es que procures reservar entradas para comenzar tan temprano como sea posible, sobre todo si estas visitando Nueva York durante el invierno, porque a las 4:30 de la tarde salen los últimos barcos desde Liberty Island y Ellis Island.
Nosotros teníamos tickets para las 12:00 y la primera parada fue en Elllis Island. Si sales desde Battery Park, le visita comenzará en Liberty Island.
Entre el tiempo que dedicamos a hacer el recorrido auto guiado por el Museo de la Inmigración y la espera del barco que nos llevaría a ver el emblemático monumento, se nos pasaron más de 3 horas.
Así que apenas tuvimos unos minutos para hacernos fotos delante de la Estatua de La Libertad antes de que los guardaparques comenzaran a anunciar que teníamos que irnos porque el último ferry del día estaba a punto de partir.
Ir en ferry desde Liberty State Park

Jersey City, la segunda ciudad más grande del estado de Nueva Jersey, alberga este parque a orillas del río Hudson que se levanta en los terrenos de lo que fuera uno de los más prósperos parques industriales de la costa este estadounidense, durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Pujanza impulsada en buena parte por la masiva entrada de inmigrantes y el desarrollo económico del país.
Sin embargo, con las medidas para controlar la llegada de extranjeros a territorio norteamericano y el crack del 29, entre otras razones, comenzó también el declive de esta zona al punto de que se convirtió en un vertedero gigante.
En la década de los setenta comenzó su restauración y en 1976 se celebró la inauguración de este parque urbano.

Recomendaciones previas al paseo:
La compañía que presta el servicio de ferris recomienda llegar al menos 30 minutos antes de la salida reservada.
Este consejo es muy apropiado no sólo porque es necesario pasar un control de seguridad casi tan estricto como el de los aeropuertos, sino porque vale la pena tomarse unos minutos para el paseo al pie y disfrutar las vistas desde este privilegiado mirador.
Además, el Liberty State Park también tiene áreas deportivas y recreativas, un centro de interpretación y edificios históricos como el que ocupa el Central Rail Road of New Jersey Terminal (CRRNJ)
En este parque también podrás ver un monumento que se levantó en homenaje a las 749 víctimas del 11 de septiembre que estaban relacionadas de alguna manera con el estado de Nueva Jersey.

El “Empty Sky 9/11 Memorial” fue diseñado por los artistas Jessica Jamroz y Frederic Schwartz y se inauguró en el décimo aniversario del atentado a las torres del World Trade Center.
Ellis Island y el Museo de la Inmigración
Aunque ya había estado en Ellis Island en mi primer viaje a Nueva York, no recordaba que el museo fuera tan amplio.
En esta oportunidad, además, hice la visita auto guiada, ya que el precio de la entrada incluye una audio guía.

Muchas personas quizá prefieran ir directo a uno de los antiguos dormitorios, o sólo ver las fotografías y objetos que pertenecieron a los inmigrantes que pasaron por esta isla antes de poder entrar definitivamente en Estados Unidos.
Sin embargo, si tienes tiempo, visita todas las salas y dedica unos minutos a leer la información histórica porque creo que te puede sorprender.
Por ejemplo, yo nunca hubiera imaginado que algunos de los mayores grupos migratorios llegaron desde países nórdicos, como Suecia.
Además, no dejará de impresionarte algunas historias y vicisitudes que tuvieron que pasar las 12 millones de personas que durante 1892 y 1954 pernoctaron en Ellis Island para pasar los controles médicos y legales, antes de obtener el permiso de ingreso a Estados Unidos.
Liberty Island y la Estatua de La Libertad
Aunque queríamos caminar por la isla y ver otros edificios, todavía nos quedaba visitar lo más importante: la Estatua…
Según nuestras entradas, a partir de las 3:30 pm podíamos acceder al Pedestal, pero olvidamos un detalle importante, que los barcos salen cada media hora y que si se llenan te toca esperar el siguiente. Y eso fue lo que ocurrió.
Así que llegamos a nuestra siguiente parada con los minutos contados. Aunque recogimos nuestra audio guía (ilusos nosotros que pensábamos que la llegaríamos a usar).
A partir de allí todo fue una carrera contra reloj para ver algo del lugar, admirar el emblemático monumento, hacernos unas cuantas fotos de recuerdo y vuelta a correr para no perder el último barco a Jersey City.
Moraleja: mejor ir temprano en la mañana para que puedas hacer el paseo completo y sin apuros.
Nos hubiera gustado poder entrar al Museo de Liberty Island y ver el interior del Pedestal, cuya construcción comenzó en 1884 y estuvo a cargo de albañiles estadounidenses que utilizaron piedras de la villa francesa de Euville (Mosa), muy cotizada por su blancura y por su resistencia a la erosión y al agua de mar.
La campaña de recaudación de fondos
Para poder reunir recursos para financiar la obra, Joseph Pulitzer puso a disposición su periódico New York World.
La campaña publicitaria, que consistió en duras críticas hacia las clases más acomodadas por no haber contribuido con suficiente capital, consiguió el objetivo – 100.000 dólares – y, además, el empresario sumó miles de nuevos abonados para su diario.
La entrada al Pedestal y al Museo está incluida en el precio del billete, pero cuando adquieres el ticket tienes que reservar una hora ya que sólo permiten el acceso a un número limitado de personas.
Un poco de historia y curiosidades sobre la Estatua de La Libertad
El verdadero nombre de la Estatua de La Libertad es “La libertad iluminando el mundo” (Liberty Enlightening the World) y no sólo es uno de los monumentos más conocidos de Nueva York o Estados Unidos, sino de todo el planeta.
Además, desde que acabó su instalación se convirtió en un símbolo de esperanza ya que era la primera visión que tenían los europeos tras la travesía de días, e incluso semanas, por el océano Atlántico.
Patrimonio de la Humanidad
Fue diseñada por el escultor galo Frédéric Auguste Bartholdi, aunque en la construcción y ensamblaje también participaron el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel y el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, ya que fue un regalo del gobierno francés al norteamericano con motivo del centenario de la Declaración de Independencia de EEUU (1886).
En octubre de 1924 fue declarada monumento nacional y desde 1984 pasó a forma parte del catálogo de Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO.
Desde su inauguración, y hasta 1902, la estatua funcionó como faro y su luz se distinguía a casi 40 kilómetros de distancia.
Por cierto, la antorcha está cerrada al público desde 1916, porque un ataque de agentes alemanes a los almacenes de municiones Black Tom causó una explosión de tal magnitud que varios fragmentos impactaron contra la Estatua y dañaron la antorcha.
Originalmente estaba previsto que la escultura se levantara en Central Park, pero al final Bartholdi se decantó por la que en aquella época se conocía como la isla Bedloe.
Eligió este emplazamiento porque al estar tan cerca del puerto de Nueva York, sería la primera imagen que verían quienes llegaran en barco buscando un mejor futuro.
Qué entrada comprar para visitar la Estatua de la Libertad
Entrada básica:
Incluye los ferris a Ellis Island y Liberty Island, el Museo de la Inmigración y audio guías.
Los boletos pueden adquirirse el mismo día en la taquilla, pero es recomendable hacer las reservas por Internet y llevarlos impresos. (Tarifas mayo 2016: Adultos: $18, Niños: $9, Mayores de 65 años (Seniors): $14.)
Entrada con acceso al Pedestal:
Tienen el mismo precio que el pase básico, con el plus de que puedes subir al Pedestal y al Museo de la Estatua.
Esta es la opción que te recomiendo si haces la reserva con tiempo por Internet, porque al Pedestal sólo pueden acceder un número limitado de personas al día
Entrada con acceso a la Corona:
Además de incluir los ferris, el Museo de la Inmigración y el acceso al Pedestal, este pase te permitirá subir al punto más alto abierto al público.
Advierten en la página web que no hay ascensor y que para llegar al mirador debes superar 162 escalones estrechos.
Este es el pase más solicitado, así que si viajas en temporada alta, quizá tengas que adquirir las entradas con varias semanas o meses de antelación. (Tarifas mayo 2016: Adultos: $21, Niños: $12, Mayores de 65 años (Seniors): $17.)
Todos los billetes son para una fecha y una hora específica y no te dejarán pasar el control de seguridad hasta que no te corresponda tu turno.
Los barcos suelen salir cada 30 minutos y si tienes previsto hacer la visita completa, calcula que todo el paseo te puede llevar unas 5 horas aproximadamente.
Importante informarse a qué hora parte el último ferry ya que el horario varía según la temporada.
Novedades precios entradas
Al momento de actualizar este post (agosto de 2023), la empresa Statue City Cruises había introducido algunas novedades en los tipos de entradas y en las tarifas. Estos son los precios actualizados y el nuevo pase disponible:
- Entrada general: 24,50 dólares
- Con acceso al Pedestal: 24,80 dólares
- Con acceso a la Corona: 24,80 dólares
- Entrada New Jersey Ellis Island Hard Hat Tour (novedad): 74,50 dólares. Este pase te da acceso a una visita guiada, de unos 90 minutos, por el antiguo hospital y otros edificios que están en proceso de restauración.
Cómo llegar a Liberty State Park
- Tren: Línea Hudson – Bergen Light Rail, desde Hoboken (NJ).
- Coche: New Jersey Turnpike, salida 14-B. A partir de allí, seguir las indicaciones a Liberty State Park.
Tips para turistas curiosos
Si quieres ver la Estatua de la Libertad, pero no tienes tiempo suficiente para esta excursión o tienes un presupuesto reducido, tienes la opción de usar el ferry de Staten Island, que pasa muy cerca y además es gratuito.
Hola un gusto saludar y donde puedo adquirir estas entradas para el tours que indicaste en tu recomendación?
Hola Marleen. Gracias por tus palabras y por visitar mi blog. Nosotros compramos las entradas en esta página web: https://www.statuecruises.com/es/estatua-de-la-libertad-y-ellis-island-entradas#/ Toda la información está en español. Espero que disfrutes de tu visita!
Excelente información
Muchas gracias! Espero que te haya sido útil!
Espero algún día verla de cerca, me guardo toda esta información que seguro me servirá para realizar la visita. Saludos
Yo también espero que puedas ir pronto y que mi experiencia te pueda ser útil. Es una visita que recomiendo porque creo que es muy interesante, además de todo lo emblemática que es la estatua y la historia que hay detrás de ella. Feliz semana!
Qué maravilloso debe ser verla de cerca! Gracias por toda la info, me la guardo porque espero que algún día pueda verla y no en fotos. Impresionante el monumento a las víctimas, debe de poner los pelos de punta.
Un abrazo
Carmen
Hola Carmen. Así es, te aseguro que en persona impresiona mucho más. Espero que puedas ir pronto para que nos cuentes tus impresiones y que esta información te pueda ayudar en su momento. Otro abrazo para ti.
La primera vez que fui a Nueva York (y de momento la única) me conformé con ver a Doña Libertad de lejos. Aún así hice fotos preciosas, con un cielo de un azul intenso y muchos barcos de vela. Pero está claro que tengo volver, sobre todo y a ser posible en primavera/verano para disponer de algo más de tiempo para hacer la visita, por el tema que nos cuentas de los ferrys. Muchas gracias Mauxi por esta entrada tan detalla… y por esas fotos tan chulas de los rascacielos tras las nubes/niebla.
Un abrazo
Gracias a ti por tus palabras Kris! Me encantaría ver tus fotos, deben ser geniales. En nuestra visita a la Estatua, el día gris no nos abandonó en toda la jornada, pero a cambio nos brindó esta panorámica tan turiscuriosa para mí, con los rascacielos parcialmente cubiertos por la bruma. Te aseguro que en pesona era muchísimo más chula la estampa y le daba un aire muy especial al skyline. Otro abrazo para ti.
Muy buenas recomendaciones para visitar la Estatua de la Libertad. Aunque amistades mías me habían dicho que no merece mucho la pena, que con el ferry gratuito de Staten Island que pasa cerca suficiente. Como me quedan algunos añitos para ir, le daré una vuelta 😉
Saludos
Hola! Si no tienes tiempo o si viajas con un presupuesto ajustado, la opción de ver la Estatua desde el ferry de Staten Island está bien. Pero si tienes al menos medio día, yo sí creo que vale la pena hacer la excursión completa. Principalmente por el Museo de la Inmigración de Ellis Island y porque ver la Estatua desde cerca, o desde dentro, no se compara con mirarla simplemente de pasada, te lo garantizo. Si viajas pronto, me encantaría saber por cuál opción te decantaste y qué te pareció la experiencia. Gracias por tus palabras. Saludos.
Como todos conocía la Estatua de la Libertad, pero no sabía que a su alrededor había tantas cosas que visitar como Ellis Island. El día que consiga viajar a EEUU, sin duda intentaré conseguir la entrada que te permite subir hasta la corona de la Estatua de la Libertad. ¡Gracias por los consejos!
Si tienes tiempo, te recomiendo la visita. No sólo por la Estatua de la Libertad, sino porque de verdad creo que merece la pena conocer Ellis Island. Me parece un museo muy interesante, sobretodo si te gusta la historia moderna, o si de alguna manera has vivido la experiencia de la emigración/inmigración. Gracias a ti por tus palabras.
HOLA!!
muy buenos consejos para visitar la estatua de la libertad, me vendrán super bien ya que el año que viene quiero ir a Nueva York y por supuesto visitarla
, muchas gracias!!
Hola Enrique. Espero que puedas visitar Nueva York y acercarte a la Estatua de la Libertad desde Nueva Jersey, o desde Battery Park (Lower Manhattan) Yo creo que vale la pena la experiencia. Gracias a ti por tus palabras.
Cuántos recuerdos!
Hace muchos años viví cerca de Jersey City, en North Bergen y no estoy seguro pero creo que cuando visité la estatua lo hice desde allí!
Abrazos y el deseo de que sigan los buenos rumbos!!!
Si vivías en Jersey City, seguro hiciste la excursión desde allí. ¿Cómo fue tu experiencia de vivir een Nueva Jersey, pero tan cerca de Nueva York? Saludos viajeros
¡Muy buenas!
Nosotros estamos contigo, has elegido un sitio realmente estupendo para comer.
Gracias por compartir esta información con todos nosotros.
Un abrazo 😉