No importa si es diciembre, marzo, u octubre. Si buscas buen tiempo e incluso darte un baño en el mar o, en este caso, en el océano Atlántico, Las Palmas de Gran Canaria puede ser una buena opción. Tanto si quieres escapar del frío invierno, como disfrutar del cálido verano sin que el calor te agobie demasiado.
Las Palmas de Gran Canaria, un destino para cualquier época del año
La primera vez que visité la capital de Gran Canaria no me conquistó, pero he tenido la oportunidad de repetir y tengo que reconocer que cada vez me gusta más. Así que me gustaría compartir con los turistas y viajeros curiosos algunos de los atractivos que ofrece la ciudad y que más me atraen.

El barrio de Vegueta
Me atrevería a decir que es el barrio que más me gusta. Las Palmas de Gran Canaria se fundó el 24 de junio de 1478 y la historia de la ciudad comenzó precisamente en este distrito histórico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1990.
Durante casi 400 años, está población quedó limitada por la muralla que rodeaba los barrios de Vegueta y de Triana, otro lugar a conocer.
La llegada de inmigrantes y los crecientes asentamientos de pescadores se tradujo en la construcción de nuevos vecindarios que dieron lugar a lo que hoy conocemos como Las Palmas.

En tu recorrido por este barrio, también encontrarás el Mercado de Vegueta , la Casa Museo de Colón, el Centro Atlántico de Arte Moderno, el Museo Canario y la Catedral Metropolitana de Santa Ana.
Aprovecha la oportunidad para subir a una de las torres de la Catedral-Basílica y disfrutar de las vistas. El precio de la entrada es de 1,50 euros.
Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas. Sábados, de 10:00 a 13:30 horas. Durante algunas épocas del año también está abierto el acceso a la Torre entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Como dato turiscurioso, mencionar que entre el inicio de su construcción, en 1497, hasta la segunda década del siglo XIX, Santa Ana era la única Catedral existente en las islas Canarias.
Hecho que cambió cuando en 1819 se inauguró la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.
Y para cerrar este paseo por el histórico barrio, mencionar que cada mes de junio se concentran en Vegueta buena parte de los actos con motivo de las Fiestas Fundacionales, entre los que destacan exposiciones fotográficas, conciertos y paseos nocturnos que recorren los patios históricos del barrio.
El barrio de Triana
La calle Juan de Quesada separa los dos barrios históricos y, dado el número de vías peatonales, es muy agradable dar un paseo por esta zona, ya sea para ir de compras, porque aquí se concentran algunas de las firmas más conocidas (Calle Mayor), o disfrutar de los numerosos restaurantes que se han instalado en los alrededores.
En el barrio de Triana también puedes visitar la Casa Museo Pérez Galdós donde nació y vivió, hasta los 19 años de edad, el gran escritor canario Benito Pérez Galdós. Dónde está: Calle Cano, 6.

Playa de Las Canteras
Aunque la capital grancanaria tiene dos bahías y dos extensas playas urbanas – Las Alcaravaneras y las Canteras -, es esta última la más conocida y también la más concurrida, tanto por turistas como por los propios residentes ya que es un lugar muy agradable, con variados servicios a lo largo de sus 3 kilómetros de extensión.
Además, al final del paseo marítimo se levanta uno de los escenarios más importantes de Canarias, el Auditorio Alfredo Kraus.

Las Canteras es también el epicentro de la tradicional celebración de San Juan, en la víspera del 23 de junio. Miles de personas se reúnen aquí durante la noche más corta del año y disfrutan la jornada entre juegos tradicionales y parrandas de música canaria.
A medianoche, es ya un ritual que todo el mundo se meta en el mar para disfrutar de los fuegos artificiales. En otras zonas de la ciudad, como los Riscos, se encienden numerosas hogueras hasta altas horas de la madrugada.
Cualquier hora y época del año es buena para ir a Las Canteras, ya sea para darte un baño, disfrutar de las vistas, mantenerte en forma, tomar algo, fotografiar las puestas del sol o simplemente caminar.

A lo largo de sus 3 kilómetros de extensión puedes tomarte una pausa también para disfrutar de estos atractivos:
- Móvil de hierro Juguete del Viento (Plaza de la Puntilla)
- Real Club Victoria, fundado en 1910.
- Mercado del Puerto de la Cruz, que se ha convertido también en un referente gastronómico.
- Clínica San José, uno de los edificios históricos de la playa que aún se conservan.
- Esculturas del paseo como Calypso – dedicada a Jacques Cousteau -; Homenaje a los pescadores fallecidos; Los niños de la barra; estatua en bronce a tamaño natural de la Folclórica; La mujer y su sombra, obra de César Manrique; o Los nadadores y el Homenaje a la travesía «Peña la Vieja», entre muchas otras.
- Jardines de los Puertos Atlánticos, que cierra el paseo por el lado oeste.
- Auditorio Alfredo Kraus
Parque de San Telmo

Ideal si vas con niños, o si quieres disfrutar de un refrigerio. El parque de San Telmo se ubicó en este lugar para dar la bienvenida a los viajeros y navegantes que desembarcan en el primer muelle que tuvo la ciudad.
Destaca aquí la Ermita de San Telmo, que alberga el que dicen es uno de los retablos más bonitos de Gran Canaria.
La primera ermita fue destruida en 1599 por un ataque corsario, pero pocos años después fue reconstruida. Fue declarada Bien de Interés Cultural.
Otros dos atractivos de este rincón de la capital grancanaria son el kiosco modernista, diseñado en 1923 por el arquitecto Rafael Massanet y Faus, y el kiosco de La Prensa, destinado originalmente a la venta de flores, cuando lo proyectó Eduardo Laforet en 1926.
Otros lugares que puedes visitar en Las Palmas:
- El barrio de La Isleta y el Castillo de La Luz
- Ciudad Jardín
- Barrio de Alcaravaneras y el Pueblo Canario, el Museo Néstor, el Parque Doramas, y la Playa de las Alcaravaneras.
- El Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”
Tips para turistas curiosos
¿Cómo llegar a Las Palmas desde el aeropuerto?
En coche: Para acceder a la misma ciudad, lo recomendable es tomar la autopista GC-3.
En bus: Línea 60 Las Palmas – Aeropuerto de Gran Canaria. Tiene dos puntos de salida desde la ciudad:
- Estación de San Telmo. Tarifa: 2,30 €.
- Intercambiador de Santa Catalina. Tarifa: 2,95 €.
En este enlace puedes consultar los horarios de salida tanto desde el aeropuerto como desde Las Palmas.
¿Dónde alojarse?
Como puedes imaginar, al ser este un destino muy apetecible durante cualquier época del año, la oferta de alojamiento es bastante amplia.
Yo recomiendo especialmente la opción de un apartamento, sobre todo si tienes previsto estar en Las Palmas de Gran Canaria más de 4 ó 5 días.
Los visitantes solemos buscar la zona de Las Canteras, por el atractivo de la playa y porque está bien comunicada con el resto de la ciudad.
Para facilitar tu búsqueda, ahorrar tiempo y comparar entre varias opciones, añado aquí algunas sugerencias:
- Sunset Paradise (Apartamento) (9,5/10)
- Maresía Canteras Urban Hotel (9/10)
- Hotel THe Lumm (8,9/10)
- Beach Hotel Alfredo (8,8/10)
- Hotel Emeté Las Canteras (8,6/10)
Excursiones, paseos y otras actividades
- Free tour por Las Palmas de Gran Canarias
- Visita guiada por el barrio de Vegueta
- Free tour por Las Canteras
- Excursión al Valle de Agaete
¿Qué me dices?, ¿Te animas a visitar la capital de Gran Canaria?
También te puede interesar:
- 4 rutas para conocer La Palma en 4 días
- El Hierro: la Bajada de la Virgen en la isla del Meridiano
- 8 pueblos que deberías visitar en Tenerife
- Visitar La Graciosa – Tips para turistas y viajeros curiosos
Me gusta saber que que en canarias somos algo mas que sol y playa. Debemos enseñar todos los rincones bonitos que tenemos. Un saludo
Pienso lo mismo, las islas Canarias tienen tantos tesoros naturales y paisajísticos que es una pena cuando se les etiqueta únicamente como un destino de sol y playa. Gracias por comentar, saludos viajeros.
Me viene genial para un amigo que viaja ahora a las islas 🙂 Yo no conozco Las Palmas así que tomo nota de tus recomendaciones!
Saludos Mauxi!!
Qué bueno, espero que mis sugerencias le sean útiles y que, por supuesto, tu amigo disfrute las islas Canarias a tope. Cada una es diferente así que tiene para elegir. Saludos!
Ay, me encanta Las Palmas de Gran Canaria, y toda la isla en general. He ido tres veces y ya estoy deseando volver. Además siempre he ido en otoño o invierno y me he bañado en la playa ¡qué gustazo! Así que tienes razón es un buen destino para todo el año. El Castillo de la Luz lo visité la última vez y me gustó mucho, dentro hay una exposición del escultor Martín Chirino y sus espirales de metal (me encantan).
Un abrazo
De las Canarias solo he estado en Tenerife hace algunos años. La verdad que me gustaría seguir conociendo las islas! Además como tu dices, se pueden visitar en cualquier época del año y eso es genial!
Saludos 🙂
Yo creo que Canarias es un destino muy interesante porque cada isla tiene atractivos muy particulares y son muy diferentes entre sí. Te invito sobretodo a conocer La Palma, la isla bonita donde tengo el gusto de vivir. Aunque Lanzarote también está entre mis favoritas. Saludos viajeros!
Pues mira que he estado en Gran Canaria, en Maspalomas, hace un mes, y no fuimos a la capital de la isla. La verdad es que el plan era relax, pero ahora veo y leo tu post… y me fastidia no haber abandonado un día el mar para subir a Las Palmas. Tendré que volver….
Bueno Kris, no te preocupes, porque así tienes una excusa para regresar. Si yo hubiera estado en Maspalomas, quizá tampoco se me hubiera ocurrido visitar Las Palmas. A mí no me gustó mucho la primera vez que estuve allí, pero luego he ido un par de veces más y realmente tiene sus atractivos, especialmente la playa de Las Canteras y sus históricos barrios, entre otros.
Visité Las Palmas hace 4 años y la verdad es que me llevé una buena sorpresa. Mucho más interesante de lo que suponía. Siempre hay un buen motivo para regresar a Canarias.
Sin duda alguna uno de los grandes atractivos de Canarias es que cada isla es totalmente diferente y todas están llenas de sorpresas. Espero que nos visites muchas veces más para descubrir esos atractivos.
Muy interesante este articulo, Las palmas gran canaria parece ser un lugar hermoso. Ahora estoy buscando paquetes de viajes baratos para descubrir este ciudad. Muchas gracias para tu consejos!
Muchas gracias por tu visita y por tus comentarios. Seguro que consigues buenos precios para visitar Gran Canaria y su capital, Las Palmas.