10 playas fantásticas en Canarias para disfrutar tus vacaciones

Turiscurioseando: top 10 playas de Canarias

El verano pide playa y de playas es que vamos a hablar en este post. Uno de los destinos más visitados en España, no sólo en verano sino durante todo el año, son las islas del archipiélago canario.

Paradisíacas, espectaculares, inolvidables y todos los adjetivos que puedas adjudicar a estos maravillosos Edenes, que no tienen nada que envidiar a ningún otro destino de playa en el mundo.

Además, la oferta de alojamientos en las 8 islas del archipiélago, mediante el booking online (reservas de alojamiento online), facilita notablemente el acceso y disfrute de toda la belleza de Canarias.

Por ello, es que año tras año destaca como uno de los destinos turísticos que más crece en visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Pero vamos al tema principal de este artículo y empecemos el recorrido por las 10 playas fantásticas y de mayor renombre de este destino.

10 playas fantásticas en Canarias

Uno de los principales encantos de La Graciosa (Playas de Canarias)

10.- Las Conchas (La Caleta del Sebo – La Graciosa)

Empezamos nuestro recorrido con el décimo puesto. Próxima a La Caleta del Sebo, en La Graciosa, se encuentra una preciosa playa conocida como Las Conchas. 

Se puede acceder a ella en uno de los 4×4 que hacen de taxi en la pequeña isla, en bicicleta, o caminando (5 km) desde el puerto de Caleta del Sebo.

Está formada por arena blanca, aguas turquesas y un paisaje extraordinario con vistas al peñón.

La playa de Las Conchas tiene una longitud aproximada de 610 metros, el oleaje suele ser fuerte debido a su ubicación frente al mar Atlántico y es recomendable extremar precauciones al bañarse, ya que no se cuenta con puestos de socorro.

9.- Benijo (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)

Seguimos con la playa de Benijo ubicada en la costa del caserío que lleva su mismo nombre, se encuentra en Tenerife, formada por arena y grava de origen volcánico de color negro, tiene una longitud de 300 metros y un ancho promedio de 30 metros, con un oleaje moderado, y es muy conocida en la comunidad nudista.

La playa está flanqueada por el Roque Benijo y el Roque La Rapadura y es una playa salvaje, no cuenta con ningún tipo de equipamiento, siendo recomendable llevar tu propia comida y tomar medidas de precaución ya que no hay socorristas. 

Es una playa en estado totalmente natural y el mejor momento para disfrutarla es cuando la marea está baja.

8.- Playa El Cotillo (La Oliva – Fuerteventura)

Turiscurioseando: top 10 playas de Canarias

El octavo puesto lo ocupa una playa de aguas cristalinas ubicada en Fuerteventura: la playa del Cotillo, para disfrutar en familia o en pareja, con unas vistas espectaculares, plana y poco profunda, ideal para los más pequeños.

Además se pueden realizar deportes acuáticos como surf, windsurf, kitesurf, etc.

El Cotillo queda a 20 minutos de Corralejo. Las playas del Cotillo engloban un grupo de playas individuales que son: La Concha, Los Lagos y e El Aljibe de la Cueva.

7.- El Médano (Granadilla de Abona – Tenerife)

En el séptimo puesto nos encontramos con la playa de Leocadio Machado, mejor conocida como “Playa El Médano”.

Médano es un término sinónimo de la palabra “duna”, uno de los elementos presentes con mayor frecuencia en dicha playa, que cuenta con una longitud aproximada de 750 metros y una anchura promedio de 43 metros. 

Dispone de servicios primarios, como vestuarios y duchas, y cada año es distinguida con la Bandera Azul europea.

Parte de esta playa se caracteriza por el gran flujo de viento, que la hace ideal para deportes como windsurf, kitesurf o vuelo de cometas.

De hecho, cada año se celebran diversas competiciones de renombre nacional e internacional.

La playa cuenta también con pequeñas calas como: La Rajita, El Cabezo, La Jaquita y la Pelada.

6.- Playa de las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)

Turiscurioseando: top 10 playas de Canarias

Situada en el pueblo de San Andrés, del municipio de Santa Cruz de Tenerife, es una de las playas más conocidas de la isla de Tenerife

Las Teresitas es una playa artificial que, tras las obras realizadas en la década de 1970, transformó la original de arena negra en un paraíso de arena dorada que fue transportada desde el Sáhara.

Además, se construyó un rompeolas, de aproximadamente un kilómetro, que protege la playa de los embates del mar.

La playa de Las Teresitas tiene una longitud de 1300 metro y ancho promedio de 80 metros.

5.- Playa del Inglés (Valle Gran Rey – La Gomera)

Algunas de las mejores playas de Canarias destacan por su arena negra, de origen volcánico

En el quinto puesto, encontramos otro litoral de arena negra, Playa del Inglés, en la Gomera (no confundir con la playa del mismo nombre en Gran Canaria).

Cuenta con una longitud de 300 metros y se encuentra en Valle Gran Rey. Se encuentra bastante aislada y enclavada en un paisaje rústico y muy pintoresco.

A diferencia de otras playas frecuentadas por nudistas, esta se encuentra relativamente cerca de algunos locales de ocio y servicios, incluido un polideportivo. Es una playa con aguas tranquilas, pero cuando hay oleaje hay que tener mucho cuidado.

En bajamar la extensión de la playa hacia el mar se incrementa de forma bastante considerable, siendo un lugar ideal para una caminata relajante.

4.- Sotavento (La Oliva – Fuerteventura)

En el cuarto puesto volvemos a la isla de Fuerteventura, que tiene como característica poseer multitud de playas en este top ten gracias a su línea costera, que nos regala muchos puntos donde su arena blanca se funde con el agua cristalina que la rodea, creando un color esmeralda que conquista fácilmente.

Entre las muchas zonas de baño con las que cuenta Fuerteventura. destaca la Playa de Sotavento. 

En sus aguas se celebran campeonatos de windsurf, donde se han batido algunos récords de velocidad gracias a los vientos del noroeste, que se canalizan por las montañas hacia el mar dando el empuje necesario para que este deporte se desarrolle con las mejores condiciones.

Tiene una gran extensión de playa con arena blanca y agua turquesa, para el disfrute de los windsurfistas. Cerca de la playa hay muchas dunas que nos transportan hacia su origen.. el Sáhara.

3.- Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana – Gran Canaria)

Top 10 playas de Canarias: Gran Canarias y Fuerteventura concentran algunas de las mejores playas del archipiélago

En el tercer lugar de esta selección tenemos a esta playa que se encuentra situada en el extremo sur de la isla de Gran Canaria, específicamente en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Maspalomas se ha transformado en el principal núcleo turístico grancanario. Su nombre es de origen Guanche y significa: “Lo que empapa y estropea el forraje”, haciendo referencia a la marisma del lugar.

Maspalomas y la Playa del Inglés (están unidas) tienen una superficie total de 5.600 metros cuadrados, con aproximadamente 2.600 metros cuadrados cada una.

A destacar, dos zonas protegidas: la Charca y las Dunas de Maspalomas, espacios naturales de gran interés turístico.

2.- Playa del Papagayo (Yaiza – Lanzarote)

Una de las favoritas de los bañistas es playa Papagayo, en Lanzarote. Este conjunto de calas de arena blanca, formado por playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo, no cuenta con muy amplias dimensiones, pero disponen de una belleza inigualable.

Sus aguas transparentes y cristalinas invitan a sumergirse en ella, y gracias a su quietud es un lugar perfecto para iniciarse en el snorkel, o nadar por sus tranquilas aguas sin preocupación. Idóneo especialmente para los niños, quienes pueden disfrutar sin el peligro de fuertes olas.

La playa cuenta en su base con un campamento para caravanas que se abre en la temporada de verano y dispone de agua dulce, baños y electricidad, ideal para ir de camping y, luego, disfrutar todo el dia de este maravilloso rincón de Canarias.

1.- Las Canteras (Las Palmas – Gran Canaria)

Playas de Canarias: Las Canteras ocupa el lugar de honor

Elegida como la mejor playa de Canarias tenemos a Las Canteras, en la ciudad en Las Palmas de Gran Canaria. Es el destino habitual de la mayor parte de los grancanarios y gracias a su extensión en verano admite a miles de visitantes diarios.

Esta playa cuenta con varias distinciones como la bandera Q de calidad turística, la Bandera Azul de la Comunidad Europea y el certificado de accesibilidad.

Su nombre está ligado a La Barra, rocas sedimentarias de arenisca y deposiciones calcáreas que crean una barrera frente a la playa  que le proporciona una defensa al oleaje del norte.

Aunque estas son las 10 playas con mayor votación en los rankings especializados, Canarias cuenta con multitud de zonas de baño para todos los gustos y con numerosos rincones paradisíacos para unas vacaciones ideales. 

Playa Nogales, La Palma

Sin embargo, no puedo terminar sin mencionar Nogales, en La Palma, quizá una de las playas más bonita de la isla y favorita entre los surfistas y entre quienes buscan tranquilidad en un lugar casi virgen.

La Palma. Playa Nogales. 10 playas de Canarias

También te puede interesar:

4 thoughts on “10 playas fantásticas en Canarias para disfrutar tus vacaciones

  1. Hola somos una pareja viajera nómada, nos encanta recorrer mundo, y hasta hace muy poquito conocimos las islas canarias, la primera fue Gran Canaria la cual nos enamoramos y decidimos venir a vivir aqui! Quien se puede resistir a este clima 😛 bueno despues de nuestra decision y establecidos en Gran Canaria, concretamente en el pueblo de la aldea, hemos recorrido muchas playas y como bien habeis dicho todas son muy bonitas, pero si entre todas las que hemos visto no solo de gran canaria sino de las demas islas, tendriamos que elegir una favorita, sin duda la Playa de Veneguera en Gran Canaria, nose que tiene esta playa pero desde el primer momento que la pisamos ha sido una sensasción de paz y tranquilidad absoluta. Si alguna vez vienen a gran canaria os la recomiendo al 100% y llevar una caseta o sino la furgoneta para quedarse a dormir, de noche sin ninguna luz a los alrededores se puede ver las estrellas como si estuvieran en 4K 😀
    Bueno un besito a todos y viva canarias!

    1. Genial aportación, muchas gracias por recomendarnos vuestra playa favorita de Canarias. Tendremos que ir a conocerla!! Un abrazo desde la isla vecina de La Palma!

  2. Hola, vivo en Canarias, Lanzarote para ser preciso y creo que aparte de la playa de Papagayo (muy reconocida fuera de Canarias) Lanzarote cuenta con la espectacular playa grande de Pto. del Carmen para mi una de las mejores que quizá debería estar en el listado 🙂 Canarias en general cuanta con playas maravillosas, muy difícil solo mencionar 10.

    1. Hola Carlos!! Me gusta mucho Lanzarote, de hecho, es mi isla favorita tras La Palma, y coincido contigo en que Puerto del Carmen es una playa que merece un lugar de honor. Pero es que hay tantas playas espectaculares en Canarias, que habría que hacer un nuevo ranking con las 20 mejores y aún así, muchas se quedarían fuera 🙂 Gracias por tu visita y comentar!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top