Nadie discute el lugar de honor que Ibiza ocupa entre los destinos de playa elegidos por quienes disfrutan de sus vacaciones en verano, pero esta isla pitiusa también ofrece interesantes alternativas para aquellos viajeros y turistas curiosos que prefieren tomarse su descanso fuera de la temporada estival y, especialmente, durante mi estación favorita: el otoño.
Ibiza en otoño, mucho más que playas y marcha
Así que te invito a descubrir algunos de los atractivos que ofrece Ibiza en otoño, más allá de sus bonitas calas o su animada vida nocturna.
Senderismo
¿Te gustan las rutas a pie? Entonces ya tienes plan para hacer en Ibiza, porque este pequeño paraíso de 572 kilómetros cuadrados cuenta con unos cuantos senderos que discurren entre paisajes espectaculares, llenos de contrastes.
Hay tres rutas en particular que atraen a la mayoría de los visitantes: Sant Josep – Sa Talaia – Sant Josep de sa Talaia (que nos lleva al punto más alto de la isla); Cala de Bou – Playas de Comte (que bordea la costa); y Playa d’en Bossa – Ses Salines – Es Cavallet – Eivissa, (ideal para quienes deseen acercarse al Parque Natural de Ses Salines)
También tienes la opción de cubrir algunos recorridos en bicicleta, ya que hay unos cuantos caminos preparados para ello, como la Ruta de Es Plans, que atraviesa el Pla de Corona y el Pla de San Mateu.
Ses Salines
Declarado Parque Natural en el año 2001, Ses Salines es, sin duda, una visita imprescindible en Ibiza en otoño o cualquier otra época del año.
Los estanques, que fueron explotados desde la época en que los fenicios tuvieron este lugar como su hogar, han dado pie a una rica diversidad de flora y fauna que se complementa con un bonito paisaje de costa.
Se extiende a lo largo de 3 mil hectáreas terrestres del sur ibicenco y 13 mil hectáreas marinas (hasta el norte de Formentera).
Es recomendable comenzar tu visita en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Ses Salines, donde podrás conocer la historia del lugar y la importancia que éste tiene en el particular paisaje de la isla.
Para complementar tu visita a Ses Salines, incluye en tu itinerario lugares como la iglesia-fortaleza de Sant Jordi, las torres defensivas de Es Carregador y Ses Portes, la cala de Sa Sal Rossa, o las playas de Es Codolar, Ses Salines y Es Cavallet (estando en una isla, ¡cómo evitar el mar!)
Reserva de Es Amunts
Si el sur de Ibiza tiene las salinas, el norte tiene el privilegio de contar con Es Amunts. Área Natural de Especial Interés que se extiende desde Cala Salada (Sant Antoni) hasta S’Aigua Blanca (Sant Carles), no sólo obsequia al visitante con vistas dignas de postal, sino que es una de las mejores zonas para conocer algunas de las costumbres y tradiciones de la isla.
Asimismo, Es Amunts muestra una cara de Ibiza que poco imaginamos: la de los cultivos y los agricultores que trabajan esta tierra; de hecho esta es un Área Rural de Interés Paisajístico.
En el pueblo de Sant Llorenç podrás visitar el Centro de Interpretación de esta Reserva y el poblado de Balafia (Conjunto Histórico de Baleares).
Y si esto despierta tu curiosidad por la arquitectura payesa o las iglesias tradicionales, puedes hacer algunas paradas en pequeñas poblaciones y aldeas como Santa Agnès, Sant Mateu, Buscastell, Sant Joan o Sant Vicent.
Miradores naturales: Sa Talaia
Qué mejor lugar para admirar la casi totalidad de Ibiza y Formentera que el punto más alto de la isla: el monte de Sa Talaia, a 475 metros de altura. Se puede ir a pie, por un camino que comienza en Sant Josep, o subir en coche (carretera en dirección a las Calas Vedella, Carbó y d’Hort) .
Mercados y mercadillos
¿Sabías que en Ibiza podrías visitar cada día un mercado o mercadillo diferente? Son muy conocidos los famosos mercados hippies, pero también hay lugares ideales para comprar artesanía, productos frescos ecológicos o los más curiosos accesorios.
El lunes, por ejemplo, puedes ir al Night Market de Las Dalias (Sant Carles); el martes resérvalo para el mercado artesanal de Benirràs (Sant Joan de Labritja) – por cierto, después de comprar prepárate para uno de los atardeceres más bonitos de Ibiza -.
El mercadillo de Sant Jordi, que cada sábado se instala en el Hipódromo, es el favorito de quienes buscan cualquier objeto de segunda mano y el domingo, nada mejor que el mercado rural de Sant Joan de Labritja, con productos ecológicos y artesanos.
Buen comer y buen beber
Siempre he pensado que uno no conoce realmente un lugar si no prueba algunos de sus platos típicos, así que una visita a Ibiza debería ser también la oportunidad para degustar el Arròs de matances, la Coca de Pebrera (empanada de pimiento), la Tonyina a l´eivissenca (atún) o el Flaò (tarta de queso).
Y si de bebidas hablamos, tenemos el famoso licor de hierbas ibicencas y el vino payés.
En San Mateo, donde se concentra el mayor número de viñedos de la isla, todo el mundo es bienvenido para catar la cosecha anual.
Descanso en familia… o en pareja
Después de confirmar que, en efecto, durante el otoño este destino ofrece mucho más que playas y fiestas, toca descansar y uno de los lugares que puedes elegir para ello es el pueblo de Santa Eulalia del Río (Santa Eulària d’es Riu).
Aunque es la tercera localidad más grande de la isla, su paseo marítimo, su casco antiguo, las cercanas calas o las pintorescas viviendas blancas que adornan la colina de Puig de Missa, – donde se alza la iglesia de la ciudad, uno de los cuatro templos fortaleza construidos en Ibiza – la convierten en una de las alternativas favoritas para disfrutar de las vacaciones en familia, o de una escapada romántica de fin de semana.
Como puedes imaginar, la oferta de alojamiento en Santa Eulalia del Río es muy amplia, pero si estás pensando en darte un capricho, por qué no elegir un hotel de lujo, con spa y un restaurante de renombre, como el Hotel Aguas de Ibiza Lifestyle & Spa ¡Seguro que te lo mereces!
Y si tienes más ideas para disfrutar de Ibiza fuera del verano, anímate a compartirlas aquí con otros turiscuriosos.
Nota: todas las imágenes son propiedad de Shutterstock
Aunque más conocida por sus veranos, Ibiza bien se merece ser visitada en cualquier época del año, gracias a su clima moderado, podemos descubrir otra Ibiza difernte a la típica imagen del verano. Es fácil encontrar una excusa para disfrutar de Ibiza en cualquier momento.
Muchas gracias por tu aportación. Exactamente esa era la idea que quería transmitir de Ibiza, que era una isla que valía la pena visitar en cualquier época del año y no sólo para disfrutar de sus playas y su vida nocturna.
Hola, creo que en este articulo estais usando una de mis fotografías, la ultima del articulo la del Puig de Misa. Aprecio que han borrado la marca de agua de Shutterstock. Retirarla ya o comprarla que no es cara.
Buenos días Jose Juan. La marca de agua no ha sido borrada. Tengo la autorización de Shutterstock para usar estas imágenes y por ello menciono que las mismas son de su propiedad al final del texto. No tengon ningún inconveniente en indicar en la leyenda de la foto tu crédito como fotógrafo, pero si no estás de acuerdo, por favor indícamelo y la sustituiré por otra imagen del archivo de Shutterstock. Gracias y buen domingo.
Pues si la has comprado disculpa y borra el comentario
Pues conozco poco Ibiza, en Verano y desde Velero, un par de días. Solo vi la Capital de noche y la cala de los hippis, también de noche. La verdad es que creo que hay que conocer esa parte de Ibiza también, pero desde luego me encantaría pasar unos días fuera de temporada veraniega y explorarlo en profundidad.
Muchas gracias por tu relato,
Saludos
GranPumuki
Muchas gracias por tus palabras. Creo que a la mayoría nos pasa lo mismo y por ello nos estamos perdiendo muchas cosas interesante de esta isla balear 🙂
Pues aunque he estado en Ibiza, no lo he hecho en casi ninguno de los sitios que comentas, de manera que no me disgustaría volver allí.
Como dices, Ibiza es algo más que fiesta y playa.
Me alegra saber que con este post has descubierto nuevos lugares de Ibiza y que te animarías a repetir, además en una estación como el otoño.
Me ha encantado Mauxi, precisamente por aparecer una Ibiza tan fuera de lo habitual. Callejas encaladas, mercados menos saturados que en verano, campos arbolados y vistas con el mar presente….Ideal para descansar y sobre todo en esta época otoñal.
Tomo nota.
Muchas gracias por tus palabras Cristina. Me hacía ilusión presentar otra cara de Ibiza, al menos, una que a mí me gusta mucho. Saludos viajeros
Bonitos recuerdos al leerte Mauxi!
Estuve dos veces en Ibiza, una en pleno inicio de temporada de verano…una locura! Otra en primavera y mucho mejor, más tranquilo 🙂
No me importaría volver!
Un abrazo!!
Hola! Gracias por el tip, seguro que yo disfrutaría Ibiza mucho más en primavera que en verano. Cuanto más lejos de la locura mejor jajaja Otro abrazo para ti!
Adore este post! Este año fui a España en Abril y tenia intenciones de ir a Ibiza y no lo hice porque pense que era solo un destino de verano. La proxima sera!
Muchas gracias por tus palabras. Tengo curiosidad por saber cómo es Ibiza en abril (primavera). Yo vivo en las islas canarias, y aunque en verano vienen muchas personas atraídas por las playas y un clima más suave, durante todo el año siempre hay algo que ver y hacer, y de manera más tranquila. Algo similar seguro ocurre en Baleares. Saludos viajeros!
¡Qué bueno ahora que acaba el verano pensar en planear escapadas de otoño! Y sin duda Ibiza pinta bien. Sobre los mercadillos yo pensaba que eran algo del verano, pero ya veo que durante todo el año uno puede ir de compras en busca de artesanía. Un abrazo.
Hola Kris! Tenemos tan fijada la imagen de Ibiza como destino de verano, que creo que nos hemos olvidado que quizá pueda ser un lugar aún mucho más atractivo fuera de temporada; y con posibilidad de ir de compras en cualquier momento, sin tanto agobio de turistas y con mucho mejor clima. Seguro que ya sospechas que otoño es mi estación favorita, incluso para mis viajes jajaja Un abrazo
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Nadie discute el lugar de honor que Ibiza ocupa entre los destinos de playa elegidos por quienes disfrutan de sus vacaciones en verano, pero esta isla pitiusa también ofrece interesantes alternativas para aquellos viajeros …