Taormina, refugio de escritores, artistas y famosos

Que deberías ver o hacer en Taormina

Actualizado, agosto 2023.

Una de las joyas turística de Sicilia, Taormina, ha sido, y probablemente aún lo sea, refugio de reconocidos escritores, famosos artistas, ricos anónimos y miembros de la realeza.

Taormina, musa y joya de Sicilia

No me extraña: su espléndido emplazamiento, en la cima del Monte Tauros, recompensa al visitante con unas panorámicas de esas que nunca te cansas de admirar y que seguramente habrán inspirado más de una historia.

De hecho, Goethe afirmó en uno de sus libros que Taormina era un «paraíso en la Tierra.»

En mi caso particular, recorrer esta pequeña, cuidada y curiosa ciudad fue la mejor bienvenida posible a mi primera visita a Sicilia.

Y un augurio de que esta escapada a Italia iba a estar plena de agradables sorpresas, por ello quiero compartir todas aquellas cosas que deberías ver y hacer en Taormina (en 1 día, o 2).

Que deberías ver o hacer en Taormina

Un poco de historia sobre Taormina 

Taormina, que originalmente fue bautizada como Naxos por los griegos (736 a.C.) y también es conocida como la antigua colonia Tauromerion, está situada en el este de Sicilia, a mitad de camino entre Messina y Catania, la segunda ciudad más poblada de la isla.

Durante la segunda guerra púnica, cayó en manos de Roma y obtuvo el estatus de ciudad federada y aliada, lo que le permitió disfrutar de cierta independencia.

Tras la caída del Imperio romano, se convirtió en la capital de la Sicilia bizantina, pero en el 906, tras dos años de asedio que la dejo prácticamente en ruinas, los árabes tomaron posesión de la ciudad.

No fue hasta la llegada de Roger I de Sicilia (el normando Roger de Hauteville), quien la dominó y reconstruyó en 1079, cuando Taormina comenzó un extenso período de paz, ya que hasta el siglo XVIII no era más que un apacible pueblo costero (aunque construida en una terraza natural, a 200 metros, sobre el Monte Tauros)

Taormina, la cultura y la llegada del ferrocarril

Pero entonces llegaron escritores como Goethe y Barlett, quienes no sólo incluían a Sicilia en su Grand Tour por Europa, sino que cuando descubrieron a Taormina y sus impresionantes vistas con el Etna de fondo, su historia, sus monumentos, o su entorno natural, ésta se convirtió en una de sus musas.

Sin embargo, si algo terminó de impulsar a esta pequeña ciudad como una de los más valorados refugios de quienes buscaban la inspiración, pero también algo de tranquilidad, fue la red ferroviaria con Messina, que facilitó la conexión con el norte de Europa.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Durante el siglo XX, se convirtió en el lugar de vacaciones favorito de importantes escritores como Truman Capote, Tenessee Williams, Thomas Mann o Cocteau; de estrellas del celuloide como Greta Garbo, Cary Grant, Audrey Hepburn, Orson Welles o Rita Hayworth; y de artistas como Salvador Dalí.

Pero hay muchas más razones por las que merece visitar una de las joyas más preciadas de Sicilia, y uno de sus destinos más demandados por turistas y viajeros curiosos.

Todo lo que deberías ver y hacer en Taormina

Los principales atractivos de Taormina se concentran en el que fuera el recinto amurallado, por lo que un día es suficiente para ver la gran mayoría de ellos, sin necesidad de ir con mucha prisa.

Sólo tienes que seguir el trazado de la calle principal, – Corso Umberto I -, entre las puertas de Messina y la de Catania.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Eso sí, de vez cuando deberías aventurarte por algunos de sus numerosos y empinados callejones, aunque sea por ver si alguna sorpresa se esconde por ahí.

Como una pequeña galería de arte, una curiosa y decorada puerta, restos arqueológicos o unos muy particulares rostros que se usan para decorar y que, según nos dijeron, son para atraer la buena fortuna.

También puede ser que te encuentres un vicolo tan estrecho como el Vicolo Stretto, por el que apenas puede pasar una persona, así que toca hacerse la foto de turnoen la estrecísima callejuela!

Teatro Ántico

Que deberías ver o hacer en Taormina

Es el gran símbolo de la ciudad. Data del siglo III a.C. y es uno de los teatros griegos mejor conservados de Sicilia, el segundo más grande de la isla y uno de los más bonitos.

Uno de sus mayores atractivos es la panorámica de la bahía de Naxos y el Etna. En las tardes suele estar nublado, así que no tuvimos la suerte de ver el volcán activo más alto de Europa. Nos dijeron que temprano en la mañana es la mejor hora.

La entrada cuesta 10 euros y, honestamente, creo que es un poco caro, pero todo sea por colaborar con la preservación de este monumento arquitectónico que fue utilizado tanto por griegos como romanos, y en el que aún se celebran eventos musicales y de teatro clásico.

Tarifas actualizadas (agosto 2023): Adultos – 13,50 euros. Reducida y Ciudadanos UE: 8,50 euros. Gratis: hasta los 17 años de edad. Entradas con acceso preferente: 18 euros.

Dónde está: Vía Teatro Greco, 40.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Porta Messina

Aquí es donde suele comenzar la visita al corazón de Taormina. Su nombre original era Porta Ferdinanda, en honor al rey Fernando IV de Borbón.

Antes de cruzarla, te recomiendo descender unos metros por la Viale San Pancrazio, donde verás la Iglesia de San Pancrazio, santo patrón de la ciudad, y que se levantó sobre los restos de un templo dedicado a las deidades greco-egipcias Iside y Serapide (Isis y Serapi).

Que deberías ver o hacer en Taormina
Iglesia San Pancrazio

Palazzo Corvaja

La Plaza Vittorio Emanuelle II, construida sobre el antiguo foro romano, alberga el palacio Corvaja o Corvaia, que fue la sede del primer parlamento de Sicilia (1410).

Que deberías ver o hacer en Taormina

Hoy es la sede del Museo Siciliano d’Arte e Tradizioni Popolari y de la Oficina de Turismo, por lo que se convierte en una de las primeras paradas a hacer en Corso Umberto I.

Justo enfrente, verás la Iglesia de Santa Caterina, construida en el siglo XVII sobre los restos de un mini-teatro romano con aforo para unas 200 personas.

Naumachie

A primera vista no parece nada extraordinario, ya que apenas puede verse una larga pared de ladrillo con varios arcos, pero resulta que este es uno de los tesoros arqueológicos de la ciudad y una auténtica obra de ingeniería civil de su época, ya que fue construida en el siglo II a.C.

Uno de los mayores tesoros arqueológicos de la ciudad de Taormina, joya turística de Sicilia.

Aunque en la Antigua Roma las naumaquias eran edificios que albergaban piscinas en las que se representaban batallas navales, en este caso se utilizaba como una cisterna gigantesca para almacenar las aguas procedentes de la montaña, y así abastecer a la ciudad y regar los campos de cultivo.

Dónde está: Vía Naumachia.

Piazza 9 Aprile

Uno de los lugares más animados de la ciudad y un espectacular mirador que nos permite entender porque tantos autores y artistas venían aquí en busca de inspiración.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Además de las vistas, en la Plaza 9 de abril encontramos la antigua Iglesia de San Agostino (1486) que hoy en día se utiliza como biblioteca pública; la iglesia barroca de San Giussepe y la Torre del Reloj (torre dell’Orologio), que decora la Porta di Mezzo.

Esta, a su vez, nos lleva al barrio más antiguo de Taormina, donde podemos ver las iglesia del Varó y del Carmine, el Palazzo Ciampoli y la Puerta Catania.

Catedral de San Nicolás

A diferencia de las catedrales de Palermo o de Lipari, el Duomo de Taormina es bastante sobrio, por dentro y por fuera.

Se construyó en 1400, en honor a San Nicolás de Bari, y se levanta en la Piazza Duomo, donde también se encuentra el Ayuntamiento de Taormina (Palazzo Duchi Di Santo Stefano).

Que deberías ver o hacer en Taormina; Que no falte su curiosa, y aparentemente minimalista, Catedral

En el centro de la plaza hay una fuente de 1635, decorada con una escultura de un minotauro, emblema de la ciudad.

Las columnas de la nave principal son monolitos de mármol rosa de Taormina, pero, sin duda, el gran atractivo de este templo es el gran rosetón renacentista sobre su portal principal y que fue reconstruido en 1636.

Villa Comunale (Parco Duchi di Cesaro)

Fue el lugar ideal para tomarnos un descanso, tras haber recorrido la ciudad y haber visitado el Teatro Ántico.

Estos bonitos y tranquilos jardines públicos pertenecieron en el siglo XIX a una aristócrata escocesa – Miss Florence Trevelyan – quien, al parecer, era amante de quien se coronó como rey Eduardo VII. La entrada es gratuita.

Isola Bella

Otro de los imprescindibles de Taormina y el punto que elegimos para cerrar con broche de oro nuestra visita a la ciudad.

Se puede bajar caminando, pero optamos por usar el funicular, que tarda unos 5 minutos y sólo cuesta 3 euros (ida y vuelta.)

El islote, donado por Fernando I de las Dos Sicilias y que también fuera propiedad de Florence Trevelyan, está declarado Reserva Natural y Monumento de Interés Histórico Artístico.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Cuando la marea baja, se puede acceder a su famosa playa caminando por una estrecha franja de arena, pero creo que el verdadero atractivo es el paisaje que rodea la Isola Bella, que aunado a la luz del atardecer, lo convierte en un lugar un tanto mágico.

En los alrededores hay varios chiringuitos donde puedes comer y picar algo, también ofrecen hamacas si prefirieres pasar el día a la orilla del mar.

En uno de los bares, donde casualmente se celebraba una boda, aprovechamos para disfrutar de un spritz. Nos salió por 10 euros, pero lo disfrutamos plenamente. Qué mejor recompensa para terminar nuestro primer día en Sicilia.

Otras propuestas para hacer en Taormina

Taormina Cult: “21 places where the muses found their home”

Este es un recorrido por 21 rincones donde las musas encontraron su hogar y que relacionados con los escritores y artistas que tenían a la ciudad entre sus destinos favoritos.

Esta ruta también está estrechamente vinculada a la Feria Internacional del Libro – Taobuk – que se celebra cada año, en el mes de septiembre.

Una de las ventajas del centro de Taormina es que es peatonal, aunque te puedes encontrar con un pequeño coche de vez en cuando.

Destacan en la ruta:

  • El Grand Hotel Excelsior (Renzino Barbera)
  • Casa Cuseni (A House of Authors)
  • Hotel San Domenico (Tennesse Williams, Von Gloeden, Oscar Wilde)
  • Piazza IX Aprile (Wunderbar Café, Elizabeth Taylor y Richard Burton)
  • Hotel Victoria (Oscar Wilde)
  • Fontana Vecchia (Where Literature Found Its Home: DH Lawrence, Peggy Guggenheim y Christian Dior)
  • The Grand Hotel Timeo, el primer hotel que se construyó en Taormina (Where it all began. Richard Wagner, Oscar Wilde y Jacqueline Kennedy)

Cómo llegar a Taormina

Nosotros optamos por ir en tren desde Palermo hasta Taormina – Giardini (con transbordo en Messina Centrale) El viaje dura unas 4 horas y el billete nos salió por 14,40 euros.

Cuando llegamos, cerca de las 11 de la noche, ya no había buses que nos subieran a Taormina. Afortunadamente una amable pareja nos llamó un taxi, por el que pagamos 15 euros.

Que deberías ver o hacer en Taormina

Como dato curioso, en la estación Taormina – Giardini se han rodado numerosas escenas de películas, entre ellas, una escena de El Padrino III, en la que aparecen Al Pacino y Diane Keaton.

Quienes han ido en coche, recomiendan aparcar en las afueras, por ejemplo en dirección a Castelmola o en Mazzaro (zona de playa)

El centro de la ciudad es peatonal y conseguir plaza en el parking público parece que requiere madrugar o amarse de paciencia.

La parada del bus y el terminal del funicular están en Via Luigi Pirandello, a unos 100 metros de Porta Messina.

Dónde alojarte

Como los hoteles en Taormina suelen ser caros o estar llenos, muchos visitantes deciden hospedarse en la cercana ciudad de Giardini Naxos.

Sin embargo, gracias a que fuimos en temporada baja (octubre), no tuvimos problema para reservar una habitación doble en The Dolphins Guest House (30 euros la noche + 7 euros por el desayuno, por persona).

Delicioso y completo desayuno, lo mejor para una intensa vísita de 1 día a Taormina

Antonella, nuestra anfitriona, no sólo fue súper amable, sino que nos preparó uno de los mejores desayunos que haya podido disfrutar, con productos frescos artesanos y de su huerta.

Y como no podíamos con todo lo que nos servía, nos preparaba bolsas de picnic para llevar. 

La ubicación también era excelente, ya que este alojamiento está en una tranquilla callejuela, muy cerca de Pueta Messina.

Tips para turistas curiosos

Dicen que el café más caro de Sicilia lo sirven en el Café Mocambo, en la Plaza 9 de Abril, quizá porque aquí pasaban sus ratos libres Elizabeth Taylor y Richard Burton, entre otros famosos.

No puedo confirmar la información, pero sí puedo asegurar que uno no puede irse de Taormina sin probar su granita y, para ello, el local por excelencia es el Bam Bar. Dónde está: Via di Giovanni 45.

Qué deberías ver o hacer en Taormina: una de las actividades imprescindibles es probar las deliciosas granitas del Bam Bar. Si puedes, también pide el brioche.

Yo pensé que se trataba de un granizado, pero en realidad se parece más a un helado. Elegimos el de almendras y nocciola, pero en verano el favorito es el de higo. Tendremos que volver para degustarlo.

También te puede interesar:

16 thoughts on “Taormina, refugio de escritores, artistas y famosos

    1. Muchísimas gracias Concha, sí que lo pasamos bien. Me encantó Taormina y Sicilia me dejó con ganas de más. Habrá que volver!

  1. Taormina es uno de mis pendientes y muero de ganas de ir por allá. Asì que cuando vaya recordaré con alegría tu lindìsimo post y, seguramente, diré en voz alta: Mauxi tenia razón!! Y desde la Piazza 9 Aprile te mandarè una foto…
    Me ha sorprendido el Naumachie… II a.C. wow!!! increíble y maravilloso que aún esté en piè.
    Gracias por tu post.
    Saludos Viajeros

    1. Hola Lilian!! No sabes cuántas ganas tengo de recibir tu foto pronto, pero sobretodo me gustaría conocer tus impresiones de esta ciudad que a mí me gustó tanto, y a la que me hubiera gustado dedicar al menos un día más para visitar su castillo, hacer completa la ruta cultural e incluso visitar un par de lugares cercanos donde se rodaron películas como El Padrino. Gracias por tus lindas palabras. Un gran abrazo viajero para ti.

    1. Muchas gracias por tu comentario Paco. A mí Italia me gusta cada vez más. Siempre voy abierta a dejarme sorprender y este destino nunca me ha desfraudado. Feliz semana!

  2. Woowwww que maravilla de lugar Mauxi y que bien explicado. tengo tantas ganas de conocer Sicilia!!! Italia es una de mis asignaturas pendientes, solo conozco los lugares más famosos, Roma, Venecia, Siena, Florencia, Pisa… pero me queda tantIsimo por ver!! Y Sicilia, es uno de los que más ganas tengo, desde luego apunto taormina en la lista para el día que pueda conocerlo.
    Un abrazo
    Carmen

    1. Hola Carmen! Muchas gracias por tus palabras. Estoy segura que Sicilia te gustaría. No sé cómo será en verano, pero octubre fue una muy buena fecha para visitar este destino italiano que me dejó con ganas de más.Por supuesto, Taormina la recomiendo con los ojos cerrados y espero que puedas visitarla pronto. Otro abrazo para ti.

  3. Qué maravilla de post Mauxi. Yo estuve en Taormiba hace más de dos décadas y me has vuelto a llevar a la que para mi es la ciudad más bonita de Sicilia.
    Un abrazo

    1. Muchas gracias por tus palabras Kris. Tengo que regresar a Sicilia porque aún me queda mucho por ver, pero sin duda, coincido contigo y Taormima es la ciudad más bonita que he visto hasta ahora en la isla italiana. Aunque no quiero quitarle mérito a las islas Eolias, con las que quedé encantada y de las que hablaré pronto. Otro abrazo para ti!

  4. Como bueno lugar que ha inspirado a artistas, parece un sitio un tanto bohemio.
    Con tu artículo nos has trasladado a la orilla del Mediterráneo para disfrutar del atardecer tomando ese postre de almendras y nocciola. 🙂

    ¡Saludos!

    1. Sí que puede ser un muy buen plan, disfrutar de una granita al atardecer. Sin duda, terrazas con buenas vistas hay unas cuantas en Taormina. Y en efecto, tiene un toque bohemio, aunque lo que llamarían bohemio chic. Saludos viajeros!

  5. Madre mía, menudo recorrido más completo. Tengo buenos recuerdo de ella, porque la visitamos en 2016. Las vistas desde el teatro merecen por si solas la visita, aunque me pareció una ciudad pelín demasiado explotada.

    1. Hola Jordi. Muchas gracias por tus palabras. Aunque estuvimos sólo día y medio en Taormina, y nos quedaron unas cuantas cosas por ver, creo que el recorrido fue bastante completo. Si fuiste en verano, no me extraña que la ciudad estuviera a tope, pero en octubre no me dio la sensación que mencionas. Quizá un poco más cara que otros lugares de Sicilia, pero sin duda vale la pena visitarla.Saludos

    1. Muchas gracias Pilar! Qué ilusión me ha hecho leer tus palabras y saber que tienes muchas ganas de viajar a Taormina. A mí me gustó mucho la ciudad, pero además quedé encantada con Sicilia. La gente fue siempre muy amable con nosotras y se come muy, muy bien, así que seguro que si te animas a ir, lo disfrutarás. Y me encantará leer tus relatos viajeros. Un abrazo y feliz semana!!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top