Ruta por los lugares más importantes de Mérida

Ruta por los lugares más importantes de Mérida

Mérida se ha ganado a pulso el apodo de ser “la pequeña Roma” de España. La cantidad de yacimientos arqueológicos romanos que a día de hoy continúan en exploración, sumados a los edificios que aún se conservan en buen estado y combinados con la gastronomía de la zona, la convierten en un destino más que recomendado para pasar unos días.

Por ello, hoy compartimos una ruta por los lugares más importantes de Mérida, en la sorprendente comunidad autónoma de Extremadura.

Breve historia de Mérida

Mérida es una ciudad con muchos años de historia ya que fue fundada por el emperador Octavio Augusto en el año 25 a.C.

El objetivo inicial de la fundación de Mérida era crear una ciudad que sirviese de retiro para los veteranos mandos militares de las legiones V y X (los Eméritos).

La ciudad se formó bajo el nombre de Augusta Emérita (Mérida). Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 1993 por la UNESCO y es la única ciudad en España que lleva el título de Conjunto Histórico Arqueológico.

Ruta por los lugares más importantes de Mérida (Extremadura): Anfiteatro romano

Recorriendo Mérida en un día

Mérida suele ser un destino frecuente para los turistas que buscan escapadas cortas, por su facilidad para recorrerla sin necesidad de grandes desplazamientos y porque puedes combinar la visita con un paseo por Trujillo o Cáceres, entre otros destinos extremeños.

Ruta por los lugares más importantes de Mérida

Yo te recomiendo que alargues un poco la visita para poder verla con calma y poder profundizar en su historia, pero si dispones de poco tiempo y solo puedes pasar un día o unas pocas horas en Mérida, te recomiendo que te centres en los lugares que vamos a mencionar a continuación. 

Teatro Romano

Es uno de los iconos de Mérida. Fue construido entre los años 15 y 16 a.C. por iniciativa del cónsul Marco Vipsanio Agripa. La finalidad inicial del teatro era la propaganda política, ya que la afición por el teatro no era algo que estuviese muy arraigado entre la población de la época.

Por aquel entonces, los ciudadanos preferían utilizar su tiempo de ocio para acudir a ver las carreras en el circo o al anfiteatro, para contemplar las peleas entre gladiadores. Algo parecido a lo que ocurre ahora, pero cambiando un poco los géneros.

Durante muchos años se abandonó el uso del teatro por motivos religiosos. Tras la implantación del cristianismo se empezó a perseguir este tipo de eventos por ser considerados inmorales.

Actualmente, y tras una gran labor de restauración, el teatro refleja bastante bien lo que llego a ser durante su momento de mayor uso.

Templo de Diana

Ruta por los lugares más importantes de Mérida
Templo de Diana.

Fue construido con el fin de realizar culto imperial. Como todas las grandes obras arquitectónicas de Mérida, esta también fue construida bajo la orden de César Augusto.

Se encuentra en buen estado de conservación gracias a que sirvió de cimiento y armazón del palacio renacentista del conde de los Corbos.

Diseñado en su mayor parte con mármol, el templo se alza en un podio de granito. Por la historia que representa, y su excelente estado físico, se convierte en un lugar imprescindible para visitar en Mérida.

Museo Nacional de Arte Romano

Es una obra construida por el arquitecto Rafael Moneo Vallés. No es un museo muy grande, pero posee bastante contenido. Su característica más llamativa es el arco de medio punto que alberga en su interior.

Es el hogar de una de las mejores colecciones de escultura romana y mosaicos de la península. Al visitar este museo no solo podrás admirar obras de arte, sino también entenderás parte de la historia romana.

Los que seáis aficionados a la numismática también podréis disfrutar de una gran colección de monedas de la época.

Acueducto de los Milagros

Esta impresionante obra fue realizada con el propósito de conducir las aguas provenientes del pantano de Proserpina o Charca de la Albuera.

Era denominada como “Los milagros” debido a la gran impresión que generaba en las personas por su tamaño colosal.

En la actualidad, quedan poco más de 800 metros de construcción, pero aún se conservan pilas de granito y ladrillo de más de 27 metros de altura.

Puente Romano

Situado sobre el rio Guadiana, es uno de los puentes más largos de la antigüedad. Esta construcción es una de las causantes de la existencia de Mérida, ya que le dio un valor estratégico a la ciudad por su gran aporte en las rutas de comercio y en la movilización de tropas durante las épocas de guerra.

Ruta por los lugares más importantes de Mérida

Los conflictos bélicos también han sido los causantes de que se haya reformado el puente en diversas ocasiones a lo largo de los años.

Por suerte, actualmente se conserva la práctica totalidad de la longitud original del puente.

Otras cosas que no te deberías perder en Mérida

Más allá de los lugares más importantes que hemos mencionado antes, Mérida también cuenta con otras zonas que no deberías perderte, como pueden ser: la zona arqueológica de las Morerías, la recreación del circo romano, la alcazaba, la Catedral, el arco trajano o el foro municipal.

Como te comentaba antes, a pesar de que Mérida es una ciudad pequeña y de que puedes recorrer todo el casco histórico andando, te recomiendo que te reserves al menos dos días para visitarla.

Ruta por los lugares más importantes de Mérida: Circo Romano

Hace unos años existía la posibilidad de comprar la Mérida Card. Era una tarjeta que salía bastante rentable, porque incluía todo lo que había que ver y te ahorrabas bastante dinero.

A día de hoy, creo que ya no está disponible (si la siguen ofreciendo te la recomiendo) pero, aun así, el acceso a los monumentos y museos es bastante barato y merece la pena reservarse al menos un fin de semana para verlos en detalle, y hacer un recorrido completo por la historia de la ciudad.

Dónde comer en Mérida

Por último (y aunque este un poco mal decirlo) te voy a recomendar lo que para mí fue lo mejor del viaje: el restaurante en el que cenamos.

El restaurante se llama La Bodeguilla. No te voy a decir que es el mejor de la ciudad porque no tengo ni idea, nos lo encontramos por casualidad y solo cenamos en Mérida un día, por lo que no pudimos comparar mucho.

Lo que sí que te puedo garantizar es que el jamón de bellota que nos dieron merece otro viaje. Reconócelo, un viaje a Extremadura sin probar los ibéricos no es un viaje completo…

Según nos indicó el cocinero (nos llamó la atención que saliese a preguntar mesa por mesa qué nos había parecido), tienen una dehesa propia y de ahí que el sabor fuera diferente.

Para comer no tenéis problema, cualquier restaurante que encontréis por el casco histórico y alrededores está bien. Ofrecen menús en todos ellos y, como en todas las ciudades, te aconsejo que te alejes un poco de la zona de los monumentos para buscar restaurante.

En resumen, te recomiendo que como mínimo te reserves un fin de semana para conocer Mérida y que aproveches el viaje para disfrutar tanto de su cultura, como de su gastronomía.

José, de Zona Viajero, es el autor de este post: “¡Hola! Me llamo José y soy el autor de Zona Viajero. En mi blog disfruto de mis dos grandes aficiones, los viajes y el mundo online.

Comparto información, consejos y experiencias sobre mis viajes, pero de vez en cuando me tomo unas vacaciones para hablar sobre blogging y otras cosas que me parecen interesantes.” 

También te puede interesar:

2 thoughts on “Ruta por los lugares más importantes de Mérida

  1. La verdad es que tenemos la manía de viajar fuera de nuestro país sin darnos cuenta de los tesoros históricos y artísticos que tenemos dentro de nuestras propias fronteras. Ojalá pueda pasarme algún día por Mérida y dejar que la Antigua Roma me inunde 🙂

    1. Te doy la razón. A veces olvidamos nuestro entorno para conocer otros lugares, en ocasiones bastante lejanos. He tenido la suerte de visitar casi todas las comunidades autónomas y puedo asegurar que España no sólo es un país muy bonito, sino que es muy fácil hacer turismo interno y deberíamos movernos más por sus pueblos y ciudades. Ojalá puedas visitar pronto Mérida y otras destinos de Extremadura. Te aseguro que vale la pena. Gracias por pasarte y comentar!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top