Visita a Montserrat, ideal para hacer turismo con padres

Visita a Montserrat en un día

Si viajas a Barcelona con tus padres, una propuesta que seguramente les atraerá es el paseo en tren hasta el Monasterio Benedictino de Santa María de Montserrat.

O por lo menos los míos se apuntaron de inmediato cuando unos amigos nos sugirieron conocer uno de los rincones más simbólicos de Cataluña y lugar de peregrinación desde 1200.  

Sin embargo, esta escapada no sólo tiene un cariz religioso, porque el paseo incluye la posibilidad de hacer alguna ruta para disfrutar del escenario natural de Monsterrat o admirar las obras de su museo al aire libre.

Y si te organizas bien, podrías conocer el pequeño pueblo de Monistrol de Montserrat, o escuchar en directo a los niños de la Escolanía.

Visita a Montserrat en un día

Visita a Montserrat en un día

El parque natural de Montserrat, declarado así en 1987, es mucho más que un macizo rocoso. De hecho, está considerada como la montaña más significativa de Cataluña y puedo decir que, aunque su atractivo es indudable por su particular perfil, este lugar tiene algo mágico.

Cuando aparece ante ti por primera vez, no puedes dejar de sentir atracción y curiosidad. Curiosidad que crece cuando escuchas algunas de las leyendas que rodean el lugar y que se multiplica cuando, por fin, tienes el monasterio benedictino de Santa María de Montserrat ante ti.

Dicen que sobre el año 880, tras la visión que tuvieron unos niños pastores, se encontró una imagen de la Virgen de Montserrat en la Santa Cova, y desde entonces este lugar ha estado rodeado de un aura de espiritualidad. 

Visita a Montserrat en un día: Parque Natural de la Montaña de Montserrat, con diversos senderos para disfrutar del lugar.

No es para menos, ya que se construyeron varias ermitas, como Santa Cecilia, Sant Benet, Sant Joan o Sant Jeroni, donde se veneraba a la Virgen (siglo IX) y, luego, en 1025, justo donde estaba la ermita de Santa María, se fundó el Monasterio de nombre homónimo.

Así que no dudes en convencer a tu padres para hacer una excursión hasta este destino, que está a tan sólo 50 kilómetros de Barcelona, y disfruten así de los atractivos que nosotros pudimos conocer en nuestra visita de un día.

Un poco de historia  

Visita a Montserrat en un día
Panorámica del Monasterio de Montserrat desde uno de los funiculares

Durante sus más de mil años de historia, el monasterio ha tenido una vida algo trágica. En 1811 y en 1812 fue saqueado e incendiado por las tropas de Napoleón, por lo que se perdieron incontables tesoros.

Fueron tales los daños que sufrió la edificación que tuvo que ser restaurada casi completamente. Este volvió a ser cerrado durante la Guerra Civil y pasó a depender de la Generalitat catalana.

Una vez finalizados los años de conflicto, se consagró el alta mayor (1958) y en 1968 se concluyeron las obras de la nueva fachada.

A pesar de todos los conflictos bélicos y problemas que tuvo que enfrentar, el Monasterio nunca dejó de crecer y en la actualidad cuenta con una de las comunidades religiosas más importantes, conformada por cerca de 300 monjes.

Además, posee una de las mejores bibliotecas de España y, desde el siglo XIII, acoge la Escolanía de Montserrat, lo que la convierte en una de las escuelas de canto más antiguas de occidente.

Lo que verás en Montserrat

Una de las estaciones del teleférico

El Monasterio

Fue fundado por el Abad de Ripoll y Obispo de Vic, en 1025 y desde entonces, una de sus principales misiones ha sido la acogida de peregrinos.

Desde el pórtico de la fachada se accede a la Basílica, de estilo gótico, y a lo que queda de iglesia original: el pórtico romano.

La Basílica de Montserrat

Se comenzó a edificar en el siglo XVI, pero tuvo que ser reconstruida por completo por los daños que sufrió durante la guerra de Independencia.

Décadas más tardes, tras la Guerra Civil, se construyó una nueva fachada, obra de Francesc Folguera, que está decorada con relieves escultóricos de Joan Rebull.

Una vez pasas la fachada, y previo a la entrada al templo, hay un atrio en el que seguro te detendrás porque es una maravilla.

Visita a Montserrat en un día
Detalle de la fachada de la Basílica

Recuerdo que una vez en el interior, me llamó mucho la atención la cantidad de lámparas votivas que lo decoraban.

También atrajo mi atención la larguísima fila de personas que esperaban pacientemente para entrar al camarín de la Virgen, ubicado sobre el altar mayor.

Y es que nuestra visita fue un 11 de septiembre y coincidió con la fiesta nacional catalana, y con el aniversario de la proclamación de la Virgen de Montserrat como patrona de esta Comunidad por el papa León XIII (1881)

Por cierto, la cara y las manos de la Virgen son de color negro y por ello el apodo cariñoso de la “Moreneta”.

Unos dicen que esta pigmentación se debe a los materiales con los que se hizo la talla, que data del siglo XII, aunque al parecer justamente estas partes del cuerpo no son las originales.

También se dice que el tono se debe al humo de las velas, a la oxidación de la pintura o, simplemente, el paso del tiempo.

En la actualidad, la mayoría de las velas y cirios que se encienden en honor a la patrona de Cataluña están en el Camino del Ave María, una especie de cueva que está justo a la salida de la iglesia.

El claustro

El claustro del monasterio es obra del reconocido arquitecto Josep Puig i Cadafalch y cuenta con un extenso jardín que incluye la Capilla de Sant Iscle y Santa Victoria, accesos a los edificios del noviciado y la Escolanía, y varias esculturas; entre ellas, algunas que estaban destinadas para el campanario del monasterio, pero nunca se instalaron.

Museo de Montserrat

Queríamos ver muchas cosas, pero el tiempo era escaso, así que no entramos al Museo. Sin embargo, si tengo oportunidad de volver, creo que no me lo perdería.

Está dividido en tres partes. La de pintura antigua reúne obras de artistas como el Greco o, Caravaggio.

La sección de arqueología del oriente bíblico, exhibe objetos de Egipto, Chipre, y Tierra Santa, entre otros. 

Y por último, la colección de pintura moderna, donde no faltan artistas catalanes como Santiago Rusiñol, Salvador Dalí, Joan Miró o Antoni Tàpies, y de otros reconocidos pintores, como el malagueño Pablo Picasso o los franceses Claude Monet, Auguste Renoir, y Edgar Degas.

Plazas del Santuario

Plaza de Santa María

La plaza de Santa María, también obra de Puig i Cadafalch, es la principal plaza del conjunto y la que nos lleva al Monasterio.

Desde aquí pudimos observar la fachada concebida por Folguera y que fue hecha con piedra de la propia montaña. A la izquierda están los restos del antiguo claustro gótico y a la derecha el Museo de Montserrat.

Plaza del Abad Oliva

En la plaza del Abad Oliva, en homenaje al fundador del primer monasterio, se encuentran los edificios que dan albergue a los peregrinos.

Está muy próxima al Vía Crucis de Montserrat y a la Capilla de San Miguel. Desde este punto también se puede seguir el sendero que conduce a la cima del Sant Jeroni.  

Visita a Montserrat en un día

Plazas de la Santa Cruz y de Los Apóstoles

Una cruz, obra de Josep Maria Subirachs, preside la plaza de la Santa Cruz, la cual está dedicada a San Miguel. Aquí se encuentra la estación del tren cremallera, así como la Oficina de Información.

En la parte posterior del Monasterio está la plaza de los Apóstoles. Aquí comienza el camino hacia la Santa Cueva de Montserrat, donde apareció la Virgen, y el paseo o Camí dels Degotalls, el cual está flanqueado por monumentos a artistas y hombres ilustres como Emili Vendrell, Joan Maragall y Pompeu Fabra.

A la Santa Cova, visitada por miles de devotos cada año, también se puede acceder en funicular. Hay un segundo teleférico que nos lleva a la ermita de Sant Joan, a 1000 metros de altura, por lo que podrás imaginar que las vistas desde su mirador son como para no perdérselas.

Ermitas

Ermita de San Onofre, una de las 15 que se levantaron en los alrededores de Montserrat

En la montaña de Montserrat aún se conservan unas 15 ermitas. Muchas de ellas fueron abandonadas durante la invasión francesa y en la actualidad sólo quedan algunas ruinas. La red de senderos conduce a algunas de estas pequeñas iglesias.

Tips para turistas curiosos

Entre las muchas leyendas que rodean este parque natural, hay una que asegura que Montserrat fue el último lugar en el que estuvo el Santo Grial

La imagen de la Virgen de Montserrat que se venera en la actualidad, es una talla de madera del siglo XII. La que se encontró en la cueva en 880 no pudo ser trasladada porque, según la leyenda, el excesivo peso hizo imposible moverla.  

Desde 1881 es la patrona de Cataluña, su festividad se celebra el día 27 de abril y en 2015 más de 131.000 mujeres estaban registradas con los nombres de Montserrat o María Montserrat.

Visita a Montserrat en un día
Detalle del claustro gótico (S. XV)

En 1493, el fraile Bernat Boïl, ermitaño de Montserrat, acompañó a Cristóbal Colón en uno de sus viajes a América; esto dio lugar al culto a la virgen de Montserrat en el nuevo continente e, incluso, se utilizó su nombre para denominar una de las pequeñas islas caribeñas.

El santuario de Montserrat forma parte de la Ruta Mariana, un itinerario cultural y religioso que también pasa por los santuarios de Torreciudad (Huesca), El Pilar (Zaragoza), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Altos Pirineos, Francia)  

Otro de los grandes atractivos de Montserrat son sus cuevas, de hecho hay una ruta temática y algunas de ellas se pueden visitar, como El Porc senglar, L’Ou Ferrat, Les Busties, y por supuesto, la Cueva de la Virgen.

Cómo llegar

Llegar a Montserrat es bastante fácil, ya que hay numerosas opciones.

Ya sea porque son amantes del senderismo, o porque están cumpliendo una promesa, muchas personas suben hasta Montserrat a pie.

El Monasterio está a unos 725 metros de altura y el pico más alto, el Sant Jeroni, a 1236 msnm. Es un recorrido muy popular.

Si vas en coche, se puede acceder por la BP-1121 desde la localidad de Monistrol de Montserrat. Precisamente, desde ese pueblo se puede tomar el tren de cremallera.

Unos kilómetros antes está la estación del teleférico (Aeri de Montserrat) que fue inaugurado en 1930 y tarda tan sólo 5 minutos en llegar al Monasterio.

Visita a Montserrat en un día: Panorámica de Monistrol de Montserrat desde el tren de cremallera

Ir a Montserrat en Tren

Nosotros elegimos el tren, que tarda unos 15 minutos en ascender. El paseo es muy agradable y te da la oportunidad de ver parte del pueblo de Monistrol y de apreciar el bonito paisaje.

Para ir desde Barcelona, tomamos el tren en la estación de Plaza de España (línea R5 Barcelona-Manresa.) Sale cada hora, a partir de las 8:36 de la mañana.

Allí mismo compramos el billete (TransMontserrat) que incluía el viaje ida y vuelta a Monistrol de Montserrat y el transbordo al tren de cremallera (que sale cada 20 minutos).

Hay otra opción que es el Tot Montserrat. En este caso, además del ferrocarril y el tren, se incluyen los funiculares, entradas al Espacio Audiovisual y al Museo, y una comida en el restaurante autoservicio.

Si vas a estar todo el día en el Monasterio, vale la pena adquirir el billete Tot Montserrat.

Excursiones organizadas a Montserrat

Si no deseas ir por tu cuenta, quieres conocer gente o no tienes tiempo para buscar información sobre horarios de tren, precios, etc., puedes optar por excursiones organizadas que se encargan de todos los detalles. Aquí tienes algunas alternativas:

Dónde alojarte en Montserrat

La gran mayoría de los visitantes sólo dedicamos un día a esta escapada, pero en nuestro caso nos quedamos con ganas de escuchar a los niños de las Escolanía o visitar el Museo, e incluso de pasear por Monistrol, así que aconsejaría quedarse al menos una noche en Montserrat.

En este caso la oferta de alojamiento incluye una zona de acampada, el Hotel Abat Cisneros o los Apartamentos Montserrat Abat Marcet, entre otras opciones.  

Para comer, puedes elegir entre un bar/cafetería, el Buffet (que nos pareció un poco caro para el tipo de comida), o el restaurante del Hotel Abat Cisneros.

También hay un pequeño supermercado y una zona de picnic, ideal si llevas tus propias provisiones.

También te puede interesar:

15 thoughts on “Visita a Montserrat, ideal para hacer turismo con padres

  1. Por mi situación geográfica veo Montserrat desde nuestro balcón de casa , a mis tres hijas pequeñas les encanta subir en el tren cremallera y encender una vela para pedir un deseo.
    Hacemos una excursión de todo el día y lo pasamos genial.
    De hecho ahora mismo nos vamos otra vez , habre hecho esta visita más d 5 veces a lo largo de mi vida.
    Un saludo a todos

    1. Muchas gracias por tomarte unos minutos para compartir tu bonita experiencia. Un privilegio poder disfrutar de estas vistas y poder compartir esos momentos con tu hijas. Espero que puedan repetir estas excursiones muchas más veces. Y que yo tenga la oportunidad de volver porque me quedé con las ganas de saber más de este lugar y hacer alguna ruta. Saludos viajeros!!!!

  2. Un solo pero, dices……………….»hasta conocer el pequeño pueblo de Monastril de Montserrat,», el pequeño pueblo se llama MONISTROL DE MONTSERRAT, por lo demás, grácias por dar a conocer a nuestra patrona y nuestra montaña santa.

    1. Ay, muchas gracias. No me había dado cuenta del error y nadie me había dicho nada. Lo siento mucho y agradezco que me haya escrito para comentarlo. Fue un placer conocer ese lugar tan especial. Espero poder volver pronto. Saludos viajeros.

  3. Recuerdo Monserrat de cuando era pequeña, un viaje con mis padres. Desde entonces no he vuelto… y el mes que viene que regreso a Barcelona no se incluir el lugar en la lista o no. Ganas me dan con este post. Un abrazo.

    1. Hola Kris. Espero que te animes a visitar Montserrat y recordar esos buenos momentos que compartiste con tus padres. Es verdad que hay que dedicarle casi un día entero, como mínimo, pero creo que vale la pena. Ya nos contarás tus impresiones. Otro abrazo para ti.

  4. Mauxi me ha encantado este post! Cuando esté pot Barcelona iré a rezarle a la virgen Moreneta.
    Me gusta visitar este tipo de lugares porque la energía que generalmente hay allí eleva el alma. La oración y la
    Fé son su motor.
    Desconocía que es la Patrona de Cataluña.
    En mi ciudad uno de los Barrios porteños lleva el nombre de Montserrat.
    Fue muy interesante leerte.
    Gracias.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras Lilián! Estoy segura que este lugar te gustaría mucho, no sólo por lo especial del paisaje, sino por la energía que lo rodea. No sabía que uno de los barrios porteños tenía el nombre de Montserrat. Algo nuevo que he aprendido hoy. Feliz semana!

  5. desde luego un lugar muy especial para los catalanes. Hace un montón de años qque no subimos y nos hemos propuesto hacerlo esta primavera. Solo hay que buscar el fin de semana que podamos!

    1. En primavera debe estar todo tan bonito en Montserrat! Espero que logres encontrar un fin de semana para regresar y que nos cuentes tus impresiones, sobre todo porque ya has estado y seguro algún cambio habrá. Saludos!

  6. Estuve hace muchos años en Monserrat y lo tenía un poco borroso en mi memoria, así que gracias a tu post me lo has recordado, muchas gracias!
    Me ha encantado el título, ya estaba un poco cansada de tantis post de viajar con tus hijos, ya era hora de uno para viajar con tus padres 😉
    Un abrazo
    Carmen

    1. Muchas gracias Carmen, me alegro de que te haya gustado el título jajajaja y que ta haya traído buenos recuerdos. Otro abrazo para ti!

  7. Que buenos recuerdos de Montserrat. Cuando vivía en Barcelona fui por allí dos veces. La primera con amigos y la segunda precisamente con la visita de mi madre. Y con mis amigos nada de tren… Subimos andando como campeones… Recomiendo la visita a cualquiera!!!

    Un saludo

  8. Que buenos recuerdos de Montserrat. Cuando vivía en Barcelona fui por allí dos veces. La primera con amigos y la segunda precisamente con la visita de mi madre. Y con mis amigos nada de tren… Subimos andando como campeones… Recomiendo la visita a cualquiera!!!

    Un saludo

    1. Hola Jose. Qué bueno confirmar que sí hay gente que sube a Montserrat caminando, como tiene que ser!! Seguro que se sufre un poco, pero el lugar es tan único que debe valer la pena. Me encantó esta visita y volvería sin duda. Feliz semana!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top