De mis 7 años en Madrid colecciono unos cuantos lugares favoritos, a los cuales me gusta volver cada vez que tengo oportunidad de visitar la ciudad.
Uno de esos sitios en la Gran Vía, especialmente en esos raros momentos cuando el tráfico de vehículos y de gente permiten pasear por ella con cierta tranquilidad, y detenerte de vez en cuando para admirar algunos de los bonitos edificios que se levantan a lo largo de sus casi 2 kilómetros de extensión.
Rascacielos: El Edificio Telefónica
Y si hay una construcción que llama especialmente mi atención esta es sin duda el Edificio Telefónica que, con sus 90 metros de altura e inspirado en las altas infraestructuras de Nueva York, se convirtió en 1930 en uno de los primeros rascacielos de Europa, y en el más alto de España.
Al menos hasta 1953, cuando el lugar de honor se lo quitó el Edificio España, construido al final de la misma Gran Vía, frente a la Plaza de España.
Otra curiosidad a destacar sobre el número 28 de una de las más emblemáticas arterias viales de la capital española, es que desde aquí hizo el rey Alfonso XIII la primera llamada transoceánica, con el presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge, como su interlocutor.

Considerado uno de los edificios más significativos de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX, este rascacielos obra de Luis Ignacio de Cárdenas Pastor ha sufrido diversas modificaciones.
Siendo las más importantes la ampliación en la década de los 50 y la apertura del Espacio Fundación Telefónica, que en sus 4 plantas ofrece una amplia oferta cultural.
Una razón más para sentirme atraída por este icono madrileño, especialmente en mi próxima visita a Madrid, porque tendré la oportunidad de disfrutar de la exposición temporal “Houdini. Las leyes del asombro”
La magia de Houdini en el Espacio Fundación Telefónica

Qué puede atraer más a una turista curiosa que la trayectoria de uno de los grandes magos y escapistas del mundo, como fue el húngaro Harry Houdini.
Más aún si existe la posibilidad de realizar una visita guiada para descubrir la motivación, e incluso algunos secretos, tras cada uno de los números que llegó a diseñar este hombre visionario que comenzó en pequeñas ferias como trapecista y contorsionista y que terminó congregando a miles de personas, atraídas por sus increíbles hazañas.

¿Qué veré en la exposición?
Repartidos en 6 secciones, en “Houdini. Las leyes del asombro” además de carteles de la época, no pueden faltar artilugios de magia utilizados por Houdini a finales del siglo XIX y principios del siglo pasado, juguetes de ilusión óptica y una réplica de las camisas de fuerza que usaba en sus números.
Y esto no es todo porque anuncian hasta una jaula gigante, entre otras sorpresas, que complementan relatos sobre la historia de la magia y ejemplos de grandes trucos y de grandes timos que fueron descubiertos por el propio escapista.
¿Cómo organizar la visita?

Tres días a la semana es posible hacer una visita comentada gratuita. Sólo hay que llegar 15 minutos antes de que comience el recorrido y apuntarse en una lista (máximo 30 personas por grupo).
Estos son los horarios: jueves a las 12:00 y 18:00 horas, viernes a las 18:00 horas y domingos a las 10:30 horas.
Si prefieres ir por libre, esta información adicional también podría serte útil:
- Fecha: hasta 28 de mayo de 2017, de martes a domingo.
- Lugar: Espacio Fundación Telefónica (Entrada calle Fuencarral, 3)
- Horario: desde de las 10 de mañana, hasta las 8 de la tarde.
- Precio: entrada gratuita
- Cómo llegar:
- Metro: Líneas 1 y 5: estación Gran Vía
- Bus: Líneas 1, 2, 3, 21, 37, 40, 46, 74, 146, 147, 149
- Tren: estación cercanías Madrid-Sol
Otros lugares próximos que te podría interesar conocer en Madrid:
- La Gran Vía y la propia calle Fuencarral, hasta la glorieta de Bilbao.
- Museo de Historia de Madrid
- Mercados de San Ildefonso (Street Food Market) y de San Antón
- Plaza de San Ildefonso
- Humilladero Nuestra Señora de la Soledad
- Iglesias de San Antonio de Los Alemanes, de San Ildefonso y de San Antón
- Barrios de Chueca y Malasaña
Excelente artículo y buenas recomendaciones!
Muchísimas gracias! Así da gusto comenzar la semana. Me animaré a seguir compartiendo algunos de mis lugares favoritos en Madrid y algunas turiscuriosidades. Un abrazo!