El mejor plan para la Semana Santa: un viaje a la Ciudad Eterna

Roma en Semana Santa: un viaje a la Ciudad Eterna

Roma es uno de los lugares más demandados para pasar unas mini vacaciones en la Semana Santa. De hecho, son miles los turistas que, cada año, planifican un viaje a la Ciudad Eterna para escuchar las misas de Pascua que ofrece el Papa en la plaza de San Pedro.

Un viaje a la Ciudad Eterna

También la ciudad se llena de visitantes que desean disfrutar de todo su conjunto: desde sus edificios antiguos y sus museos, hasta saborear la excelente oferta culinaria que la han hecho famosa, o para relajarse en sus maravillosos rincones verdes.

Y es que la capital italiana destaca por su riqueza arquitectónica y cultural y sólo contemplando sus piedras ya descubriremos gran parte de su historia.

Roma en Semana Santa: un viaje a la Ciudad Eterna

Disfrutar de la riqueza cultural del Vaticano

Todo es una obra de arte en el pequeño gran país del Vaticano  En el se pueden visitar la Galería de los Mapas, la de los Tapices y la Estancia de San Rafael.

En su interior se aloja la Capilla Sixtina, una estancia que es una de las obras de arte más famosas del mundo y un tesoro de los mejor cuidados de la ciudad.

No solo es famosa por sus pinturas, sino que allí es el lugar donde se celebran los cónclaves para elegir al Papa.

La Basílica de San Pedro es el lugar central del catolicismo, donde el Papa celebra las liturgias más importantes, es verdad que es un edificio impresionante.

Si concertamos una visita guiada con entradas reservadas podremos descubrir algunos secretos del Vaticano.

En la página web Musement, por ejemplo, es posible reservar cómodamente las entradas al Vaticano desde casa y elegir entre la opción de tickets sin tour, o con tours guiados, para visitar los museos vaticanos, la Capilla Sixtina, etcétera.

Caminar por los rincones de la ciudad

Roma en Semana Santa: un viaje a la Ciudad Eterna

Roma está llena de rincones con encanto. Así por ejemplo, en la Piazza Mattei, que se encuentra en el barrio judío de la ciudad, podemos ver la Fuente de las Tortugas.

Según cuenta la leyenda popular, fue construida en una sola noche por el duque Mattei para sorprender a su futuro suegro.

Que fue construida en una noche, o que lo hubiera sido en 100 días, lo cierto es que esta maravillosa fuente, con sus efebos y sus tortuguitas, no deja a nadie indiferente y consigue asombrarnos.

En cuanto al corazón verde de la ciudad lo podemos descubrir visitando alguna de sus villas.

Así, por ejemplo, en Villa Borghese podremos observar una gran diversidad de plantas y animales y en el Lago de Esculapio descubriremos un enorme estanque en el que habitan ocas, patos, tortugas y carpas, que incluso permite pasear en barquitas.

La exquisitez de su gastronomía

La variedad de la gastronomía romana es famosa en todo el mundo. Entre sus platos típicos destacan la “pasta all’amatriciana”, es decir, pasta con tomate frito, queso pecorino y panceta; o las pastas preparadas a la carbonara, con huevos, queso parmesano, panceta y pimienta.

En cuanto a los platos que incluyen las carnes, la “saltimbocca alla romana” es el más popular y consiste en una preparación de filetes de carne de ternera con jamón y salvia y varios platos con cordero lechal.

Tampoco pueden faltar la pizza o las ensaladas con mozzarella de búfala.

También te puede interesar:

2 thoughts on “El mejor plan para la Semana Santa: un viaje a la Ciudad Eterna

  1. Pues precisamenteestaré allí por San juan y tengo el hotel al lado de Villa Borghese. aunque he estado ya varias veces y esta vez voy medio por trabajo, siempre merece la pena regresar a Roma.
    No sabía esta leyenda de la fuente de las tortugas!

    1. Aunque sólo he podido visitar Roma una vez, coincido contigo. Seguro que merece la pena regresar -¡yo quiero volver pronto! – y seguir descubriéndola, porque hay tanto que observar y admirar en esta ciudad, que nunca sería suficiente. Espero hayas disfrutado mucho tu visita a Roma, aunque haya sido por trabajo. Saludos viajeros.

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top