Las maletas de viaje son tan importantes a la hora de viajar casi como tu cabeza. Sí, lo sé, a lo mejor me he pasado. Pero al fin y al cabo todas las personas viajan con equipaje, aunque sea con una mochila de 25 litros para llevar lo básico.
Lo que quiero decir con esto, es que muchas veces no le damos a las maletas la importancia que merecen, y es por ello que nos equivocamos al no comprar la que más se adapta a nuestra forma de viajar.
Consejos para comprar una maleta de viaje
Por eso mismo, voy a daros unos consejos que tenéis que tener en cuenta antes de comprar una maleta de viaje.
¿Cuánto dinero quieres/puedes gastar en comprar una maleta de viaje?
Es algo obvio, dependiendo del dinero que te quieras o puedas gastar podrás optar a marcas de primer nivel o marcas más económicas.
Si quieres hacer una buena inversión para tener una maleta que te dure muchos y muchos viajes, te recomendamos marcas como Samsonite, Roncato o Delsey.
Estas marcas tienen maletas que rondan entre 100 y 400 euros, o más. Aunque siempre puedes encontrar ofertas y conseguir una maleta de cabina por menos de 100 €.
Por otro lado, si tienes un presupuesto más ajustado hay marcas como American Tourister, Gladiator, John Travel o Gabol que tienen maletas de muy buena calidad, a un precio más económico que las anteriores.
En el equipaje, el tamaño sí importa
Hay de todos los tamaños, pero cuando vayas a comprar una maleta de viaje tienes que tener en cuenta de qué duración suelen ser tus viajes.
Si estos suelen ser largos, de más de una semana, con una maleta de cabina vas apurado. Necesitarás una maleta mediana. Te dejo una guía para que entiendas para la duración que está asignada cada tamaño de maleta.
Maletas de cabina (55x40x20cm): Tienen una capacidad de 20 a 49 litros y son recomendables para viajes de 2 o 3 días, aunque haciendo bien la maleta siempre te puede durar algún día más.
Maletas medianas: Son las primeras que superan las medidas de maletas de cabina y tienen una capacidad desde los 50 litros hasta los 90 aproximadamente. Son recomendables para viajes de una o dos semanas.
Maletas grandes: Son las que sueles utilizar para irte de vacaciones 15 días y para hacer traslados. Las que se utilizan para cruzar el charco para una aventura sin fecha, o para hacer Erasmus. Tienen una capacidad desde 90 litros hasta más de 120 litros.
Esto aunque parezca una tontería es algo que debemos mirar con lupa, sobre todo por el tema de las dimensiones de la maleta.
Si sueles viajar con aerolíneas de low cost como Ryanair o Vueling, debes mirar que las dimensiones no superen la medida estándar de 55x40x20cm. Si no es así, no la podrás utilizar como equipaje de mano.
Tipos de maletas: Rígidas vs Blandas
¿Qué maletas son mejores, las blandas o las rígidas? Típica pregunta que al que le gustan las duras te dirán que son mejores y el que utiliza las semirrígidas o blandas más de lo mismo.
Cada tipo de maleta tiene sus ventajas y desventajas. Normalmente las maletas blandas son algo más económicas, y al tener bolsillos exteriores y material flexible suelen tener más capacidad.
Por lo contrario, las maletas rígidas son más resistentes a golpes, aunque depende mucho del material con las que están fabricadas. También hay muchísima variedad y diseños muy originales.
¿Qué materiales son mejores?
En las maletas semirrígidas o blandas se utiliza el poliéster y el nylon, ya dependiendo del modelo y la marca la calidad de éste será mejor o peor.
Para la fabricación de maletas rígidas utilizan diversos materiales. Uno de los más usados es el ABS, es un plástico muy común al cual se recurre para infinidad de cosas de nuestra vida cotidiana.
Es resistente, pero no tanto como el policarbonato o el polipropileno. Estos dos últimos son los que habitualmente utilizan para maletas de gama alta.
Consejo para comprar maletas de viaje perfectas para ti
Todo lo que te he comentado anteriormente se resume en dos palabras: adaptación y equilibrio. Tienes que encontrar una maleta que se adapte a tu forma de viajar, a la duración de tus viajes.
En fin, una maleta que se adapte a tu economía y a tus gustos. Debido a tu experiencia viajera, sabrás qué maletas te gustan más, si las semirrígidas o las blandas.
Si me permites que dé mi opinión, yo soy más de rígidas, me transmiten más seguridad, y sabiendo como tratan las maletas en los aeropuertos para mí es algo primordial.
Y equilibrio. La maleta perfecta es la que tiene un gran equilibrio. De poco sirve una maleta de cabina que tenga una capacidad de 55 litros si después pesa 7 kilos vacía. Al meterle ropa, tendrás que facturarla porque supera el límite de peso de la compañía con la que viajas.
Hay que buscar siempre el equilibrio entre ligereza-capacidad-resistencia y así viajarás cómodo, con todas las cosas que necesitas y con la seguridad de que llevas una maleta que aguanta los golpes sin problema.
Para terminar, si necesitas más de una o quieres renovarlas, te recomiendo que compres un juego de maletas por varios motivos.
Te saldrá más económico que comprarlas por separado. Podrás guardarlas todas en una como si de muñequitas rusas Matrioshka se trataran y no te ocuparán tanto espacio.
Y por último, las tendrás todas iguales y del mismo color, así que viajarás a juego y con estilo.
Espero que te hayan servido de mucha utilidad estos consejos para comprar una maleta de viaje, y recuerda, compra la que se adapte a tu forma de viajar.
Sobre el autor de este post: Me llamo Fran P., tengo 27 años, me encanta el deporte, la tecnología y ¡viajar! Gestiono viajeconmaletas.com dónde puedes encontrar recomendaciones de maletas de todo tipo y consejos sobre equipaje y accesorios de viaje.
Hola,
Interesante artículo, tengo 4 hermanos y hace poco hice un regalo para toda mi familia. Pensé en un regalo similar para todos, así no habría peleas y problemas.
Decidí comprarles unas maletas y la verdad que me salió bastante barato.
Las compré aquí: comprarunamaleta
Interesante artículo. Necesito una maleta para mi próximo viaje y creo que compraré una maleta rigida. Lo que es mas rollo es lo de las maletas de cabina… todo un mundo..
Ahora hay que considerar tantas cosas antes de comprar una maleta, yo antes descartaba las rígidas porque pesaban más y también se estropeaban más, pero los nuevos materiales las convierten en una opción muy interesante. Lo de la maleta de cabina, ya es toda una aventura por culpa de las líneas aéreas que no se ponen de acuerdo con las medidas. Como tu dices, todo un mundo.
Hola Xus!
Voy a añadir que en el.caso de las mochilas caracol a cuestas si se puede que se invierta un poco más, ya que a la hora de llevarla a cuestas se nota un montón.
Gracias por el post. Un abrazo!
Tienes razón, a veces creo que no damos la importancia que se merece a la necesidad de invertir en una muy buena mochila. Seguro que la espalda, entre otras partes del cuerpo, reconocen la diferencia. Gracias por tu aportación y por tu visita. Otro abrazo para ti.
Interesante el artículo. Ahora solo hace falta que las compañías lowcost mantengan sus política y no vayan bajando los cm de la maleta…
Muchas gracias. Coincido contigo, porque aunque han flexibilizado algunas condiciones, luego otras parecen ser cada vez más estrictas. Lo absurdo es que cuando vamos a comprar una maleta, tengamos que estar cuidando hasta el último centímetro, para que nos sirvan en todas las líneas aéreas.